SlideShare una empresa de Scribd logo
María Eugenia Perez Cubero
ABOGADA – ESCRIBANA
ASESORAMIENTO EN DERECHO AMBIENTAL, URBANISMO Y PATRIMONIO CULTURAL
VILLA MERCEDES (SAN LUIS) ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS
REVISTA CRÍTICA JURÍDICA
VIII CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE CRITICA JURÍDICA
MESA NUEVO CONSTITUCIONALISMO EN AMÉRICA LATINA
Título de la ponencia:
“DEBATES ÉTICOS, FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS EN TORNO A
LA SUBJETIVIZACIÓN DE LA NATURALEZA”
SOBREUTILIZACIÓN CONCEPTO Crisis Ecológica o Crisis Ambiental
AMBIENTE COMO PROBLEMA
IMPLEMENTACIÓN POLÍTICAS PARA SU SOLUCIÓN
-SE PIERDE DE VISTA EL ESTUDIO DE LAS CAUSAS DEL
PROBLEMA-
CONTRADICCIÓN PRINCIPIO PREVENCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL
MITO DEL
Medio
Ambiente
-Federoviski-
CRISIS DE REPRESENTACIÓN MORAL, SOCIAL,
ECONÓMICA Y POLÍTICA
OBJETIVO GENERAL: Desentrañar el recorrido histórico, con el recorte
temporal que se explicitará infra, de los DIFERENTES PARADIGMAS que
moldearon un modo de ser en el mundo en cuanto a la relación con la
naturaleza.
I. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DISCURSO JURÍDICO AMBIENTAL DESDE UNA
PERSPECTIVA CRÍTICA DEL DERECHO
TEORIA CRITICA DEL DERECHO
-relevancia sentido sociopolítico del discurso jurídico-
DOS (2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Reflexionar sobre la estructura del pensamiento jurídico moderno occidental.
2.- Construir bases epistemológicas para una nueva racionalidad en el derecho.
1.- Materialización del derecho DISCURSO -proceso social de producción
de sentidos-
“TEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSO”
Lo Real de la naturaleza se intersecta con nuestra realidad simbólica o imaginaria.
RUPTURA REVOLUCIONARIA DISCONTÍNUA -Stavrakakis, Yannis-
2.- Articulación NUEVOS DISCURSOS JURÍDICOS RACIONALIDAD abierta
-E. Morin-
OPOSICIÓN RACIONALIZACIÓN
1. Enfrentar complejidad / 2. Incorporación saber ambiental - E. Leff-
II. NATURALEZA EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
(DIA) Y NACIONAL
 DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO (1972) “Medio humano”.
Medio humano natural
artificial
 CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA (1982) “Naturaleza”
Circunscripción conocimiento científico separación, fragmentación, reducción
U.I.C.N. Importancia saberes culturas originarias
 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES (1978)
Peter Singer “especismo”
 DECLARACIÓN DE RIO DE JANEIRO (1992)
 ESCALA NACIONAL Reforma constitucional República Argentina (1994)
“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo
humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin
comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo (…)”.
III. DIFERENTES ENFOQUES ÉTICO-FILOSÓFICOS
- E.Esquivel Frias-
Enfoque ANTROPOCÉNTRICO: Intereses, bienes o valores humanos son el centro de
cualquier evaluación moral para la implementación de políticas públicas ambientales y
la base para la justificación de una ética ambiental.
Enfoque BIOCÉNTRICO: Considera relevante la vida por si misma al margen de la
subjetividad de quien la experimenta.
Enfoque ECOCÉNTRICO: El mundo natural y sus interrelaciones tienen valor
inherente o intrínseco. Reconoce el conjunto (ecosistema) como objeto de
protección.
PARADIGMAS ÉTICO-FILOSÓFICOS
Delimitación ESPACIAL Provenientes de concepciones OCCIDENTALES
Delimitación TEMPORAL Heredadas desde la MODERNIDAD
Mismo impulso de
búsqueda de reconexión
animaba a los primeros
filósofos de Oriente
(Taoísmo) y de Occidente
- Civilizaciones pre-hispánicas
- Filosofía griega (dos cosmovisiones filosófico-religiosas)
- Todo fluye (Heráclito)
- Dominarás la Tierra (Génesis)
Dualismo cosmológico PLATÓNICO
- Mundo SUPERIOR (alma – mundo de las ideas)
- Mundo INFERIOR o IMPURO (cuerpo – lo material)
Escisión retomada por dualismos sustanciales
Bases aristotélico-tomistas REVOLUCIÓN CIENTÍFICA (S. XVI – XVII)
1500-1700
-Nicolás COPÉRNICO Visión heliocéntrica
- Galileo GALILEI Experimentación sistemática – Instrumentos
- René DESCARTES Elaboración MÉTODO CIENTÍFICO
Dos (2) principios ontológicos cartesianos:
1.- Principio ANALÍTICO-REDUCTOR
2.- Principio de LINEALIDAD COMPOSICIONAL
S. XVIII Y XIX -Contractualismo racionalista Kant
-Utilitarismo de Bentham
-Ley de la selección natural de Herbert Spencer
S. XX REVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA (Morin)
Física Newtoniana – Física Cuántica
IV. OTRAS VISIONES DE LA NATURALEZA O ENTES NO-HUMANOS
1º PASO: Cualidad moral a seres no humanos. Disminuir al máximo suma de
sufrimientos y aumentar la cantidad de bienestar. Peter Singer EE.UU.
2º PASO: Ecología política (Deep ecology)
-Arne NAESS y George SESSIONS (1973 “The shallow and the deep, long range
ecology movements”.
-1972. Chiristopher STONE. Trad. ¿Los árboles deberían tener legitimidad procesal?
Hacia un reconocimiento de los derechos legales de los objetos naturales.
-Aldo LEOPOLD EE.UU “Ética de la Tierra”.
-Hans JONAS Alemania “Principio de responsabilidad”.
-Michel SERRES Francia “El Contrato Natural”.
3º PASO: Proveniente desde la ciencia. James LOVELOCK Gran Bretaña. 1972 “Gaia
has seen through the atmosphere”.
4 º PASO: Desde la Teología. Leonardo BOFF Brasil. Conferencia Mundial de los
pueblos sobre el cambio climático y los derechos de la Madre Tierra, Cochabamba,
Bolivvia, 2010.
5º PASO: NUEVO CONSTITUCIONALISMO ECOLOGISTA EN AMÉRICA LATINA.
Diferente escala: Tratado de paz entre progreso y medio ambiente de la Provincia de
San Luis, Argentina (Ley Nº IX-0749-2010)
V. RESPUESTA ORDEN JURÍDICO NUEVA RACINALIDAD
Salto evolutivo de la humanidad como especie de la biósfera
PROCESOS DE SUBJETIVIZACIÓN DE LA NATURALEZA (ECUADOR Y BOLIVIA)
Disquisiciones con la deep ecology o partidos verdes
Noción de ciudadanía terrestre
IDEAL DE VIDA: Sumak Kausai. Significa vida armoniosa. “armonía entre nosotros y
armonía con la naturaleza, que nos engendra, nos alimenta, y nos abriga y que tiene
vida propia , y valores propios, más allá de nosotros” E. Galeano
¿Da cuenta de una salida legal al deterioro progresivo del
ambiente o constituye un símbolo retórico que podría
introducir una ética de comportamiento de la raza humana?
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Ma. Eugenia PEREZ CUBERO
CONTACTO: eugenia.perezcubero@gmail.com
Abogada, Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Córdoba, Argetina) - Escribana -
Maestranda en Derecho Ambiental y Urbanístico - Cursando último semestre
Especialización en Derecho Ambiental y Tutela del patrimonio Cultural, Universidad
Nacional del Litoral (UNL, Santa Fe, Argentina) - Investigadora Facultad de Ingeniería y
Ciencias Económico Sociales (FICES, Universidad Nacional de San Luis, Villa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller de corporacion
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacioncami322
 
Movimientos ecologistas
Movimientos ecologistasMovimientos ecologistas
Movimientos ecologistas
Mely Marin Roman
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014
soryear
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
Rossana318
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
éTica ambiental hacia el ser humano, animales
éTica ambiental hacia el ser humano, animaleséTica ambiental hacia el ser humano, animales
éTica ambiental hacia el ser humano, animalesBlanca Maciel
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
Carsu Glez
 
Bioética ambiental
Bioética  ambientalBioética  ambiental
Bioética ambiental
Tatys Maliza Laguna
 
Doctrina contaminacion visual
Doctrina contaminacion visualDoctrina contaminacion visual
Doctrina contaminacion visual
gmnunez
 
Bioética y ética ambiental
Bioética y ética ambientalBioética y ética ambiental
Bioética y ética ambiental
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...
CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...
CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidarioEcologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Juan Miguel Batalloso Navas
 
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.Aruaru94
 

La actualidad más candente (20)

taller de corporacion
taller de corporaciontaller de corporacion
taller de corporacion
 
Movimientos ecologistas
Movimientos ecologistasMovimientos ecologistas
Movimientos ecologistas
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Medio amb..
Medio amb..Medio amb..
Medio amb..
 
Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014
 
Intro Etica Ambiental
Intro Etica AmbientalIntro Etica Ambiental
Intro Etica Ambiental
 
Escuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologiaEscuelas de la ecologia
Escuelas de la ecologia
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 
Etica ambiental 06
Etica ambiental 06Etica ambiental 06
Etica ambiental 06
 
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
 
éTica ambiental hacia el ser humano, animales
éTica ambiental hacia el ser humano, animaleséTica ambiental hacia el ser humano, animales
éTica ambiental hacia el ser humano, animales
 
Carla2 (2)
Carla2 (2)Carla2 (2)
Carla2 (2)
 
Bioética ambiental
Bioética  ambientalBioética  ambiental
Bioética ambiental
 
Doctrina contaminacion visual
Doctrina contaminacion visualDoctrina contaminacion visual
Doctrina contaminacion visual
 
Bioética y ética ambiental
Bioética y ética ambientalBioética y ética ambiental
Bioética y ética ambiental
 
CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...
CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...
CIRCULA Libro "La Naturaleza con derechos - De la filosofía a la política". A...
 
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidarioEcologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
 
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
 
Ecologismo.
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
 

Similar a Ponencia Conferencia U.N.A.M. - Crítica Jurídica

Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
FELIXPATRICIOGUACHAM
 
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y SociedadHistoria de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
formacionujce
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
jojuvil
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galanojojuvil
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Enciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
Negro Biche
 
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambienteEconomía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
kemyespinoza07
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
Diana Francys Bautista Morales
 
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
Leandro Sequeiros
 
Justicia ambiental leff
Justicia ambiental leffJusticia ambiental leff
Justicia ambiental leffAbraham Bilbao
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Jose angulo
Jose angulo Jose angulo
Jose angulo
tareasubauba
 
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia GlobalGUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
Leandro Sequeiros
 
Los hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidad
Los hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidadLos hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidad
Los hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidad
Euler
 
Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.
utplgestion
 
artículo laudato Si
artículo laudato Siartículo laudato Si
artículo laudato Si
Padre Enrique Camargo
 
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdfClase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Zefira
 
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdfBenach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Fernando Arteaga Suárez
 

Similar a Ponencia Conferencia U.N.A.M. - Crítica Jurídica (20)

Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y SociedadHistoria de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
 
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.Presentación Carlos Galano. Módulo I.
Presentación Carlos Galano. Módulo I.
 
Presentación carlos galano
Presentación carlos galanoPresentación carlos galano
Presentación carlos galano
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Enciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.pptEnciclica laudato sí.ppt
Enciclica laudato sí.ppt
 
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambienteEconomía de los recursos naturales y del medio ambiente
Economía de los recursos naturales y del medio ambiente
 
Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
 
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
 
Justicia ambiental leff
Justicia ambiental leffJusticia ambiental leff
Justicia ambiental leff
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Jose angulo
Jose angulo Jose angulo
Jose angulo
 
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia GlobalGUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. Ecología, Espiritualidad y Justicia Global
 
Los hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidad
Los hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidadLos hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidad
Los hombres que con sus ideas cambiaron a la humanidad
 
Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.
 
artículo laudato Si
artículo laudato Siartículo laudato Si
artículo laudato Si
 
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdfClase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
Clase2_Raíces+de+la+sostenibilidad_2023.pdf
 
Gudynas concepcionesnaturalezaps cl99
Gudynas concepcionesnaturalezaps cl99Gudynas concepcionesnaturalezaps cl99
Gudynas concepcionesnaturalezaps cl99
 
3167 11898-1-pb
3167 11898-1-pb3167 11898-1-pb
3167 11898-1-pb
 
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdfBenach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Ponencia Conferencia U.N.A.M. - Crítica Jurídica

  • 1. María Eugenia Perez Cubero ABOGADA – ESCRIBANA ASESORAMIENTO EN DERECHO AMBIENTAL, URBANISMO Y PATRIMONIO CULTURAL VILLA MERCEDES (SAN LUIS) ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS REVISTA CRÍTICA JURÍDICA VIII CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE CRITICA JURÍDICA MESA NUEVO CONSTITUCIONALISMO EN AMÉRICA LATINA Título de la ponencia: “DEBATES ÉTICOS, FILOSÓFICOS Y JURÍDICOS EN TORNO A LA SUBJETIVIZACIÓN DE LA NATURALEZA”
  • 2. SOBREUTILIZACIÓN CONCEPTO Crisis Ecológica o Crisis Ambiental AMBIENTE COMO PROBLEMA IMPLEMENTACIÓN POLÍTICAS PARA SU SOLUCIÓN -SE PIERDE DE VISTA EL ESTUDIO DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA- CONTRADICCIÓN PRINCIPIO PREVENCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL MITO DEL Medio Ambiente -Federoviski- CRISIS DE REPRESENTACIÓN MORAL, SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA OBJETIVO GENERAL: Desentrañar el recorrido histórico, con el recorte temporal que se explicitará infra, de los DIFERENTES PARADIGMAS que moldearon un modo de ser en el mundo en cuanto a la relación con la naturaleza.
  • 3. I. CONCEPTUALIZACIÓN DEL DISCURSO JURÍDICO AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA DEL DERECHO TEORIA CRITICA DEL DERECHO -relevancia sentido sociopolítico del discurso jurídico- DOS (2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.- Reflexionar sobre la estructura del pensamiento jurídico moderno occidental. 2.- Construir bases epistemológicas para una nueva racionalidad en el derecho. 1.- Materialización del derecho DISCURSO -proceso social de producción de sentidos- “TEORÍA POLÍTICA DEL DISCURSO” Lo Real de la naturaleza se intersecta con nuestra realidad simbólica o imaginaria. RUPTURA REVOLUCIONARIA DISCONTÍNUA -Stavrakakis, Yannis- 2.- Articulación NUEVOS DISCURSOS JURÍDICOS RACIONALIDAD abierta -E. Morin- OPOSICIÓN RACIONALIZACIÓN 1. Enfrentar complejidad / 2. Incorporación saber ambiental - E. Leff-
  • 4. II. NATURALEZA EN EL CONTEXTO DEL DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL (DIA) Y NACIONAL  DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO (1972) “Medio humano”. Medio humano natural artificial  CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA (1982) “Naturaleza” Circunscripción conocimiento científico separación, fragmentación, reducción U.I.C.N. Importancia saberes culturas originarias  DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES (1978) Peter Singer “especismo”  DECLARACIÓN DE RIO DE JANEIRO (1992)  ESCALA NACIONAL Reforma constitucional República Argentina (1994) “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo (…)”.
  • 5. III. DIFERENTES ENFOQUES ÉTICO-FILOSÓFICOS - E.Esquivel Frias- Enfoque ANTROPOCÉNTRICO: Intereses, bienes o valores humanos son el centro de cualquier evaluación moral para la implementación de políticas públicas ambientales y la base para la justificación de una ética ambiental. Enfoque BIOCÉNTRICO: Considera relevante la vida por si misma al margen de la subjetividad de quien la experimenta. Enfoque ECOCÉNTRICO: El mundo natural y sus interrelaciones tienen valor inherente o intrínseco. Reconoce el conjunto (ecosistema) como objeto de protección.
  • 6. PARADIGMAS ÉTICO-FILOSÓFICOS Delimitación ESPACIAL Provenientes de concepciones OCCIDENTALES Delimitación TEMPORAL Heredadas desde la MODERNIDAD Mismo impulso de búsqueda de reconexión animaba a los primeros filósofos de Oriente (Taoísmo) y de Occidente - Civilizaciones pre-hispánicas - Filosofía griega (dos cosmovisiones filosófico-religiosas) - Todo fluye (Heráclito) - Dominarás la Tierra (Génesis) Dualismo cosmológico PLATÓNICO - Mundo SUPERIOR (alma – mundo de las ideas) - Mundo INFERIOR o IMPURO (cuerpo – lo material) Escisión retomada por dualismos sustanciales Bases aristotélico-tomistas REVOLUCIÓN CIENTÍFICA (S. XVI – XVII) 1500-1700
  • 7. -Nicolás COPÉRNICO Visión heliocéntrica - Galileo GALILEI Experimentación sistemática – Instrumentos - René DESCARTES Elaboración MÉTODO CIENTÍFICO Dos (2) principios ontológicos cartesianos: 1.- Principio ANALÍTICO-REDUCTOR 2.- Principio de LINEALIDAD COMPOSICIONAL S. XVIII Y XIX -Contractualismo racionalista Kant -Utilitarismo de Bentham -Ley de la selección natural de Herbert Spencer S. XX REVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA (Morin) Física Newtoniana – Física Cuántica
  • 8. IV. OTRAS VISIONES DE LA NATURALEZA O ENTES NO-HUMANOS 1º PASO: Cualidad moral a seres no humanos. Disminuir al máximo suma de sufrimientos y aumentar la cantidad de bienestar. Peter Singer EE.UU. 2º PASO: Ecología política (Deep ecology) -Arne NAESS y George SESSIONS (1973 “The shallow and the deep, long range ecology movements”. -1972. Chiristopher STONE. Trad. ¿Los árboles deberían tener legitimidad procesal? Hacia un reconocimiento de los derechos legales de los objetos naturales. -Aldo LEOPOLD EE.UU “Ética de la Tierra”. -Hans JONAS Alemania “Principio de responsabilidad”. -Michel SERRES Francia “El Contrato Natural”. 3º PASO: Proveniente desde la ciencia. James LOVELOCK Gran Bretaña. 1972 “Gaia has seen through the atmosphere”. 4 º PASO: Desde la Teología. Leonardo BOFF Brasil. Conferencia Mundial de los pueblos sobre el cambio climático y los derechos de la Madre Tierra, Cochabamba, Bolivvia, 2010. 5º PASO: NUEVO CONSTITUCIONALISMO ECOLOGISTA EN AMÉRICA LATINA. Diferente escala: Tratado de paz entre progreso y medio ambiente de la Provincia de San Luis, Argentina (Ley Nº IX-0749-2010)
  • 9. V. RESPUESTA ORDEN JURÍDICO NUEVA RACINALIDAD Salto evolutivo de la humanidad como especie de la biósfera PROCESOS DE SUBJETIVIZACIÓN DE LA NATURALEZA (ECUADOR Y BOLIVIA) Disquisiciones con la deep ecology o partidos verdes Noción de ciudadanía terrestre IDEAL DE VIDA: Sumak Kausai. Significa vida armoniosa. “armonía entre nosotros y armonía con la naturaleza, que nos engendra, nos alimenta, y nos abriga y que tiene vida propia , y valores propios, más allá de nosotros” E. Galeano ¿Da cuenta de una salida legal al deterioro progresivo del ambiente o constituye un símbolo retórico que podría introducir una ética de comportamiento de la raza humana?
  • 10. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! Ma. Eugenia PEREZ CUBERO CONTACTO: eugenia.perezcubero@gmail.com Abogada, Universidad Nacional de Córdoba (UNC, Córdoba, Argetina) - Escribana - Maestranda en Derecho Ambiental y Urbanístico - Cursando último semestre Especialización en Derecho Ambiental y Tutela del patrimonio Cultural, Universidad Nacional del Litoral (UNL, Santa Fe, Argentina) - Investigadora Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES, Universidad Nacional de San Luis, Villa