SlideShare una empresa de Scribd logo
Alianzas para la Educación y su impacto en
la cooperación para el desarrollo a futuro y
beneficio de la región
Temática  Derecho a la Educación en el Perú
Proyecto Educativo Nacional al 2021
Planificación y gestión presupuestal regional
Retos
TIC ¿Qué se está haciendo desde el
MINEDU?
Alianzas para la Educación
Estrategia Perú Educa
Virtual Educa
El Derecho a la Educación en el Perú
Artículo 13 de la CPP.
ConstituciónPolíticadelPerú
La educación tiene como finalidad
el desarrollo integral de la persona
humana.
El Estado reconoce y garantiza la
libertad de enseñanza.
 La educación promueve conocimiento, aprendizaje y la
práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes,
la educación física y el deporte.
 El Estado tiene el deber de promover el desarrollo científico y
tecnológico del país.
 Tanto el sistema como el régimen educativo son
descentralizados. (Artículo 16º)
 Gratuidad de la enseñanza (Artículo 17º)
El Derecho a la Educación en el Perú
Proyecto Educativo Nacional al 2021
1. Oportunidades y resultados educativos de igual calidad
para todos.
2. Estudiantes e instituciones educativas que logran
aprendizajes pertinentes y de calidad
3. Maestros bien preparados ejercen profesionalmente la
docencia una gestión descentralizada, democrática, que
logra resultados y es financiada con equidad
4. Educación superior de calidad se convierte en factor
favorable para el desarrollo y la competitividad nacional .
5. Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los
compromete con su comunidad
Consejo Nacional de Educación. PROYECTO EDUCATIVONACIONAL AL 2021.
ObjetivosEstratégicos
La formalidad obliga a los gobiernos regionales, a contar con documentos
de planificación y programación regional, pero los resultados obtenidos
muestran que son pocas las regiones que presentan articulación entre los
mismos; esta articulación favorece el cumplimiento de las políticas
educativas definidas y priorizadas del PER.
En el gráfico, las barras de color rojo indican las regiones que están en un
nivel 1, porque no cuentan con políticas priorizadas para su PER, y en azul
las regiones que teniéndolas no presentan ningún nivel de articulación
entre sus instrumentos de planificación.
Consejo Nacional de Educación. SISTEMA DE SEGUIMIENTO E INFORMACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS
EDUCATIVOS REGIONALES (SSII – PER). REPORTE NACIONAL EJERCICIO 2012
Políticaseducativasregionales
Planificación y programación regional
• El Área de Gestión Presupuestal presenta resultados de nivel intermedio
como promedio de las regiones en los últimos tres años (2010- 2012), lo
que indicaría que existe una mayor asignación al rubro educación del
presupuesto de inversión que poseen las regiones, pero además que ha
mejorado la ejecución del mismo contando con más proyectos de
inversión pública –incluida infraestructura – que se encuentran ligados a
la implementación de las políticas priorizadas del PER.
Políticaseducativasregionales
Gestión Presupuestal Regional
 En los últimos 10 años, el Ministerio de Educación de Perú
ha conectado a 6,593 (9%) II.EE. Públicas. En 2016 serán
35,000 (25%) y en 2018 espera conectarlas a todas
(71,681).
 Entre 2007 y 2011 se adquirieron 850,000 laptop
educativas. En 2012 se concluyó su distribución
alcanzando al 95% de II.EE. de Primaria y Secundaria.
 El 50% de estas laptop educativas llegó a II.EE. en zonas
rurales. En las II.EE. unidocente multigrado fueron
asignadas según el modelo 1 a 1, para el resto se creó el
Centro de Recursos Tecnológicos (CRT)
TICs
¿Qué se está haciendo desde el MINEDU?
 El Ministerio ha
capacitado casi a
100,000 (32%)
maestros de escuelas
públicas, en el uso
básico de las TIC.
Desde el año pasado
se a iniciado la
virtualización de la
oferta de
capacitación del
Ministerio hacia los
maestros.
¿Qué se está haciendo desde el MINEDU?
 Se ha distribuido 45,000 kits de recursos
educativos de primaria y secundaria en el 100%
de las escuelas públicas de EBR
¿Qué se está haciendo desde el MINEDU?
Las Alianzas para la
Educación
 En los últimos años hemos ido construyendo
alianzas, tanto a nivel bilateral, como a través de
esfuerzos público-privados
 Estas han permitido incidir en la mejora del acceso,
uso, apropiación y sostenibilidad de las tecnologías
educativas
Alianzas Construidas
 Alianza Perú Educa: Alianza entre sector público y privado para
fortalecer el acceso, uso, apropiación y sostenibilidad de las tecnologías
educativas.
 Convenio Perú-Argentina para intercambio de experiencias en
producción y distribución de material y recursos educativos digitales
 Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE)
 UNASUR: Observatorio Regional de Tecnologías Educativas. Espacio
para la construcción de indicadores regionales comunes e intercambio
de experiencia sobre políticas de tecnologías educativas
 Alianza con OEI: Proyecto Luces para Aprender. Proyecto de
tecnologías educativas y energía eléctrica en dos regiones en la sierra
del Perú
 Virtual Educa: Foro regional sobre tecnologías y
educación. Este año se llevará a cabo en el Perú.
Alianzas Construidas
Alianza PerúEduca
Sistema Digital para el Aprendizaje PerúEduca permite a los
profesores, directivos, alumnos y padres de familia acceder a
herramientas, servicios y recursos educativos de acuerdo con sus
propios gustos y necesidades de información. Todo esto a través
de una PC, laptop, netbook, tablet o celular con conexión a
internet.
   
   
7,131 instituciones educativas con
conectividad implementada (servicio de
internet)
Ha beneficiado a:
2’379,041 alumnos y
123,540 docentes
Implementación de Servidores Escuela:
5,124 II.EE que beneficia a:
1’673,446 estudiantes y
85,557 docentes
PerúEduca Escuela a Diciembre de 2013
Aula VE Pucallpa-Ucayali
Coyona - Piura San Genaro.Chorrillos . Lima
Manchay (la molina), Lima
VIRTUAL EDUCA 2014
Virtual EducaVirtual Educa
• Iniciativa multilateral de la
Organización de los Estados
Americanos para la realización de
proyectos innovadores en
educación y formación profesional.
• Desde el año 2003 es un espacio de
convergencia para intercambiar
experiencias y buenas prácticas.
• Ministerio de Educación
(MINEDU), Gobierno del
Perú
• Ministerio de Cultura,
Gobierno del Perú
• Secretaría Ejecutiva para
el Desarrollo Integral
(SEDI), OEA
• Secretaría General de
Virtual Educa
XV EncuentroXV Encuentro
Virtual Educa 2014Virtual Educa 2014
OrganizanOrganizan
Programa GeneralPrograma General
El canal de la OEA
OASLIVE2 recibió
88,107 conexiones
durante el evento, desde
75 países del mundo.
Oportunidades
CONSTRUIR ALIANZAS para la EDUCACION
(gobiernos estatales, gobiernos regionales y
municipales, legisladores, autoridades educativas
estatales, padres de familia, estudiantes, sociedad civil,
empresarios y academia)
LOGRAR
Una educación de calidad, con inclusión y el uso
de tecnologías de la información y comunicación,
que propicien la formación basada en valores y la
construcción de ciudadanía, el impulso a la
productividad y la promoción de la competitividad
para que las personas tengan la oportunidad de
desarrollar todo su potencial.
Una nueva educación para una
nueva era - “conocimiento”
• Debe garantizar el derecho a una
educación de calidad que se base en los
derechos fundamentales, como eje
estratégico de nuestras sociedades,
requiere dinamizar y movilizar a todos los
sectores de la sociedad y lograr su
compromiso con la acción.
Gracias.
www.minedu.gob.pe
www.perueduca.pe
Fortaleza de Kuélap. Amazonas - Perú
Fortaleza de Machu Picchu - Cusco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro es una pizza
Pedro es una pizzaPedro es una pizza
Pedro es una pizza
Julio Campas
 
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
karlafrayre2
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
Leer Contigo
 
Es hora de hacerte un examen, Elmo
Es hora de hacerte un examen, ElmoEs hora de hacerte un examen, Elmo
Es hora de hacerte un examen, Elmo
Ana Estela Brito Zavala
 
Mientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelMientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastel
Leer Contigo
 
Cuento el punto
Cuento el puntoCuento el punto
Cuento el punto
Moshi Martínez
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
Espanolparainmigrantes
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
CIE
 
Las hadas nos hablan de la ...gratitud
Las hadas nos hablan de la ...gratitudLas hadas nos hablan de la ...gratitud
Las hadas nos hablan de la ...gratitud
Mariasungonzalez
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
Foxtrot
FoxtrotFoxtrot
Sopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudasSopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudas
NORMITAMON
 
Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)
Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)
Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)
BURNYSITA
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Carmen Elena Medina
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
Leer Contigo
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
Ana Estela Brito Zavala
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
Natalie Lizarraga
 

La actualidad más candente (20)

Pedro es una pizza
Pedro es una pizzaPedro es una pizza
Pedro es una pizza
 
Infografia mod1
Infografia mod1Infografia mod1
Infografia mod1
 
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3307804038 me-divierto-y-aprendo-3
307804038 me-divierto-y-aprendo-3
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
 
Un papa a la medida
Un papa a la medidaUn papa a la medida
Un papa a la medida
 
Es hora de hacerte un examen, Elmo
Es hora de hacerte un examen, ElmoEs hora de hacerte un examen, Elmo
Es hora de hacerte un examen, Elmo
 
Mientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastelMientras se enfria el pastel
Mientras se enfria el pastel
 
Cuento el punto
Cuento el puntoCuento el punto
Cuento el punto
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
 
El tunel de anthony brown
El tunel de anthony brownEl tunel de anthony brown
El tunel de anthony brown
 
Las hadas nos hablan de la ...gratitud
Las hadas nos hablan de la ...gratitudLas hadas nos hablan de la ...gratitud
Las hadas nos hablan de la ...gratitud
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
Foxtrot
FoxtrotFoxtrot
Foxtrot
 
Sopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudasSopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudas
 
Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)
Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)
Abecedario con-imagen-a-pag-completa (1)
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
 
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
Los Cocodrilos no se cepillan los dientes.
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 

Similar a Derecho a la educación

Derecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peruDerecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peru
Aldo Llano
 
Plannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peruPlannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peru
mariovilcacondori
 
«El desafío es traducir las pedagogías de Paulo Freire al entorno digital»
«El desafío es traducir las  pedagogías de Paulo  Freire al entorno digital»«El desafío es traducir las  pedagogías de Paulo  Freire al entorno digital»
«El desafío es traducir las pedagogías de Paulo Freire al entorno digital»
eraser Juan José Calderón
 
La irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericano
La irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericanoLa irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericano
La irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericano
María Janeth Ríos C.
 
Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010
alfredobv2010
 
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
CintiaIbaez4
 
1. innovacion y pertinencia cai
1. innovacion y pertinencia cai1. innovacion y pertinencia cai
1. innovacion y pertinencia cai
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
SofiaReynosoFitch
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Susana Finquelievich
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021
paolicima
 
Marcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseMarcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricense
profrcarrillo
 
Rol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasRol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologías
Cándida Joaquín
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
Valentina López Valenzuela
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
inetlima2011
 
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
Claudia Sosa Uicab
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Ezequiel Zenteno
 

Similar a Derecho a la educación (20)

Derecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peruDerecho a la educacion el en peru
Derecho a la educacion el en peru
 
Plannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peruPlannacionaldetics2010 2020peru
Plannacionaldetics2010 2020peru
 
«El desafío es traducir las pedagogías de Paulo Freire al entorno digital»
«El desafío es traducir las  pedagogías de Paulo  Freire al entorno digital»«El desafío es traducir las  pedagogías de Paulo  Freire al entorno digital»
«El desafío es traducir las pedagogías de Paulo Freire al entorno digital»
 
La irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericano
La irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericanoLa irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericano
La irrupción de las nuevas tecnologías en el escenario educativo latinoamericano
 
Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010Plan nacional de tics2010
Plan nacional de tics2010
 
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
 
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
Economía de Misiones y el Mercosur. Trabajo de Pos Grado.
 
1. innovacion y pertinencia cai
1. innovacion y pertinencia cai1. innovacion y pertinencia cai
1. innovacion y pertinencia cai
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Proyectos Educativos
Proyectos EducativosProyectos Educativos
Proyectos Educativos
 
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021Proyecto educativo nacional 2021
Proyecto educativo nacional 2021
 
Marcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricenseMarcopolitico de la educación costarricense
Marcopolitico de la educación costarricense
 
Rol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasRol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologías
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
 
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Derecho a la educación

  • 1. Alianzas para la Educación y su impacto en la cooperación para el desarrollo a futuro y beneficio de la región
  • 2. Temática  Derecho a la Educación en el Perú Proyecto Educativo Nacional al 2021 Planificación y gestión presupuestal regional Retos TIC ¿Qué se está haciendo desde el MINEDU? Alianzas para la Educación Estrategia Perú Educa Virtual Educa
  • 3. El Derecho a la Educación en el Perú Artículo 13 de la CPP. ConstituciónPolíticadelPerú La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. El Estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza.
  • 4.  La educación promueve conocimiento, aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte.  El Estado tiene el deber de promover el desarrollo científico y tecnológico del país.  Tanto el sistema como el régimen educativo son descentralizados. (Artículo 16º)  Gratuidad de la enseñanza (Artículo 17º) El Derecho a la Educación en el Perú
  • 5. Proyecto Educativo Nacional al 2021 1. Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos. 2. Estudiantes e instituciones educativas que logran aprendizajes pertinentes y de calidad 3. Maestros bien preparados ejercen profesionalmente la docencia una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad 4. Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional . 5. Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad Consejo Nacional de Educación. PROYECTO EDUCATIVONACIONAL AL 2021. ObjetivosEstratégicos
  • 6. La formalidad obliga a los gobiernos regionales, a contar con documentos de planificación y programación regional, pero los resultados obtenidos muestran que son pocas las regiones que presentan articulación entre los mismos; esta articulación favorece el cumplimiento de las políticas educativas definidas y priorizadas del PER. En el gráfico, las barras de color rojo indican las regiones que están en un nivel 1, porque no cuentan con políticas priorizadas para su PER, y en azul las regiones que teniéndolas no presentan ningún nivel de articulación entre sus instrumentos de planificación. Consejo Nacional de Educación. SISTEMA DE SEGUIMIENTO E INFORMACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS REGIONALES (SSII – PER). REPORTE NACIONAL EJERCICIO 2012 Políticaseducativasregionales Planificación y programación regional
  • 7. • El Área de Gestión Presupuestal presenta resultados de nivel intermedio como promedio de las regiones en los últimos tres años (2010- 2012), lo que indicaría que existe una mayor asignación al rubro educación del presupuesto de inversión que poseen las regiones, pero además que ha mejorado la ejecución del mismo contando con más proyectos de inversión pública –incluida infraestructura – que se encuentran ligados a la implementación de las políticas priorizadas del PER. Políticaseducativasregionales Gestión Presupuestal Regional
  • 8.  En los últimos 10 años, el Ministerio de Educación de Perú ha conectado a 6,593 (9%) II.EE. Públicas. En 2016 serán 35,000 (25%) y en 2018 espera conectarlas a todas (71,681).  Entre 2007 y 2011 se adquirieron 850,000 laptop educativas. En 2012 se concluyó su distribución alcanzando al 95% de II.EE. de Primaria y Secundaria.  El 50% de estas laptop educativas llegó a II.EE. en zonas rurales. En las II.EE. unidocente multigrado fueron asignadas según el modelo 1 a 1, para el resto se creó el Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) TICs ¿Qué se está haciendo desde el MINEDU?
  • 9.
  • 10.  El Ministerio ha capacitado casi a 100,000 (32%) maestros de escuelas públicas, en el uso básico de las TIC. Desde el año pasado se a iniciado la virtualización de la oferta de capacitación del Ministerio hacia los maestros. ¿Qué se está haciendo desde el MINEDU?
  • 11.  Se ha distribuido 45,000 kits de recursos educativos de primaria y secundaria en el 100% de las escuelas públicas de EBR ¿Qué se está haciendo desde el MINEDU?
  • 12. Las Alianzas para la Educación
  • 13.  En los últimos años hemos ido construyendo alianzas, tanto a nivel bilateral, como a través de esfuerzos público-privados  Estas han permitido incidir en la mejora del acceso, uso, apropiación y sostenibilidad de las tecnologías educativas Alianzas Construidas
  • 14.  Alianza Perú Educa: Alianza entre sector público y privado para fortalecer el acceso, uso, apropiación y sostenibilidad de las tecnologías educativas.  Convenio Perú-Argentina para intercambio de experiencias en producción y distribución de material y recursos educativos digitales  Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE)  UNASUR: Observatorio Regional de Tecnologías Educativas. Espacio para la construcción de indicadores regionales comunes e intercambio de experiencia sobre políticas de tecnologías educativas  Alianza con OEI: Proyecto Luces para Aprender. Proyecto de tecnologías educativas y energía eléctrica en dos regiones en la sierra del Perú  Virtual Educa: Foro regional sobre tecnologías y educación. Este año se llevará a cabo en el Perú. Alianzas Construidas
  • 15. Alianza PerúEduca Sistema Digital para el Aprendizaje PerúEduca permite a los profesores, directivos, alumnos y padres de familia acceder a herramientas, servicios y recursos educativos de acuerdo con sus propios gustos y necesidades de información. Todo esto a través de una PC, laptop, netbook, tablet o celular con conexión a internet.
  • 16.         7,131 instituciones educativas con conectividad implementada (servicio de internet) Ha beneficiado a: 2’379,041 alumnos y 123,540 docentes Implementación de Servidores Escuela: 5,124 II.EE que beneficia a: 1’673,446 estudiantes y 85,557 docentes PerúEduca Escuela a Diciembre de 2013
  • 17. Aula VE Pucallpa-Ucayali Coyona - Piura San Genaro.Chorrillos . Lima Manchay (la molina), Lima
  • 19. Virtual EducaVirtual Educa • Iniciativa multilateral de la Organización de los Estados Americanos para la realización de proyectos innovadores en educación y formación profesional. • Desde el año 2003 es un espacio de convergencia para intercambiar experiencias y buenas prácticas. • Ministerio de Educación (MINEDU), Gobierno del Perú • Ministerio de Cultura, Gobierno del Perú • Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI), OEA • Secretaría General de Virtual Educa XV EncuentroXV Encuentro Virtual Educa 2014Virtual Educa 2014 OrganizanOrganizan
  • 21. El canal de la OEA OASLIVE2 recibió 88,107 conexiones durante el evento, desde 75 países del mundo.
  • 22. Oportunidades CONSTRUIR ALIANZAS para la EDUCACION (gobiernos estatales, gobiernos regionales y municipales, legisladores, autoridades educativas estatales, padres de familia, estudiantes, sociedad civil, empresarios y academia) LOGRAR Una educación de calidad, con inclusión y el uso de tecnologías de la información y comunicación, que propicien la formación basada en valores y la construcción de ciudadanía, el impulso a la productividad y la promoción de la competitividad para que las personas tengan la oportunidad de desarrollar todo su potencial.
  • 23. Una nueva educación para una nueva era - “conocimiento” • Debe garantizar el derecho a una educación de calidad que se base en los derechos fundamentales, como eje estratégico de nuestras sociedades, requiere dinamizar y movilizar a todos los sectores de la sociedad y lograr su compromiso con la acción.
  • 24. Gracias. www.minedu.gob.pe www.perueduca.pe Fortaleza de Kuélap. Amazonas - Perú Fortaleza de Machu Picchu - Cusco