SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado regula los diversos aspectos de
trascendencia pública de la familia en base a las
normas del llamado Derecho de familia.
Siguiendo al profesor FERRARA podemos definir el
Derecho de familia como el complejo de normas
jurídicas que regulan las relaciones personales y
patrimoniales de los pertenecientes a la familia
entre sí y respecto a los terceros. Por tanto, será
objeto del Derecho de familia todo lo relativo a
relaciones familiares, alimentos, matrimonio,
régimen económico matrimonial, filiación,
relaciones paterno filiales, e instituciones tutelares.
 El Derecho de familia está comprendido fundamentalmente en
el Código Civil, pero también encontramos normas referentes
a la familia en la Constitución, principalmente en los arts. 18,
32, 35.1, 39, 57.4 y 149.1.18; y en numerosas leyes, siendo las
principales, la Ley de 13 de mayo de 1981 sobre filiación y
régimen económico matrimonial; la Ley de 7 de julio de 1981
sobre matrimonio y divorcio; la Ley de 24 de octubre sobre
tutela; la Ley de 24 de noviembre de 1987 sobre adopción y
otras formas de protección de menores; la Ley de 15 de
octubre de 1990 sobre no discriminación por razón de sexo; y
la Ley de 15 de enero de 1996 de protección jurídica del
menor.
Integración de familia
 En cuanto al carácter de sus normas, es importante destacar
que las normas de Derecho de familia son imperativas,
indisponibles (de manera que no se puede renunciar a los
derechos y deberes que imponen), intransmisibles y tienen un
acentuado carácter de función.
La Patria Potestad
Concepto y evolución
 La patria potestad es un sistema de protección, cuidado,
asistencia, educación y un medio de suplir la incapacidad.
 Siguiendo a ALBALADEJO, la podemos definir como el poder
global que la ley otorga a los padres sobre los hijos.
La patria potestad
 La patria potestad, ha experimentado una evolución que
ha determinado la modificación de su naturaleza jurídica
en el ordenamiento actual, pues ha pasado de ser un
derecho absoluto del padre, tal y como se concebía en el
derecho romano primitivo y en la redacción original de
nuestro Código Civil, a configurarse como un conjunto de
poderes dirigidos a cumplir unos deberes y obligaciones
que la ley impone a los padres.
deberes y facultades de los padres
 Velar por los hijos
 Tenerlos en su compañía
 Alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral
 Corregirlos moderada y razonablemente
 Para cumplir estos deberes y facultades, los padres podrán en
el ejercicio de la patria potestad recabar el auxilio de la
autoridad.
deberes y facultades de los hijos
 Obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su
potestad y respetarles siempre.
 Contribuir según sus posibilidades al levantamiento de las
cargas de la familia mientras conviva con ella.
 Ser oídos antes de adoptar decisiones que les afecten, si
tuvieren suficiente juicio. En este punto hay que tener en
cuenta que, el art. 154 no impone que necesariamente los hijos
hayan de ser oídos en el proceso sobre privación de la patria
potestad (como así sucede en caso de desacuerdo en su
ejercicio conjunto, según el art. 156.2), sino que más bien los
padres habrán de oírles para adoptar las decisiones que les
afecten (STS 25 de junio de 1994).
 Tienen derecho a relacionarse con sus padres, parientes y
allegados.
En conclusión…
 La Familia es lo primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilWilliam Olivera
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
Jose Pascual Licon
 
Regímenes matrimoniales
Regímenes matrimonialesRegímenes matrimoniales
Regímenes matrimoniales
Ziltzin Salgado
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
Mara Berecic
 
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
EstherMartnez36
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Hamlet_12
 
Derecho civil la familia
Derecho civil la familiaDerecho civil la familia
Derecho civil la familiaYony Elizabeth
 
Matrimonio y Union Civil
Matrimonio y Union CivilMatrimonio y Union Civil
Matrimonio y Union Civil
Victor Elder Panduro Gonzales
 
Apoyo derecho civil vi
Apoyo derecho civil viApoyo derecho civil vi
Apoyo derecho civil vialexis bravo
 
derecho de familia
derecho de familiaderecho de familia
derecho de familia
susyportillo
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
lizbeth234
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILlizthcielo
 
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Dino Starcevic
 
El matrimonio - union civil
El matrimonio - union civilEl matrimonio - union civil
El matrimonio - union civil
Brycsi Angulo Alvarez
 
Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
idaliaguadalupeavila
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
mirnaaparicio
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Regímenes matrimoniales
Regímenes matrimonialesRegímenes matrimoniales
Regímenes matrimoniales
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
 
El matrimonio como institución
El matrimonio como instituciónEl matrimonio como institución
El matrimonio como institución
 
M4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joosM4 u2 s3_joos
M4 u2 s3_joos
 
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Derecho civil la familia
Derecho civil la familiaDerecho civil la familia
Derecho civil la familia
 
Matrimonio y Union Civil
Matrimonio y Union CivilMatrimonio y Union Civil
Matrimonio y Union Civil
 
Apoyo derecho civil vi
Apoyo derecho civil viApoyo derecho civil vi
Apoyo derecho civil vi
 
derecho de familia
derecho de familiaderecho de familia
derecho de familia
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
 
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVILCUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
CUADRO COMPARATIVO DE MATRIMONIO Y LA UNIÓN CIVIL
 
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
 
El matrimonio - union civil
El matrimonio - union civilEl matrimonio - union civil
El matrimonio - union civil
 
Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 

Destacado

La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
vickycitaRA
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
mirnaaparicio
 
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
isaular18
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2cenamora
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 

Destacado (7)

La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Mapa mental familia
Mapa mental  familiaMapa mental  familia
Mapa mental familia
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 

Similar a Derecho de familia

Vivi revista
Vivi revistaVivi revista
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
Yojhan Paez
 
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdfThomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
josebarros71
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
Jose Pascual Licon
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
franklinjosefrancogo1
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civilinsucoppt
 
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberesInvestigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
solsideth
 
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilQue reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilUNAM
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Cris Isa
 
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Wendy Chevalier
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
LizbethAcostaZamudio
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
MariselaMcCormick
 
Juicio de alimentos
Juicio de alimentosJuicio de alimentos
Juicio de alimentos
SHIR95
 
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Emerson Colfamy
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaHeiner Rivera
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Kathy Cerna
 
Analisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familiaAnalisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familia
adbeel_pena
 

Similar a Derecho de familia (20)

Vivi revista
Vivi revistaVivi revista
Vivi revista
 
El derecho de familia
El derecho de familiaEl derecho de familia
El derecho de familia
 
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdfThomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
Thomson Reuters - Curso Examen de Grado - Módulo 6 - Derecho de Familia.pdf
 
Fmili
FmiliFmili
Fmili
 
Que es la familia
Que es la familiaQue es la familia
Que es la familia
 
Revista digital de familia
Revista digital de familiaRevista digital de familia
Revista digital de familia
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberesInvestigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
 
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilQue reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
 
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
 
Codigo de-familia
Codigo de-familiaCodigo de-familia
Codigo de-familia
 
diapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptxdiapositiva familia.pptx
diapositiva familia.pptx
 
La minoridad.pptx
La minoridad.pptxLa minoridad.pptx
La minoridad.pptx
 
Juicio de alimentos
Juicio de alimentosJuicio de alimentos
Juicio de alimentos
 
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
 
Derecho civil iii
Derecho civil iiiDerecho civil iii
Derecho civil iii
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Analisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familiaAnalisis derecho civil familia
Analisis derecho civil familia
 

Derecho de familia

  • 1. El Estado regula los diversos aspectos de trascendencia pública de la familia en base a las normas del llamado Derecho de familia. Siguiendo al profesor FERRARA podemos definir el Derecho de familia como el complejo de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los pertenecientes a la familia entre sí y respecto a los terceros. Por tanto, será objeto del Derecho de familia todo lo relativo a relaciones familiares, alimentos, matrimonio, régimen económico matrimonial, filiación, relaciones paterno filiales, e instituciones tutelares.
  • 2.  El Derecho de familia está comprendido fundamentalmente en el Código Civil, pero también encontramos normas referentes a la familia en la Constitución, principalmente en los arts. 18, 32, 35.1, 39, 57.4 y 149.1.18; y en numerosas leyes, siendo las principales, la Ley de 13 de mayo de 1981 sobre filiación y régimen económico matrimonial; la Ley de 7 de julio de 1981 sobre matrimonio y divorcio; la Ley de 24 de octubre sobre tutela; la Ley de 24 de noviembre de 1987 sobre adopción y otras formas de protección de menores; la Ley de 15 de octubre de 1990 sobre no discriminación por razón de sexo; y la Ley de 15 de enero de 1996 de protección jurídica del menor.
  • 3. Integración de familia  En cuanto al carácter de sus normas, es importante destacar que las normas de Derecho de familia son imperativas, indisponibles (de manera que no se puede renunciar a los derechos y deberes que imponen), intransmisibles y tienen un acentuado carácter de función.
  • 4. La Patria Potestad Concepto y evolución  La patria potestad es un sistema de protección, cuidado, asistencia, educación y un medio de suplir la incapacidad.  Siguiendo a ALBALADEJO, la podemos definir como el poder global que la ley otorga a los padres sobre los hijos.
  • 5. La patria potestad  La patria potestad, ha experimentado una evolución que ha determinado la modificación de su naturaleza jurídica en el ordenamiento actual, pues ha pasado de ser un derecho absoluto del padre, tal y como se concebía en el derecho romano primitivo y en la redacción original de nuestro Código Civil, a configurarse como un conjunto de poderes dirigidos a cumplir unos deberes y obligaciones que la ley impone a los padres.
  • 6. deberes y facultades de los padres  Velar por los hijos  Tenerlos en su compañía  Alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral  Corregirlos moderada y razonablemente  Para cumplir estos deberes y facultades, los padres podrán en el ejercicio de la patria potestad recabar el auxilio de la autoridad.
  • 7. deberes y facultades de los hijos  Obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad y respetarles siempre.  Contribuir según sus posibilidades al levantamiento de las cargas de la familia mientras conviva con ella.  Ser oídos antes de adoptar decisiones que les afecten, si tuvieren suficiente juicio. En este punto hay que tener en cuenta que, el art. 154 no impone que necesariamente los hijos hayan de ser oídos en el proceso sobre privación de la patria potestad (como así sucede en caso de desacuerdo en su ejercicio conjunto, según el art. 156.2), sino que más bien los padres habrán de oírles para adoptar las decisiones que les afecten (STS 25 de junio de 1994).  Tienen derecho a relacionarse con sus padres, parientes y allegados.
  • 8. En conclusión…  La Familia es lo primero.