SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO AMBIENTAL
Valeria Noboa Jaramillo
valeria.noboa@uisek.edu.ec
El jardín de las delicias
El Bosco
1500-1505
¿Qué (creen) tutela el Derecho
Ambiental?
DERECHO AMBIENTAL
Derechos de la
NATURALEZA (Art. 71, 72
CRE)
Derechos de los SERES
HUMANOS frente a la
naturaleza (Art. 14 CRE)
Art. 10 CRE
Patrimonio Natural Calidad Ambiental
Biodiversidad Forestal
Prevención
contaminación
ambiental
Control Ambiental
Acreditaciones
Autorizaciones
Productos y
desechos
peligrosos y no
peligrosos
Cambio climático
Áreas
Naturales
Vida Silvestre
y ecosistemas
Bioseguridad
Control
forestal
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLCA
Art. 10.- Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares
y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos
internacionales. La naturaleza será sujeto de aquellos derechos que le reconozca la
Constitución.
Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y
ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak
kawsay. Se declara de interés público la preservación del ambiente, la
conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio
genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los
espacios naturales degradados.
Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene
derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y
regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.
Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad
pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza. Para aplicar e
interpretar estos derechos se observaran los principios establecidos en la
Constitución, en lo que proceda.
Art. 72.- La naturaleza tiene derecho a la restauración. Esta restauración será
independiente de la obligación que tienen el Estado y las personas naturales o
jurídicas de Indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas
naturales afectados
Vamos desde el principio……
HISTORIA DEL
PENSAMIENTO
AMBIENTAL
ANTES DE CRISTO
DESPUES DE CRISTO
ALFONSO DÉCIMO
ARISTOTELES
SANTO TOMAS DE AQUINO
Nuevamente relación con lo material... El mundo
anterior era mejor
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LA NATURALEZA ES UNA AMENAZA
ALQUIMIA
EL CONOCIMIENTO DEL SUJETO ES LO MÁS
IMPORTANTE
EDAD MEDIA
CONCEPCION UTOPICA DE LA VIDA DEL SER HUMANO
EN RELACION CON LA NATURALEZA
SAN FRANCISCO DE ASÍS
EL PRIMERO QUE TIENDE EL PUENTE DE
COMUNICACIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y LA
NATURALEZA
“Si existen hombres que excluyen a cualquiera de las criaturas de
Dios del amparo de la compasión y la misericordia, existirán
hombres que tratarán a sus hermanos de la misma manera”
FINALES DE LA EDAD MEDIA
REVOLUCION DEL PENSAMIENTO COPERNICO
“Hay que destruir al mundo para entender la ciencia”
RENACIMIENTO
ESTUDIO DE LA BIBLIA PARA CALCULAR EL TIEMPO
DE EXISTENCIA DE LA HUMANIDAD
SE USA LA BIBLIA CON FINES CIENTIFICOS
RENACIMIENTO
NICOLAS COPERNICO
LA TIERRA NO ES EL CENTRO DEL UNIVERSO
EMPIEZA LA RAZON DEL MUNDO COMO ALGO QUE NO
NECESARIAMENTE DEBE IR EN CONTRA DE DIOS
GALILEO GALILEI
ROMPE EL PENSAMIENTO MISTICO DE LA CIENCIA.
EXPERIMENTOS PRACTICOS
EL PLANETA NO ES EL CENTRO DEL UNIVERSO
INAGURA LA LUCHA DE LA CIENCIA CONTRA LA RELIGIÓN
“Al mundo se lo puede medir. La ciencia tiene relación con la
práctica no con el conocimiento de la verdad”
FRANCIS BACON
“La ciencia es para mejorar la vida del hombre”
CARLOS LINNEO
CLASIFICACIÓN DE LA VIDA (ESPECIES ANIMALES)
INFORMACIÓN --> EVOLUCIONISMO
ANTOINE LAVOISIER
MIDE EL FUEGO, DESCUBRE LA COMBUSTION... OXIGENO
INGRESA EL AIRE AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS
“Las especies son inmutables”
JEAN BAPTISTE LAMARC
EN CONTRA DE LINNEO... LAS ESPECIES NO SON INMUTABLES,
SE MODIFICAN. INAGURA LA PERSPECTIVA DE LA EVOLUCIÓN.
“La base de la evolución es el esfuerzo de los seres vivos para
crear nuevos órganos de generación en generación (error)”
CHARLES LYELL
PADRE DE LA GEOLOGIA. TRANSFORMA LA VISIÓN DEL MUNDO:
DESCUBRE QUE LAS RUINAS ROMANAS ESTAN CUBIERTAS POR
TIERRA... ES POSIBLE AVERIGUAR LA EDAD DE LA TIERRA ASÍ Y
YA NO MEDIANTE LA BIBLIA
“La tierra esta compuesta por capas”
Teoría del equilibrio dinámico: en la
historia de la vida se han dado
procesos de extinción y creación de
especies --> movimiento continentes
VON HUMBOLDT
GRAFICO DE VEGETACIÓN DEL CHIMBORAZO. PADRE DE LA
ECOLOGÍA COMO CIENCIA.
“los seres vivos viven según ciertas reglas. Son mendigos
sentados sobre sacos de oro”
SIGLO XVIII (LOS ALEMANES ENAMORADOS DE LA
NATURALEZA)
FRAN HALBACH
PLANTEA LA NECESIDAD DE CONTEMPLAR LA NATURALEZA, NO
EXISTE NADA FUERA DE LA NATURALEZA... EL ALMA Y LO
MATERIAL SON PARTE DE LA NATURALEZA... JUNTAS HACEN LO
DIVINO...
PRECURSOR DEL MARXISMO EN
CUANTO A LA NATURALEZA
SCHILLER
NINGUN HOMBRE DEBE DEBER... DEBE ESTAR
SOMETIDO A UNA OBLIGACIÓN... DEBE ACTUAR EN
LIBERTAD.... EL SER TIENE VOLUNTAD Y AL MISMO
TIEMPO ESTAMOS SOMETIDOS A LA NATURALEZA...
ES UNA FANTASIA QUERER ENFRENTARNOS AL A
NATURALEZA
NUESTRAS VICTORIAS
NO TRASCIENDEN QUE
SEAMOS DERROTADOS
POR LA NATURALEZA...
MARX
El SER HUMANO EN CONTRADICCIÓN CON LA
NATURALEZA... SURGE LA TECNOLOGÍA COMO EJE
DEL PROGRESO HUMANO DEBIDO A ESTA
CONTRADICCION
DARWIN
EVOLUCION: esfuerzo de los animales por
adaptarse...
LA MODIFICACIÓN ES EL MECANISMO DE
LA ECOLUCION
Si existe cierto esfuerzo, pero en
realidad la evolución de las especies
se da al AZAR.
La lucha por la supervivencia es la ley
de la naturaleza.
Evolucionismo: elemento central de lo
que es la vida: “Defender la vida es
defender que siga la evolución

Más contenido relacionado

Similar a Derecho Ambiental

LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMOLA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
Pedro Fulleda
 
El origen de la vida
El  origen de la vidaEl  origen de la vida
El origen de la vida
coronadocnd
 
taller 2 entramado.pptx
taller 2 entramado.pptxtaller 2 entramado.pptx
taller 2 entramado.pptx
RONALDKEVINBRAVOALAV
 
Ecología
EcologíaEcología
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Eco Humana Bio Historia 1
Eco Humana Bio Historia 1Eco Humana Bio Historia 1
Eco Humana Bio Historia 1
rolandochecacampos
 
1.los recursos naturai_2013s
1.los recursos naturai_2013s1.los recursos naturai_2013s
1.los recursos naturai_2013s
Carmen Cid Manzano
 
La tierra y el ser humano
La tierra y el ser humanoLa tierra y el ser humano
La tierra y el ser humano
Wilfrido Olivo
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
guest9c451c
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
julianandresossaacevedo
 
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
ccbaxter
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Enciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche
 
Trabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosTrabajo de taller de medios
Trabajo de taller de medios
Emma_10
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
Diana Francys Bautista Morales
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
kevinAnaya8
 
1 la eticaleopold
1 la eticaleopold1 la eticaleopold
1 la eticaleopold
exenovoa
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
meanwhile
 

Similar a Derecho Ambiental (20)

LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMOLA EVOLUCIÓN DEL HOMO
LA EVOLUCIÓN DEL HOMO
 
El origen de la vida
El  origen de la vidaEl  origen de la vida
El origen de la vida
 
taller 2 entramado.pptx
taller 2 entramado.pptxtaller 2 entramado.pptx
taller 2 entramado.pptx
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdfRep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
Rep. 1 Un largo camino hacia la civilización. tiempos prehistóricos.pdf
 
Eco Humana Bio Historia 1
Eco Humana Bio Historia 1Eco Humana Bio Historia 1
Eco Humana Bio Historia 1
 
1.los recursos naturai_2013s
1.los recursos naturai_2013s1.los recursos naturai_2013s
1.los recursos naturai_2013s
 
La tierra y el ser humano
La tierra y el ser humanoLa tierra y el ser humano
La tierra y el ser humano
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
El Homosapiens Julian
El Homosapiens JulianEl Homosapiens Julian
El Homosapiens Julian
 
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
Máximo Sandín: «Darwin, ciencia y poder» (Barcelona 26-03-2010)
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Enciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
 
Trabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosTrabajo de taller de medios
Trabajo de taller de medios
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
1 la eticaleopold
1 la eticaleopold1 la eticaleopold
1 la eticaleopold
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Derecho Ambiental

  • 1. DERECHO AMBIENTAL Valeria Noboa Jaramillo valeria.noboa@uisek.edu.ec
  • 2. El jardín de las delicias El Bosco 1500-1505
  • 3.
  • 4. ¿Qué (creen) tutela el Derecho Ambiental?
  • 5. DERECHO AMBIENTAL Derechos de la NATURALEZA (Art. 71, 72 CRE) Derechos de los SERES HUMANOS frente a la naturaleza (Art. 14 CRE) Art. 10 CRE Patrimonio Natural Calidad Ambiental Biodiversidad Forestal Prevención contaminación ambiental Control Ambiental Acreditaciones Autorizaciones Productos y desechos peligrosos y no peligrosos Cambio climático Áreas Naturales Vida Silvestre y ecosistemas Bioseguridad Control forestal
  • 6. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLCA Art. 10.- Las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos son titulares y gozarán de los derechos garantizados en la Constitución y en los instrumentos internacionales. La naturaleza será sujeto de aquellos derechos que le reconozca la Constitución. Art. 14.- Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados. Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza. Para aplicar e interpretar estos derechos se observaran los principios establecidos en la Constitución, en lo que proceda. Art. 72.- La naturaleza tiene derecho a la restauración. Esta restauración será independiente de la obligación que tienen el Estado y las personas naturales o jurídicas de Indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas naturales afectados
  • 7. Vamos desde el principio……
  • 10.
  • 13. ARISTOTELES SANTO TOMAS DE AQUINO Nuevamente relación con lo material... El mundo anterior era mejor
  • 14. DESCUBRIMIENTO DE AMERICA LA NATURALEZA ES UNA AMENAZA
  • 15. ALQUIMIA EL CONOCIMIENTO DEL SUJETO ES LO MÁS IMPORTANTE
  • 16. EDAD MEDIA CONCEPCION UTOPICA DE LA VIDA DEL SER HUMANO EN RELACION CON LA NATURALEZA
  • 17. SAN FRANCISCO DE ASÍS EL PRIMERO QUE TIENDE EL PUENTE DE COMUNICACIÓN ENTRE EL SER HUMANO Y LA NATURALEZA “Si existen hombres que excluyen a cualquiera de las criaturas de Dios del amparo de la compasión y la misericordia, existirán hombres que tratarán a sus hermanos de la misma manera”
  • 18. FINALES DE LA EDAD MEDIA REVOLUCION DEL PENSAMIENTO COPERNICO “Hay que destruir al mundo para entender la ciencia”
  • 19. RENACIMIENTO ESTUDIO DE LA BIBLIA PARA CALCULAR EL TIEMPO DE EXISTENCIA DE LA HUMANIDAD SE USA LA BIBLIA CON FINES CIENTIFICOS
  • 20. RENACIMIENTO NICOLAS COPERNICO LA TIERRA NO ES EL CENTRO DEL UNIVERSO EMPIEZA LA RAZON DEL MUNDO COMO ALGO QUE NO NECESARIAMENTE DEBE IR EN CONTRA DE DIOS
  • 21. GALILEO GALILEI ROMPE EL PENSAMIENTO MISTICO DE LA CIENCIA. EXPERIMENTOS PRACTICOS EL PLANETA NO ES EL CENTRO DEL UNIVERSO INAGURA LA LUCHA DE LA CIENCIA CONTRA LA RELIGIÓN “Al mundo se lo puede medir. La ciencia tiene relación con la práctica no con el conocimiento de la verdad”
  • 22. FRANCIS BACON “La ciencia es para mejorar la vida del hombre”
  • 23. CARLOS LINNEO CLASIFICACIÓN DE LA VIDA (ESPECIES ANIMALES) INFORMACIÓN --> EVOLUCIONISMO
  • 24. ANTOINE LAVOISIER MIDE EL FUEGO, DESCUBRE LA COMBUSTION... OXIGENO INGRESA EL AIRE AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS “Las especies son inmutables”
  • 25. JEAN BAPTISTE LAMARC EN CONTRA DE LINNEO... LAS ESPECIES NO SON INMUTABLES, SE MODIFICAN. INAGURA LA PERSPECTIVA DE LA EVOLUCIÓN. “La base de la evolución es el esfuerzo de los seres vivos para crear nuevos órganos de generación en generación (error)”
  • 26. CHARLES LYELL PADRE DE LA GEOLOGIA. TRANSFORMA LA VISIÓN DEL MUNDO: DESCUBRE QUE LAS RUINAS ROMANAS ESTAN CUBIERTAS POR TIERRA... ES POSIBLE AVERIGUAR LA EDAD DE LA TIERRA ASÍ Y YA NO MEDIANTE LA BIBLIA “La tierra esta compuesta por capas” Teoría del equilibrio dinámico: en la historia de la vida se han dado procesos de extinción y creación de especies --> movimiento continentes
  • 27. VON HUMBOLDT GRAFICO DE VEGETACIÓN DEL CHIMBORAZO. PADRE DE LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA. “los seres vivos viven según ciertas reglas. Son mendigos sentados sobre sacos de oro”
  • 28. SIGLO XVIII (LOS ALEMANES ENAMORADOS DE LA NATURALEZA) FRAN HALBACH PLANTEA LA NECESIDAD DE CONTEMPLAR LA NATURALEZA, NO EXISTE NADA FUERA DE LA NATURALEZA... EL ALMA Y LO MATERIAL SON PARTE DE LA NATURALEZA... JUNTAS HACEN LO DIVINO... PRECURSOR DEL MARXISMO EN CUANTO A LA NATURALEZA
  • 29. SCHILLER NINGUN HOMBRE DEBE DEBER... DEBE ESTAR SOMETIDO A UNA OBLIGACIÓN... DEBE ACTUAR EN LIBERTAD.... EL SER TIENE VOLUNTAD Y AL MISMO TIEMPO ESTAMOS SOMETIDOS A LA NATURALEZA... ES UNA FANTASIA QUERER ENFRENTARNOS AL A NATURALEZA NUESTRAS VICTORIAS NO TRASCIENDEN QUE SEAMOS DERROTADOS POR LA NATURALEZA...
  • 30. MARX El SER HUMANO EN CONTRADICCIÓN CON LA NATURALEZA... SURGE LA TECNOLOGÍA COMO EJE DEL PROGRESO HUMANO DEBIDO A ESTA CONTRADICCION
  • 31. DARWIN EVOLUCION: esfuerzo de los animales por adaptarse... LA MODIFICACIÓN ES EL MECANISMO DE LA ECOLUCION Si existe cierto esfuerzo, pero en realidad la evolución de las especies se da al AZAR. La lucha por la supervivencia es la ley de la naturaleza. Evolucionismo: elemento central de lo que es la vida: “Defender la vida es defender que siga la evolución