SlideShare una empresa de Scribd logo
Excusas absolutorias
Artículo481 del CódigoPenal
 Acción: Apropiaciónde manerailegitimade lacosamueble porel sujetoactivo(hijo)
puestaenposesiónporel sujetopasivo(madre)
 SujetoActivo:calificado,El hijo
 SujetoPasivo:calificado,Lamadre
 Tipicidad:este hechoestáencuadradoenel artículo481 del códigopenal
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo115 de laC.R.B.V “el derechoa la
propiedad”
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel doloporque existelaintensión
 Penalidad:Existeexcusaabsolutoriayaque existe unacircunstanciaestablecidaenel
códigopenal que dice que al sujetoactivose le exime de responsabilidadpenal porser
familiarde lavíctima,eneste caso enlínearecta (Hijo-Madre) porlotantola pena
establecidaendichoartículonoseráaplicada.
 BienJurídicotutelado: Derechoala propiedad
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: Es de Acciónprivada
 FormasInacabadas: Noadmite ni tentativa,ni frustración.
Delito contra la Libertad Individual
Artículo174 del CódigoPenal
 Acción:Privación de libertadilegitimade unapersona
 SujetoActivo:Indiferente
 SujetoPasivo:indiferenteocalificado
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo174 del CódigoPenal
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo44 de la C.R.B.V “El derechoala
libertad”
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:Existeel dolo,Existe la intensión
 Penalidad:lapenade prisiónesde 15 días a 30 meses
 BienJurídicotutelado:el Derechoala Libertad
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativa,ni frustración
El abuso de autoridad
Artículo176 del CódigoPenal
 Acción:Quebranto,Privaciónde libertaddel sujetopasivo(cualquierPersona) porel
sujetoActivo(funcionario Público)
 SujetoActivo:escalificado,Funcionariopublico
 SujetoPasivo:personaprivadade libertadporel sujetoactivo
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo176 del códigopenal
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional el artículo44 de la C.R.B.V “ el derechoa
la Libertad”
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión
 Penalidad:prisiónde 45 días a tres ymedioaño
 BienJurídicotutelado: el Derechoala libertad
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración
Pesquisa Arbitraria
Artículo178 del CodigoPenal
 Acción:ordenar,ejecutarlapesquisaoregistrarel cuerpo del sujetopasivo (cualquier
persona) porel sujetoactivo (funcionario público) efectuadaporotrode sexocontrarioy
sintestigos.
 SujetoActivo:calificado
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estátipificadoenel artículo178 del códigopenal
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional,articulo44 de la C.R.B.V “El Derechoa la
libertad”yel artículo 60 de esta misma“El derechoa la protecciónde suhonor”
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión
 Penalidad:prisiónde 1a 5 meses.
 BienJurídicotutelado: Derechoala libertadyderechoala protecciónde suhonor
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativa,ni frustración
 El artículo 178 del CódigoPenal se relacionaconel artículo191 del Código
OrgánicoProcesal Penal,yaque noshablasobre la pesquisaoel registrode
cuerpode una persona, nosdice que tal hechopuede realizarsesiempre ycuando
el funcionario públicotengamotivossuficientesparapresumirque el sujeto
pasivoocultabajosu ropa objetosrelacionadosconunhechopunible peroantes
de hacer dichainspecciónel sujetoactivodebeinformarle al sujetoactivosobre el
objetoque se estábuscando.
 El artículo 178 del C.Pen relaciónconel artículo 192 del C.O.P.Pyaque nos habla
sobre el procedimientoque se llevaparadichainspección, nosexplicaque la
inspeccióndebe realizarserespetandoel pudorde lapersonaala cual se está
siendoinspeccionada,dichainspeccióndebe realizarseconunapersonadel
mismosexo.
 El artículo 178 del C.Pen relaciónconel 193 del C.O.P.P,existeunarelaciónentre
dichosartículosya que para lainspecciónde vehículosse realizael mismo
procedimientoque se hace parala inspecciónde personas.
Desaparición Forzada de personas
Articulo180 A.del CódigoPenal
 Acción:Privaral sujetopasivoilegítimamente, Negaciónde sus derechoygarantías
constitucionalesyomisiónde darinformaciónporparte del sujetoactivo(funcionario
público)
 SujetoActivo:calificado,funcionarioPublico
 SujetoPasivo:indiferente,Personaprivadailegítimamente
 Tipicidad:estáencuadradoenel articulo180 A. del CódigoPenal
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículos43 de la C.R.B.V Derechoa la
vida, articulo44 de la C.R.B.V Derechoa la Libertad,articulo45 de la C.R.B.V Derechoala
protecciónde todapersonay por últimoel artículo49 de la C.R.B.V que esel derechoal
debidoproceso.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión
 Penalidad:prisiónde 12 a 18 años
 BienJurídicotutelado: Derechoala vida,Derechoala libertad,Derechoalaprotecciónde
toda personayDerechoal debidoproceso.
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica
 FormasInacabadas: admite tentativa
 Este delitoespluriofensivoyaque lesionadiversosbienesjurídicostutelados.
El delitode desapariciónforzadade personasesundelitocontinuado,yaque se producen
diversoshechosque violanladisposiciónlegal. Artículo99del C.P¨
Inviolabilidad del domicilio
Artículo183 del C.P
 Acción:Introducirse oinstalarse arbitraria,clandestinaofraudulentamente enun
domicilioajeno, de noche.
 SujetoActivo:indiferente
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estátipificadoenel artículo183 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional,articulo47 de la C.R.B.V El Derechode
inviolabilidadde domicilio.
 Imputabilidad:tenerdiscernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión
 Penalidad:prisiónde 15 días a 15 meses,si el delitoescometidode noche lapena
aumentarade 6 a 30 meses.
 BienJurídicotutelado: derechoalainviolabilidadde domicilio
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción privada
 FormasInacabadas: noadmite tentativaperosi admite frustración.
Abuso de funciones
Artículo184 del C.P
 Acción:introducirse enundomicilioajenoporparte del funcionario publico,sin orden
dictadapor un juezde causa o interésdel funcionario,esdecir,arbitrariamente.
 SujetoActivo:calificado
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estátipificadaenel artículo183 del C.P
 Antijurícidad:esantijurídicoporquetransgrede lanormaconstitucional,articulo47 de la
C.R.B.V El Derechoa la inviolabilidadde domicilio.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión.
 Penalidad:prisiónde 45 días a 18 meses,si el delitoescometidoarbitrariamente sinorden
judicial oeninterésprivadodel funcionario,lapenaaumentarade 6 a 30 meses
 BienJurídicotutelado: Derechoala inviolabilidadde domicilio
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción privada
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativa,ni frustración.
Resistencia a la autoridad
Artículo218 del C.P
 Acción:usode violenciasoamenazasporparte del sujetoactivoparahacer oposicióna
algúnfuncionario públicoenel cumplimientode susfunciones
 SujetoActivo:indiferente
 SujetoPasivo:calificado
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo218 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo46 de la C.R.V.BDerechoa que
se respete suintegridadfísica,psíquicaymoral.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintención.
 Penalidad:prisiónde 1mesa 2 años
 BienJurídicotutelado: el Derechode que se respete suintegridadfísicapsíquicaymoral.
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración.
Administración de Justicia
Artículo238 del C.P
 Acción:excusarse de comparecersinmotivojustificadoal llamadoporlaautoridad
judicial.
 SujetoActivo:calificado
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo238 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo28 de la C.R.B.V el Derechode la
administración públicayel derechoal debidoproceso artículo49 de laC.R.B.V
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintención
 Penalidad:sancionadode 15 días a tres mesesyuna penaaccesoriade inhabilitaciónenel
ejerciciode suprofesiónoarte.
 BienJurídicotutelado: el Derechoala administraciónpúblicayal debidoproceso
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración.
La calumnia
Artículo240 del C.P
 Acción:Denunciaro acusar ante la autoridadjudicial oante unfuncionariopúblicoun
hechopunible supuestooimaginario
 SujetoActivo:indiferente
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:encuadradoenel artículo240 del C.P
 Antijurídica:transgrede lanormaconstitucionalartículo26 del a C.R.B.V El Derechoa la
administraciónde justiciayderechoala libertadartículo44 de la C.R.B.V
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintension
 Penalidad:prisiónde 6a 30 meses
 BienJurídicotutelado:Derechoala administraciónpúblicayel derechoa lalibertdad
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración
Comparación entre difamación,injuria y calumnia: La difamaciónylainjuriasondelitoscontralas
personasmientrasque lacalumniaesundelitocontralaadministraciónpública,ladifamación,la
injuriayla calumniavanendetrimentooenofensadel honoryla reputaciónde lapersona
agraviada.
El Falso testimonio
Artículo242 del C.P
 Acción:afirmarlo falso,negarlociertoo callartotal o parcialmente enrelación sobre un
hechopunible
 SujetoActivo:indiferente
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estaencuadradoenel artículo242 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la
administraciónpública.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión
 Penalidad:prisiónde 15 días a 15 meses
 BienJurídicotutelado: el Derechoala administraciónpublica
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica
 FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración
La Prevaricación
Artículo250 del C.P
 Acción:Perjudicarporcolusiónconlaparte contrariao por otro mediofraudulentoal
sujetopasivolacausa que se le ha confiado
 SujetoActivo:calificado
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo250 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la
administración pública.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión
 Penalidad:prisiónde 45 días a 15 mesesconuna penaaccesoriaque es lasuspensióndel
ejerciciode suprofesiónporel tiempode lapena.
 BienJurídicotutelado:el Derechoala administraciónpublica
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica
 FormasInacabadas: admite tentativa
El Encubrimiento
Artículo254 del C.P
 Acción:Ayudara eludirlasaveriguacionesde laautoridadodestruiryalterarlas huellaso
indiciosde undelito
 SujetoActivo:indiferente
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo254 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la
administraciónpública.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión
 Penalidad:prisiónde 1a 5 años
 BienJurídicotutelado:el Derechoala administraciónpublica
 NaturalezaJurídicade la acción Penal:esde acción publica
 FormasInacabadas: admite tentativa
Este articuloposee unaestrecharelaciónconlosartículos257 y 219 del C.P,yaque el articulo257
nos dice que el delitode encubrimientonoespunible parael encubridorde sus parientes
cercanos,esdecir,para el encubridorde suconyugue,de susascendientesydescendientes,de sus
tíos y sobrinos,de sushermanosylosafinesenel mismogrado(articulo219 C.P)
El uso de la violencia
Artículo270 del C.P
 Acción:Ejercerun pretendidoDerecho,hacerjusticiaporsi mismohaciendousode la
violenciasobre unacosao una persona
 SujetoActivo:indiferente
 SujetoPasivo:indiferente
 Tipicidad:estáencuadradoenel artículo270 del C.P
 Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la
administración pública.
 Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad
 Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión
 Penalidad:prisiónde 1a 5 años
 BienJurídicotutelado:el Derechoala administraciónpublica
 NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica
 FormasInacabadas: admite tentativa
Agravantes: El culpable se valierade amenazasyviolenciacontralaspersonas,lesióncorporal o
algúnotro delito.
Atenuantes:artículo 271 del C.P,Compruebe laexistenciadel Derechoconque procede,esdecir,
que lasaccionescometidasse encuentrentipificadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La acción penal luis paredes
La acción penal luis paredesLa acción penal luis paredes
La acción penal luis paredes
luis_paredes
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
nestor huanca
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalRogelio Armando
 
Universidad fermín toro penal
Universidad fermín toro penalUniversidad fermín toro penal
Universidad fermín toro penal
letnycecanelon
 
Procesal penal 2015
Procesal penal 2015Procesal penal 2015
Procesal penal 2015
Yudia MisaMisa
 
Presentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema IIPresentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema II
RICHARDTORRES81
 
Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
leydyalejandra
 
La accion penal_IAFJSR
La accion penal_IAFJSRLa accion penal_IAFJSR
La accion penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
daniel141590
 
Busqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechosBusqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechos
Rolando Reátegui Saboya
 
LAW 54 Domestic Violence
LAW 54 Domestic ViolenceLAW 54 Domestic Violence
LAW 54 Domestic ViolenceVisualBee.com
 
Tipo de prueba.docx
Tipo de prueba.docxTipo de prueba.docx
Tipo de prueba.docx
BnVelasco
 
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonialDemanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Derpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementariaDerpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementaria
liclinea7
 
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSRValoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La legítima defensa putativa
La legítima defensa putativaLa legítima defensa putativa
La legítima defensa putativaWael Hikal
 
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombia
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombiaSistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombia
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombia
Jorge Mauricio Donado Correa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luifer Ocgar
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Actors del proceso penal
Actors del proceso penalActors del proceso penal
Actors del proceso penal
Manuel Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

La acción penal luis paredes
La acción penal luis paredesLa acción penal luis paredes
La acción penal luis paredes
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
Universidad fermín toro penal
Universidad fermín toro penalUniversidad fermín toro penal
Universidad fermín toro penal
 
Procesal penal 2015
Procesal penal 2015Procesal penal 2015
Procesal penal 2015
 
Presentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema IIPresentación sobre Tema II
Presentación sobre Tema II
 
Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
 
La accion penal_IAFJSR
La accion penal_IAFJSRLa accion penal_IAFJSR
La accion penal_IAFJSR
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
Busqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechosBusqueda pruebas restriccion derechos
Busqueda pruebas restriccion derechos
 
LAW 54 Domestic Violence
LAW 54 Domestic ViolenceLAW 54 Domestic Violence
LAW 54 Domestic Violence
 
Tipo de prueba.docx
Tipo de prueba.docxTipo de prueba.docx
Tipo de prueba.docx
 
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonialDemanda de declaración de paternidad extramatrimonial
Demanda de declaración de paternidad extramatrimonial
 
Derpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementariaDerpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementaria
 
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSRValoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
 
La legítima defensa putativa
La legítima defensa putativaLa legítima defensa putativa
La legítima defensa putativa
 
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombia
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombiaSistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombia
Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en colombia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
Actors del proceso penal
Actors del proceso penalActors del proceso penal
Actors del proceso penal
 

Destacado

Contribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victorContribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victor
uft4victor
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
148790
 
Las tasas.
Las tasas.Las tasas.
Las tasas.
argenis rivas
 
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y AdolescentesCuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
Hugo Hernandez
 
Procesal civil 2
Procesal civil 2Procesal civil 2
Procesal civil 2
YELITZI VANESSA
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
MariaJose4545
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Presentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA IPresentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA I
enrymarcueri
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
danielalegon
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Fanny Parra
 
Introduction to Visual Design for User Experience
Introduction to Visual Design for User ExperienceIntroduction to Visual Design for User Experience
Introduction to Visual Design for User Experience
Omar Sosa-Tzec
 

Destacado (13)

Contribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victorContribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victor
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
 
Las tasas.
Las tasas.Las tasas.
Las tasas.
 
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y AdolescentesCuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
Cuadro Ley Organica de Niños Niñas y Adolescentes
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Procesal civil 2
Procesal civil 2Procesal civil 2
Procesal civil 2
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
Presentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA IPresentación derecho tributario SAIA I
Presentación derecho tributario SAIA I
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
Introduction to Visual Design for User Experience
Introduction to Visual Design for User ExperienceIntroduction to Visual Design for User Experience
Introduction to Visual Design for User Experience
 

Similar a Derecho penal.

Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camilacamila18cristina
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal Especial Derecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
camila18cristina
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camilacamila18cristina
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camilacamila18cristina
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camilacamila18cristina
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camilacamila18cristina
 
Analisis tipo penal
Analisis tipo penalAnalisis tipo penal
Analisis tipo penal
Wilmari Vasquez
 
Analisis tipo penal
Analisis tipo penalAnalisis tipo penal
Analisis tipo penal
Wilmari Vasquez
 
Analisis tipo penal katerin y victor
Analisis tipo penal katerin y victorAnalisis tipo penal katerin y victor
Analisis tipo penal katerin y victor
Katerin Tovar
 
Analisis derecho penal especial
Analisis derecho penal especialAnalisis derecho penal especial
Analisis derecho penal especial
jonnybenites82
 
Derecho penal kim
Derecho penal kimDerecho penal kim
Derecho penal kim
kimberlymariamartinez22
 
analisis tipo penal secciòn M672
analisis tipo penal secciòn M672analisis tipo penal secciòn M672
analisis tipo penal secciòn M672
krissantnella
 
Penal
PenalPenal
Penal
1279034
 
Penal
PenalPenal
Penal
2112740
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
carmenpacheco14
 
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria   Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria
Wilfredo Hermoza Orosco
 
Articulos penal ii
Articulos penal iiArticulos penal ii
Articulos penal ii
MARIALECORDERO
 
Analisis ffff
Analisis ffffAnalisis ffff
Analisis ffff
dugleboraure
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6vglibota
 

Similar a Derecho penal. (20)

Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camila
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal Especial Derecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camila
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camila
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camila
 
Derecho penal especial camila
Derecho penal especial camilaDerecho penal especial camila
Derecho penal especial camila
 
Analisis tipo penal
Analisis tipo penalAnalisis tipo penal
Analisis tipo penal
 
Analisis tipo penal
Analisis tipo penalAnalisis tipo penal
Analisis tipo penal
 
Analisis tipo penal katerin y victor
Analisis tipo penal katerin y victorAnalisis tipo penal katerin y victor
Analisis tipo penal katerin y victor
 
Analisis derecho penal especial
Analisis derecho penal especialAnalisis derecho penal especial
Analisis derecho penal especial
 
Derecho penal kim
Derecho penal kimDerecho penal kim
Derecho penal kim
 
Derecho penal kim
Derecho penal kimDerecho penal kim
Derecho penal kim
 
analisis tipo penal secciòn M672
analisis tipo penal secciòn M672analisis tipo penal secciòn M672
analisis tipo penal secciòn M672
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Analisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmenAnalisis tipo penal. carmen
Analisis tipo penal. carmen
 
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria   Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria
Rol del fiscal en la investigaciòn preparatoria
 
Articulos penal ii
Articulos penal iiArticulos penal ii
Articulos penal ii
 
Analisis ffff
Analisis ffffAnalisis ffff
Analisis ffff
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Derecho penal.

  • 1. Excusas absolutorias Artículo481 del CódigoPenal  Acción: Apropiaciónde manerailegitimade lacosamueble porel sujetoactivo(hijo) puestaenposesiónporel sujetopasivo(madre)  SujetoActivo:calificado,El hijo  SujetoPasivo:calificado,Lamadre  Tipicidad:este hechoestáencuadradoenel artículo481 del códigopenal  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo115 de laC.R.B.V “el derechoa la propiedad”  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel doloporque existelaintensión  Penalidad:Existeexcusaabsolutoriayaque existe unacircunstanciaestablecidaenel códigopenal que dice que al sujetoactivose le exime de responsabilidadpenal porser familiarde lavíctima,eneste caso enlínearecta (Hijo-Madre) porlotantola pena establecidaendichoartículonoseráaplicada.  BienJurídicotutelado: Derechoala propiedad  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: Es de Acciónprivada  FormasInacabadas: Noadmite ni tentativa,ni frustración. Delito contra la Libertad Individual Artículo174 del CódigoPenal  Acción:Privación de libertadilegitimade unapersona  SujetoActivo:Indiferente  SujetoPasivo:indiferenteocalificado  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo174 del CódigoPenal  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo44 de la C.R.B.V “El derechoala libertad”  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:Existeel dolo,Existe la intensión  Penalidad:lapenade prisiónesde 15 días a 30 meses  BienJurídicotutelado:el Derechoala Libertad  NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica  FormasInacabadas: noadmite ni tentativa,ni frustración
  • 2. El abuso de autoridad Artículo176 del CódigoPenal  Acción:Quebranto,Privaciónde libertaddel sujetopasivo(cualquierPersona) porel sujetoActivo(funcionario Público)  SujetoActivo:escalificado,Funcionariopublico  SujetoPasivo:personaprivadade libertadporel sujetoactivo  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo176 del códigopenal  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional el artículo44 de la C.R.B.V “ el derechoa la Libertad”  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión  Penalidad:prisiónde 45 días a tres ymedioaño  BienJurídicotutelado: el Derechoala libertad  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica  FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración Pesquisa Arbitraria Artículo178 del CodigoPenal  Acción:ordenar,ejecutarlapesquisaoregistrarel cuerpo del sujetopasivo (cualquier persona) porel sujetoactivo (funcionario público) efectuadaporotrode sexocontrarioy sintestigos.  SujetoActivo:calificado  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estátipificadoenel artículo178 del códigopenal  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional,articulo44 de la C.R.B.V “El Derechoa la libertad”yel artículo 60 de esta misma“El derechoa la protecciónde suhonor”  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión  Penalidad:prisiónde 1a 5 meses.  BienJurídicotutelado: Derechoala libertadyderechoala protecciónde suhonor  NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica  FormasInacabadas: noadmite ni tentativa,ni frustración  El artículo 178 del CódigoPenal se relacionaconel artículo191 del Código OrgánicoProcesal Penal,yaque noshablasobre la pesquisaoel registrode cuerpode una persona, nosdice que tal hechopuede realizarsesiempre ycuando el funcionario públicotengamotivossuficientesparapresumirque el sujeto
  • 3. pasivoocultabajosu ropa objetosrelacionadosconunhechopunible peroantes de hacer dichainspecciónel sujetoactivodebeinformarle al sujetoactivosobre el objetoque se estábuscando.  El artículo 178 del C.Pen relaciónconel artículo 192 del C.O.P.Pyaque nos habla sobre el procedimientoque se llevaparadichainspección, nosexplicaque la inspeccióndebe realizarserespetandoel pudorde lapersonaala cual se está siendoinspeccionada,dichainspeccióndebe realizarseconunapersonadel mismosexo.  El artículo 178 del C.Pen relaciónconel 193 del C.O.P.P,existeunarelaciónentre dichosartículosya que para lainspecciónde vehículosse realizael mismo procedimientoque se hace parala inspecciónde personas. Desaparición Forzada de personas Articulo180 A.del CódigoPenal  Acción:Privaral sujetopasivoilegítimamente, Negaciónde sus derechoygarantías constitucionalesyomisiónde darinformaciónporparte del sujetoactivo(funcionario público)  SujetoActivo:calificado,funcionarioPublico  SujetoPasivo:indiferente,Personaprivadailegítimamente  Tipicidad:estáencuadradoenel articulo180 A. del CódigoPenal  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículos43 de la C.R.B.V Derechoa la vida, articulo44 de la C.R.B.V Derechoa la Libertad,articulo45 de la C.R.B.V Derechoala protecciónde todapersonay por últimoel artículo49 de la C.R.B.V que esel derechoal debidoproceso.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión  Penalidad:prisiónde 12 a 18 años  BienJurídicotutelado: Derechoala vida,Derechoala libertad,Derechoalaprotecciónde toda personayDerechoal debidoproceso.  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica  FormasInacabadas: admite tentativa  Este delitoespluriofensivoyaque lesionadiversosbienesjurídicostutelados. El delitode desapariciónforzadade personasesundelitocontinuado,yaque se producen diversoshechosque violanladisposiciónlegal. Artículo99del C.P¨
  • 4. Inviolabilidad del domicilio Artículo183 del C.P  Acción:Introducirse oinstalarse arbitraria,clandestinaofraudulentamente enun domicilioajeno, de noche.  SujetoActivo:indiferente  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estátipificadoenel artículo183 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional,articulo47 de la C.R.B.V El Derechode inviolabilidadde domicilio.  Imputabilidad:tenerdiscernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión  Penalidad:prisiónde 15 días a 15 meses,si el delitoescometidode noche lapena aumentarade 6 a 30 meses.  BienJurídicotutelado: derechoalainviolabilidadde domicilio  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción privada  FormasInacabadas: noadmite tentativaperosi admite frustración. Abuso de funciones Artículo184 del C.P  Acción:introducirse enundomicilioajenoporparte del funcionario publico,sin orden dictadapor un juezde causa o interésdel funcionario,esdecir,arbitrariamente.  SujetoActivo:calificado  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estátipificadaenel artículo183 del C.P  Antijurícidad:esantijurídicoporquetransgrede lanormaconstitucional,articulo47 de la C.R.B.V El Derechoa la inviolabilidadde domicilio.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión.  Penalidad:prisiónde 45 días a 18 meses,si el delitoescometidoarbitrariamente sinorden judicial oeninterésprivadodel funcionario,lapenaaumentarade 6 a 30 meses  BienJurídicotutelado: Derechoala inviolabilidadde domicilio  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción privada  FormasInacabadas: noadmite ni tentativa,ni frustración.
  • 5. Resistencia a la autoridad Artículo218 del C.P  Acción:usode violenciasoamenazasporparte del sujetoactivoparahacer oposicióna algúnfuncionario públicoenel cumplimientode susfunciones  SujetoActivo:indiferente  SujetoPasivo:calificado  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo218 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo46 de la C.R.V.BDerechoa que se respete suintegridadfísica,psíquicaymoral.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintención.  Penalidad:prisiónde 1mesa 2 años  BienJurídicotutelado: el Derechode que se respete suintegridadfísicapsíquicaymoral.  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica  FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración. Administración de Justicia Artículo238 del C.P  Acción:excusarse de comparecersinmotivojustificadoal llamadoporlaautoridad judicial.  SujetoActivo:calificado  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo238 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo28 de la C.R.B.V el Derechode la administración públicayel derechoal debidoproceso artículo49 de laC.R.B.V  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintención  Penalidad:sancionadode 15 días a tres mesesyuna penaaccesoriade inhabilitaciónenel ejerciciode suprofesiónoarte.  BienJurídicotutelado: el Derechoala administraciónpúblicayal debidoproceso  NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica  FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración.
  • 6. La calumnia Artículo240 del C.P  Acción:Denunciaro acusar ante la autoridadjudicial oante unfuncionariopúblicoun hechopunible supuestooimaginario  SujetoActivo:indiferente  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:encuadradoenel artículo240 del C.P  Antijurídica:transgrede lanormaconstitucionalartículo26 del a C.R.B.V El Derechoa la administraciónde justiciayderechoala libertadartículo44 de la C.R.B.V  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintension  Penalidad:prisiónde 6a 30 meses  BienJurídicotutelado:Derechoala administraciónpúblicayel derechoa lalibertdad  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica  FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración Comparación entre difamación,injuria y calumnia: La difamaciónylainjuriasondelitoscontralas personasmientrasque lacalumniaesundelitocontralaadministraciónpública,ladifamación,la injuriayla calumniavanendetrimentooenofensadel honoryla reputaciónde lapersona agraviada. El Falso testimonio Artículo242 del C.P  Acción:afirmarlo falso,negarlociertoo callartotal o parcialmente enrelación sobre un hechopunible  SujetoActivo:indiferente  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estaencuadradoenel artículo242 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la administraciónpública.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existelaintensión  Penalidad:prisiónde 15 días a 15 meses  BienJurídicotutelado: el Derechoala administraciónpublica  NaturalezaJurídicade la acciónPenal: esde acción publica
  • 7.  FormasInacabadas: noadmite ni tentativani frustración La Prevaricación Artículo250 del C.P  Acción:Perjudicarporcolusiónconlaparte contrariao por otro mediofraudulentoal sujetopasivolacausa que se le ha confiado  SujetoActivo:calificado  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo250 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la administración pública.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión  Penalidad:prisiónde 45 días a 15 mesesconuna penaaccesoriaque es lasuspensióndel ejerciciode suprofesiónporel tiempode lapena.  BienJurídicotutelado:el Derechoala administraciónpublica  NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica  FormasInacabadas: admite tentativa El Encubrimiento Artículo254 del C.P  Acción:Ayudara eludirlasaveriguacionesde laautoridadodestruiryalterarlas huellaso indiciosde undelito  SujetoActivo:indiferente  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo254 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la administraciónpública.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión  Penalidad:prisiónde 1a 5 años  BienJurídicotutelado:el Derechoala administraciónpublica  NaturalezaJurídicade la acción Penal:esde acción publica  FormasInacabadas: admite tentativa
  • 8. Este articuloposee unaestrecharelaciónconlosartículos257 y 219 del C.P,yaque el articulo257 nos dice que el delitode encubrimientonoespunible parael encubridorde sus parientes cercanos,esdecir,para el encubridorde suconyugue,de susascendientesydescendientes,de sus tíos y sobrinos,de sushermanosylosafinesenel mismogrado(articulo219 C.P) El uso de la violencia Artículo270 del C.P  Acción:Ejercerun pretendidoDerecho,hacerjusticiaporsi mismohaciendousode la violenciasobre unacosao una persona  SujetoActivo:indiferente  SujetoPasivo:indiferente  Tipicidad:estáencuadradoenel artículo270 del C.P  Antijurícidad:transgrede lanormaconstitucional artículo26 de la C.R.B.V el Derechoa la administración pública.  Imputabilidad:el sujetoactivoposee discernimientoycapacidad  Culpabilidad:existeel dolo,existela intensión  Penalidad:prisiónde 1a 5 años  BienJurídicotutelado:el Derechoala administraciónpublica  NaturalezaJurídicade la acciónPenal:esde acción publica  FormasInacabadas: admite tentativa Agravantes: El culpable se valierade amenazasyviolenciacontralaspersonas,lesióncorporal o algúnotro delito. Atenuantes:artículo 271 del C.P,Compruebe laexistenciadel Derechoconque procede,esdecir, que lasaccionescometidasse encuentrentipificadas.