SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja Tema: Derecho Constitucional (D.C) Nombres y Apellidos: Darío Hernán Sozoranga Quezada Área Académica: Socio Humanística Escuela: Ciencias Jurídicas Nombre de la Materia: Derecho Constitucional a) Origen.- El estudio minucioso de la organización del pueblo Griego y Romano, sería por demás útil y curioso en el afán de encontrar los principales rasgos que pueden constituir los elementos primitivos del Derecho Constitucional de esos dos países altamente civilizados; sin embargo, el inconveniente principal que no pudieron salvar y el que ocasionó que no pudieran formar, propiamente hablando, ni un derecho público, ni un derecho constitucional, fue el que no reconocían la igualdad, ni por consiguiente la propiedad en toda su latitud; mientras dividieron la sociedad como todos los pueblos antiguos, entre patricios y plebeyos, entre amos y esclavos, fue imposible la formación de todo derecho. Fue una legislación exclusiva, impregnada de las ideas dominantes; y las máximas de la más sana filosofía, tropezaban con esas preocupaciones invencibles, con esa absurda calumnia atribuida a la naturaleza. Y esta creencia y este derecho pasó a los bárbaros y a la Edad Media, y pasa luego a la edad moderna. La América es, quizá, la única parte del mundo, después de la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos, donde el derecho constitucional se ha adoptado en toda su extensión, con todas sus consecuencias, cargando con el riesgo del abuso con tal de disfrutar de las ventajas, de las garantías, y del progreso de sus doctrinas. b) Importancia.- El conocimiento del Derecho Constitucional es de vital importancia; pues todo cuanto ha ocupado la atención del hombre ha querido sujetarlo a enunciados, principios, preceptos, leyes y reglas. Desde la conducta que observa el salvaje en los clanes y tribus primitivos, hasta la actividad que rige la diplomacia, en los círculos donde se deciden los destinos del mundo; todo, absolutamente todo, está sujeto a normas.   c) Concepto.- El Derecho Constitucional (D.C) es una rama del Derecho Público que se encarga de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. Tiene como  materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos. El Derecho Constitucional se sustenta en la Constitución, un texto jurídico-político que fundamenta el ordenamiento del poder político. La Constitución es la norma suprema de un país, por lo que prevalece sobre cualquier otra normativa o ley.    Páginas Web: es.wikipedia.org/wiki/Derecho Constitucional_ definicion.de/derecho-constitucional/
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMACarlos Orozco Montua
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
elaiger
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Dercons tema 9.1 complementaria
Dercons tema 9.1 complementariaDercons tema 9.1 complementaria
Dercons tema 9.1 complementaria
derconstitucional1
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanogabanacb
 
El derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power pointEl derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power point
DAYANJOSEBERMUDEZJUS
 
Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]
Edgar Cruz
 
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Universidad del golfo de México Norte
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
patty_01
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
chunchi2486
 
Conocimientos Jurídicos
Conocimientos JurídicosConocimientos Jurídicos
Conocimientos Jurídicos
Sonia Yurica Gutierrez Condeza
 
Sistema jurídico en el ecuador
Sistema jurídico en el ecuadorSistema jurídico en el ecuador
Sistema jurídico en el ecuador
GIANE1698
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivolemq_
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoMitzi Linares Vizcarra
 
Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil
Florelys Arteaga De Herrera
 

La actualidad más candente (18)

INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMAINSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
INSTITUCIONES POLITICAS EN LA ANTIGUA ROMA
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Dercons tema 9.1 complementaria
Dercons tema 9.1 complementariaDercons tema 9.1 complementaria
Dercons tema 9.1 complementaria
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
 
El derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power pointEl derecho positivo dayan power point
El derecho positivo dayan power point
 
Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]
 
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Sistema juridico
Sistema juridicoSistema juridico
Sistema juridico
 
Conocimientos Jurídicos
Conocimientos JurídicosConocimientos Jurídicos
Conocimientos Jurídicos
 
Ites romano
Ites romanoItes romano
Ites romano
 
Sistema jurídico en el ecuador
Sistema jurídico en el ecuadorSistema jurídico en el ecuador
Sistema jurídico en el ecuador
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
 
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del DerechoFuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
Fuentes del Derecho y Fuentes Históricas del Derecho
 
Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil Nociones del Derecho Civil
Nociones del Derecho Civil
 

Destacado

Hojita de los niños, 30 marzo
Hojita de los niños, 30 marzoHojita de los niños, 30 marzo
Hojita de los niños, 30 marzocristinamoreubi
 
Treinamento bonus card
Treinamento bonus cardTreinamento bonus card
Treinamento bonus card
Alfeu Gomes
 
Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012
Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012
Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012Prefeitura de Guarujá
 
Escola Africana [Modo De Compatibilidad]
Escola Africana [Modo De Compatibilidad]Escola Africana [Modo De Compatibilidad]
Escola Africana [Modo De Compatibilidad]
cmsantjaume
 
Pedro Alexandrino
Pedro AlexandrinoPedro Alexandrino
Pedro Alexandrinojsilva76
 
Actividad
ActividadActividad
Actividadstefady
 
Papa tengo hambre
Papa tengo hambrePapa tengo hambre
Escritorio
EscritorioEscritorio
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....Ana Anaya
 
Esquema de escritorio
Esquema de escritorio Esquema de escritorio
Esquema de escritorio
papiaxelflores
 
11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)sindicatocormup
 
Libro de la Biblia - Abdias
Libro de la Biblia - AbdiasLibro de la Biblia - Abdias
Libro de la Biblia - Abdias
SilverWolf Aliaga
 
Historia de loja
Historia de lojaHistoria de loja
Historia de loja
angel carrillo
 

Destacado (20)

Hojita de los niños, 30 marzo
Hojita de los niños, 30 marzoHojita de los niños, 30 marzo
Hojita de los niños, 30 marzo
 
Abner
AbnerAbner
Abner
 
Proyecto ef aitor
Proyecto ef aitorProyecto ef aitor
Proyecto ef aitor
 
El escritorio
El escritorioEl escritorio
El escritorio
 
Treinamento bonus card
Treinamento bonus cardTreinamento bonus card
Treinamento bonus card
 
Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012
Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012
Diário Oficial de Guarujá 05-07-2012
 
Alcibíades
AlcibíadesAlcibíades
Alcibíades
 
Escola Africana [Modo De Compatibilidad]
Escola Africana [Modo De Compatibilidad]Escola Africana [Modo De Compatibilidad]
Escola Africana [Modo De Compatibilidad]
 
дружба
дружбадружба
дружба
 
Pedro Alexandrino
Pedro AlexandrinoPedro Alexandrino
Pedro Alexandrino
 
Apprendre le chinois
Apprendre le chinoisApprendre le chinois
Apprendre le chinois
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Papa tengo hambre
Papa tengo hambrePapa tengo hambre
Papa tengo hambre
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Escritorio
 
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....PAPÁ, TENGO HAMBRE....
PAPÁ, TENGO HAMBRE....
 
Esquema de escritorio
Esquema de escritorio Esquema de escritorio
Esquema de escritorio
 
escritorio
escritorioescritorio
escritorio
 
11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)11 03 galatas. fe en cristo (2)
11 03 galatas. fe en cristo (2)
 
Libro de la Biblia - Abdias
Libro de la Biblia - AbdiasLibro de la Biblia - Abdias
Libro de la Biblia - Abdias
 
Historia de loja
Historia de lojaHistoria de loja
Historia de loja
 

Similar a Derecho Constitucional

Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iprofesorsiglo
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Revista angel sambrano
Revista angel sambranoRevista angel sambrano
Revista angel sambrano
AngelSambrano
 
Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02
Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02
Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02
PedroVe17
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Presentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptxPresentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptx
RicardoSnchezGalvn1
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalDenisse Retana
 
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politicaPancho Henriquez
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO valentina mendoza
 
Presentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civilesPresentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civilesnorberto0808
 
Presentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civilesPresentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civilesnorberto0808
 
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Pamela Huayta
 
ElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docxElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docx
GarciaEantonio
 
Institucionalidad politica i
Institucionalidad politica iInstitucionalidad politica i
Institucionalidad politica iPancho Henriquez
 

Similar a Derecho Constitucional (20)

Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Revista angel sambrano
Revista angel sambranoRevista angel sambrano
Revista angel sambrano
 
Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02
Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02
Presentacinderechoconstitucional 110411200253-phpapp02
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
 
Presentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptxPresentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptx
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucional
 
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Presentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civilesPresentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civiles
 
Presentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civilesPresentacion de derechos civiles
Presentacion de derechos civiles
 
Sesion nº 01
Sesion nº 01Sesion nº 01
Sesion nº 01
 
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
ElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docxElfenomenoJuridico.docx
ElfenomenoJuridico.docx
 
Institucionalidad politica i
Institucionalidad politica iInstitucionalidad politica i
Institucionalidad politica i
 
Nociones ciencia política
Nociones ciencia políticaNociones ciencia política
Nociones ciencia política
 

Más de guestcb9d9f

Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societarioguestcb9d9f
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societarioguestcb9d9f
 
Tarea De La Universidad
Tarea De La UniversidadTarea De La Universidad
Tarea De La Universidadguestcb9d9f
 
Ex Corde Ecclesiae
Ex Corde EcclesiaeEx Corde Ecclesiae
Ex Corde Ecclesiaeguestcb9d9f
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológicaguestcb9d9f
 
Poder Constituyente
Poder ConstituyentePoder Constituyente
Poder Constituyenteguestcb9d9f
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOguestcb9d9f
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societarioguestcb9d9f
 
biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.
biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.
biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.guestcb9d9f
 
EnergíA Renovable
EnergíA RenovableEnergíA Renovable
EnergíA Renovableguestcb9d9f
 
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera SemanaPresentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semanaguestcb9d9f
 
Ex Corde Ecclesiae
Ex Corde EcclesiaeEx Corde Ecclesiae
Ex Corde Ecclesiaeguestcb9d9f
 
Reseña Histórica Hipoterapia
Reseña Histórica HipoterapiaReseña Histórica Hipoterapia
Reseña Histórica Hipoterapia
guestcb9d9f
 

Más de guestcb9d9f (15)

Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societario
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societario
 
Tarea De La Universidad
Tarea De La UniversidadTarea De La Universidad
Tarea De La Universidad
 
Hans Kelsen
Hans KelsenHans Kelsen
Hans Kelsen
 
Ex Corde Ecclesiae
Ex Corde EcclesiaeEx Corde Ecclesiae
Ex Corde Ecclesiae
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Poder Constituyente
Poder ConstituyentePoder Constituyente
Poder Constituyente
 
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHOÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
ÓRDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA: RELIGIÓN, MORAL, DERECHO
 
Hans Kelsen
Hans KelsenHans Kelsen
Hans Kelsen
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societario
 
biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.
biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.
biografía de Cromwell, Montesquieu y Rousseau.
 
EnergíA Renovable
EnergíA RenovableEnergíA Renovable
EnergíA Renovable
 
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera SemanaPresentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
 
Ex Corde Ecclesiae
Ex Corde EcclesiaeEx Corde Ecclesiae
Ex Corde Ecclesiae
 
Reseña Histórica Hipoterapia
Reseña Histórica HipoterapiaReseña Histórica Hipoterapia
Reseña Histórica Hipoterapia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Derecho Constitucional

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Tema: Derecho Constitucional (D.C) Nombres y Apellidos: Darío Hernán Sozoranga Quezada Área Académica: Socio Humanística Escuela: Ciencias Jurídicas Nombre de la Materia: Derecho Constitucional a) Origen.- El estudio minucioso de la organización del pueblo Griego y Romano, sería por demás útil y curioso en el afán de encontrar los principales rasgos que pueden constituir los elementos primitivos del Derecho Constitucional de esos dos países altamente civilizados; sin embargo, el inconveniente principal que no pudieron salvar y el que ocasionó que no pudieran formar, propiamente hablando, ni un derecho público, ni un derecho constitucional, fue el que no reconocían la igualdad, ni por consiguiente la propiedad en toda su latitud; mientras dividieron la sociedad como todos los pueblos antiguos, entre patricios y plebeyos, entre amos y esclavos, fue imposible la formación de todo derecho. Fue una legislación exclusiva, impregnada de las ideas dominantes; y las máximas de la más sana filosofía, tropezaban con esas preocupaciones invencibles, con esa absurda calumnia atribuida a la naturaleza. Y esta creencia y este derecho pasó a los bárbaros y a la Edad Media, y pasa luego a la edad moderna. La América es, quizá, la única parte del mundo, después de la abolición de la esclavitud en los Estados Unidos, donde el derecho constitucional se ha adoptado en toda su extensión, con todas sus consecuencias, cargando con el riesgo del abuso con tal de disfrutar de las ventajas, de las garantías, y del progreso de sus doctrinas. b) Importancia.- El conocimiento del Derecho Constitucional es de vital importancia; pues todo cuanto ha ocupado la atención del hombre ha querido sujetarlo a enunciados, principios, preceptos, leyes y reglas. Desde la conducta que observa el salvaje en los clanes y tribus primitivos, hasta la actividad que rige la diplomacia, en los círculos donde se deciden los destinos del mundo; todo, absolutamente todo, está sujeto a normas. c) Concepto.- El Derecho Constitucional (D.C) es una rama del Derecho Público que se encarga de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado. Tiene como materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluyendo tanto las relaciones entre poderes públicos, como las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos. El Derecho Constitucional se sustenta en la Constitución, un texto jurídico-político que fundamenta el ordenamiento del poder político. La Constitución es la norma suprema de un país, por lo que prevalece sobre cualquier otra normativa o ley. Páginas Web: es.wikipedia.org/wiki/Derecho Constitucional_ definicion.de/derecho-constitucional/