SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ESTRUCTURAL
INTRODUCCION AL ANALISIS
ESTRUCTURAL
- BAJADA DE CARGAS
- ECUACIONES DE EQUILIBRIO
BAJADA DE CARGAS
CARGA MUERTA
¿Qué es una carga muerta?
Se entiende como el conjunto de acciones básicamente derivadas del
peso propio de la construcción.
Las cargas muertas incluyen el peso de la estructura, muros divisorios,
acabados en pisos, muros y techos, la herrería con ventanas, instalaciones y
equipo que esta fijo durante la vida útil de la construcción.
¿Cómo se obtiene?
Se obtiene mediante la multiplicación de los volúmenes de los elementos
de la construcción por su peso volumétrico respectivo.
Estas cargas se representan comúnmente como cargas uniformemente
distribuidas de manera lineal o por áreas, o también como concentraciones.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS)
¿Qué es una carga viva?
Como su nombre lo dice, son aquellas que no tengan una posición fija
dentro de la construcción.
Estas están conformadas por la suma de diversos factores que varían con
respecto al tiempo, siendo su comportamiento desde estático o casi
permanente hasta un efecto dinámico o de impacto.
Modelar este tipo de cargas resulta muy complejo por lo que para fines
de diseño se emplean modelos muy simples, como lo son las cargas
uniformes y estáticas distribuidas en áreas a las cuales en ocasiones se les
agrega alguna carga concentrada.
El RCDF establece, en su articulo 199, una tabla de cargas vivas que
deberán emplearse en los diseños y en diversos usos de construcciones.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS)
Además, define tres valores de cargas vivas:
1. Carga viva máxima (Wm).
2. Carga instantánea (Wa).
3. Carga media (W).
Tarea:
-Buscar en el RCDF la tabla de cargas vivas y
agregarla al portafolio.
-Describir a que se refieren los tres valores
BAJADA DE CARGAS
CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS)
1. Carga viva máxima (Wm): Esta carga se deberá emplear en
el diseño estructural de los elementos de una estructura
sujeta a la acción de las cargas verticales gravitacionales,
así como en el calculo de asentamientos inmediatos del
suelo y en el diseño de las cimentaciones.
2. Carga instantánea (Wa): Esta se empleara en el diseño de
las estructuras cuando estén sujetas a la acción del sismo y
el viento.
3. Carga media (W): Esta se deberá emplear para el calculo
de asentamientos diferidos, así como para el calculo de
flechas diferidas.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS ACCIDENTALES (SISMO)
¿Qué es una carga accidental?
Es aquella que sucede eventualmente en la vida de una
estructura, no es constante y puede alcanzar grandes
magnitudes. Una carga accidental puede ser la ocasionada
por sismo, viento, explosiones, incendios y otros fenómenos
extraordinarios que puedan presentarse.
De las acciones accidentales, la mas importante para el
diseño de casa habitación es el sismo. El efecto de los sismos
en una construcción, a diferencia de las cargas vivas y las
cargas muertas, no puede ser estudiado como una acción
permanente o semipermanente.
BAJADA DE CARGAS
DETERMINACION DE PESOS
L 1
L2
e=0.10
CONCRETO
1.00
1.00
PRIMER CASO: LOSA
NORMALMENTE SE
CALCULA EL PESO MUERTO
DE UN ELEMENTO
MULTIPLICANDO SU PESO
VOLUMETRICO POR UN
AREA Y POR SU ESPESOR.
POR LO TANTO
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS
Cuando superficies planas como muros, pisos o
techos están soportadas por una estructura, es
necesario determinar como se transmite la carga sobre
esas superficies a los varios elementos de la estructura
usada para soportarla.
Hay dos maneras en que esto puede hacerse,
depende de la geometría del sistema estructural, del
material usado y del método de construcción.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN UNA DIRECCION
Se dice que una losa o cubierta soportada como se
muestra en la siguiente figura, transmite su carga a los
miembros de soporte de acción en una dirección; a la
losa se le llama entonces losa en una dirección.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN UNA DIRECCION
Para ilustrar el método de transmisión de carga,
consideramos el sistema de estructuración que se muestra en
la figura, donde las vigas AB, CD y EF descansan sobre las
trabes AE y BF. Si se coloca una carga uniforme de 100 lb/ft2
sobre la losa, se supone entonces que la viga central CD
soporta la carga que actúa sobre el área tributaria que
aparece sombreada sobre la planta estructural.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN UNA DIRECCION
El miembro CD esta entonces sometido a una
distribución lineal de carga de (100 lb/ft2)(5 ft) = 500
lb/ft, como se ve en la viga idealizada. Las reacciones
sobre esta viga (2500 lb) se aplican entonces en el
centro de las trabes AE y BF, la carga se transmite a los
extremos con un valor de 1250 lb.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION
Si la razón de los claros en la figura, es L2/L1<2, la carga
se transmite a las vigas y trabes de soporte en dos
direcciones y cuando éste es el caso, la losa se
denomina losa en dos direcciones.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION
Considere la losa cuadrada
de concreto reforzado, la cual
es soportada por 4 vigas de
borde de 10 ft de longitud,
aquí L2/L1 = 1.
Debido a la acción de la
losa en dos direcciones, el área
tributaria supuesta para la viga
AB, se determina trazando
líneas diagonales a 45°.
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION
Por lo tanto se aplica una carga uniforme de 100
lb/ft2 a la losa, al centro de la viga AB se aplicara
(100 lb/ft2)(5 ft) = 500 lb/ft con una distribución
triangular
BAJADA DE CARGAS
CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION
Explicar el siguiente diagrama
La carga sobre el techo es de 100 lb/ft2
RESUMEN
- CARGAS MUERTAS
- CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS)
- CARGA VIVA MÁXIMA (WM).
- CARGA INSTANTÁNEA (WA).
- CARGA MEDIA (W).
- CARGAS ACCIDENTALES ( CARGAS POR SISMO, NIEVE, VIENTO
- DETERMINACION DE PESOS: NORMALMENTE SE CALCULA EL PESO MUERTO
DE UN ELEMENTO MULTIPLICANDO SU PESO VOLUMETRICO POR UN AREA Y
POR SU ESPESOR.
- CARGAS TRIBUTARIAS: CUANDO SUPERFICIES PLANAS COMO TECHOS
ESTÁN SOPORTADAS POR UNA ESTRUCTURA, ES NECESARIO DETERMINAR
COMO SE TRANSMITE LA CARGA SOBRE ESAS SUPERFICIES A LOS VARIOS
ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA USADA PARA SOPORTARLA.

Más contenido relacionado

Similar a DERECHO MEDICO.pptx

Similar a DERECHO MEDICO.pptx (20)

Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Cargas
Cargas Cargas
Cargas
 
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdfMetodo Estatico-2021 (1).pdf
Metodo Estatico-2021 (1).pdf
 
7 teoria cargas hºaº i 2020
7 teoria cargas hºaº i 20207 teoria cargas hºaº i 2020
7 teoria cargas hºaº i 2020
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Cargas Acotado
Cargas AcotadoCargas Acotado
Cargas Acotado
 
Trabajo diseño de estructura de amdera
Trabajo diseño de estructura de amderaTrabajo diseño de estructura de amdera
Trabajo diseño de estructura de amdera
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
ESTRUCTURACION.pdf
ESTRUCTURACION.pdfESTRUCTURACION.pdf
ESTRUCTURACION.pdf
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 
54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas54425655 metrado-de-cargas
54425655 metrado-de-cargas
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdfmuros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
muros-de-sotano-fin-180618032056.pdf
 
Muros de-sotano-fin...
Muros de-sotano-fin...Muros de-sotano-fin...
Muros de-sotano-fin...
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 

Último (15)

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

DERECHO MEDICO.pptx

  • 1. DISEÑO ESTRUCTURAL INTRODUCCION AL ANALISIS ESTRUCTURAL - BAJADA DE CARGAS - ECUACIONES DE EQUILIBRIO
  • 2. BAJADA DE CARGAS CARGA MUERTA ¿Qué es una carga muerta? Se entiende como el conjunto de acciones básicamente derivadas del peso propio de la construcción. Las cargas muertas incluyen el peso de la estructura, muros divisorios, acabados en pisos, muros y techos, la herrería con ventanas, instalaciones y equipo que esta fijo durante la vida útil de la construcción. ¿Cómo se obtiene? Se obtiene mediante la multiplicación de los volúmenes de los elementos de la construcción por su peso volumétrico respectivo. Estas cargas se representan comúnmente como cargas uniformemente distribuidas de manera lineal o por áreas, o también como concentraciones.
  • 3. BAJADA DE CARGAS CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS) ¿Qué es una carga viva? Como su nombre lo dice, son aquellas que no tengan una posición fija dentro de la construcción. Estas están conformadas por la suma de diversos factores que varían con respecto al tiempo, siendo su comportamiento desde estático o casi permanente hasta un efecto dinámico o de impacto. Modelar este tipo de cargas resulta muy complejo por lo que para fines de diseño se emplean modelos muy simples, como lo son las cargas uniformes y estáticas distribuidas en áreas a las cuales en ocasiones se les agrega alguna carga concentrada. El RCDF establece, en su articulo 199, una tabla de cargas vivas que deberán emplearse en los diseños y en diversos usos de construcciones.
  • 4. BAJADA DE CARGAS CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS) Además, define tres valores de cargas vivas: 1. Carga viva máxima (Wm). 2. Carga instantánea (Wa). 3. Carga media (W). Tarea: -Buscar en el RCDF la tabla de cargas vivas y agregarla al portafolio. -Describir a que se refieren los tres valores
  • 5. BAJADA DE CARGAS CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS) 1. Carga viva máxima (Wm): Esta carga se deberá emplear en el diseño estructural de los elementos de una estructura sujeta a la acción de las cargas verticales gravitacionales, así como en el calculo de asentamientos inmediatos del suelo y en el diseño de las cimentaciones. 2. Carga instantánea (Wa): Esta se empleara en el diseño de las estructuras cuando estén sujetas a la acción del sismo y el viento. 3. Carga media (W): Esta se deberá emplear para el calculo de asentamientos diferidos, así como para el calculo de flechas diferidas.
  • 6. BAJADA DE CARGAS CARGAS ACCIDENTALES (SISMO) ¿Qué es una carga accidental? Es aquella que sucede eventualmente en la vida de una estructura, no es constante y puede alcanzar grandes magnitudes. Una carga accidental puede ser la ocasionada por sismo, viento, explosiones, incendios y otros fenómenos extraordinarios que puedan presentarse. De las acciones accidentales, la mas importante para el diseño de casa habitación es el sismo. El efecto de los sismos en una construcción, a diferencia de las cargas vivas y las cargas muertas, no puede ser estudiado como una acción permanente o semipermanente.
  • 7. BAJADA DE CARGAS DETERMINACION DE PESOS L 1 L2 e=0.10 CONCRETO 1.00 1.00 PRIMER CASO: LOSA NORMALMENTE SE CALCULA EL PESO MUERTO DE UN ELEMENTO MULTIPLICANDO SU PESO VOLUMETRICO POR UN AREA Y POR SU ESPESOR. POR LO TANTO
  • 8. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS Cuando superficies planas como muros, pisos o techos están soportadas por una estructura, es necesario determinar como se transmite la carga sobre esas superficies a los varios elementos de la estructura usada para soportarla. Hay dos maneras en que esto puede hacerse, depende de la geometría del sistema estructural, del material usado y del método de construcción.
  • 9. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN UNA DIRECCION Se dice que una losa o cubierta soportada como se muestra en la siguiente figura, transmite su carga a los miembros de soporte de acción en una dirección; a la losa se le llama entonces losa en una dirección.
  • 10. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN UNA DIRECCION Para ilustrar el método de transmisión de carga, consideramos el sistema de estructuración que se muestra en la figura, donde las vigas AB, CD y EF descansan sobre las trabes AE y BF. Si se coloca una carga uniforme de 100 lb/ft2 sobre la losa, se supone entonces que la viga central CD soporta la carga que actúa sobre el área tributaria que aparece sombreada sobre la planta estructural.
  • 11. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN UNA DIRECCION El miembro CD esta entonces sometido a una distribución lineal de carga de (100 lb/ft2)(5 ft) = 500 lb/ft, como se ve en la viga idealizada. Las reacciones sobre esta viga (2500 lb) se aplican entonces en el centro de las trabes AE y BF, la carga se transmite a los extremos con un valor de 1250 lb.
  • 12. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION Si la razón de los claros en la figura, es L2/L1<2, la carga se transmite a las vigas y trabes de soporte en dos direcciones y cuando éste es el caso, la losa se denomina losa en dos direcciones.
  • 13. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION Considere la losa cuadrada de concreto reforzado, la cual es soportada por 4 vigas de borde de 10 ft de longitud, aquí L2/L1 = 1. Debido a la acción de la losa en dos direcciones, el área tributaria supuesta para la viga AB, se determina trazando líneas diagonales a 45°.
  • 14. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION Por lo tanto se aplica una carga uniforme de 100 lb/ft2 a la losa, al centro de la viga AB se aplicara (100 lb/ft2)(5 ft) = 500 lb/ft con una distribución triangular
  • 15. BAJADA DE CARGAS CARGAS TRIBUTARIAS – SISTEMA EN DOS DIRECCION Explicar el siguiente diagrama La carga sobre el techo es de 100 lb/ft2
  • 16. RESUMEN - CARGAS MUERTAS - CARGAS VARIABLES (CARGAS VIVAS) - CARGA VIVA MÁXIMA (WM). - CARGA INSTANTÁNEA (WA). - CARGA MEDIA (W). - CARGAS ACCIDENTALES ( CARGAS POR SISMO, NIEVE, VIENTO - DETERMINACION DE PESOS: NORMALMENTE SE CALCULA EL PESO MUERTO DE UN ELEMENTO MULTIPLICANDO SU PESO VOLUMETRICO POR UN AREA Y POR SU ESPESOR.
  • 17. - CARGAS TRIBUTARIAS: CUANDO SUPERFICIES PLANAS COMO TECHOS ESTÁN SOPORTADAS POR UNA ESTRUCTURA, ES NECESARIO DETERMINAR COMO SE TRANSMITE LA CARGA SOBRE ESAS SUPERFICIES A LOS VARIOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA USADA PARA SOPORTARLA.