SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Internacional Público
Universidad de Carabobo
Escuela de Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
OCTAVA PRESENTACIÓN
HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS
• Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en
1945, las naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz.
• Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización
Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945.
• Durante los siguientes dos meses, procedieron a redactar y luego
firmar la Carta de la ONU, que creó una nueva organización
internacional, las Naciones Unidas, que, se esperaba, evitaría otra
guerra mundial como la que acababan de vivir.
• Cuatro meses después de la finalización de la Conferencia de San
Francisco, las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24
de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por
China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados
Unidos y la mayoría de los demás signatarios.
• Ahora, 75 años más tarde, las Naciones Unidas siguen trabajando
para mantener la paz y la seguridad internacionales, brindar
asistencia humanitaria a quienes la necesitan, proteger los derechos
humanos y defender el derecho internacional.
• Al mismo tiempo, las Naciones Unidas están desempeñando una
nueva labor que sus fundadores no habían previsto en 1945.
• La Organización se ha fijado objetivos de desarrollo sostenible para
2030, con el fin de lograr un futuro mejor y más sostenible para todos
nosotros.
• Los Estados Miembros de la ONU también han acordado acciones
climáticas para limitar el calentamiento global.
• En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones
Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la
Asamblea General.
• La ONU ha evolucionado a lo largo de los años para seguir el
ritmo de un mundo que cambia rápidamente.
• Sin embargo, una cosa ha permanecido igual: sigue siendo el
único lugar de la Tierra donde todas las naciones del mundo
pueden reunirse, discutir problemas comunes y encontrar
soluciones compartidas que beneficien a toda la humanidad.
ORGANOS PRINCIPALES DE LAS NACIONES
UNIDAS
 Los principales órganos de las Naciones Unidas son la Asamblea
General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social,
el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de
Justicia y la Secretaría de la ONU.
 Todos se establecieron en virtud de la Carta de las Naciones
Unidas cuando se fundó la Organización en 1945.
ASAMBLEA GENERAL
• La Asamblea General es el órgano representante, normativo y
deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación
universal al estar representados sus 193 Estados Miembros.
• Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual,
que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.
• Durante sus primeros días se realiza un debate general en el que
participan y hablan numerosos Jefes de Estado.
• La toma de decisiones en la Asamblea General requiere una mayoría
de dos tercios cuando se trata de asuntos de vital importancia; como
aquellos referidos a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos
miembros y los asuntos presupuestarios.
• Las decisiones en otras cuestiones se toman por mayoría simple.
Cada año, se elige a un Presidente, que ejerce el cargo durante un
año.
CONSEJO DE SEGURIDAD
• El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal,
según lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de
mantener la paz y seguridad internacionales.
• Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes).
• Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes
cuentan con el poder del veto.
• Según la Carta, todos los Estados Miembros están obligados a
adoptar las decisiones del Consejo.
• El Consejo de Seguridad dirige la labor de determinar la
existencia de amenazas contra la paz o de actos de agresión.
• Pide a las partes involucradas en un conflicto que se llegue a
un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de
ajuste o términos de acuerdo.
• En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede recurrir a la
imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del uso
de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad
internacionales.
• La presidencia del Consejo de Seguridad rota de forma
mensual.
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
• El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los
asuntos económicos, sociales y medioambientales, mediante la
revisión de las políticas que se adaptan, su coordinación y la
creación de recomendaciones.
• También vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo
acordados de manera internacional.
• Además, sirve como mecanismo central para las actividades del
sistema de la ONU y sus agencias especializadas en campos
económicos, sociales y medioambientales, ya que supervisa los
cuerpos subsidiarios y de expertos.
• La Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para
períodos superpuestos de tres años. Es la plataforma central de
las Naciones Unidas para la reflexión, el debate y el pensamiento
innovador acerca del desarrollo sostenible.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA
• El Consejo de Administración Fiduciaria se estableció en 1945
y tenía como misión, según el Capítulo XIII de la Carta de las
Naciones Unidas, la de supervisar internacional a los 11
Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7
Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la
autonomía y la independencia.
• En 1994, todos los Territorios fideicometidos habían obtenido
la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de
Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de
noviembre de ese año.
• A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento
para eliminar la obligación de reunirse anualmente y acordó
reunirse según requiriera la ocasión. por decisión propia o del
Presidente, o por petición de la mayoría de los miembros de la
Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
EJEMPLOS
BÉLGICA
• Territorio en Fideicomiso de Ruanda-Urundi
Independencia con el nombre Burundi 1962
Independencia con el nombre Rwanda1962
FRANCIA
• Territorio en Fideicomiso del Camerún administrado por Francia
Independencia con el nombre Camerún 1960
• Territorio en Fideicomiso de Togolandia administrado por Francia
Independencia con el nombre Togo 1960
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
• Es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su sede
está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos).
• Es el único de los seis órganos principales de la Organización
que no se encuentra en Nueva York.
• Su función es resolver, de acuerdo con la legislación
internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los
distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las
cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias
especiales le planteen.
• La Corte Internacional de Justicia funciona de conformidad con
su Estatuto.
Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
1) La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las
controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:
• a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que
establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
• b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho;
• c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones
civilizadas;
• d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor
competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la
determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en
el Artículo 59.
2) La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir
un litigio ex aequo et bono, si las partes así lo convinieren.
SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS
• En términos de la Carta, el Secretario General es el "más alto
funcionario administrativo" de la Organización.
• La persona que ocupa el cargo de Secretario/a General es el
símbolo de los ideales de las Naciones Unidas y portavoz de los
intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres y
vulnerables. El Secretario General es nombrado por la
Asamblea General por recomendación del Consejo de
Seguridad por un período renovable de cinco años.
• El actual Secretario General de las Naciones Unidas, noveno
ocupante del cargo, es el señor António Guterres, de Portugal,
asumió el cargo el 1° de enero de 2017.
• El 18 de junio de 2021, Guterres fue reelegido Secretario General
para un segundo mandato al frente de las Naciones Unidas.
• La Secretaría coordina la labor cotidiana de las Naciones Unidas
según lo dispuesto por la Asamblea General y los demás
órganos principales de la Organización.
• El Secretario General es el responsable máximo de la Secretaría,
que cuenta con decenas de miles de funcionarios
internacionales de las Naciones Unidas que trabajan en oficinas
y estaciones repartidas por todo el mundo.
• La Secretaría se estructura de forma
• departamental.
• Cada departamento u oficina cuenta con un área distinta de
acción y responsabilidad y se coordina con los demás para
asegurar la cohesión y la labor cotidiana de la Organización en
sus oficinas y estaciones repartidas por todo el mundo.
PROPOSITOS DE LA ONU
• Mantener la paz y la seguridad internacionales.
• Proteger los derechos humanos.
• Distribuir ayuda humanitaria.
• Apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática
17 OBJETIVOS PARA LAS PERSONAS Y PARA EL PLANETA
• Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un
llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza,
proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las
personas en todo el mundo.
• En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas
aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para
alcanzar los Objetivos en 15 años.
• Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en
general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía
no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias.
• Objetivo 1: Fin de la pobreza.
• Objetivo 2: Hambre Cero.
• Objetivo 3: Salud y Bienestar
• Objetivo 4: Educación de Calidad
• Objetivo 5: Igualdad de Género
• Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento
• Objetivo 7: Energía Asequible y no Contaminante
• Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
• Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
• Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades
• Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
• Objetivo12: Producción y Consumos Responsables
• Objetivo 13: Acción por el Clima
• Objetivo 14: Vida Submarina
• Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
• Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
• Objetivo 17: Alianzas para lograr los Objetivos

Más contenido relacionado

Similar a DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 8.ppt

La onu
La onu La onu
La onu
carlos luis
 
Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.
Gabriel Orozco
 
Aspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUAspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONU
Tatiana vel?quez
 
Emily Gissell Urrutia
Emily Gissell UrrutiaEmily Gissell Urrutia
Emily Gissell Urrutia
emilyavila2098
 
Onu 2
Onu 2Onu 2
Onu 2
soledad43
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
izaguirrevanessa
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
Patricia Solar
 
La onu
La onuLa onu
La onu
Viena Mendez
 
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptxEXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
AxelGiron2
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu
3668rocio
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu
3668rocio
 
La onu
La onuLa onu
La onu
La onuLa onu
Derecho Internacional .pptx
Derecho Internacional .pptxDerecho Internacional .pptx
Derecho Internacional .pptx
LeonelPasquier
 
Sistema Onu
Sistema OnuSistema Onu
Sistema Onu
Edgardo De La Torre
 
Presentation la onu
Presentation la onuPresentation la onu
Presentation la onu
Eggie Colon
 
ONU
ONUONU
Origen y estructura de la o
Origen y estructura de la oOrigen y estructura de la o
Origen y estructura de la o
Natalia Leiva
 
La onu
La onuLa onu
La onu
Etnamarquez
 
Asamblea general de la onu
Asamblea general de la onuAsamblea general de la onu
Asamblea general de la onu
kennyaf
 

Similar a DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 8.ppt (20)

La onu
La onu La onu
La onu
 
Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.
 
Aspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUAspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONU
 
Emily Gissell Urrutia
Emily Gissell UrrutiaEmily Gissell Urrutia
Emily Gissell Urrutia
 
Onu 2
Onu 2Onu 2
Onu 2
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptxEXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
EXPOSICION CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.pptx
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu
 
Trabajo de la onu
Trabajo de la onuTrabajo de la onu
Trabajo de la onu
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
Derecho Internacional .pptx
Derecho Internacional .pptxDerecho Internacional .pptx
Derecho Internacional .pptx
 
Sistema Onu
Sistema OnuSistema Onu
Sistema Onu
 
Presentation la onu
Presentation la onuPresentation la onu
Presentation la onu
 
ONU
ONUONU
ONU
 
Origen y estructura de la o
Origen y estructura de la oOrigen y estructura de la o
Origen y estructura de la o
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
Asamblea general de la onu
Asamblea general de la onuAsamblea general de la onu
Asamblea general de la onu
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 8.ppt

  • 1. Derecho Internacional Público Universidad de Carabobo Escuela de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas OCTAVA PRESENTACIÓN
  • 2. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS • Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba a punto de terminar en 1945, las naciones estaban en ruinas y el mundo quería la paz. • Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional del 25 de abril al 26 de junio de 1945. • Durante los siguientes dos meses, procedieron a redactar y luego firmar la Carta de la ONU, que creó una nueva organización internacional, las Naciones Unidas, que, se esperaba, evitaría otra guerra mundial como la que acababan de vivir.
  • 3. • Cuatro meses después de la finalización de la Conferencia de San Francisco, las Naciones Unidas empezaron a existir oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la Carta fuera ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y la mayoría de los demás signatarios. • Ahora, 75 años más tarde, las Naciones Unidas siguen trabajando para mantener la paz y la seguridad internacionales, brindar asistencia humanitaria a quienes la necesitan, proteger los derechos humanos y defender el derecho internacional. • Al mismo tiempo, las Naciones Unidas están desempeñando una nueva labor que sus fundadores no habían previsto en 1945. • La Organización se ha fijado objetivos de desarrollo sostenible para 2030, con el fin de lograr un futuro mejor y más sostenible para todos nosotros. • Los Estados Miembros de la ONU también han acordado acciones climáticas para limitar el calentamiento global.
  • 4. • En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. • La ONU ha evolucionado a lo largo de los años para seguir el ritmo de un mundo que cambia rápidamente. • Sin embargo, una cosa ha permanecido igual: sigue siendo el único lugar de la Tierra donde todas las naciones del mundo pueden reunirse, discutir problemas comunes y encontrar soluciones compartidas que beneficien a toda la humanidad.
  • 5. ORGANOS PRINCIPALES DE LAS NACIONES UNIDAS  Los principales órganos de las Naciones Unidas son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la Secretaría de la ONU.  Todos se establecieron en virtud de la Carta de las Naciones Unidas cuando se fundó la Organización en 1945.
  • 6. ASAMBLEA GENERAL • La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados Miembros. • Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual, que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York. • Durante sus primeros días se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos Jefes de Estado. • La toma de decisiones en la Asamblea General requiere una mayoría de dos tercios cuando se trata de asuntos de vital importancia; como aquellos referidos a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y los asuntos presupuestarios. • Las decisiones en otras cuestiones se toman por mayoría simple. Cada año, se elige a un Presidente, que ejerce el cargo durante un año.
  • 7. CONSEJO DE SEGURIDAD • El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales. • Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes). • Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes cuentan con el poder del veto. • Según la Carta, todos los Estados Miembros están obligados a adoptar las decisiones del Consejo. • El Consejo de Seguridad dirige la labor de determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de agresión.
  • 8. • Pide a las partes involucradas en un conflicto que se llegue a un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o términos de acuerdo. • En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede recurrir a la imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. • La presidencia del Consejo de Seguridad rota de forma mensual.
  • 9. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL • El Consejo Económico y Social es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales y medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan, su coordinación y la creación de recomendaciones. • También vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera internacional. • Además, sirve como mecanismo central para las actividades del sistema de la ONU y sus agencias especializadas en campos económicos, sociales y medioambientales, ya que supervisa los cuerpos subsidiarios y de expertos. • La Asamblea General elige a los 54 Miembros del Consejo para períodos superpuestos de tres años. Es la plataforma central de las Naciones Unidas para la reflexión, el debate y el pensamiento innovador acerca del desarrollo sostenible.
  • 10. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FIDUCIARIA • El Consejo de Administración Fiduciaria se estableció en 1945 y tenía como misión, según el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, la de supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la independencia. • En 1994, todos los Territorios fideicometidos habían obtenido la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de ese año. • A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento para eliminar la obligación de reunirse anualmente y acordó reunirse según requiriera la ocasión. por decisión propia o del Presidente, o por petición de la mayoría de los miembros de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad.
  • 11. EJEMPLOS BÉLGICA • Territorio en Fideicomiso de Ruanda-Urundi Independencia con el nombre Burundi 1962 Independencia con el nombre Rwanda1962 FRANCIA • Territorio en Fideicomiso del Camerún administrado por Francia Independencia con el nombre Camerún 1960 • Territorio en Fideicomiso de Togolandia administrado por Francia Independencia con el nombre Togo 1960
  • 12. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA • Es el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su sede está en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos). • Es el único de los seis órganos principales de la Organización que no se encuentra en Nueva York. • Su función es resolver, de acuerdo con la legislación internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales le planteen. • La Corte Internacional de Justicia funciona de conformidad con su Estatuto.
  • 13. Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia 1) La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: • a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes; • b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho; • c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas; • d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59. 2) La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes así lo convinieren.
  • 14. SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS • En términos de la Carta, el Secretario General es el "más alto funcionario administrativo" de la Organización. • La persona que ocupa el cargo de Secretario/a General es el símbolo de los ideales de las Naciones Unidas y portavoz de los intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres y vulnerables. El Secretario General es nombrado por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad por un período renovable de cinco años. • El actual Secretario General de las Naciones Unidas, noveno ocupante del cargo, es el señor António Guterres, de Portugal, asumió el cargo el 1° de enero de 2017.
  • 15. • El 18 de junio de 2021, Guterres fue reelegido Secretario General para un segundo mandato al frente de las Naciones Unidas. • La Secretaría coordina la labor cotidiana de las Naciones Unidas según lo dispuesto por la Asamblea General y los demás órganos principales de la Organización. • El Secretario General es el responsable máximo de la Secretaría, que cuenta con decenas de miles de funcionarios internacionales de las Naciones Unidas que trabajan en oficinas y estaciones repartidas por todo el mundo. • La Secretaría se estructura de forma • departamental. • Cada departamento u oficina cuenta con un área distinta de acción y responsabilidad y se coordina con los demás para asegurar la cohesión y la labor cotidiana de la Organización en sus oficinas y estaciones repartidas por todo el mundo.
  • 16. PROPOSITOS DE LA ONU • Mantener la paz y la seguridad internacionales. • Proteger los derechos humanos. • Distribuir ayuda humanitaria. • Apoyar el desarrollo sostenible y la acción climática
  • 17. 17 OBJETIVOS PARA LAS PERSONAS Y PARA EL PLANETA • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. • En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años. • Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias.
  • 18. • Objetivo 1: Fin de la pobreza. • Objetivo 2: Hambre Cero. • Objetivo 3: Salud y Bienestar • Objetivo 4: Educación de Calidad • Objetivo 5: Igualdad de Género • Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento • Objetivo 7: Energía Asequible y no Contaminante • Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura • Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades • Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles • Objetivo12: Producción y Consumos Responsables • Objetivo 13: Acción por el Clima • Objetivo 14: Vida Submarina • Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres • Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas • Objetivo 17: Alianzas para lograr los Objetivos