SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las     fuentes,   Los    Convenios
    Internacionales
    y el Derecho Diplomático interno”
                       Ms. Lic. Jose Pavlov Valdivia Reynoso
                           Relaciones Internacionales ITESO
a. Las fuentes:
    En el Derecho Diplomático y consular existen 3 tipos
     de fuentes:
1.   Formales: Legislación, la costumbre ( la mas
     antigua) y la jurisprudencia
2.   Reales o materiales: Opinión publica, las
     necesidades de orden económico, la organización
     política imperante y la tradición.
3.   Históricas: Documentos que contienen el texto de
     una ley y un conjunto de ellas que ya no están
     vigentes pero que en algún momento lo estuvieron y
     que sirven como antecedentes de las leyes actuales.
     (Tratado de Westfalia 1648)
a.1 Fuentes formales:


1.   Los tratados Internacionales:
     Convención de Viena de 1969.
2.   Los principios generales del Derecho.
3.   Las leyes internas
b. Las fuentes históricas:

1.   Reglamento de Viena emitido por el Congreso de
     Viena ( 1815) vigente durante medio siglo.
    Estableció 3 categorías de representantes de
     mayor a menor rango:
a.   Embajadores, legados y nuncios
b.   Enviados       extraordinarios    y        ministros
     plenipotenciarios
c.   Encargados de negocios Ad Hoc.
2. Protocolo de Aquisgran –
    Aix de Chapelle (1818)

 Agrego   la categoría de ministros
 residentes     entre  los   enviados
 extraordinarios y los encargados de
 negocios.
3. Convención sobre agentes
   diplomáticos La Habana
             1928
 Llamada     también VI Conferencia
  Panamericana.
 Establece los principios generales
  sobre materia diplomática
 Reglamenta     las   inmunidades y
  prerrogativas de los funcionarios
  diplomáticos.
c. Legislación Vigente a nivel
Internacional.

 Convención      de Viena sobre las
   Relaciones Diplomáticas ( 1961):
1. Reglamenta las misiones diplomáticas
   (embajadas).
2. Entra en vigor en 1964, México la
   ratifica en 1965.
•La Convención de Viena sobre
   Relaciones Consulares 1963


 Regula  las funciones consulares, tanto
  de las oficinas como de los
  funcionarios, ya sea de los de carrera
  como de los honorarios.
 México la ratifica en 1965
 Entro en vigor en 1967
• La Convención de Nueva York
  sobre Misiones Especiales 1969



 Hace referencia a los enviados a las
 conferencias internacionales y a las
 misiones especiales.
•La Convención de Viena de
              1975

   Reglamenta la condición jurídica y las
    funciones de las misiones y
    delegaciones de los Estados ante las
    organizaciones internacionales y las
    conferencias internacionales.
d. Legislación nacional en materia
     de Diplomacia y Derecho Consular
1. La Constitución
2. Las leyes: Ej. La Ley de servicio exterior mexicano
3. Los reglamentos: Ej. El reglamento del servicio
   exterior mexicano.
4. Decretos: Ej. Creación del Instituto de los
   Mexicanos en el Exterior, con el carácter de órgano
   administrativo desconcentrado de la S.R.E.
5. Acuerdos: Ej. Creación de la Comisión Mexicana
   para la Cooperación con Centroamérica.
WEB:
   http://www.sre.gob.mx/index.php/cancilleria/marco-
   normativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
AnaVelozA
 
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Ram Cerv
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
guest783c1a
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPresentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
 
Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional Fuentes derecho internacional
Fuentes derecho internacional
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Organos de las relaciones internacionales
Organos de las relaciones internacionalesOrganos de las relaciones internacionales
Organos de las relaciones internacionales
 
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
La Edad Media y el Derecho Internacional Privado
 
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
 
Derecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y PrivadoDerecho Internacional Público y Privado
Derecho Internacional Público y Privado
 
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdfMerejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
Merejildo.Genoveva.Unidad 3. Actividad 4. Convenios sobre El Asilo.pdf
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 

Destacado

Presentación 6 - Diplomacia internacional
Presentación 6 - Diplomacia internacionalPresentación 6 - Diplomacia internacional
Presentación 6 - Diplomacia internacional
svelasquez192
 
Capitulo 7. la diplomacia.
Capitulo 7.  la diplomacia.Capitulo 7.  la diplomacia.
Capitulo 7. la diplomacia.
Luis Ortiz
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
Timoshenko Lopez
 
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica  por Katherine TabaresExplicación Mision diplomatica  por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
Katherine Tabares Vásquez
 
Diplomacia comercial
Diplomacia comercialDiplomacia comercial
Diplomacia comercial
Natasha Ortiz
 
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional PrivadoDerecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
johast67
 
Embajadas mexicanas
Embajadas mexicanasEmbajadas mexicanas
Embajadas mexicanas
Zack Lauren
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
Aldo Bonilla
 

Destacado (20)

Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 4 Derecho Diplomatico y Consular
 
La diplomacia
La diplomaciaLa diplomacia
La diplomacia
 
Clases de consules
Clases de consulesClases de consules
Clases de consules
 
Presentación 6 - Diplomacia internacional
Presentación 6 - Diplomacia internacionalPresentación 6 - Diplomacia internacional
Presentación 6 - Diplomacia internacional
 
Diplomacia
DiplomaciaDiplomacia
Diplomacia
 
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
Personal de la mision diplomatica, univalle 2015
 
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
Derecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera claseDerecho diplomatico  2015  y consular.  univalle.- primera clase
Derecho diplomatico 2015 y consular. univalle.- primera clase
 
Embajadas y Consulados Presentación
Embajadas y Consulados PresentaciónEmbajadas y Consulados Presentación
Embajadas y Consulados Presentación
 
Embajadas y consulados
Embajadas y consuladosEmbajadas y consulados
Embajadas y consulados
 
Capitulo 7. la diplomacia.
Capitulo 7.  la diplomacia.Capitulo 7.  la diplomacia.
Capitulo 7. la diplomacia.
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y Tarea 2 derecho internacional y
Tarea 2 derecho internacional y
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica  por Katherine TabaresExplicación Mision diplomatica  por Katherine Tabares
Explicación Mision diplomatica por Katherine Tabares
 
Diplomacia comercial
Diplomacia comercialDiplomacia comercial
Diplomacia comercial
 
Uso de Interpretes en la Negociacion
Uso de Interpretes en la NegociacionUso de Interpretes en la Negociacion
Uso de Interpretes en la Negociacion
 
Negociacion Intercultural
Negociacion InterculturalNegociacion Intercultural
Negociacion Intercultural
 
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional PrivadoDerecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
Derecho Extranjero Venezolano en materia de Derecho Internacional Privado
 
Embajadas mexicanas
Embajadas mexicanasEmbajadas mexicanas
Embajadas mexicanas
 
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundialLa diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
La diplomacia kissinger capítulo i el nuevo orden mundial
 

Similar a Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular

Derecho internacional-temas
Derecho internacional-temasDerecho internacional-temas
Derecho internacional-temas
Ab Py
 
Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710
Gisell Jaramillo
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)
Elena Tapias
 
Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1
AnaVelozA
 
DERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civil
DERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civilDERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civil
DERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civil
LizAndreaPinoQuispe2
 
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptxD. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
yonnibca3
 

Similar a Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular (20)

Fuentes de lo convenios internacionales_IAFJSR
Fuentes de lo convenios internacionales_IAFJSRFuentes de lo convenios internacionales_IAFJSR
Fuentes de lo convenios internacionales_IAFJSR
 
Las relaciones consulares_IAFJSR
Las relaciones consulares_IAFJSRLas relaciones consulares_IAFJSR
Las relaciones consulares_IAFJSR
 
Ensayo relación jurídica entre el derecho internacional y la constitución
Ensayo relación jurídica entre el derecho internacional y la constituciónEnsayo relación jurídica entre el derecho internacional y la constitución
Ensayo relación jurídica entre el derecho internacional y la constitución
 
Derecho internacional-temas
Derecho internacional-temasDerecho internacional-temas
Derecho internacional-temas
 
Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710Uti possideti juris 260710
Uti possideti juris 260710
 
Uti
UtiUti
Uti
 
Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)Uti possideti juris_260710_(1)
Uti possideti juris_260710_(1)
 
Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1Derecho internacional público 1
Derecho internacional público 1
 
Todo lo avanzado
Todo lo avanzadoTodo lo avanzado
Todo lo avanzado
 
Primera entrega de derecho diplomático y consular.
Primera entrega de derecho diplomático y consular.Primera entrega de derecho diplomático y consular.
Primera entrega de derecho diplomático y consular.
 
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
 
Vanesa Monge Antolín. El Protocolo en las Cortes Aragonesas Medievales.
Vanesa Monge Antolín. El Protocolo en las Cortes Aragonesas Medievales.Vanesa Monge Antolín. El Protocolo en las Cortes Aragonesas Medievales.
Vanesa Monge Antolín. El Protocolo en las Cortes Aragonesas Medievales.
 
DERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civil
DERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civilDERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civil
DERECHO CIVIL CONTRATOS NOMINADOS la codificacion civil
 
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptxD. CIVIL VII  B CONTRATOS (1).pptx
D. CIVIL VII B CONTRATOS (1).pptx
 
Tarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarialTarea 1 derecho notarial
Tarea 1 derecho notarial
 
Trabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isaTrabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isa
 
sistema interamericano
sistema interamericanosistema interamericano
sistema interamericano
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Dip 2711
Dip 2711Dip 2711
Dip 2711
 
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
Análisis Convención de Viena de 1969 (sobre el derecho de los tratados)
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso (20)

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 10.1 china
 
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 9 la ue
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 5 el estado
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular

  • 1. “Las fuentes, Los Convenios Internacionales y el Derecho Diplomático interno” Ms. Lic. Jose Pavlov Valdivia Reynoso Relaciones Internacionales ITESO
  • 2. a. Las fuentes:  En el Derecho Diplomático y consular existen 3 tipos de fuentes: 1. Formales: Legislación, la costumbre ( la mas antigua) y la jurisprudencia 2. Reales o materiales: Opinión publica, las necesidades de orden económico, la organización política imperante y la tradición. 3. Históricas: Documentos que contienen el texto de una ley y un conjunto de ellas que ya no están vigentes pero que en algún momento lo estuvieron y que sirven como antecedentes de las leyes actuales. (Tratado de Westfalia 1648)
  • 3. a.1 Fuentes formales: 1. Los tratados Internacionales: Convención de Viena de 1969. 2. Los principios generales del Derecho. 3. Las leyes internas
  • 4. b. Las fuentes históricas: 1. Reglamento de Viena emitido por el Congreso de Viena ( 1815) vigente durante medio siglo.  Estableció 3 categorías de representantes de mayor a menor rango: a. Embajadores, legados y nuncios b. Enviados extraordinarios y ministros plenipotenciarios c. Encargados de negocios Ad Hoc.
  • 5. 2. Protocolo de Aquisgran – Aix de Chapelle (1818)  Agrego la categoría de ministros residentes entre los enviados extraordinarios y los encargados de negocios.
  • 6. 3. Convención sobre agentes diplomáticos La Habana 1928  Llamada también VI Conferencia Panamericana.  Establece los principios generales sobre materia diplomática  Reglamenta las inmunidades y prerrogativas de los funcionarios diplomáticos.
  • 7. c. Legislación Vigente a nivel Internacional.  Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas ( 1961): 1. Reglamenta las misiones diplomáticas (embajadas). 2. Entra en vigor en 1964, México la ratifica en 1965.
  • 8. •La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares 1963  Regula las funciones consulares, tanto de las oficinas como de los funcionarios, ya sea de los de carrera como de los honorarios.  México la ratifica en 1965  Entro en vigor en 1967
  • 9. • La Convención de Nueva York sobre Misiones Especiales 1969  Hace referencia a los enviados a las conferencias internacionales y a las misiones especiales.
  • 10. •La Convención de Viena de 1975  Reglamenta la condición jurídica y las funciones de las misiones y delegaciones de los Estados ante las organizaciones internacionales y las conferencias internacionales.
  • 11. d. Legislación nacional en materia de Diplomacia y Derecho Consular 1. La Constitución 2. Las leyes: Ej. La Ley de servicio exterior mexicano 3. Los reglamentos: Ej. El reglamento del servicio exterior mexicano. 4. Decretos: Ej. Creación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, con el carácter de órgano administrativo desconcentrado de la S.R.E. 5. Acuerdos: Ej. Creación de la Comisión Mexicana para la Cooperación con Centroamérica. WEB: http://www.sre.gob.mx/index.php/cancilleria/marco- normativo