SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
9.6.9 Control de los Tribunales Federales sobre las actuaciones de los Estados.
Los Tribunales Federales y el Congreso
El Congreso tiene tres deberes básicos de conformidad con la Constitución Política que
determinan cómo funcionarán los tribunales federales.
Primero, autoriza la creación de los tribunales federales inferiores a la Corte Suprema,
define la competencia y el número de jueces de cada tribunal.
Segundo, mediante el proceso de confirmación de nombramientos, el Senado determina
cuáles de los candidatos propuestos por el Presidente serán confirmados como jueces
federales.
Tercero, el Congreso aprueba el presupuesto y asigna fondos para que el Poder Judicial
funcione. El presupuesto del Poder Judicial es una parte muy pequeña — 0,2 por ciento —
del monto total del presupuesto federal.
De conformidad con la Constitución Política, el Presidente nombra a los jueces
constitucionales bajo el amparo del Título III de por vida, sujetos a la aprobación mediante
voto mayoritario del Senado. Por lo general, el Presidente consulta a senadores u otros
funcionarios públicos en lo que respecta a posibles candidatos para las vacantes en los
tribunales federales..
La autoridad del Presidente para nombrar nuevos jueces no es la única interacción entre el
poder judicial y el ejecutivo. El Departamento de Justicia, que es el encargado de todos los
encausamientos federales en materia penal y de representar los intereses jurídicos del
gobierno en materia civil, es el litigante más frecuente en el sistema judicial federal. Varias
de las dependencias del Poder Ejecutivo participan en el funcionamiento de los tribunales.
Por ejemplo, el Servicio de Alguaciles Federales de los Estados Unidos está a cargo de la
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
protección de los edificios de los tribunales y los jueces federales y la Agencia de Servicios
Generales (GSA) construye y da mantenimiento a los edificios de los tribunales federales.
En el Poder Ejecutivo hay tribunales militares y otros tribunales especializados según la
materia a tratar y dependencias administrativas de primera instancia que resuelven disputas
referentes a las leyes federales y programas sociales específicos tales como las leyes de
tributación, de patentes y derechos de autor, laborales, leyes y normas del régimen de
seguridad social, la aprobación de los permisos de transmisión para estaciones de radio y
televisión y asuntos similares. Aunque estas entidades del Poder Ejecutivo no son parte del
Poder Judicial establecido de conformidad con el Título III de la Constitución Política, las
apelaciones de las decisiones finales de estas instituciones normalmente pueden ser
interpuestas ante los tribunales establecidos bajo el amparo del Título III.
Con ciertas excepciones muy escasas, todas las etapas del proceso judicial federal son
públicas. Los tribunales federales están diseñados para inspirar en el público respeto a la
tradición y los objetivos del proceso judicial estadounidenses. Muchos de los edificios de
los tribunales federales son históricos.
Un ciudadano que desee observar la sesión en la sala de un tribunal podría ir a un edificio
de los tribunales federales, revisar la lista de causas (que se pone en el pizarrón o televisor
de anuncios) y ver cualquier actuación. Cualquier persona puede examinar o copiar el
expediente y documentos de una causa presentando una solicitud ante la Secretaría del
Tribunal. Cada día es más común que los horarios, listas de causas, fallos, resoluciones y
escritos estén disponibles para el público en formato electrónico por medio de la Internet. A
diferencia de la mayoría de los tribunales estatales, los tribunales federales no permiten la
cobertura de estaciones de radio o televisión durante las diligencias de los tribunales de
primera instancia.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Constitucional
Unidad 9
El derecho de acceso del público en general durante las diligencias de los tribunales se
deriva en parte de la Constitución Política y en parte de la tradición de los tribunales y el
derecho
Consuetudinario (Common law) anglosajón-americano. Al llevar a cabo sus labores
judiciales en público, los jueces aumentan la confianza del público en general en los
tribunales y permiten que los ciudadanos se enteren por su propia cuenta cómo funciona
nuestro sistema judicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
Constitucionalistas_Mexicanos
 
Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9
derconstitucional2
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
15059608
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
mariapilargarrido
 
Web Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder JudicialWeb Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder Judicial
caroperdomo19
 
Conferencias
ConferenciasConferencias
Conferencias
sukmajoaguirre
 
Tribunal federal de justicia
Tribunal federal de justiciaTribunal federal de justicia
Tribunal federal de justicia
Kenya Roman Juarez
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
mafer03_v
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
luisregalado13
 
La prueba probatorio
La prueba probatorioLa prueba probatorio
La prueba probatorio
Naylet Tua
 
La profesión legal
La profesión legalLa profesión legal
La profesión legal
Sandra Clemente
 
El+poder+judicial
El+poder+judicialEl+poder+judicial
El+poder+judicial
gabrielygraterol
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
Genesis Garcia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
discomania
 
Tgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementariaTgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementaria
profr1003
 
Poder judicial de la federación 1
Poder judicial de la federación 1Poder judicial de la federación 1
Poder judicial de la federación 1
Armando Ovilla Lara
 
Organización del poder judicial
Organización del poder judicialOrganización del poder judicial
Organización del poder judicial
SAM CORR
 
Sistema jurídico
Sistema jurídicoSistema jurídico
Sistema jurídico
Daniela Castillo
 
Suprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la naciónSuprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la nación
Carlos Vazquez
 
Tgproc tema 4.1 complementaria
Tgproc tema 4.1 complementariaTgproc tema 4.1 complementaria
Tgproc tema 4.1 complementaria
profr1003
 

La actualidad más candente (20)

El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
El Poder Judicial en las Entidades Federativas.
 
Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9Dercons 3.2.9
Dercons 3.2.9
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Web Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder JudicialWeb Quest de Poder Judicial
Web Quest de Poder Judicial
 
Conferencias
ConferenciasConferencias
Conferencias
 
Tribunal federal de justicia
Tribunal federal de justiciaTribunal federal de justicia
Tribunal federal de justicia
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
La prueba probatorio
La prueba probatorioLa prueba probatorio
La prueba probatorio
 
La profesión legal
La profesión legalLa profesión legal
La profesión legal
 
El+poder+judicial
El+poder+judicialEl+poder+judicial
El+poder+judicial
 
Procedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoralProcedimiento contencioso electoral
Procedimiento contencioso electoral
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementariaTgproc tema 4.2 complementaria
Tgproc tema 4.2 complementaria
 
Poder judicial de la federación 1
Poder judicial de la federación 1Poder judicial de la federación 1
Poder judicial de la federación 1
 
Organización del poder judicial
Organización del poder judicialOrganización del poder judicial
Organización del poder judicial
 
Sistema jurídico
Sistema jurídicoSistema jurídico
Sistema jurídico
 
Suprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la naciónSuprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la nación
 
Tgproc tema 4.1 complementaria
Tgproc tema 4.1 complementariaTgproc tema 4.1 complementaria
Tgproc tema 4.1 complementaria
 

Destacado

Diagnósticos intellectus 2
Diagnósticos intellectus 2Diagnósticos intellectus 2
Diagnósticos intellectus 2
Judith Flores
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons 9.4.3
Dercons 9.4.3Dercons 9.4.3
Dercons 9.4.3
derconstitucional1
 
Dercons 8.8
Dercons 8.8Dercons 8.8
Dercons 8.8
derconstitucional1
 
Dercons 8.3
Dercons 8.3Dercons 8.3
Dercons 8.3
derconstitucional1
 
Dercons tema 10.5.5 complementaria
Dercons tema 10.5.5 complementariaDercons tema 10.5.5 complementaria
Dercons tema 10.5.5 complementaria
derconstitucional1
 
Dercons 10.2
Dercons 10.2Dercons 10.2
Dercons 10.2
derconstitucional1
 
Dercons 8.2
Dercons 8.2Dercons 8.2
Dercons 8.2
derconstitucional1
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
derconstitucional1
 
Dercons 10.5.5
Dercons 10.5.5Dercons 10.5.5
Dercons 10.5.5
derconstitucional1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Judith Flores
 
The first harrison gray otis house
The first harrison gray otis houseThe first harrison gray otis house
The first harrison gray otis house
Hamza Machmouchi
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
yoli701
 

Destacado (13)

Diagnósticos intellectus 2
Diagnósticos intellectus 2Diagnósticos intellectus 2
Diagnósticos intellectus 2
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
 
Dercons 9.4.3
Dercons 9.4.3Dercons 9.4.3
Dercons 9.4.3
 
Dercons 8.8
Dercons 8.8Dercons 8.8
Dercons 8.8
 
Dercons 8.3
Dercons 8.3Dercons 8.3
Dercons 8.3
 
Dercons tema 10.5.5 complementaria
Dercons tema 10.5.5 complementariaDercons tema 10.5.5 complementaria
Dercons tema 10.5.5 complementaria
 
Dercons 10.2
Dercons 10.2Dercons 10.2
Dercons 10.2
 
Dercons 8.2
Dercons 8.2Dercons 8.2
Dercons 8.2
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
 
Dercons 10.5.5
Dercons 10.5.5Dercons 10.5.5
Dercons 10.5.5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
The first harrison gray otis house
The first harrison gray otis houseThe first harrison gray otis house
The first harrison gray otis house
 
practicas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguajepracticas sociales del lenguaje
practicas sociales del lenguaje
 

Similar a Dercons tema 9.6.9 complementaria

Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
Manuel Castillo
 
Material derecho internacional_publico_dig
Material derecho internacional_publico_digMaterial derecho internacional_publico_dig
Material derecho internacional_publico_dig
Jesica Perez
 
NENA
NENANENA
NENA
carolina
 
Poder legislativo 1
Poder legislativo 1Poder legislativo 1
Poder legislativo 1
luisregalado13
 
Código Procesal Constitucional Bolivia 2012
Código Procesal Constitucional Bolivia 2012 Código Procesal Constitucional Bolivia 2012
Código Procesal Constitucional Bolivia 2012
Fernando Barrientos
 
Adriana trabajo
Adriana trabajoAdriana trabajo
Adriana trabajo
Adriana Perez
 
Poder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de AméricaPoder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de América
alemarse
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
Manuel Lopez
 
Codigo Procesal Constitucional de Bolivia
Codigo Procesal Constitucional de BoliviaCodigo Procesal Constitucional de Bolivia
Codigo Procesal Constitucional de Bolivia
usmp.jusconstitucional
 
Comisiones investigadoras
Comisiones investigadorasComisiones investigadoras
Comisiones investigadoras
Paula María Bertol
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdadComentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
Alejo Carrion
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
suribe123456789
 
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdfSESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
MARCOANTONIO154963
 
poder legislativo
poder legislativo poder legislativo
poder legislativo
Oriana Andrade Gimenez
 
poder legislativo
poder legislativopoder legislativo
poder legislativo
jhonalbreyes23364
 
DESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docxDESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docx
Antonio jose Arredondo
 
Dercons tema 8.3 complementaria
Dercons tema 8.3 complementariaDercons tema 8.3 complementaria
Dercons tema 8.3 complementaria
derconstitucional1
 
Proyecto per saltum
Proyecto per saltumProyecto per saltum
Proyecto per saltum
BlogAF
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
rosmanjaimes
 

Similar a Dercons tema 9.6.9 complementaria (20)

Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
 
Material derecho internacional_publico_dig
Material derecho internacional_publico_digMaterial derecho internacional_publico_dig
Material derecho internacional_publico_dig
 
NENA
NENANENA
NENA
 
Poder legislativo 1
Poder legislativo 1Poder legislativo 1
Poder legislativo 1
 
Código Procesal Constitucional Bolivia 2012
Código Procesal Constitucional Bolivia 2012 Código Procesal Constitucional Bolivia 2012
Código Procesal Constitucional Bolivia 2012
 
Adriana trabajo
Adriana trabajoAdriana trabajo
Adriana trabajo
 
Poder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de AméricaPoder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de América
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Codigo Procesal Constitucional de Bolivia
Codigo Procesal Constitucional de BoliviaCodigo Procesal Constitucional de Bolivia
Codigo Procesal Constitucional de Bolivia
 
Comisiones investigadoras
Comisiones investigadorasComisiones investigadoras
Comisiones investigadoras
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdadComentarios al proyecto de ley de proteccion  de la comisión de la verdad
Comentarios al proyecto de ley de proteccion de la comisión de la verdad
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdfSESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
 
poder legislativo
poder legislativo poder legislativo
poder legislativo
 
poder legislativo
poder legislativopoder legislativo
poder legislativo
 
DESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docxDESARROLLO MODULO III.docx
DESARROLLO MODULO III.docx
 
Dercons tema 8.3 complementaria
Dercons tema 8.3 complementariaDercons tema 8.3 complementaria
Dercons tema 8.3 complementaria
 
Proyecto per saltum
Proyecto per saltumProyecto per saltum
Proyecto per saltum
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Dercons tema 9.6.9 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 9.6.9 Control de los Tribunales Federales sobre las actuaciones de los Estados. Los Tribunales Federales y el Congreso El Congreso tiene tres deberes básicos de conformidad con la Constitución Política que determinan cómo funcionarán los tribunales federales. Primero, autoriza la creación de los tribunales federales inferiores a la Corte Suprema, define la competencia y el número de jueces de cada tribunal. Segundo, mediante el proceso de confirmación de nombramientos, el Senado determina cuáles de los candidatos propuestos por el Presidente serán confirmados como jueces federales. Tercero, el Congreso aprueba el presupuesto y asigna fondos para que el Poder Judicial funcione. El presupuesto del Poder Judicial es una parte muy pequeña — 0,2 por ciento — del monto total del presupuesto federal. De conformidad con la Constitución Política, el Presidente nombra a los jueces constitucionales bajo el amparo del Título III de por vida, sujetos a la aprobación mediante voto mayoritario del Senado. Por lo general, el Presidente consulta a senadores u otros funcionarios públicos en lo que respecta a posibles candidatos para las vacantes en los tribunales federales.. La autoridad del Presidente para nombrar nuevos jueces no es la única interacción entre el poder judicial y el ejecutivo. El Departamento de Justicia, que es el encargado de todos los encausamientos federales en materia penal y de representar los intereses jurídicos del gobierno en materia civil, es el litigante más frecuente en el sistema judicial federal. Varias de las dependencias del Poder Ejecutivo participan en el funcionamiento de los tribunales. Por ejemplo, el Servicio de Alguaciles Federales de los Estados Unidos está a cargo de la
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 protección de los edificios de los tribunales y los jueces federales y la Agencia de Servicios Generales (GSA) construye y da mantenimiento a los edificios de los tribunales federales. En el Poder Ejecutivo hay tribunales militares y otros tribunales especializados según la materia a tratar y dependencias administrativas de primera instancia que resuelven disputas referentes a las leyes federales y programas sociales específicos tales como las leyes de tributación, de patentes y derechos de autor, laborales, leyes y normas del régimen de seguridad social, la aprobación de los permisos de transmisión para estaciones de radio y televisión y asuntos similares. Aunque estas entidades del Poder Ejecutivo no son parte del Poder Judicial establecido de conformidad con el Título III de la Constitución Política, las apelaciones de las decisiones finales de estas instituciones normalmente pueden ser interpuestas ante los tribunales establecidos bajo el amparo del Título III. Con ciertas excepciones muy escasas, todas las etapas del proceso judicial federal son públicas. Los tribunales federales están diseñados para inspirar en el público respeto a la tradición y los objetivos del proceso judicial estadounidenses. Muchos de los edificios de los tribunales federales son históricos. Un ciudadano que desee observar la sesión en la sala de un tribunal podría ir a un edificio de los tribunales federales, revisar la lista de causas (que se pone en el pizarrón o televisor de anuncios) y ver cualquier actuación. Cualquier persona puede examinar o copiar el expediente y documentos de una causa presentando una solicitud ante la Secretaría del Tribunal. Cada día es más común que los horarios, listas de causas, fallos, resoluciones y escritos estén disponibles para el público en formato electrónico por medio de la Internet. A diferencia de la mayoría de los tribunales estatales, los tribunales federales no permiten la cobertura de estaciones de radio o televisión durante las diligencias de los tribunales de primera instancia.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Constitucional Unidad 9 El derecho de acceso del público en general durante las diligencias de los tribunales se deriva en parte de la Constitución Política y en parte de la tradición de los tribunales y el derecho Consuetudinario (Common law) anglosajón-americano. Al llevar a cabo sus labores judiciales en público, los jueces aumentan la confianza del público en general en los tribunales y permiten que los ciudadanos se enteren por su propia cuenta cómo funciona nuestro sistema judicial.