SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académica
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
Integrante:
Gabriel Montilla
C.I. 19.817.350
*DEMANDAS CONTRA LA REPUBLICA
Y EL ESTADO
*Las demandas ordinarias contra los órganos de la administración pública, ha
sido denominadas por la doctrina como demandas de plena jurisdicción, y
tiene su principio constitucional en el artículo 259 de la Carta Fundamental.
*Las demandas contra los entes públicos es una acción de carácter subjetivo
originado por la actuación normal o anormal de la administración,
conducente a satisfacer o restablecer una situación jurídica subjetiva.
*TRIBUNALES COMPETENTES
*El Tribunal competente para conocer de las demandas en contra la Republica,
los estados y los municipios va a depender de la cuantía.
*La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia: en las
demandas cuya cuantía excede de setenta mil unidades tributarias (70.000
U.T.).
*Juzgados Nacionales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa: si su
cuantía excede de treinta mil unidades tributarias (30.000 U.T.) y no supera
setenta mil unidades tributarias (70.000 U.T.).
*Juzgados Superiores Estadales de la Jurisdicción Contencioso-
Administrativa: las demandas contra la República si su si su cuantía no
excede de treinta mil unidades tributarias (30.000 U.T)
*DEMANDA
* Identificación del tribunal ante él cual se interpone.
* Nombre, apellido y domicilio de las partes, carácter con que actúan, su
domicilio procesal y correo electrónico, si lo tuviere.
* Si alguna de las partes fuese persona jurídica deberá indicar la denominación o
razón social y los datos relativos a su creación o registro.
* La relación de los hechos y los fundamentos de derecho con sus respectivas
conclusiones.
* Si lo que se pretende es la indemnización de daños y perjuicios, deberá
indicarse el fundamento del reclamo y su estimación.
* Los instrumentos de los cuales se derive el derecho reclamado, los que deberán
producirse con el escrito de la demanda.
* Identificación del apoderado y la consignación del poder.
*INADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA
La demanda se declarará inadmisible en los supuestos siguientes:
* Caducidad de la acción.
* Acumulación de pretensiones que se excluyan mutuamente o cuyos procedimientos
sean incompatibles.
* Incumplimiento del procedimiento administrativo previo a las demandas contra la
República, los estados, o contra los órganos o entes del Poder Público a los cuales la
ley les atribuye tal prerrogativa.
* No acompañar los documentos indispensables para verificar su admisibilidad.
* Existencia de cosa juzgada.
* Existencia de conceptos irrespetuosos.
* Cuando sea contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna
disposición expresa de la ley.
ADMISIÓN DE LA DEMANDA
Si el tribunal constata que el escrito no se encuentra incurso en los supuestos
anteriores, procederá a la admisión de la demanda, dentro de los tres días de
despacho siguientes a su recibo.
CITACIÓN
La citación personal se hará conforme a las previsiones del Código de
Procedimiento Civil a excepción de la del Procurador General de la República,
que se hará de acuerdo al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría
General de la República.
AUDIENCIA PRELIMINAR
La audiencia preliminar tendrá lugar el décimo día de despacho siguiente a la hora
que fije el tribunal. Dicha audiencia será oral, con la asistencia de las partes. En este
acto, el Juez podrá resolver los defectos del procedimiento, de oficio o a petición de
parte, lo cual hará constar en acta.
*Contestación de la demanda: La contestación deberá realizarse por escrito
dentro de los diez días de despacho siguientes a la celebración de la audiencia
preliminar, y deberán presentarse los documentos probatorios. Para las
actuaciones posteriores se dejará transcurrir íntegramente este lapso.
*Lapso de pruebas: Dentro de los cinco días de despacho siguientes al
vencimiento del lapso anterior, las partes presentarán sus escritos de pruebas.
Dentro de los tres días siguientes a la presentación de los escritos de pruebas,
las partes podrán expresar si convienen en algún hecho u oponerse a las pruebas
que aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes.
*Audiencia conclusiva: Finalizado el lapso de pruebas, dentro de cinco días de
despacho siguientes, se fijará la oportunidad para la celebración de la audiencia
conclusiva.
*Oportunidad para dictar sentencia: Concluida la audiencia, el Juez dispondrá
de treinta días continuos para decidir. El pronunciamiento podrá diferirse
justificadamente por treinta días continuos. La sentencia publicada fuera del
lapso deberá ser notificada a las partes, sin lo cual no correrá el lapso para
recurrir.
*GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoMinuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoSebastian Rodriguez
 
Accion de cumplimiento
Accion de cumplimientoAccion de cumplimiento
Accion de cumplimientoJeral Garcia
 
La jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativaLa jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativa
bravoyorlsis
 
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
cesarsanlt
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
userlyTorres
 
Derecho contencioso saia a
Derecho contencioso saia aDerecho contencioso saia a
Derecho contencioso saia a
CARMEN JULIA MONTERO MEDINA
 
Eficacia de los mecanismos de protección del derecho a la información en El...
Eficacia de los mecanismos  de protección del derecho a la  información en El...Eficacia de los mecanismos  de protección del derecho a la  información en El...
Eficacia de los mecanismos de protección del derecho a la información en El...
FUSADES
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
Jurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshare
Jurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshareJurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshare
Jurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshare
Ricardo Vinzo
 
Procedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso AdministrativoProcedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso Administrativo
Betzaida Escobar
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativoContencioso administrativo
Contencioso administrativo
Erka Torrelles Fuentes
 
Recurso de Casación
Recurso de CasaciónRecurso de Casación
Recurso de Casación
AracelysM
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Ricardo Mejía Berdeja
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
Katy Rojas
 

La actualidad más candente (18)

ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimientoMinuta o modelo de acción de cumplimiento
Minuta o modelo de acción de cumplimiento
 
Accion de cumplimiento
Accion de cumplimientoAccion de cumplimiento
Accion de cumplimiento
 
La jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativaLa jurisdiccion contencioso administrativa
La jurisdiccion contencioso administrativa
 
Procedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolanoProcedimiento electoral venezolano
Procedimiento electoral venezolano
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
 
Derecho contencioso saia a
Derecho contencioso saia aDerecho contencioso saia a
Derecho contencioso saia a
 
Eficacia de los mecanismos de protección del derecho a la información en El...
Eficacia de los mecanismos  de protección del derecho a la  información en El...Eficacia de los mecanismos  de protección del derecho a la  información en El...
Eficacia de los mecanismos de protección del derecho a la información en El...
 
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
Intervención Ciudadana ante la Corte Constitucional de Colombia en el Proceso...
 
Jurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshare
Jurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshareJurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshare
Jurisdiccion contencioso administrativo angulo slideshare
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Procedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso AdministrativoProcedimiento Contecioso Administrativo
Procedimiento Contecioso Administrativo
 
Poder Judicial en Chile
Poder Judicial en ChilePoder Judicial en Chile
Poder Judicial en Chile
 
Contencioso administrativo
Contencioso administrativoContencioso administrativo
Contencioso administrativo
 
Recurso de Casación
Recurso de CasaciónRecurso de Casación
Recurso de Casación
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
 

Similar a Contencioso

Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
AraujoPaolaAntonella
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
milanyela20
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
EstefaniaFigueroa
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
alicia daza pereira
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
Carlos Di Cicco
 
Demanda contra la república
Demanda contra la repúblicaDemanda contra la república
Demanda contra la república
JNGG33
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
saritmiquilena
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
aimegonza
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
Luis De Sousa
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
EstefaniaFigueroa
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
yusmarlin azuaje marin
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
jakgomez
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
Marlyn Cariño
 
Derecho de peticion
Derecho de peticionDerecho de peticion
Derecho de peticion
cristian de armas
 
Peocedimientos
PeocedimientosPeocedimientos
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
Carlos Castillo
 
Demanda contra la Republica y demanda contra el Estado
Demanda contra la Republica y demanda contra el EstadoDemanda contra la Republica y demanda contra el Estado
Demanda contra la Republica y demanda contra el Estado
Mauryana Vergara
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 

Similar a Contencioso (20)

Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y DEMANDA CONTRA EL ESTADO
 
Demanda contra la república
Demanda contra la repúblicaDemanda contra la república
Demanda contra la república
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Derecho de peticion
Derecho de peticionDerecho de peticion
Derecho de peticion
 
Peocedimientos
PeocedimientosPeocedimientos
Peocedimientos
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Demanda contra la Republica y demanda contra el Estado
Demanda contra la Republica y demanda contra el EstadoDemanda contra la Republica y demanda contra el Estado
Demanda contra la Republica y demanda contra el Estado
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 

Contencioso

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académica Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Integrante: Gabriel Montilla C.I. 19.817.350
  • 2. *DEMANDAS CONTRA LA REPUBLICA Y EL ESTADO *Las demandas ordinarias contra los órganos de la administración pública, ha sido denominadas por la doctrina como demandas de plena jurisdicción, y tiene su principio constitucional en el artículo 259 de la Carta Fundamental. *Las demandas contra los entes públicos es una acción de carácter subjetivo originado por la actuación normal o anormal de la administración, conducente a satisfacer o restablecer una situación jurídica subjetiva.
  • 3. *TRIBUNALES COMPETENTES *El Tribunal competente para conocer de las demandas en contra la Republica, los estados y los municipios va a depender de la cuantía. *La Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia: en las demandas cuya cuantía excede de setenta mil unidades tributarias (70.000 U.T.). *Juzgados Nacionales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa: si su cuantía excede de treinta mil unidades tributarias (30.000 U.T.) y no supera setenta mil unidades tributarias (70.000 U.T.). *Juzgados Superiores Estadales de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa: las demandas contra la República si su si su cuantía no excede de treinta mil unidades tributarias (30.000 U.T)
  • 4. *DEMANDA * Identificación del tribunal ante él cual se interpone. * Nombre, apellido y domicilio de las partes, carácter con que actúan, su domicilio procesal y correo electrónico, si lo tuviere. * Si alguna de las partes fuese persona jurídica deberá indicar la denominación o razón social y los datos relativos a su creación o registro. * La relación de los hechos y los fundamentos de derecho con sus respectivas conclusiones. * Si lo que se pretende es la indemnización de daños y perjuicios, deberá indicarse el fundamento del reclamo y su estimación. * Los instrumentos de los cuales se derive el derecho reclamado, los que deberán producirse con el escrito de la demanda. * Identificación del apoderado y la consignación del poder.
  • 5. *INADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA La demanda se declarará inadmisible en los supuestos siguientes: * Caducidad de la acción. * Acumulación de pretensiones que se excluyan mutuamente o cuyos procedimientos sean incompatibles. * Incumplimiento del procedimiento administrativo previo a las demandas contra la República, los estados, o contra los órganos o entes del Poder Público a los cuales la ley les atribuye tal prerrogativa. * No acompañar los documentos indispensables para verificar su admisibilidad. * Existencia de cosa juzgada. * Existencia de conceptos irrespetuosos. * Cuando sea contraria al orden público, a las buenas costumbres o a alguna disposición expresa de la ley.
  • 6. ADMISIÓN DE LA DEMANDA Si el tribunal constata que el escrito no se encuentra incurso en los supuestos anteriores, procederá a la admisión de la demanda, dentro de los tres días de despacho siguientes a su recibo. CITACIÓN La citación personal se hará conforme a las previsiones del Código de Procedimiento Civil a excepción de la del Procurador General de la República, que se hará de acuerdo al Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. AUDIENCIA PRELIMINAR La audiencia preliminar tendrá lugar el décimo día de despacho siguiente a la hora que fije el tribunal. Dicha audiencia será oral, con la asistencia de las partes. En este acto, el Juez podrá resolver los defectos del procedimiento, de oficio o a petición de parte, lo cual hará constar en acta.
  • 7. *Contestación de la demanda: La contestación deberá realizarse por escrito dentro de los diez días de despacho siguientes a la celebración de la audiencia preliminar, y deberán presentarse los documentos probatorios. Para las actuaciones posteriores se dejará transcurrir íntegramente este lapso. *Lapso de pruebas: Dentro de los cinco días de despacho siguientes al vencimiento del lapso anterior, las partes presentarán sus escritos de pruebas. Dentro de los tres días siguientes a la presentación de los escritos de pruebas, las partes podrán expresar si convienen en algún hecho u oponerse a las pruebas que aparezcan manifiestamente ilegales o impertinentes. *Audiencia conclusiva: Finalizado el lapso de pruebas, dentro de cinco días de despacho siguientes, se fijará la oportunidad para la celebración de la audiencia conclusiva. *Oportunidad para dictar sentencia: Concluida la audiencia, el Juez dispondrá de treinta días continuos para decidir. El pronunciamiento podrá diferirse justificadamente por treinta días continuos. La sentencia publicada fuera del lapso deberá ser notificada a las partes, sin lo cual no correrá el lapso para recurrir.