SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho civil
PERSONAS
POR : DIEGO ZAPATA SÁNCHEZ
ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
NOMBRE NACIONALIDAD ESTADO CIVIL
CAPACIDAD PATRIMONIO
domicilio
Nombre
 El nombre es la designación o denominación verbal (las denominaciones
no verbales las estudian la iconología y la iconografía) que se le da a una
persona, animal, cosa, o concepto tangible o intangible, concreto o
abstracto, para distinguirlo de otros. Como signo, en general es estudiado
por la semiótica, y como signo en un entorno social, por la semiología
Nacionalidad
 Nacionalidad es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho privado,
el derecho constitucional y las relaciones internacionales; que puede referirse a:
 Nacionalidad jurídica, administrativa o de pasaporte: la pertenencia de una persona a un ordenamiento
jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y
para el constitucionalismo contemporáneo implica el concepto de soberanía nacional.1​ Por
ejemplo: argentino, boliviano, brasileño, chileno, colombiano, costarricense, cubano, dominicano,
ecuatoriano, español, guatemalteco, hondureño, mexicano, nicaragüense, panameño, paraguayo,
peruano, puertorriqueño, salvadoreño, uruguayo, venezolano.
 Nacionalidad social, identitaria o de sentimiento: la pertenencia a un grupo social de fuerte personalidad
identitaria (el carácter nacional de un pueblo), que se identifica con el concepto (también polisémico) de
nación, especialmente en el contexto del nacionalismo que se impone como ideología constitutiva
del estado-nación a partir del siglo XIX. La identificación de este concepto con el anterior depende de la
aplicación del denominado principio de nacionalidad (identidad entre nación y Estado), que históricamente
se pretendió generalizar en Europa tras la Primera Guerra Mundial (como consecuencia de los
denominados 14 puntos de Wilson) y en la mayor parte del mundo tras la Segunda Guerra
Mundial (procesos de descolonización). Tal pretensión ha sido considerada por variados autores imposible
de realizar en la práctica dada la multiplicidad de identidades y confusión entre diferentes comunidades,
culturas, lenguas, religiones, territorios y fronteras (por ejemplo, entre vasco, catalán, gallego,
quebequense, californiano, nayarita, sinaloense, jalisciense, huichol, cora, tepehuano, serrano, costeño,
norteño, etc.) ,2​ pero es de facto lo que ocurre en los estados ya asentados (la mayoría de los estados
actuales son plurinacionales en el sentido de albergar más nacionalidades que la nacionalidad singular
que normalmente lo origina).
Conmoriencia
 La conmoriencia, comoriencia o teoría de los comurientes es,
en Derecho sucesorio, una ficción jurídica en virtud de la cual, en el caso
de que dos personas llamadas a sucederse, sean o no familiares,
hayan muerto sin poder demostrarse quién falleció antes (por ejemplo, en
un accidente de automóvil), se presume que ambas murieron a la vez.
 La conmoriencia no se da en todos los ordenamientos jurídicos. Es una
opción que puede tomar el legislador.
 Tiene mucha importancia a la hora de definir los traspasos de bienes a
través de la sucesión. Si se pudiese demostrar que uno de ellos murió
antes, se produjo la herencia del otro antes de su muerte, y el destino final
de los bienes sería distinto que si se entiende que murieron los dos a la
vez.
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones aclaratorias
Definiciones aclaratoriasDefiniciones aclaratorias
Definiciones aclaratorias
petitas
 
Mapa manuel la propiedad
Mapa manuel la propiedadMapa manuel la propiedad
Mapa manuel la propiedad
manuelhen4
 
Infografia de la filosofia
Infografia de la filosofiaInfografia de la filosofia
Infografia de la filosofia
Karina867
 
Autoridad.
Autoridad.Autoridad.
Autoridad.
Silvia Gabriel
 
Moya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.m
Moya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.mMoya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.m
Moya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.m
Roxana Pellegrinelli
 
1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 

La actualidad más candente (6)

Definiciones aclaratorias
Definiciones aclaratoriasDefiniciones aclaratorias
Definiciones aclaratorias
 
Mapa manuel la propiedad
Mapa manuel la propiedadMapa manuel la propiedad
Mapa manuel la propiedad
 
Infografia de la filosofia
Infografia de la filosofiaInfografia de la filosofia
Infografia de la filosofia
 
Autoridad.
Autoridad.Autoridad.
Autoridad.
 
Moya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.m
Moya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.mMoya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.m
Moya micaela,selene zapata,fiama gonzales y jazmin baso 3ero a t.m
 
1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos1.1.4.- Derechos Humanos
1.1.4.- Derechos Humanos
 

Similar a Derecho civil diego zapata

Civil
CivilCivil
Civil
CivilCivil
Estado y ..
Estado y ..Estado y ..
Estado y ..
nati4
 
Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...
Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...
Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...
Andersson Causayá
 
Estado y nación
Estado y naciónEstado y nación
Estado y nación
AlbertoChoqueresPrie
 
Presentacion johanna
Presentacion johannaPresentacion johanna
Presentacion johanna
Johannajr01
 
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
Cybernautic.
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
EquipoUVM ABOGADOS
 
RÚBRICA 02 tarea.docx
RÚBRICA 02 tarea.docxRÚBRICA 02 tarea.docx
RÚBRICA 02 tarea.docx
ALEJANDRODAVIDDELACR
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoSemana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
DEL ROJAS
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
Ram Cerv
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Reseña indigenas y derecho
Reseña indigenas y derechoReseña indigenas y derecho
Reseña indigenas y derecho
Nameless RV
 
Derecho de personas
Derecho de personasDerecho de personas
Derecho de personas
Miguel Medina Caldua
 
mdh.pptx
mdh.pptxmdh.pptx
mdh.pptx
DeiscySalvador1
 
Estado
EstadoEstado
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
Oscar Ayazo
 
Poblacion, territorio.pdf
Poblacion, territorio.pdfPoblacion, territorio.pdf
Poblacion, territorio.pdf
KARENGARCIA589654
 

Similar a Derecho civil diego zapata (20)

Civil
CivilCivil
Civil
 
Civil
CivilCivil
Civil
 
Estado y ..
Estado y ..Estado y ..
Estado y ..
 
Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...
Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...
Herinaldy gomez Justicias orales indígenas y sus tensiones con la ley escrita...
 
Estado y nación
Estado y naciónEstado y nación
Estado y nación
 
Presentacion johanna
Presentacion johannaPresentacion johanna
Presentacion johanna
 
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
RÚBRICA 02 tarea.docx
RÚBRICA 02 tarea.docxRÚBRICA 02 tarea.docx
RÚBRICA 02 tarea.docx
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estadoSemana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
Semana 6 y 7. elementos constitutivos del estado
 
Nacionalidad
NacionalidadNacionalidad
Nacionalidad
 
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
10 Derecho II BTT-E1 CLASES 31-AGO-2023.pptx
 
Reseña indigenas y derecho
Reseña indigenas y derechoReseña indigenas y derecho
Reseña indigenas y derecho
 
Derecho de personas
Derecho de personasDerecho de personas
Derecho de personas
 
mdh.pptx
mdh.pptxmdh.pptx
mdh.pptx
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
Poblacion, territorio.pdf
Poblacion, territorio.pdfPoblacion, territorio.pdf
Poblacion, territorio.pdf
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Derecho civil diego zapata

  • 1. Derecho civil PERSONAS POR : DIEGO ZAPATA SÁNCHEZ
  • 2. ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD NOMBRE NACIONALIDAD ESTADO CIVIL CAPACIDAD PATRIMONIO
  • 4. Nombre  El nombre es la designación o denominación verbal (las denominaciones no verbales las estudian la iconología y la iconografía) que se le da a una persona, animal, cosa, o concepto tangible o intangible, concreto o abstracto, para distinguirlo de otros. Como signo, en general es estudiado por la semiótica, y como signo en un entorno social, por la semiología
  • 5. Nacionalidad  Nacionalidad es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho privado, el derecho constitucional y las relaciones internacionales; que puede referirse a:  Nacionalidad jurídica, administrativa o de pasaporte: la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y para el constitucionalismo contemporáneo implica el concepto de soberanía nacional.1​ Por ejemplo: argentino, boliviano, brasileño, chileno, colombiano, costarricense, cubano, dominicano, ecuatoriano, español, guatemalteco, hondureño, mexicano, nicaragüense, panameño, paraguayo, peruano, puertorriqueño, salvadoreño, uruguayo, venezolano.  Nacionalidad social, identitaria o de sentimiento: la pertenencia a un grupo social de fuerte personalidad identitaria (el carácter nacional de un pueblo), que se identifica con el concepto (también polisémico) de nación, especialmente en el contexto del nacionalismo que se impone como ideología constitutiva del estado-nación a partir del siglo XIX. La identificación de este concepto con el anterior depende de la aplicación del denominado principio de nacionalidad (identidad entre nación y Estado), que históricamente se pretendió generalizar en Europa tras la Primera Guerra Mundial (como consecuencia de los denominados 14 puntos de Wilson) y en la mayor parte del mundo tras la Segunda Guerra Mundial (procesos de descolonización). Tal pretensión ha sido considerada por variados autores imposible de realizar en la práctica dada la multiplicidad de identidades y confusión entre diferentes comunidades, culturas, lenguas, religiones, territorios y fronteras (por ejemplo, entre vasco, catalán, gallego, quebequense, californiano, nayarita, sinaloense, jalisciense, huichol, cora, tepehuano, serrano, costeño, norteño, etc.) ,2​ pero es de facto lo que ocurre en los estados ya asentados (la mayoría de los estados actuales son plurinacionales en el sentido de albergar más nacionalidades que la nacionalidad singular que normalmente lo origina).
  • 6. Conmoriencia  La conmoriencia, comoriencia o teoría de los comurientes es, en Derecho sucesorio, una ficción jurídica en virtud de la cual, en el caso de que dos personas llamadas a sucederse, sean o no familiares, hayan muerto sin poder demostrarse quién falleció antes (por ejemplo, en un accidente de automóvil), se presume que ambas murieron a la vez.  La conmoriencia no se da en todos los ordenamientos jurídicos. Es una opción que puede tomar el legislador.  Tiene mucha importancia a la hora de definir los traspasos de bienes a través de la sucesión. Si se pudiese demostrar que uno de ellos murió antes, se produjo la herencia del otro antes de su muerte, y el destino final de los bienes sería distinto que si se entiende que murieron los dos a la vez.