SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIOUNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO
VALDIZÁN”VALDIZÁN”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA YESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y
FÍSICAFÍSICA
MECÁNICA DE SOLIDOSMECÁNICA DE SOLIDOS
ESTÁTICA IESTÁTICA I
Dr. Andrés A. Cámara AceroDr. Andrés A. Cámara Acero
Sir Isaac Newton (1642-1727)
Fue un físico y Matemático de Origen Inglés,
considerado como una de las mentes más
brillantes de la historia por sus trabajos en el
campo de la Física (Mecánica Clásica o
Newtoniana) y en el campo de las Matemáticas
(Cálculo), dio origen a las tres leyes
fundamentales de la Dinámica las cuales llevan
su nombre “Leyes de Newton” , sus
descubrimientos dieron origen posteriormente
a un gran número de teorías y postulados.
EQUILIBRIO SIMPLE DE CUERPOS RÍGIDOS
(ESTATICA I)
Mecánica: Es parte de la física que estudia la estática,
cinemática y dinámica.
Estática: Es parte de la mecánica que se ocupa de estudiar
las fuerzas sin considerar el movimiento que estas producen.
Estudia las condiciones de equilibrio de los sistemas de
fuerzas. Se va a considerar fuerzas aplicadas solamente a
masas puntuales o partículas y cuerpos rígidos.
Equilibrio Estático:Equilibrio Estático: la ausencia de aceleración conla ausencia de aceleración con
respecto a un sistema inercial implica el significado derespecto a un sistema inercial implica el significado de
equilibrio; es decir, un cuerpo rígido está en equilibrioequilibrio; es decir, un cuerpo rígido está en equilibrio
si y sólo si la fuerza externa resultante que actúasi y sólo si la fuerza externa resultante que actúa
sobre él es cero y el par de torsión externo resultantesobre él es cero y el par de torsión externo resultante
sobre él es cero alrededor de cualquier eje:sobre él es cero alrededor de cualquier eje:
La primera condición es para equilibrio de traslación,La primera condición es para equilibrio de traslación,
y la segunda es para equilibrio de rotación.y la segunda es para equilibrio de rotación.
→→
= amF
→→
= αIM
PRIMERA CONDICION DEPRIMERA CONDICION DE
EQUILIBRIOEQUILIBRIO
Condición Algebraica: la suma algebraica
de las fuerzas aplicadas a un cuerpo o masa
puntual debe ser cero.
0)()()( =++=
→→→→
∑∑∑ kFjFiFF zyx
∑ Fx =0 ; ∑ Fy = 0 ; ∑ Fz =0
• Composición de Fuerzas Concurrentes: si las fuerzas
concurrentes; es decir, si están aplicadas en el mismo
punto, su resultante es un vector suma obteniéndose
gráficamente de acuerdo al método del polígono.
Equilibrio de Traslación:Equilibrio de Traslación: en la práctica un cuerpoen la práctica un cuerpo
en equilibrio de traslación puede encontrarse en:en equilibrio de traslación puede encontrarse en:
Equilibrio Estático:Equilibrio Estático: (reposo continuo). En estas(reposo continuo). En estas
condiciones se evita el movimiento de traslación:condiciones se evita el movimiento de traslación:
∑ Fx = 0 ; ∑ Fy = 0 ; ∑ Fz = 0∑ Fx = 0 ; ∑ Fy = 0 ; ∑ Fz = 0
Equilibrio Cinético:Equilibrio Cinético: M.R.U. ( ). Para no producirM.R.U. ( ). Para no producir
aceleración y evitar el cambio de velocidad:aceleración y evitar el cambio de velocidad:
a = 0a = 0 ; ∑ F = 0; ∑ F = 0
Leyes de Newton Aplicadas a laLeyes de Newton Aplicadas a la
EstáticaEstática
Primera Ley de Newton:Primera Ley de Newton: Todo cuerpo materialTodo cuerpo material
permanece en reposo relativo o si se mueve conpermanece en reposo relativo o si se mueve con
velocidad constante en línea recta, si sobre élvelocidad constante en línea recta, si sobre él
actúa una fuerza resultante igual a cero.actúa una fuerza resultante igual a cero.
Primera Ley de Newton:Primera Ley de Newton: Todo cuerpo materialTodo cuerpo material
permanece en reposo relativo o si se mueve conpermanece en reposo relativo o si se mueve con
velocidad constante en línea recta, si sobre élvelocidad constante en línea recta, si sobre él
actúa una fuerza resultante igual a cero.actúa una fuerza resultante igual a cero.
Se coloca un vaso sobre un tablero y éste se
jala rápidamente hacia la derecha. El vaso
tiende a permanecer en reposo mientras el
tablero se remueve.
Se coloca un vaso sobre un tablero y éste se
jala rápidamente hacia la derecha. El vaso
tiende a permanecer en reposo mientras el
tablero se remueve.
Suponga que el vaso y el tablero se mueven
juntos con rapidez constante. Si el tablero se
detiene súbitamente, el vaso tiende a mantener
su rapidez constante.
Suponga que el vaso y el tablero se mueven
juntos con rapidez constante. Si el tablero se
detiene súbitamente, el vaso tiende a mantener
su rapidez constante.
Comprensión de la primera ley:Comprensión de la primera ley:
(a) Se fuerza al conductor a moverse hacia
adelante. Un objeto en reposo tiende a permanecer
en reposo.
Discuta lo que experimenta
el conductor cuando un
auto acelera desde el
reposo y luego aplica los
frenos.
(b) El conductor debe resistir el movimiento hacia
adelante mientras se aplican los frenos. Un objeto
en movimiento tiende a permanecer en movimiento.
Segunda ley de NewtonSegunda ley de Newton
La segunda ley de Newton se discutirá
cuantitativamente en un capítulo ulterior,
después de cubrir aceleración.
La segunda ley de Newton se discutirá
cuantitativamente en un capítulo ulterior,
después de cubrir aceleración.
La aceleración es la tasa a la que cambia la
rapidez de un objeto. Un objeto con una
aceleración de 2 m/s2
, por ejemplo, es un
objeto cuya rapidez aumenta 2 m/s cada
segundo que viaja.
La aceleración es la tasa a la que cambia la
rapidez de un objeto. Un objeto con una
aceleración de 2 m/s2
, por ejemplo, es un
objeto cuya rapidez aumenta 2 m/s cada
segundo que viaja.
Segunda ley de Newton:Segunda ley de Newton:
• Segunda ley:Segunda ley: Siempre que una fuerzaSiempre que una fuerza
resultante actúa sobre un objeto, produceresultante actúa sobre un objeto, produce
una aceleración, una aceleración que esuna aceleración, una aceleración que es
directamente proporcional a la fuerza edirectamente proporcional a la fuerza e
inversamente proporcional a la masa.inversamente proporcional a la masa.
• Segunda ley:Segunda ley: Siempre que una fuerzaSiempre que una fuerza
resultante actúa sobre un objeto, produceresultante actúa sobre un objeto, produce
una aceleración, una aceleración que esuna aceleración, una aceleración que es
directamente proporcional a la fuerza edirectamente proporcional a la fuerza e
inversamente proporcional a la masa.inversamente proporcional a la masa.
F
a
m
∝
Aceleración y fuerza conAceleración y fuerza con
fuerzas de fricción cerofuerzas de fricción cero
Empujar el carro con el doble de fuerza
produce el doble de aceleración. Tres
veces la fuerza triplica la aceleración.
Aceleración y masa deAceleración y masa de
nuevo con fricción ceronuevo con fricción cero
F F
a
a/2
Empujar dos carros con la misma fuerza F
produce la mitad de la aceleración. La
aceleración varía inversamente con la
cantidad de material (la masa).
Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
• Para cada fuerza de acción debe haberPara cada fuerza de acción debe haber
una fuerza de reacción igual y opuesta.una fuerza de reacción igual y opuesta.
• Para cada fuerza de acción debe haberPara cada fuerza de acción debe haber
una fuerza de reacción igual y opuesta.una fuerza de reacción igual y opuesta.
Fuerza
de
manos
sobre
pared
Fuerza
de pared
sobre
manos
Fuerza
de
suelo
sobre
hombre
Fuerza de
hombre
sobre
suelo
Fuerza
de techo
sobre
hombre
Fuerza de
hombre
sobre techo
Las fuerzas de acción y reacción actúan sobre objetos
diferentes.
Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
Dos ejemplos más:Dos ejemplos más:Dos ejemplos más:Dos ejemplos más:
Las fuerzas de acción y reacción
actúan sobre objetos diferentes.
¡No se cancelan mutuamente!
AcciónReacción
Acció
n
Reacció
n
Tensión:Tensión: en el interior de cuerdas o cables, cuando se intentaen el interior de cuerdas o cables, cuando se intenta
aumentar su longitud. Toda tensión jala.aumentar su longitud. Toda tensión jala.
se opone al deslizamiento.se opone al deslizamiento.
Compresión:Compresión: en el interior de barras o columnas, cuando sen el interior de barras o columnas, cuando s
intenta disminuir su longitud. Toda compresión empujaintenta disminuir su longitud. Toda compresión empuja
Rozamiento:Rozamiento: cuando dos superficies ásperas en contacto secuando dos superficies ásperas en contacto se
deslizan o intentan deslizarse uno respecto al otro. Tododeslizan o intentan deslizarse uno respecto al otro. Todo
rozamiento se opone al deslizamiento.rozamiento se opone al deslizamiento.
Diagramas de Cuerpo LibreDiagramas de Cuerpo Libre
• Consiste en aislar imaginariamente una parte de toda una
estructura, en la cual se dibujan una serie de fuerzas y que
pueden ser pesos, tensiones, compresiones, reacciones y
fuerzas externas.
• En cada uno de los siguientes casos elaborar el diagrama
de cuerpo libre de cada elemento del sistema:
• Consiste en aislar imaginariamente una parte de toda una
estructura, en la cual se dibujan una serie de fuerzas y que
pueden ser pesos, tensiones, compresiones, reacciones y
fuerzas externas.
• En cada uno de los siguientes casos elaborar el diagrama
de cuerpo libre de cada elemento del sistema:
TOREMA DE LAMITOREMA DE LAMI
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionmariavarey
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
emebec08
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
JuanNicaraguaAguiler
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
Miguel Valencia
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
yuraherrera14
 
Plano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicialPlano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicial
Manuel Diaz
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
melissa mora
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
ecruzo
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoJudit Camacho
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
César García
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jennifer
 

La actualidad más candente (20)

Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Cantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento LinealCantidad de Movimiento Lineal
Cantidad de Movimiento Lineal
 
Sesión5 mecánica
Sesión5 mecánicaSesión5 mecánica
Sesión5 mecánica
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Plano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicialPlano inclinado con velocidad inicial
Plano inclinado con velocidad inicial
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Leyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. DinámicaLeyes de newton. Dinámica
Leyes de newton. Dinámica
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 

Similar a Estatica I

Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
keidydaniela
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.
Marvin Muñoz
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Wilmer Chirinos
 
Fuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newtonFuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
Sakurawi10
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
AlbertoGarcia12124
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Svetlana2405
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
Juan Sanmartin
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
keidydaniela
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
Jhohanny Quijada
 
Unidad v, leyes de newton
Unidad v, leyes de newtonUnidad v, leyes de newton
Unidad v, leyes de newton
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
CRISTINADELGADO62
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
Jesus Riveiro
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
RafaelPrezGarca3
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Domingo Baquero
 

Similar a Estatica I (20)

Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Fuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newtonFuerza y leyes de newton
Fuerza y leyes de newton
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
 
Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
 
Unidad v, leyes de newton
Unidad v, leyes de newtonUnidad v, leyes de newton
Unidad v, leyes de newton
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
DINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdfDINÁMICA_1.pdf
DINÁMICA_1.pdf
 
2. ANEXO GUIA N°2.pdf
2. ANEXO GUIA N°2.pdf2. ANEXO GUIA N°2.pdf
2. ANEXO GUIA N°2.pdf
 
Guia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newtonGuia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newton
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 

Más de Washinton Campos Caballero

WASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLEROWASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLERO
Washinton Campos Caballero
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
Washinton Campos Caballero
 
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
 ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
Washinton Campos Caballero
 
801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos
Washinton Campos Caballero
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Washinton Campos Caballero
 
3.1 calorimetría
3.1 calorimetría3.1 calorimetría
3.1 calorimetría
Washinton Campos Caballero
 
V de Gowin
V de GowinV de Gowin
Cinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensiónCinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensión
Washinton Campos Caballero
 
1. analisis vectorial
1. analisis vectorial1. analisis vectorial
1. analisis vectorial
Washinton Campos Caballero
 
4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento
Washinton Campos Caballero
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
Washinton Campos Caballero
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
Washinton Campos Caballero
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Washinton Campos Caballero
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
Washinton Campos Caballero
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
Washinton Campos Caballero
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Washinton Campos Caballero
 

Más de Washinton Campos Caballero (16)

WASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLEROWASHINTON CAMPOS CABALLERO
WASHINTON CAMPOS CABALLERO
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL DE TESIS.pptx
 
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
 ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL PERÚ
 
801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos801 integral indefinida ejercicios resueltos
801 integral indefinida ejercicios resueltos
 
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
Matemáticas para la formación de ciudadanos críticos
 
3.1 calorimetría
3.1 calorimetría3.1 calorimetría
3.1 calorimetría
 
V de Gowin
V de GowinV de Gowin
V de Gowin
 
Cinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensiónCinematica en una dimensión
Cinematica en una dimensión
 
1. analisis vectorial
1. analisis vectorial1. analisis vectorial
1. analisis vectorial
 
4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento4. impulso y cantidad de movimiento
4. impulso y cantidad de movimiento
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
 
Cinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensionesCinematica 2 y 3 dimensiones
Cinematica 2 y 3 dimensiones
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Estatica I

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIOUNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN”VALDIZÁN” FACULTAD DE CIENCIAS DE LAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA YESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICA Y FÍSICAFÍSICA MECÁNICA DE SOLIDOSMECÁNICA DE SOLIDOS ESTÁTICA IESTÁTICA I Dr. Andrés A. Cámara AceroDr. Andrés A. Cámara Acero
  • 2. Sir Isaac Newton (1642-1727) Fue un físico y Matemático de Origen Inglés, considerado como una de las mentes más brillantes de la historia por sus trabajos en el campo de la Física (Mecánica Clásica o Newtoniana) y en el campo de las Matemáticas (Cálculo), dio origen a las tres leyes fundamentales de la Dinámica las cuales llevan su nombre “Leyes de Newton” , sus descubrimientos dieron origen posteriormente a un gran número de teorías y postulados.
  • 3. EQUILIBRIO SIMPLE DE CUERPOS RÍGIDOS (ESTATICA I) Mecánica: Es parte de la física que estudia la estática, cinemática y dinámica. Estática: Es parte de la mecánica que se ocupa de estudiar las fuerzas sin considerar el movimiento que estas producen. Estudia las condiciones de equilibrio de los sistemas de fuerzas. Se va a considerar fuerzas aplicadas solamente a masas puntuales o partículas y cuerpos rígidos.
  • 4. Equilibrio Estático:Equilibrio Estático: la ausencia de aceleración conla ausencia de aceleración con respecto a un sistema inercial implica el significado derespecto a un sistema inercial implica el significado de equilibrio; es decir, un cuerpo rígido está en equilibrioequilibrio; es decir, un cuerpo rígido está en equilibrio si y sólo si la fuerza externa resultante que actúasi y sólo si la fuerza externa resultante que actúa sobre él es cero y el par de torsión externo resultantesobre él es cero y el par de torsión externo resultante sobre él es cero alrededor de cualquier eje:sobre él es cero alrededor de cualquier eje: La primera condición es para equilibrio de traslación,La primera condición es para equilibrio de traslación, y la segunda es para equilibrio de rotación.y la segunda es para equilibrio de rotación. →→ = amF →→ = αIM
  • 5. PRIMERA CONDICION DEPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOEQUILIBRIO Condición Algebraica: la suma algebraica de las fuerzas aplicadas a un cuerpo o masa puntual debe ser cero. 0)()()( =++= →→→→ ∑∑∑ kFjFiFF zyx ∑ Fx =0 ; ∑ Fy = 0 ; ∑ Fz =0
  • 6. • Composición de Fuerzas Concurrentes: si las fuerzas concurrentes; es decir, si están aplicadas en el mismo punto, su resultante es un vector suma obteniéndose gráficamente de acuerdo al método del polígono.
  • 7.
  • 8. Equilibrio de Traslación:Equilibrio de Traslación: en la práctica un cuerpoen la práctica un cuerpo en equilibrio de traslación puede encontrarse en:en equilibrio de traslación puede encontrarse en: Equilibrio Estático:Equilibrio Estático: (reposo continuo). En estas(reposo continuo). En estas condiciones se evita el movimiento de traslación:condiciones se evita el movimiento de traslación: ∑ Fx = 0 ; ∑ Fy = 0 ; ∑ Fz = 0∑ Fx = 0 ; ∑ Fy = 0 ; ∑ Fz = 0 Equilibrio Cinético:Equilibrio Cinético: M.R.U. ( ). Para no producirM.R.U. ( ). Para no producir aceleración y evitar el cambio de velocidad:aceleración y evitar el cambio de velocidad: a = 0a = 0 ; ∑ F = 0; ∑ F = 0
  • 9. Leyes de Newton Aplicadas a laLeyes de Newton Aplicadas a la EstáticaEstática Primera Ley de Newton:Primera Ley de Newton: Todo cuerpo materialTodo cuerpo material permanece en reposo relativo o si se mueve conpermanece en reposo relativo o si se mueve con velocidad constante en línea recta, si sobre élvelocidad constante en línea recta, si sobre él actúa una fuerza resultante igual a cero.actúa una fuerza resultante igual a cero. Primera Ley de Newton:Primera Ley de Newton: Todo cuerpo materialTodo cuerpo material permanece en reposo relativo o si se mueve conpermanece en reposo relativo o si se mueve con velocidad constante en línea recta, si sobre élvelocidad constante en línea recta, si sobre él actúa una fuerza resultante igual a cero.actúa una fuerza resultante igual a cero. Se coloca un vaso sobre un tablero y éste se jala rápidamente hacia la derecha. El vaso tiende a permanecer en reposo mientras el tablero se remueve. Se coloca un vaso sobre un tablero y éste se jala rápidamente hacia la derecha. El vaso tiende a permanecer en reposo mientras el tablero se remueve.
  • 10. Suponga que el vaso y el tablero se mueven juntos con rapidez constante. Si el tablero se detiene súbitamente, el vaso tiende a mantener su rapidez constante. Suponga que el vaso y el tablero se mueven juntos con rapidez constante. Si el tablero se detiene súbitamente, el vaso tiende a mantener su rapidez constante.
  • 11. Comprensión de la primera ley:Comprensión de la primera ley: (a) Se fuerza al conductor a moverse hacia adelante. Un objeto en reposo tiende a permanecer en reposo. Discuta lo que experimenta el conductor cuando un auto acelera desde el reposo y luego aplica los frenos. (b) El conductor debe resistir el movimiento hacia adelante mientras se aplican los frenos. Un objeto en movimiento tiende a permanecer en movimiento.
  • 12. Segunda ley de NewtonSegunda ley de Newton La segunda ley de Newton se discutirá cuantitativamente en un capítulo ulterior, después de cubrir aceleración. La segunda ley de Newton se discutirá cuantitativamente en un capítulo ulterior, después de cubrir aceleración. La aceleración es la tasa a la que cambia la rapidez de un objeto. Un objeto con una aceleración de 2 m/s2 , por ejemplo, es un objeto cuya rapidez aumenta 2 m/s cada segundo que viaja. La aceleración es la tasa a la que cambia la rapidez de un objeto. Un objeto con una aceleración de 2 m/s2 , por ejemplo, es un objeto cuya rapidez aumenta 2 m/s cada segundo que viaja.
  • 13. Segunda ley de Newton:Segunda ley de Newton: • Segunda ley:Segunda ley: Siempre que una fuerzaSiempre que una fuerza resultante actúa sobre un objeto, produceresultante actúa sobre un objeto, produce una aceleración, una aceleración que esuna aceleración, una aceleración que es directamente proporcional a la fuerza edirectamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa.inversamente proporcional a la masa. • Segunda ley:Segunda ley: Siempre que una fuerzaSiempre que una fuerza resultante actúa sobre un objeto, produceresultante actúa sobre un objeto, produce una aceleración, una aceleración que esuna aceleración, una aceleración que es directamente proporcional a la fuerza edirectamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa.inversamente proporcional a la masa. F a m ∝
  • 14. Aceleración y fuerza conAceleración y fuerza con fuerzas de fricción cerofuerzas de fricción cero Empujar el carro con el doble de fuerza produce el doble de aceleración. Tres veces la fuerza triplica la aceleración.
  • 15. Aceleración y masa deAceleración y masa de nuevo con fricción ceronuevo con fricción cero F F a a/2 Empujar dos carros con la misma fuerza F produce la mitad de la aceleración. La aceleración varía inversamente con la cantidad de material (la masa).
  • 16. Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton • Para cada fuerza de acción debe haberPara cada fuerza de acción debe haber una fuerza de reacción igual y opuesta.una fuerza de reacción igual y opuesta. • Para cada fuerza de acción debe haberPara cada fuerza de acción debe haber una fuerza de reacción igual y opuesta.una fuerza de reacción igual y opuesta. Fuerza de manos sobre pared Fuerza de pared sobre manos Fuerza de suelo sobre hombre Fuerza de hombre sobre suelo Fuerza de techo sobre hombre Fuerza de hombre sobre techo Las fuerzas de acción y reacción actúan sobre objetos diferentes.
  • 17. Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton Dos ejemplos más:Dos ejemplos más:Dos ejemplos más:Dos ejemplos más: Las fuerzas de acción y reacción actúan sobre objetos diferentes. ¡No se cancelan mutuamente! AcciónReacción Acció n Reacció n
  • 18. Tensión:Tensión: en el interior de cuerdas o cables, cuando se intentaen el interior de cuerdas o cables, cuando se intenta aumentar su longitud. Toda tensión jala.aumentar su longitud. Toda tensión jala. se opone al deslizamiento.se opone al deslizamiento.
  • 19. Compresión:Compresión: en el interior de barras o columnas, cuando sen el interior de barras o columnas, cuando s intenta disminuir su longitud. Toda compresión empujaintenta disminuir su longitud. Toda compresión empuja
  • 20. Rozamiento:Rozamiento: cuando dos superficies ásperas en contacto secuando dos superficies ásperas en contacto se deslizan o intentan deslizarse uno respecto al otro. Tododeslizan o intentan deslizarse uno respecto al otro. Todo rozamiento se opone al deslizamiento.rozamiento se opone al deslizamiento.
  • 21.
  • 22. Diagramas de Cuerpo LibreDiagramas de Cuerpo Libre • Consiste en aislar imaginariamente una parte de toda una estructura, en la cual se dibujan una serie de fuerzas y que pueden ser pesos, tensiones, compresiones, reacciones y fuerzas externas. • En cada uno de los siguientes casos elaborar el diagrama de cuerpo libre de cada elemento del sistema: • Consiste en aislar imaginariamente una parte de toda una estructura, en la cual se dibujan una serie de fuerzas y que pueden ser pesos, tensiones, compresiones, reacciones y fuerzas externas. • En cada uno de los siguientes casos elaborar el diagrama de cuerpo libre de cada elemento del sistema: