SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DERIVA CONTINENTAL
Los continentes… ¿piezas de un puzzle?
1912
Alfred Wegener
Hace millones de años
Supercontinente
          PANGEA
                        Alfred Wegener
                        (1880 – 1930)
Esa gran masa de tierra se fragmentó en trozos
que se desplazaron sobre los fondos oceánicos,
dando lugar a los continentes tal y como hoy los
conocemos.
Wegener llamó a su revolucionaria
  teoría…
        TEORÍA DE LA DERIVA
             CONTINENTAL
+
Aportó pruebas
-
No supo explicar qué fuerza era capaz de
  arrastrar masas de tierra tan grandes
=
 Fue rechazada
PRUEBAS APORTADAS:
• GEOGRÁFICAS: Líneas de costa de
  algunos         continentes        encajan
  perfectamente.
• CLIMÁTICAS: Glaciares en Brasil o el
  Congo y hulla en Groenlandia.
• BIOLÓGICAS: A uno y otro lado del
  Atlántico   viven    animales    terrestres
  idénticos que no saben nadar.
• PALEONTOLÓGICAS:            Fósiles      de
  animales y plantas iguales en las dos
  costas que bordean el océano Atlántico.
Por ejemplo, ¿cómo podría explicarse la
distribución actual de los restos fósiles de
Cynognathus y Mesosaurus, dos reptiles
que no pudieron haber cruzado el océano?
Años 60
Revisión y corrección de la teoría
Nueva Teoría:


 TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACAS
        La litosfera está
        dividida en placas
       que flotan sobre una
       capa del manto, más
       densa y parcialmente
         fundida, llamada
          astenosfera .
Localización de las placas litosféricas
Las placas y sus velocidades




    Además, hay otras placas menores como Placa Juan de Fuca,
    Placa de Scotia,…
¿Por qué se mueven las placas?

                           Calor
                           Menor densidad
                           Ascenso
                           Enfriamiento
                           Mayor densidad
                           Densidad
                           …


CORRIENTES DE CONVECCIÓN
       DEL MANTO
¿QUÉ
OBSERVAS?
¿De qué forma se mueven las placas?
 – Separándose




 – Colisionando




 – Deslizándose una contra otra
Cuando las placas se
 separan…



Ascenso de materiales
 Erupciones volcánicas
    Elevaciones submarinas llamadas
                    dorsales oceánicas
Cuando las placas colisionan entre
  sí…




Deslizamiento de una placa bajo otra (SUBDUCCIÓN)
 Fuertes terremotos
      Volcanes
           Cordilleras
                 Fosas oceánicas.
Cuando las placas se deslizan una
 contra otra…
 Grandes terremotos


Falla de San Andrés
(California)

Destrucción de San
 Francisco en 1906

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Guadalupe Casado
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
Edu 648
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
doremi fasol
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
AZULMARIPOSITA
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
miguelo26
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Aurora Mendoza
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicasElenayrafa
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
Tonkita Romero
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticospilarduranperez
 
Formacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMCFormacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMC
mihayedo
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-climaARCA1654
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 
Tema 2 el universo i
Tema 2 el universo iTema 2 el universo i
Tema 2 el universo i
geopaloma
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Las mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la lunaLas mareas, los eclipses y la luna
Las mareas, los eclipses y la luna
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticos
 
Formacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMCFormacion de la tierra Trabajo CMC
Formacion de la tierra Trabajo CMC
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 
Tema 2 el universo i
Tema 2 el universo iTema 2 el universo i
Tema 2 el universo i
 

Similar a Deriva Continental y más (2º ESO)

Deriva Continental2
Deriva Continental2Deriva Continental2
Deriva Continental2lourdes1964
 
La deriva continental 6
La deriva continental 6La deriva continental 6
La deriva continental 6
Jade Mendez
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).daesou123
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
U2 geologia
U2 geologiaU2 geologia
U2 geologia
AbrahamSolrzano1
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Laura Ruzafa Garcia
 
Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020
IES Vicent Andres Estelles
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Margarita Matas
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Marisol Lopez
 

Similar a Deriva Continental y más (2º ESO) (20)

Deriva
DerivaDeriva
Deriva
 
Deriva
DerivaDeriva
Deriva
 
Deriva Continental2
Deriva Continental2Deriva Continental2
Deriva Continental2
 
Deriva
DerivaDeriva
Deriva
 
La deriva continental 6
La deriva continental 6La deriva continental 6
La deriva continental 6
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
La panguea
La pangueaLa panguea
La panguea
 
La panguea
La pangueaLa panguea
La panguea
 
La panguea
La pangueaLa panguea
La panguea
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
U2 geologia
U2 geologiaU2 geologia
U2 geologia
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
deriva
deriva deriva
deriva
 

Deriva Continental y más (2º ESO)

  • 3. 1912 Alfred Wegener Hace millones de años Supercontinente PANGEA Alfred Wegener (1880 – 1930)
  • 4. Esa gran masa de tierra se fragmentó en trozos que se desplazaron sobre los fondos oceánicos, dando lugar a los continentes tal y como hoy los conocemos.
  • 5.
  • 6. Wegener llamó a su revolucionaria teoría… TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL + Aportó pruebas - No supo explicar qué fuerza era capaz de arrastrar masas de tierra tan grandes = Fue rechazada
  • 7. PRUEBAS APORTADAS: • GEOGRÁFICAS: Líneas de costa de algunos continentes encajan perfectamente. • CLIMÁTICAS: Glaciares en Brasil o el Congo y hulla en Groenlandia. • BIOLÓGICAS: A uno y otro lado del Atlántico viven animales terrestres idénticos que no saben nadar. • PALEONTOLÓGICAS: Fósiles de animales y plantas iguales en las dos costas que bordean el océano Atlántico.
  • 8. Por ejemplo, ¿cómo podría explicarse la distribución actual de los restos fósiles de Cynognathus y Mesosaurus, dos reptiles que no pudieron haber cruzado el océano?
  • 9. Años 60 Revisión y corrección de la teoría Nueva Teoría: TECTÓNICA DE PLACAS
  • 10. TECTÓNICA DE PLACAS La litosfera está dividida en placas que flotan sobre una capa del manto, más densa y parcialmente fundida, llamada astenosfera .
  • 11. Localización de las placas litosféricas
  • 12. Las placas y sus velocidades Además, hay otras placas menores como Placa Juan de Fuca, Placa de Scotia,…
  • 13. ¿Por qué se mueven las placas? Calor Menor densidad Ascenso Enfriamiento Mayor densidad Densidad … CORRIENTES DE CONVECCIÓN DEL MANTO
  • 15. ¿De qué forma se mueven las placas? – Separándose – Colisionando – Deslizándose una contra otra
  • 16. Cuando las placas se separan… Ascenso de materiales Erupciones volcánicas Elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas
  • 17. Cuando las placas colisionan entre sí… Deslizamiento de una placa bajo otra (SUBDUCCIÓN) Fuertes terremotos Volcanes Cordilleras Fosas oceánicas.
  • 18. Cuando las placas se deslizan una contra otra… Grandes terremotos Falla de San Andrés (California) Destrucción de San Francisco en 1906