SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Oficina de Planificación y Evaluación Institucional
Comisión Central de Currículo –UNELLEZ-
SUBPROYECTO:
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Facilitadora:
Dra. Abgda. María Emperatriz PérezVargas
Sanare, Noviembre de 2021
El Derecho Internacional Público donde este pensum
de estudio, tiene gran importancia, en razón de que el
desarrollo de un Estado en el contexto global,
requiere de modo ineludible, la interacción con otros
Estados para lograr alcanzar metas generalmente
comunes, pero se debe interactuar concertadamente
con una planificación de diseño y ejecución de la
política exterior, el Derecho Internacional Público es
base fundamental para el desarrollo de las relaciones
internacionales, puesto que es la normativa que va a
regular todo lo concerniente a los derechos y deberes
en las relaciones entre los diferentes sujetos del
Derecho Internacional.
Bienvenidos a:
OBJETIVO GENERAL
Se pretende que los estudiantes conozcan el concepto
básico de lo que comprende el Derecho Internacional
Público, cuales son sus fuentes, quienes son los sujetos del
Derecho Internacional así como las diferentes
Organizaciones Internacionales, la regulación atinente a los
Tratados Internacionales su negociación, firma y
ratificación, la normativa que rige a nuestros funcionarios
diplomáticos y consulares
MÓDULO I
Conceptos Fundamentales.
Objetivo General
Se pretende que los estudiantes adquieran los
conocimientos básicos del Derecho Internacional Público
y su relación con otras ramas del derecho, sus límites y
fuentes.
Objetivos Específicos
1. Explicar los aspectos fundamentales del Derecho
Internacional Público.
2. Analizar la Evolución Histórica del Derecho
Internacional Público.
3. Definir las fuentes y principios del Derecho
Internacional Público.
4. Definir y reconocer los Tratados Internacionales, su
ejecución y aplicación de las reglas y principios del
Derecho Internacional Público.
MÓDULO II
La Subjetividad Jurídica Internacional.
Objetivo General
Los estudiantes deberán distinguir las cualidades
para ser sujeto del Derecho Internacional Público y
retener los conceptos de capacidad y Responsabilidad
Internacional de los Estados.
Objetivos Específicos
1 . Reconocer y diferenciar los sujetos de Derecho
Internacional Público.
2. Reconocer Estados y Gobiernos como Actores
Políticos, así como las diferentes doctrinas de
reconocimiento.
3. Analizar las responsabilidades Internacionales de
los Estados y de los Órganos Estatales.
4. Distinguir las condiciones del Delito Internacional
y los diferentes recursos.5.Analizar la No Intervención
Internacional y retener la Intervención y sus diferentes formas.
MÓDULO III
El Territorio, los Problemas Limítrofes y
Nociones del Derecho Marítimo Internacional.
Objetivo General
Se persigue proporcionar a los estudiantes los conocimientos
necesarios para comprender el concepto del territorio, su
importancia y la problemática de nuestro país en materia de
diferendos limítrofes. También se persigue que los estudiantes
obtengan los conocimientos básicos del Derecho Marítimo
Internacional y de las aguas Internacionales fluviales, así como el
espacio Aéreo.
Objetivos Específicos
1. Definir y reconocer el Dominio Territorial de Venezuela, así
como los diferentes problemas limítrofes.
2. Reconocer el Dominio del Mar Territorial y de nuestra
Plataforma Continental
3. Definir buques y la piratería en nuestra legislación.
4. Conceptuar y clasificar el Dominio Fluvial.
5. Definir las Aeronaves y el Derecho Cósmico
MÓDULO IV
Relaciones Internacionales y sus Órganos.
Objetivo General
Los Alumnos deberán reconocer y precisar las funciones deberes y
atribuciones de los funcionarios diplomáticos, así como recordar las
inmunidades y privilegios que ostentan los referidos funcionarios.
Objetivos Específicos:
1.Analizar la Teoría de las Relaciones Internacionales
2. Reconocer y definir los diferentes órganos de las relaciones
internacionales
3. Analizar las funciones del Jefe de Estado y del Ministro de
4. Relaciones Exteriores así como los acuerdos de la Convención de
Viena
5. Conceptuar y reconocer los deberes y atribuciones de los
funcionarios y Entes Diplomáticos así como sus funciones.
6. Conocer la Institución del Asilo y distinguir sus diferentes tipos.
MÓDULO V
Las Organizaciones Internacionales.
Objetivo General
Los estudiantes deberán conocer cuales son las diferentes
Organizaciones Internacionales y analizar sus órganos y la
función que estos desempeñan en el ámbito Internacional.
Objetivos Específicos
1. Distinguir y reconocer las Sociedades y Comunidades
Internacionales.
2. Analizar los entes u órganos que componen la O.N.U.
3. Reconocer las Organizaciones Internacionales Americanas.
4. Definir las Organizaciones Internacionales Europeas.
5. Analizar y conceptuar los Arreglos y Negociaciones
Internacionales.
6. Distinguir los diferentes Arreglos Jurídicos en el ámbito Judicial
Internacional.
7. Reconocer y definir las diferentes medidas coercitivas de
Derecho Internacional.
8.Analizar y definir el Derecho de guerra.
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
 Exposiciónes.

 Investigación del Alumno.

 Discusión Dirigida.

 Trabajos y exposición de los alumnos.
 Evaluación oral y escrita
 VALOR: 25% C/M
BIBLIOGRAFIA
Textos:
Derecho Internacional Público.
Autor: Guerra Iñiguez, Daniel
Sexta Edición. Ediciones AMON C.A. Caracas 1985.
Derecho Internacional Público.
Autor: Rousseau,
Charles.
Tercera Edición, Ediciones Ariel Barcelona, España 1966.
Leyes
Ley de Servicio Exterior.
Ley de Servicio Consular.
25%
https://youtu.be/PQx53Px_94c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
Pamela Blas
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
MaraJosSnchez24
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
GerardoJavier8
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
sanpame
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Indyce
 
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
Jhordam Martinez Ramirez
 
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Minerva Ballón Peñafiel
 
aplicacion derecho extranjero
 aplicacion derecho extranjero aplicacion derecho extranjero
aplicacion derecho extranjero
Franklin396
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
guest783c1a
 
Los organos de las relaciones internacionales
Los organos de las relaciones internacionalesLos organos de las relaciones internacionales
Los organos de las relaciones internacionales
MAURICIO MAIRENA
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
elimar28
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
Ana Mercedes Millán
 
Fuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publicoFuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publico
AlbaReyes18
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.pptClase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
maria vargas
 

La actualidad más candente (20)

RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
RECONOCIMIENTO DE LOS GOBIERNOS---SESION 10
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
 
Responsabilidad notarial
Responsabilidad notarialResponsabilidad notarial
Responsabilidad notarial
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - PrincipiosDerecho Registral: Nociones generales - Principios
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
 
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
 
Nociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho InternacionalNociones de Derecho Internacional
Nociones de Derecho Internacional
 
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
Diapositiva dip 6 (2015 i) (1)
 
aplicacion derecho extranjero
 aplicacion derecho extranjero aplicacion derecho extranjero
aplicacion derecho extranjero
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Los organos de las relaciones internacionales
Los organos de las relaciones internacionalesLos organos de las relaciones internacionales
Los organos de las relaciones internacionales
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Caducidad y prescripción
Caducidad y prescripciónCaducidad y prescripción
Caducidad y prescripción
 
Fuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publicoFuentes del derecho internacional publico
Fuentes del derecho internacional publico
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.pptClase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
 
Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
 

Similar a Derecho internacional publico diplomado.

Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
AngelinaGonzalez8
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
tmelissabeth
 
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
ENJ
 
Internac programa
Internac programaInternac programa
Internac programa
Alejandro Blnn
 
Derecho internacional público, clase
Derecho internacional público, claseDerecho internacional público, clase
Derecho internacional público, clase
Omar Suclupe Añazco
 
MODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICOMODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICO
dquerembas1988
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
zulemita555
 
Barcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdf
Barcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdfBarcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdf
Barcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdf
FranciscoManuelValen1
 
Derecho internacional i
Derecho internacional iDerecho internacional i
Derecho internacional i
charito2013
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
AdrianaIbarra41
 
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicoBreve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
gitano55
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
gitano55
 
Syllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional ISyllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional I
Raul Chaname
 
Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011
Wilder Calderón Castro
 
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxPLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
LynaReyes
 
Procesos especiales
Procesos especialesProcesos especiales
Procesos especiales
UTPL UTPL
 
Bienes derechos reales_3_semestre_act
Bienes derechos reales_3_semestre_actBienes derechos reales_3_semestre_act
Bienes derechos reales_3_semestre_act
Fernando Fergartell
 
Guia especialidad+derecho
Guia especialidad+derechoGuia especialidad+derecho
Guia especialidad+derecho
sandyesp
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
MeriMata1
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Maestros Online
 

Similar a Derecho internacional publico diplomado. (20)

Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestreIntroduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
Introduccion al estudio_del_derecho_1__semestre
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
 
Internac programa
Internac programaInternac programa
Internac programa
 
Derecho internacional público, clase
Derecho internacional público, claseDerecho internacional público, clase
Derecho internacional público, clase
 
MODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICOMODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICO
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
 
Barcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdf
Barcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdfBarcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdf
Barcia. Introduccion-a-Derecho-Privado.pdf
 
Derecho internacional i
Derecho internacional iDerecho internacional i
Derecho internacional i
 
Historia del derecho
Historia del derecho Historia del derecho
Historia del derecho
 
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicoBreve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Syllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional ISyllabus Derecho Constitucional I
Syllabus Derecho Constitucional I
 
Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011Syllabus derconst e interna 2011
Syllabus derconst e interna 2011
 
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxPLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
 
Procesos especiales
Procesos especialesProcesos especiales
Procesos especiales
 
Bienes derechos reales_3_semestre_act
Bienes derechos reales_3_semestre_actBienes derechos reales_3_semestre_act
Bienes derechos reales_3_semestre_act
 
Guia especialidad+derecho
Guia especialidad+derechoGuia especialidad+derecho
Guia especialidad+derecho
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 

Último

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Derecho internacional publico diplomado.

  • 1. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Central de Currículo –UNELLEZ- SUBPROYECTO: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Facilitadora: Dra. Abgda. María Emperatriz PérezVargas Sanare, Noviembre de 2021
  • 2. El Derecho Internacional Público donde este pensum de estudio, tiene gran importancia, en razón de que el desarrollo de un Estado en el contexto global, requiere de modo ineludible, la interacción con otros Estados para lograr alcanzar metas generalmente comunes, pero se debe interactuar concertadamente con una planificación de diseño y ejecución de la política exterior, el Derecho Internacional Público es base fundamental para el desarrollo de las relaciones internacionales, puesto que es la normativa que va a regular todo lo concerniente a los derechos y deberes en las relaciones entre los diferentes sujetos del Derecho Internacional. Bienvenidos a:
  • 3. OBJETIVO GENERAL Se pretende que los estudiantes conozcan el concepto básico de lo que comprende el Derecho Internacional Público, cuales son sus fuentes, quienes son los sujetos del Derecho Internacional así como las diferentes Organizaciones Internacionales, la regulación atinente a los Tratados Internacionales su negociación, firma y ratificación, la normativa que rige a nuestros funcionarios diplomáticos y consulares
  • 4. MÓDULO I Conceptos Fundamentales. Objetivo General Se pretende que los estudiantes adquieran los conocimientos básicos del Derecho Internacional Público y su relación con otras ramas del derecho, sus límites y fuentes. Objetivos Específicos 1. Explicar los aspectos fundamentales del Derecho Internacional Público. 2. Analizar la Evolución Histórica del Derecho Internacional Público. 3. Definir las fuentes y principios del Derecho Internacional Público. 4. Definir y reconocer los Tratados Internacionales, su ejecución y aplicación de las reglas y principios del Derecho Internacional Público.
  • 5. MÓDULO II La Subjetividad Jurídica Internacional. Objetivo General Los estudiantes deberán distinguir las cualidades para ser sujeto del Derecho Internacional Público y retener los conceptos de capacidad y Responsabilidad Internacional de los Estados. Objetivos Específicos 1 . Reconocer y diferenciar los sujetos de Derecho Internacional Público. 2. Reconocer Estados y Gobiernos como Actores Políticos, así como las diferentes doctrinas de reconocimiento. 3. Analizar las responsabilidades Internacionales de los Estados y de los Órganos Estatales. 4. Distinguir las condiciones del Delito Internacional y los diferentes recursos.5.Analizar la No Intervención Internacional y retener la Intervención y sus diferentes formas.
  • 6. MÓDULO III El Territorio, los Problemas Limítrofes y Nociones del Derecho Marítimo Internacional. Objetivo General Se persigue proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para comprender el concepto del territorio, su importancia y la problemática de nuestro país en materia de diferendos limítrofes. También se persigue que los estudiantes obtengan los conocimientos básicos del Derecho Marítimo Internacional y de las aguas Internacionales fluviales, así como el espacio Aéreo. Objetivos Específicos 1. Definir y reconocer el Dominio Territorial de Venezuela, así como los diferentes problemas limítrofes. 2. Reconocer el Dominio del Mar Territorial y de nuestra Plataforma Continental 3. Definir buques y la piratería en nuestra legislación. 4. Conceptuar y clasificar el Dominio Fluvial. 5. Definir las Aeronaves y el Derecho Cósmico
  • 7. MÓDULO IV Relaciones Internacionales y sus Órganos. Objetivo General Los Alumnos deberán reconocer y precisar las funciones deberes y atribuciones de los funcionarios diplomáticos, así como recordar las inmunidades y privilegios que ostentan los referidos funcionarios. Objetivos Específicos: 1.Analizar la Teoría de las Relaciones Internacionales 2. Reconocer y definir los diferentes órganos de las relaciones internacionales 3. Analizar las funciones del Jefe de Estado y del Ministro de 4. Relaciones Exteriores así como los acuerdos de la Convención de Viena 5. Conceptuar y reconocer los deberes y atribuciones de los funcionarios y Entes Diplomáticos así como sus funciones. 6. Conocer la Institución del Asilo y distinguir sus diferentes tipos.
  • 8. MÓDULO V Las Organizaciones Internacionales. Objetivo General Los estudiantes deberán conocer cuales son las diferentes Organizaciones Internacionales y analizar sus órganos y la función que estos desempeñan en el ámbito Internacional. Objetivos Específicos 1. Distinguir y reconocer las Sociedades y Comunidades Internacionales. 2. Analizar los entes u órganos que componen la O.N.U. 3. Reconocer las Organizaciones Internacionales Americanas. 4. Definir las Organizaciones Internacionales Europeas. 5. Analizar y conceptuar los Arreglos y Negociaciones Internacionales. 6. Distinguir los diferentes Arreglos Jurídicos en el ámbito Judicial Internacional. 7. Reconocer y definir las diferentes medidas coercitivas de Derecho Internacional. 8.Analizar y definir el Derecho de guerra.
  • 9. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES  Exposiciónes.   Investigación del Alumno.   Discusión Dirigida.   Trabajos y exposición de los alumnos.  Evaluación oral y escrita  VALOR: 25% C/M
  • 10. BIBLIOGRAFIA Textos: Derecho Internacional Público. Autor: Guerra Iñiguez, Daniel Sexta Edición. Ediciones AMON C.A. Caracas 1985. Derecho Internacional Público. Autor: Rousseau, Charles. Tercera Edición, Ediciones Ariel Barcelona, España 1966. Leyes Ley de Servicio Exterior. Ley de Servicio Consular. 25% https://youtu.be/PQx53Px_94c