SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes del Derecho Internacional
Privado y cuestión Metodológica
Elimar Correa
Materia Derecho Internacional
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
Fuentes DirectasLey Nacional
Los Tratados Internacionales
La Convención Particular
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
Fuentes
Indirectas
La Costumbre
La Jurisprudencia Nacional e Internacional
La Doctrina
Principios Generales del Derecho Internacional Privado
 El Derecho Internacional Privado gravita
entre el Derecho Público y el Derecho
Privado y ha tenido su avance en virtud del
aporte de la tecnología.
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
 Ley Nacional: Esta es una de las principales fuentes. El
Derecho Internacional Privado se nutre de las normas y
principios que están establecidos en los códigos y demás
leyes nacionales.
 Los Tratados Internacionales: Estos constituyen, junto con la ley,
la primera fuente del Derecho Internacional Privado. Puede
decirse que los tratados han sido divididos en dos clases: a)
tratados públicos, en los cuales está interesado la soberanía
del Estado y constituyen actos políticos.
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
Directas
La Convención Particular: Se puede
considerar como fuente en virtud de
que, en aquellos casos en los cuales
habría que buscar la voluntad presunta
de las partes.
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
 La costumbre : La costumbre ha regido este derecho desde
sus primeros momentos, pero es de advertir que esta
costumbre tiene que ser jurídica,
 La Jurisprudencia Nacional e Internacional: Los diversos
principios sentados en los tribunales, los cuales son
producto de la interpretación de esos mismos tribunales le
han dado a normas y disposiciones de nuestro derecho e
una manera uniforme.
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
Indirectas
 La Doctrina: es una fuente muy
importante porque ella constituye
un ancho campo en el desarrollo
científico del derecho.
 Principios Generales del Derecho
Internacional Privado: Al principio
existía un derecho inter - estatal
con principios normativos que
ninguno de los Estados de la
comunidad internacional podría
considerar como propios.
Fuentes del Derecho Internacional
Privado
El código Bustamante
Dicho código se ocupa:
• Las cuestiones generales relativas a la condición jurídica del
extranjero;
• Clasificación de las leyes;
• Reglas y preceptos considerados como de orden público
internacional;
• Calificación de las leyes consideradas como personales;
• De los derechos adquiridos.
 En 1975 en el nuevo comienzo de la codificación
interamericana, donde Venezuela juega un papel
fundamental, el resultado fue el código Bustamante y
el Acuerdo Boliviano.
 En 1998 entra en vigencia la Ley de Derecho
Internacional Privado que es la que rige las cuestiones
de la materia.
LEY DE DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
1. Resolver loas antiguos problemas que presentaba
Venezuela con respecto al derecho internacional
privado.
2. Ajustar la legislación venezolana a la realidad del
país.
3. adaptar las soluciones internas a los avances
consagrados en la codificación convencional.
4. Adaptar las soluciones al desarrollo universal de la
materia.
Los objetivos primordiales de esta ley
son:
 El emperador bizantino Justiniano lleva a cabo la
codificación del derecho romano, el CORPUS JURIS
CIVILIS. Muchas máximas jurídicas que todavía se emplean
derivan de él. Se le debe la noción moderna de justicia e
incluso la palabra misma.
 El movimiento codificador de la era moderna partió de
Francia, con el Código del Emperador, el CODE CIVIL DE
NAPOLEON en 1804, en la figura de Napoleón Bonaparte,
el genio militar más poderoso de los tiempos modernos,
fue mirado por los franceses e incluso por los
contemporáneos como la obra maestra del genio francés.
Codificación del Derecho
Internacional Privado.
 El objeto del Derecho Internacional
Privado lo constituyen, las relaciones
jurídicas internacionales entre
particulares.
El Objeto
Codificación del derecho
internacional privado
 Radica en la unificación de la diversidad de leyes que
existen en cada Nación, su codificación nos permite
recurrir a una fuente precisa sobre temas que
guardan relación al Derecho Internacional Privado.
 1) En principio el estado y capacidad de las personas se
determina por la ley personal del individuo, esta es la regla
de la personalidad de la ley, basada en la nacionalidad o el
domicilio.
 La ley competente de los bienes muebles e inmuebles se
determina por la ubicación de dichos bienes, o sea, que
corresponde a la regla lex rei sitae, porque allí es donde se
encuentra la sede de la relación jurídica;
Principios Rectores
 Las formalidades de un acto jurídico se rigen en principio
por la ley local donde se realizó, formulamos de la misma
manera otra regla, esta es, la locus regit actum.
 En casos contractuales las partes tienen una gran amplitud
en la escogencia de la ley que deba regir el contrato. Esto
en razón de que esa clase de negociación está regida por
normas voluntarias y, por lo tanto, se aplica la regla que
reconoce el imperio de la autonomía de la voluntad.
Principios Rectores
 Referidos a la Persona (Nacionalidad y Domicilio)
 Referidos a los Bienes (Ubicación y Distinción entre
Muebles e Inmuebles)
 Referentes a los Actos (Forma Externa de los Mismos)
 4) Referentes a los Contratos (Principio de la Autonomía
de la Voluntad).
 Otra división de los factores de conexión, puede
establecerse haciéndola basar en el carácter que ofrece la
conexión:
Tipos de Conexión
 Es el empleo de las típicas normas de derecho internacional privado
indirectas o reglas de conflicto, tiende a la adopción de los criterios
jurídicos rectores de las relaciones jurídicas internacionales
involucradas. La norma de conflicto a través del punto de conexión
elegido, designa el derecho aplicable a la relación jurídica en
cuestión, mas se caracteriza por mantener inalterables los derechos
sustanciales de los Estados. (Se realiza entre ambos Estados).
Problemas propios del factor de
conexión
Acumulativa:
 A) Igual: Cuando el factor de conexión, conecta con varios ordenamientos jurídicos,
los cuales dan cada uno de ellos una solución independiente, por lo cual sólo el
acuerdo de dichos ordenamientos permite una solución definitiva.
 B) Desigual: Cuando se aplica un solo derecho a la cuestión planteada, pero
complementado por otro que regula la calidad de máximo o mínimo al primer
derecho.
No Acumulativa:
 A) Simple: Cuando la norma de conexión indica de una vez el derecho aplicable,
cerrando así la posibilidad de aplicar otra que podía ser competente.
 B) Condicional: Cuando, a diferencia de la anterior, da competencia a otras
legislaciones, pero en forma subsidiaria o alternativa.
Según el carácter:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Jesus_salcedo
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Franklin396
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Fuentes del DIPRIV
Fuentes del DIPRIVFuentes del DIPRIV
Fuentes del DIPRIVnohemivargas
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
Jesus_salcedo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Karina Hernandez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadojorgefloresvera
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.Adriana Guanipa Partidas
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
Katia Peralta
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
RosmaryVizcaya
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Fuentes del DIPRIV
Fuentes del DIPRIVFuentes del DIPRIV
Fuentes del DIPRIV
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)Derecho internacional publico (1)
Derecho internacional publico (1)
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
 
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privadomapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 

Similar a Fuentes del derecho internacional privado

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jose burgos
 
Dere.int.privado
Dere.int.privadoDere.int.privado
Dere.int.privado
Rosanny Marin
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologiaDerecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Angel Escalona
 
dereco internacional privado
dereco internacional privadodereco internacional privado
dereco internacional privado
luis flores
 
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologicaFuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
Carlos Castillo
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Carla350
 
Internacional de carla.
Internacional de carla.Internacional de carla.
Internacional de carla.
Carla350
 
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Angel Escalona
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Castillo
 
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos Isabel Maria
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
sandibellteran
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
Adriana Guanipa Partidas
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Liyeira de Tortolani
 

Similar a Fuentes del derecho internacional privado (20)

Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Dere.int.privado
Dere.int.privadoDere.int.privado
Dere.int.privado
 
La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologiaDerecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
 
dereco internacional privado
dereco internacional privadodereco internacional privado
dereco internacional privado
 
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologicaFuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
2 y 3 skype
 
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
 
Internacional de carla.
Internacional de carla.Internacional de carla.
Internacional de carla.
 
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....Trabajo de derecho internacional el qu es .....
Trabajo de derecho internacional el qu es .....
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos Presentacion  derecho internacional Ysabel Ramos
Presentacion derecho internacional Ysabel Ramos
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.Fuentes del derecho internacional.
Fuentes del derecho internacional.
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Fuentes del derecho internacional privado

  • 1. Fuentes del Derecho Internacional Privado y cuestión Metodológica Elimar Correa Materia Derecho Internacional
  • 2. Fuentes del Derecho Internacional Privado Fuentes DirectasLey Nacional Los Tratados Internacionales La Convención Particular
  • 3. Fuentes del Derecho Internacional Privado Fuentes Indirectas La Costumbre La Jurisprudencia Nacional e Internacional La Doctrina Principios Generales del Derecho Internacional Privado
  • 4.  El Derecho Internacional Privado gravita entre el Derecho Público y el Derecho Privado y ha tenido su avance en virtud del aporte de la tecnología. Fuentes del Derecho Internacional Privado
  • 5.  Ley Nacional: Esta es una de las principales fuentes. El Derecho Internacional Privado se nutre de las normas y principios que están establecidos en los códigos y demás leyes nacionales.  Los Tratados Internacionales: Estos constituyen, junto con la ley, la primera fuente del Derecho Internacional Privado. Puede decirse que los tratados han sido divididos en dos clases: a) tratados públicos, en los cuales está interesado la soberanía del Estado y constituyen actos políticos. Fuentes del Derecho Internacional Privado Directas
  • 6. La Convención Particular: Se puede considerar como fuente en virtud de que, en aquellos casos en los cuales habría que buscar la voluntad presunta de las partes. Fuentes del Derecho Internacional Privado
  • 7.  La costumbre : La costumbre ha regido este derecho desde sus primeros momentos, pero es de advertir que esta costumbre tiene que ser jurídica,  La Jurisprudencia Nacional e Internacional: Los diversos principios sentados en los tribunales, los cuales son producto de la interpretación de esos mismos tribunales le han dado a normas y disposiciones de nuestro derecho e una manera uniforme. Fuentes del Derecho Internacional Privado Indirectas
  • 8.  La Doctrina: es una fuente muy importante porque ella constituye un ancho campo en el desarrollo científico del derecho.  Principios Generales del Derecho Internacional Privado: Al principio existía un derecho inter - estatal con principios normativos que ninguno de los Estados de la comunidad internacional podría considerar como propios. Fuentes del Derecho Internacional Privado
  • 9. El código Bustamante Dicho código se ocupa: • Las cuestiones generales relativas a la condición jurídica del extranjero; • Clasificación de las leyes; • Reglas y preceptos considerados como de orden público internacional; • Calificación de las leyes consideradas como personales; • De los derechos adquiridos.
  • 10.  En 1975 en el nuevo comienzo de la codificación interamericana, donde Venezuela juega un papel fundamental, el resultado fue el código Bustamante y el Acuerdo Boliviano.  En 1998 entra en vigencia la Ley de Derecho Internacional Privado que es la que rige las cuestiones de la materia. LEY DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • 11. 1. Resolver loas antiguos problemas que presentaba Venezuela con respecto al derecho internacional privado. 2. Ajustar la legislación venezolana a la realidad del país. 3. adaptar las soluciones internas a los avances consagrados en la codificación convencional. 4. Adaptar las soluciones al desarrollo universal de la materia. Los objetivos primordiales de esta ley son:
  • 12.  El emperador bizantino Justiniano lleva a cabo la codificación del derecho romano, el CORPUS JURIS CIVILIS. Muchas máximas jurídicas que todavía se emplean derivan de él. Se le debe la noción moderna de justicia e incluso la palabra misma.  El movimiento codificador de la era moderna partió de Francia, con el Código del Emperador, el CODE CIVIL DE NAPOLEON en 1804, en la figura de Napoleón Bonaparte, el genio militar más poderoso de los tiempos modernos, fue mirado por los franceses e incluso por los contemporáneos como la obra maestra del genio francés. Codificación del Derecho Internacional Privado.
  • 13.  El objeto del Derecho Internacional Privado lo constituyen, las relaciones jurídicas internacionales entre particulares. El Objeto
  • 14. Codificación del derecho internacional privado  Radica en la unificación de la diversidad de leyes que existen en cada Nación, su codificación nos permite recurrir a una fuente precisa sobre temas que guardan relación al Derecho Internacional Privado.
  • 15.  1) En principio el estado y capacidad de las personas se determina por la ley personal del individuo, esta es la regla de la personalidad de la ley, basada en la nacionalidad o el domicilio.  La ley competente de los bienes muebles e inmuebles se determina por la ubicación de dichos bienes, o sea, que corresponde a la regla lex rei sitae, porque allí es donde se encuentra la sede de la relación jurídica; Principios Rectores
  • 16.  Las formalidades de un acto jurídico se rigen en principio por la ley local donde se realizó, formulamos de la misma manera otra regla, esta es, la locus regit actum.  En casos contractuales las partes tienen una gran amplitud en la escogencia de la ley que deba regir el contrato. Esto en razón de que esa clase de negociación está regida por normas voluntarias y, por lo tanto, se aplica la regla que reconoce el imperio de la autonomía de la voluntad. Principios Rectores
  • 17.  Referidos a la Persona (Nacionalidad y Domicilio)  Referidos a los Bienes (Ubicación y Distinción entre Muebles e Inmuebles)  Referentes a los Actos (Forma Externa de los Mismos)  4) Referentes a los Contratos (Principio de la Autonomía de la Voluntad).  Otra división de los factores de conexión, puede establecerse haciéndola basar en el carácter que ofrece la conexión: Tipos de Conexión
  • 18.  Es el empleo de las típicas normas de derecho internacional privado indirectas o reglas de conflicto, tiende a la adopción de los criterios jurídicos rectores de las relaciones jurídicas internacionales involucradas. La norma de conflicto a través del punto de conexión elegido, designa el derecho aplicable a la relación jurídica en cuestión, mas se caracteriza por mantener inalterables los derechos sustanciales de los Estados. (Se realiza entre ambos Estados). Problemas propios del factor de conexión
  • 19. Acumulativa:  A) Igual: Cuando el factor de conexión, conecta con varios ordenamientos jurídicos, los cuales dan cada uno de ellos una solución independiente, por lo cual sólo el acuerdo de dichos ordenamientos permite una solución definitiva.  B) Desigual: Cuando se aplica un solo derecho a la cuestión planteada, pero complementado por otro que regula la calidad de máximo o mínimo al primer derecho. No Acumulativa:  A) Simple: Cuando la norma de conexión indica de una vez el derecho aplicable, cerrando así la posibilidad de aplicar otra que podía ser competente.  B) Condicional: Cuando, a diferencia de la anterior, da competencia a otras legislaciones, pero en forma subsidiaria o alternativa. Según el carácter: