SlideShare una empresa de Scribd logo
UUNIVERSIDAD FERMÍN TORO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
PROCEDIMIENTOS ANTE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Participante: Elismary Acosta
Prof: Dr. Luis Palacios
Asignatura: D. Constitucional
Sección: SAIA A
BARQUISIMETO, MARZO DE 2019
Definición: acto mediante el cual un tribunal superior asume el
conocimiento de una causa que legalmente le corresponde decidir a uno de
inferior categoría.
Objeto: traer al TSJ asuntos que por su gravedad y consecuancias pudieran
producir un fallo desatinado.
Fases: -Primera, debe analizarse si se cumplen o no los requisitos mínimos
establecidos por la jurisprudencia. -Segunda, deberá conocerse la causa y
resolver sobre el fondo del juicio.
EL AVOCAMIENTO
 -Que el objeto sea de materias que estén atribuidas ordinariamente por la ley al
conocimiento de los tribunales.
 -Que el asunto judicial curse ante otro tribunal de la República.
 Tratarse de un caso de manifiesta injusticia o cuando a juicio de la Sala existan
razones de interés público o social.
 -Que en el juicio exista un desorden procesal que exija su intervención.
 -Que las garantías resulten inoperantes para la adecuada protección de los
derechos y deberes de las partes.
REQUISITOS
 Consecuencias:
 -Suspensión inmediata del juicio de la causa.
 -Prohibición de realizar cualquier clase de actuación.
 La decisión que resulte puede decretar la nulidad y subsiguiente reposición del
juicio al estado en que se generó la violación denunciada.
 -Decretar la nulidad de algún acto específico del proceso a fin de restablecer el
orden jurídico.
 -Ordenar la remisión del expediente a otro tribunal competente por la materia
para que continúe conociendo de la causa.
CONSECUENCIAS
 Definición: es una acción dirigida a obtener la nulidad de los actos de efectos
generales emanados de cualquiera de los órganos legislativos deliberantes del
Estado o del Poder Ejecutivo Nacional, viciado de ilegalidad.
 Atribuciones de la Sala Constitucional:
 -Declarar la nulidad total o parcial de las leyes nacionales y demás actos con
rango de ley de la AN que coliden con la Constitución.
 -Declarar la nulidad total o parcial de las Constituciones y leyes estatales, de las
ordenanzas municipales y demás actos de los cuerpos deliberantes de los
Estados y municipios que coliden con la Constitución.
 Declarar la nulidad total o parcial de los actos con rango de ley dictados por el
Ejecutivo Nacional que coliden con la Constitución.
 Declarar la nulidad total o parcial de los actos dictados por cualquier órgano
estatal que coliden con la Constitución.
ACCIÓN DE NULIDAD CONSTITUCIONAL
 La Sala Constitucional ejerce el Control Concentrado de la Constitucionalidad
como lo señala el artículo 32 de la LOTS.
 Etapas:
 -Primera, en la cual se trabaja con la demanda y su admisión.
 -Segunda, la contestación y la intervención de la ciudadanía.
 -Tercera, medida cautelar suspensiva del acto administrativo.
 -Cuarta: de pruebas, de decisión y efectos de la sentencia.
CONTROL CONCENTRADO
 El artículo 336 de la Constitución atribuye a la Sala Constitucional competencia
para revisar las sentencias definitivamente firmes de amparo constitucional y de
control de la constitucionalidad de leyes o normas jurídicas dictadas por los
tribunales de la República, en los términos establecidos por la ley orgánica
respectiva.
REVISIÓN CONSTITUCIONAL DE SENTENCIAS
 -La sentencia que se pretenda someter a revisión debe haber cumplido con la doble
instancia, bien sea por la vía de la apelación o de la consulta.
 -La revisión constitucional se admitirá solo a los fines de preservar la uniformidad de
la interpretación de normas y principios constitucionales o cuando exista una
deliberada violación de preceptos de ese rango.
 -No procede por el derecho mismo, depende de la iniciativa de un particular y no del
juez que dictó la decisión a menos que la Sala Constitucional así lo acuerde.
 -Las sentencias definitivamente firmes que hayan sido dictadas por las demás Salas
abviando alguna interpretación de la Constitución contenida en sentencia dictada
por la Sala con anterioridad al fallo impugnado.
 -Las sentencias que de manera evidente hayan incurrido en un error grotesco en
cuanto a la interpretación de la Constitución.
CONDICIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
carolinaMEDINAD34
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2discomania
 
La autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los juecesLa autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los jueces
Humberto Moreno
 
Presentacion PowerPoint Derecho NJPG
Presentacion PowerPoint Derecho NJPGPresentacion PowerPoint Derecho NJPG
Presentacion PowerPoint Derecho NJPG
NorbertoJesusPg
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
cesar19922010
 
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparoSesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
aalcalar
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
Maria Diaz
 
Presentacion sesion13 3oct2013
Presentacion sesion13 3oct2013Presentacion sesion13 3oct2013
Presentacion sesion13 3oct2013
aalcalar
 
Control difuso y concentrado
Control difuso y concentradoControl difuso y concentrado
Control difuso y concentrado
Paola Perez
 
Control constitucional
Control constitucionalControl constitucional
Control constitucional
jhohanny celina quijada alvarado
 
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de ExcepciónTribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Javier Cárdenas
 
Poder Judicial Venezolano
Poder Judicial VenezolanoPoder Judicial Venezolano
Poder Judicial Venezolano
Anthonio D Lucia
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
Andrea Rojas Llano
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Derecho constitucional copy
Derecho constitucional   copyDerecho constitucional   copy
Derecho constitucional copySanSymphony1
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesOscar Flores Rocha
 
Justicia venezuela
Justicia venezuelaJusticia venezuela
Justicia venezuelaeipel
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 

La actualidad más candente (20)

Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los juecesLa autonomía e independencia de los jueces
La autonomía e independencia de los jueces
 
Presentacion PowerPoint Derecho NJPG
Presentacion PowerPoint Derecho NJPGPresentacion PowerPoint Derecho NJPG
Presentacion PowerPoint Derecho NJPG
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparoSesión 12 la competencia en el juicio de amparo
Sesión 12 la competencia en el juicio de amparo
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
Control de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidadControl de la constitucionalidad
Control de la constitucionalidad
 
Presentacion sesion13 3oct2013
Presentacion sesion13 3oct2013Presentacion sesion13 3oct2013
Presentacion sesion13 3oct2013
 
Control difuso y concentrado
Control difuso y concentradoControl difuso y concentrado
Control difuso y concentrado
 
Control constitucional
Control constitucionalControl constitucional
Control constitucional
 
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de ExcepciónTribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
Tribunales de Justicia: Juzgados de Letras y Tribunales de Excepción
 
Poder Judicial Venezolano
Poder Judicial VenezolanoPoder Judicial Venezolano
Poder Judicial Venezolano
 
Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas Constitucion Peruana Diapositivas
Constitucion Peruana Diapositivas
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Derecho constitucional copy
Derecho constitucional   copyDerecho constitucional   copy
Derecho constitucional copy
 
Las controversias constitucionales
Las controversias constitucionalesLas controversias constitucionales
Las controversias constitucionales
 
Justicia venezuela
Justicia venezuelaJusticia venezuela
Justicia venezuela
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 

Similar a Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf

Procedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional Venezolana
Procedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional VenezolanaProcedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional Venezolana
Procedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional Venezolana
Stephany Duran
 
derecho procesal constitucional
derecho procesal constitucionalderecho procesal constitucional
derecho procesal constitucional
Bjem
 
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
Yoscarol Sanabria
 
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
adbeeljosuepenasilva
 
El recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSREl recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
Daiyelyth
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
derconstitucional1
 
Tribunal constitucional
Tribunal constitucionalTribunal constitucional
Tribunal constitucional
juampicghot
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
escuela de derecho
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal ConstitucionalProyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal ConstitucionalEdwin Zamora
 
El avocamiento
El avocamientoEl avocamiento
El avocamiento
JULYANNY RODRIGUEZ
 
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_nCap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
Luis Peña
 
Código procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asCódigo procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asMalu Falsetti
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
IrannaPea
 
Manual examen habilitante_juzgados_civiles
Manual examen habilitante_juzgados_civilesManual examen habilitante_juzgados_civiles
Manual examen habilitante_juzgados_civiles
cristofer Magduglas
 
Trabajo de derecho internacional
Trabajo de derecho internacionalTrabajo de derecho internacional
Trabajo de derecho internacionalGisell Jaramillo
 

Similar a Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf (20)

Procedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional Venezolana
Procedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional VenezolanaProcedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional Venezolana
Procedimientos ante la Jurisdiccion Constitucional Venezolana
 
derecho procesal constitucional
derecho procesal constitucionalderecho procesal constitucional
derecho procesal constitucional
 
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
CUADRO EXPLICATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL, BASE ...
 
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
Procesos ante el Tribunal Supremo de Justicia y la Jurisdicción Constitucional.
 
El recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSREl recurso de revision1_IAFJSR
El recurso de revision1_IAFJSR
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementariaDercons tema 9.6.1.1 complementaria
Dercons tema 9.6.1.1 complementaria
 
Tribunal constitucional
Tribunal constitucionalTribunal constitucional
Tribunal constitucional
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
 
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminasJurisdiccion contensioso adm. laminas
Jurisdiccion contensioso adm. laminas
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal ConstitucionalProyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
Proyecto en estudio Ley Procesal Constitucional
 
El avocamiento
El avocamientoEl avocamiento
El avocamiento
 
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_nCap tulo ii_la_jurisdicci_n
Cap tulo ii_la_jurisdicci_n
 
Código procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs asCódigo procesal penal de la prov de bs as
Código procesal penal de la prov de bs as
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Manual examen habilitante_juzgados_civiles
Manual examen habilitante_juzgados_civilesManual examen habilitante_juzgados_civiles
Manual examen habilitante_juzgados_civiles
 
Manual examen habilitante_juzgados_civiles
Manual examen habilitante_juzgados_civilesManual examen habilitante_juzgados_civiles
Manual examen habilitante_juzgados_civiles
 
Jconstitucion
JconstitucionJconstitucion
Jconstitucion
 
Trabajo de derecho internacional
Trabajo de derecho internacionalTrabajo de derecho internacional
Trabajo de derecho internacional
 

Más de Elismaryctss

MC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaiaMC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaia
Elismaryctss
 
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho SaiaLas Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Elismaryctss
 
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saiaEnsayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Elismaryctss
 
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Elismaryctss
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
Elismaryctss
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Elismaryctss
 
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saiaEvolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Elismaryctss
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Elismaryctss
 
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro BenjaminLa Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
Elismaryctss
 
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjaminCuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Elismaryctss
 
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uftD. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uftAct Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Elismaryctss
 
La Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFTLa Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFT
Elismaryctss
 
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. DerechoLa mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
Elismaryctss
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
Elismaryctss
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
Elismaryctss
 

Más de Elismaryctss (20)

MC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaiaMC Hecho Imponible Derecho sSaia
MC Hecho Imponible Derecho sSaia
 
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho SaiaLas Contribuciones Especiales Derecho Saia
Las Contribuciones Especiales Derecho Saia
 
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saiaEnsayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
Ensayo de Derecho Financiero: Relacion con otras ramas. Autonomia. saia
 
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
Cuadro impuestos municipales Benjamin 19-06
 
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uftEl IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
El IVA en Venezuela Benjamin 19-06 saia uft
 
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
Beneficiarios de adjudicacion de tierras. Elismary.
 
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
Estabilidad Laboral SAIA Benjamin 1906
 
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saiaEvolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
Evolución del derecho agrario en venezuela. Elismary. saia
 
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uftNacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
Nacimiento del Hecho Imponible Benjamin uft
 
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro BenjaminLa Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
La Relacion Juridica Tributaria Cuadro Benjamin
 
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjaminCuadro actividad financiera del estado. benjamin
Cuadro actividad financiera del estado. benjamin
 
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uftD. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
D. Canónico y otras Ramas del Derecho Benjamin saia uft
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uftPrincipios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
Principios del Derecho Tributario M. Conceptual Benjamin saia uft
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
 
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uftAct Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
Act Nro 1 Tributario Cuadro Benjamin uft
 
La Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFTLa Integración Económica DIP UFT
La Integración Económica DIP UFT
 
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. DerechoLa mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
La mediación como medio para resolver conflictos. 2017. Derecho
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Procedimientos ante la jurisdiccion constitucional saia pdf

  • 1. UUNIVERSIDAD FERMÍN TORO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PROCEDIMIENTOS ANTE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Participante: Elismary Acosta Prof: Dr. Luis Palacios Asignatura: D. Constitucional Sección: SAIA A BARQUISIMETO, MARZO DE 2019
  • 2. Definición: acto mediante el cual un tribunal superior asume el conocimiento de una causa que legalmente le corresponde decidir a uno de inferior categoría. Objeto: traer al TSJ asuntos que por su gravedad y consecuancias pudieran producir un fallo desatinado. Fases: -Primera, debe analizarse si se cumplen o no los requisitos mínimos establecidos por la jurisprudencia. -Segunda, deberá conocerse la causa y resolver sobre el fondo del juicio. EL AVOCAMIENTO
  • 3.  -Que el objeto sea de materias que estén atribuidas ordinariamente por la ley al conocimiento de los tribunales.  -Que el asunto judicial curse ante otro tribunal de la República.  Tratarse de un caso de manifiesta injusticia o cuando a juicio de la Sala existan razones de interés público o social.  -Que en el juicio exista un desorden procesal que exija su intervención.  -Que las garantías resulten inoperantes para la adecuada protección de los derechos y deberes de las partes. REQUISITOS
  • 4.  Consecuencias:  -Suspensión inmediata del juicio de la causa.  -Prohibición de realizar cualquier clase de actuación.  La decisión que resulte puede decretar la nulidad y subsiguiente reposición del juicio al estado en que se generó la violación denunciada.  -Decretar la nulidad de algún acto específico del proceso a fin de restablecer el orden jurídico.  -Ordenar la remisión del expediente a otro tribunal competente por la materia para que continúe conociendo de la causa. CONSECUENCIAS
  • 5.  Definición: es una acción dirigida a obtener la nulidad de los actos de efectos generales emanados de cualquiera de los órganos legislativos deliberantes del Estado o del Poder Ejecutivo Nacional, viciado de ilegalidad.  Atribuciones de la Sala Constitucional:  -Declarar la nulidad total o parcial de las leyes nacionales y demás actos con rango de ley de la AN que coliden con la Constitución.  -Declarar la nulidad total o parcial de las Constituciones y leyes estatales, de las ordenanzas municipales y demás actos de los cuerpos deliberantes de los Estados y municipios que coliden con la Constitución.  Declarar la nulidad total o parcial de los actos con rango de ley dictados por el Ejecutivo Nacional que coliden con la Constitución.  Declarar la nulidad total o parcial de los actos dictados por cualquier órgano estatal que coliden con la Constitución. ACCIÓN DE NULIDAD CONSTITUCIONAL
  • 6.  La Sala Constitucional ejerce el Control Concentrado de la Constitucionalidad como lo señala el artículo 32 de la LOTS.  Etapas:  -Primera, en la cual se trabaja con la demanda y su admisión.  -Segunda, la contestación y la intervención de la ciudadanía.  -Tercera, medida cautelar suspensiva del acto administrativo.  -Cuarta: de pruebas, de decisión y efectos de la sentencia. CONTROL CONCENTRADO
  • 7.  El artículo 336 de la Constitución atribuye a la Sala Constitucional competencia para revisar las sentencias definitivamente firmes de amparo constitucional y de control de la constitucionalidad de leyes o normas jurídicas dictadas por los tribunales de la República, en los términos establecidos por la ley orgánica respectiva. REVISIÓN CONSTITUCIONAL DE SENTENCIAS
  • 8.  -La sentencia que se pretenda someter a revisión debe haber cumplido con la doble instancia, bien sea por la vía de la apelación o de la consulta.  -La revisión constitucional se admitirá solo a los fines de preservar la uniformidad de la interpretación de normas y principios constitucionales o cuando exista una deliberada violación de preceptos de ese rango.  -No procede por el derecho mismo, depende de la iniciativa de un particular y no del juez que dictó la decisión a menos que la Sala Constitucional así lo acuerde.  -Las sentencias definitivamente firmes que hayan sido dictadas por las demás Salas abviando alguna interpretación de la Constitución contenida en sentencia dictada por la Sala con anterioridad al fallo impugnado.  -Las sentencias que de manera evidente hayan incurrido en un error grotesco en cuanto a la interpretación de la Constitución. CONDICIONES