SlideShare una empresa de Scribd logo
z
DERECHO DE LA BIODIVERSIDAD
EN PANAMÁ: LOS ORGANISMOS
GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
Mgter. Ruby K. Sarria
z PARTICULARIDADES DE LA
BIODIVERSIDAD EN PANAMÁ
 Presenta 12 de las 30 Zonas de Vida de Holdridge en el planeta.
 Posee las 24 categorías de la vegetación propuestas por UNESCO y las 7
categorías adicionales que se incluyeron para el país que albergan una
extensa variabilidad de ecosistemas y hábitats que permiten el
establecimiento de muchas especies.
 Panamá́ tiene 8 de las 200 eco regiones reconocidas alrededor del mundo.
 Tiene 21 veces más especies de plantas por km2 que Brasil, 3.5% de plantas
con flores y 7.3% de helechos y afines del mundo, 5% de las 4,327 especies
de mamíferos conocidos en el mundo; 4% (198 especies, del total de
diversidad de anfibios del mundo; y 3% (228 especies) de la diversidad de
reptiles del mundo.
z
EL ACCESO A LOS RECURSOS
GENÉTICOS
 El Decreto Ejecutivo N° 257 de 17 de octubre de 2006, que
reglamenta el Artículo 71 de la Ley N° 41 de 1 de julio de 1998, Ley
General del Ambiente en su artículo 5 crea la Unidad de Acceso al
Recurso Genético (UNARGEN)
 El procedimiento para el acceso a los Recursos
Biologicos/Genéticos está descrito y reglamentado en El Decreto
25 de 29 de abril de 2009.
Instrumentos Internacionales
 Convención sobre la diversidad biológica, 1992
 Protocolo de Cartagena, 2000
 Protocolo de Nagoya, 2010
z
EL ACCESO A LOS RECURSOS
GENÉTICOS
 El acceso a los recursos puede definirse como: la obtención y
utilización de los recursos genéticos conservados en
condiciones ex situ e in situ, de sus productos derivados o, de
ser el caso, de sus componentes intangibles, con fines de
investigación, prospección biológica, conservación, aplicación
industrial o aprovechamiento comercial, entre otros.
z
LA UNIDAD DE ACCESO A LOS
RECURSOS GENÉTICOS
 Esta unidad como dependencia del Ministerio de Ambiente,
tiene diversas funciones relacionadas al acceso de los recursos
biológico y genéticos de la República de Panamá, exceptuando
los recursos genéticos humanos
z
LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE
MODIFICADOS EN PANAMÁ
 Ley Nº 48 de 8 de agosto de 2002
 Función Principal de la Comisión Nacional de Bioseguridad:
 Recomendar los ajustes institucionales necesarios para que las
entidades competentes adquieran suficiente capacidad institucional
en la materia y adopten la normatividad sobre la introducción, uso,
investigación, manejo, liberación al ambiente, comercialización y
aplicación industrial en el país.
z
CASOS DE ORGANISMOS
GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN
PANAMÁ
 Maíz transgénico “Herculex I” (DAS-01507-1)
 El mosquito Aedes agyptis (OX513)
 El Salmon del Atlántico o AquAdvantage
z
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosFelipe Torres
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosSINAVEF_LAB
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
Dr4Ker
 
Abonoss
AbonossAbonoss
Abonoss
ruben_l1
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASnanesd19
 
las plagas y su control
 las plagas y su control las plagas y su control
las plagas y su control
Jr. Villalba Aleman
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
Marlitt Morillo Guizabalo
 
Modulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integradoModulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integradoJuan Irizarry
 
Fases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashiFases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashi
LuisLeon697011
 
Transgénicos en el siglo XXI
Transgénicos en el siglo XXITransgénicos en el siglo XXI
Transgénicos en el siglo XXI
CarlyEvanz
 
Principios de Bioingenieria
Principios de BioingenieriaPrincipios de Bioingenieria
Principios de Bioingenieria
ramFer1
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación pptrafas321
 
Exposicion Edgar Mendoza
Exposicion Edgar MendozaExposicion Edgar Mendoza
Exposicion Edgar MendozaSandraMilenaCC
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOaidazp
 
Lopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelos
Lopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelosLopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelos
Lopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelos
stefanialopez12
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
KeRly ChikitAp
 

La actualidad más candente (19)

Manejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivosManejo integrado de cultivos
Manejo integrado de cultivos
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 Insectos
 
Los asesinos silenciosos
Los asesinos silenciososLos asesinos silenciosos
Los asesinos silenciosos
 
Abonoss
AbonossAbonoss
Abonoss
 
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGASCONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 
las plagas y su control
 las plagas y su control las plagas y su control
las plagas y su control
 
Control biologico de plagas
Control biologico de plagasControl biologico de plagas
Control biologico de plagas
 
Modulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integradoModulo 27 manejo integrado
Modulo 27 manejo integrado
 
Fases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashiFases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashi
 
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus ConcecuenciasExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
ExposicióN A Plaguicidas Y Sus Concecuencias
 
Transgénicos en el siglo XXI
Transgénicos en el siglo XXITransgénicos en el siglo XXI
Transgénicos en el siglo XXI
 
Principios de Bioingenieria
Principios de BioingenieriaPrincipios de Bioingenieria
Principios de Bioingenieria
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Exposicion Edgar Mendoza
Exposicion Edgar MendozaExposicion Edgar Mendoza
Exposicion Edgar Mendoza
 
CONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICOCONTROL BIOLOGICO
CONTROL BIOLOGICO
 
Lopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelos
Lopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelosLopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelos
Lopez stefania contaminacion_plaguicidas_suelos
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 

Similar a Derecho de la Biodiversidad en Panamá

Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peruCARLOS ANGELES
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
3030isabel
 
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peruBIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
betssybasurtooo
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
VICTORIASILVAGARCIA
 
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologicaBiodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologicaJavier Alor Pardo
 
SESION 1 INTRODUCCION.pptx
SESION 1 INTRODUCCION.pptxSESION 1 INTRODUCCION.pptx
SESION 1 INTRODUCCION.pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)
JuanDiegoMayorgaFlor
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadztefi
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragcypadi
 
Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39
Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39
Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39Lucero1231
 
Peru un pais Megadiverso
Peru un pais MegadiversoPeru un pais Megadiverso
Peru un pais Megadiverso
andreaa132
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
Hernani Larrea
 
Tarea reconocimiento william diaz
Tarea reconocimiento william diazTarea reconocimiento william diaz
Tarea reconocimiento william diazwillydiaz4
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
BelenIturralde2
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
BelenIturralde2
 

Similar a Derecho de la Biodiversidad en Panamá (20)

Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Transgenicos en el peru
Transgenicos en el peruTransgenicos en el peru
Transgenicos en el peru
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peruBIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
BIODIVERSIDAD Y AREAS NATURALES del peru
 
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdfBIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
BIODIVERSIDAD PERUANA.pdf
 
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologicaBiodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
 
SESION 1 INTRODUCCION.pptx
SESION 1 INTRODUCCION.pptxSESION 1 INTRODUCCION.pptx
SESION 1 INTRODUCCION.pptx
 
Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)Experiencia 02 4° cyt (1)
Experiencia 02 4° cyt (1)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Bionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio bragBionegocios internarnacionales antonio brag
Bionegocios internarnacionales antonio brag
 
Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39
Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39
Biodiversidad act2 lucero_rodriguez_g39
 
Peru un pais Megadiverso
Peru un pais MegadiversoPeru un pais Megadiverso
Peru un pais Megadiverso
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
 
Tarea reconocimiento william diaz
Tarea reconocimiento william diazTarea reconocimiento william diaz
Tarea reconocimiento william diaz
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
 
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológicaExplicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
Explicar el convenio sobre la biodiversidad biológica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Derecho de la Biodiversidad en Panamá

  • 1. z DERECHO DE LA BIODIVERSIDAD EN PANAMÁ: LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS Mgter. Ruby K. Sarria
  • 2. z PARTICULARIDADES DE LA BIODIVERSIDAD EN PANAMÁ  Presenta 12 de las 30 Zonas de Vida de Holdridge en el planeta.  Posee las 24 categorías de la vegetación propuestas por UNESCO y las 7 categorías adicionales que se incluyeron para el país que albergan una extensa variabilidad de ecosistemas y hábitats que permiten el establecimiento de muchas especies.  Panamá́ tiene 8 de las 200 eco regiones reconocidas alrededor del mundo.  Tiene 21 veces más especies de plantas por km2 que Brasil, 3.5% de plantas con flores y 7.3% de helechos y afines del mundo, 5% de las 4,327 especies de mamíferos conocidos en el mundo; 4% (198 especies, del total de diversidad de anfibios del mundo; y 3% (228 especies) de la diversidad de reptiles del mundo.
  • 3. z EL ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS  El Decreto Ejecutivo N° 257 de 17 de octubre de 2006, que reglamenta el Artículo 71 de la Ley N° 41 de 1 de julio de 1998, Ley General del Ambiente en su artículo 5 crea la Unidad de Acceso al Recurso Genético (UNARGEN)  El procedimiento para el acceso a los Recursos Biologicos/Genéticos está descrito y reglamentado en El Decreto 25 de 29 de abril de 2009. Instrumentos Internacionales  Convención sobre la diversidad biológica, 1992  Protocolo de Cartagena, 2000  Protocolo de Nagoya, 2010
  • 4. z EL ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS  El acceso a los recursos puede definirse como: la obtención y utilización de los recursos genéticos conservados en condiciones ex situ e in situ, de sus productos derivados o, de ser el caso, de sus componentes intangibles, con fines de investigación, prospección biológica, conservación, aplicación industrial o aprovechamiento comercial, entre otros.
  • 5. z LA UNIDAD DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS  Esta unidad como dependencia del Ministerio de Ambiente, tiene diversas funciones relacionadas al acceso de los recursos biológico y genéticos de la República de Panamá, exceptuando los recursos genéticos humanos
  • 6. z LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN PANAMÁ  Ley Nº 48 de 8 de agosto de 2002  Función Principal de la Comisión Nacional de Bioseguridad:  Recomendar los ajustes institucionales necesarios para que las entidades competentes adquieran suficiente capacidad institucional en la materia y adopten la normatividad sobre la introducción, uso, investigación, manejo, liberación al ambiente, comercialización y aplicación industrial en el país.
  • 7. z CASOS DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS EN PANAMÁ  Maíz transgénico “Herculex I” (DAS-01507-1)  El mosquito Aedes agyptis (OX513)  El Salmon del Atlántico o AquAdvantage
  • 8. z GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!