SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN
         DEL RELIEVE:

       TÉCTONICA DE
          PLACAS
Realizado por:               1ºBto B
Elena Vílchez y Rafa Valenzuela
Índice:

   1. ¿Qué es la litosfera?
   2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿En qué consiste la teoría
    de placas?
   3. ¿Qué placas tectónicas existen y cómo se llaman?
   4. ¿Cuántos bordes o límites de placas existen?
   5. ¿Cuál es la fuerza motriz que explica el movimiento de las
    placas?. ¿Cómo funciona dicha fuerza?
   6. El origen de la Cordillera de los Andes
   7. El origen de la cordillera del Himalaya
   8. La falla de San Andrés
   9. ¿Quién formuló la teoría de la deriva continental? Biografía
    de Alfred Wegener
   10. Webgrafía
1. ¿Qué es la litosfera?¿Qué partes
             la componen?
 Es la capa superficial de la Tierra sólida,
caracterizada por su rigidez. Está formada
por la corteza terrestre y por la del Manto
Superior. Y «flota» sobre la astenosfera. Es la
zona donde se produce, en interacción con
la astenosfera,
la tectónica de
placas.
2. ¿Qué son las placas tectónicas?

   Es un fragmento de litosfera que se
   mueve como bloque rígido sin que
    ocurra deformación interna sobre
la astenósfera de la Tierra. La Tectónica
 de placas es una teoría que explica la
estructura y la dinámica de la superficie
   terrestre, es decir, explica como se
     mueven las placas tectónicas.
2.1.¿En qué consiste la teoría
              de placas?

Explica el movimiento de las placas
tectónicas, así como sus direcciones e
interacciones. Establece que la litosfera está
fragmentada en una serie de placas que se
desplazan sobre la astenósfera.
La litosfera terrestre está
dividida en placas
grandes y en placas
menores o microplacas. 
3. ¿Qué placas tectónicas existen y
              cómo se llaman?




Hay dos tipos de placas
según su tamaño
 Placas principales:
          • Placa Sudamericana, Placa Norteamericana, Placa
            Euroasiática, Placa Indoaustraliana, Placa Africana, Placa
            Antártica y Placa Pacífica.
   Placas secundarias:
          • Placa de Cocos, Placa de Nazca, Placa Filipina, Placa
            Arábiga, Placa Scotia, Placa Juan de Fuca y Placa del
            Caribe.
4. ¿Cuántos bordes o límites de
           placas existen?
   4.1. Dorsales oceánicas.
Son relieves submarinos que presentan un intenso vulcanismo,
       que no cesa de emitir magma. Estas hendiduras en la
      litosfera oceánica se denominan bordes constructivos,
          porque al enfriarse el magma se forman rocas de
   composición basáltica a ambos lados de la dorsal, creando
                     nueva litosfera oceánica.
4. ¿Cuántos bordes o límites de
              placas existen?
   4.2. Zonas de subducción.




Se denominan bordes destructivos, porque están situados en los abismos
   de los océanos donde se destruye la litosfera oceánica de forma
   continua y se forman las alargadas fosas oceánicas. Cuando está
   litosfera se destruye describen un plano oceánico denominado plano
   de Benioff, donde se generan la mayor parte de los focos sísmicos que
   cuando alcazan cierta profundidad se funde formando el magma.
4. ¿Cuántos bordes o límites de
             placas existen?
 4.3.   Fallas de transformación.
Se denominan bordes neutros, porque no hay creación ni destrucción
   de litosfera oceánica. Son desgarres del terreno que aparecen en
   zonas sometidas a empujes distintos. Estas fracturas pueden
   encontrarse cortando transversalmente al eje de las dorsales
   oceánicas y en los bordes de placas litosféricas que permiten que
   las placas se deslicen una respeto a otra, en sentido contrario lo que
   provoca terremotos pero sin volcanes.
5. ¿Cuál es la fuerza motriz que
 explica el movimiento de las placas?.
    ¿Cómo funciona dicha fuerza?

Las placas se mueven debido
al fenómeno de convección
del manto que es provocado
por el calor interno de la
Tierra se produce cuando
el calor es transportado desde
las zonas de mayor temperatura a otras con menor
debido a los cambios de intensidad de los materiales.
6.El origen de la Cordillera
                 de los Andes. 
Esta cordillera se formo debido a la subducción de la
placa nazca (corteza oceánica) bajo la
sudamericana (corteza continental) lo que provocó
la elevación del terreno, se dice
que se formó a finales de la era
Secundaria. Es un borde convergente.
7. El origen de la Cordillera
                   del Himalaya
Es el resultado de la colisión entre la placa India y la
placa de Eurasia, que se inició en el Cretácico
Superior (hace 70 millones de años).
Es un borde convergente.
8. La falla de San Andrés
   Es un límite transformante, es decir, las dos placas se
   desplazan pero sin que se produzca ningún tipo de
  subducción, este desplazamiento es producido entre
       la placa norteamericana y la placa pacífica.
            Se desplaza a unos 4’5 cm cada año.
9.¿Quién formuló la teoría de la
        deriva continental? Biografía
             de Alfred Wegener

Esta teoría fue desarrollada por
Alfred Wegener en 1912. Alfred Wegener 
(Berlín, 1 de noviembre de 1880 -Clarinetania, 
Groenlandia, 2 de noviembre de 1930)  
Fue un meteorólogo y geofísico alemán.
A lo largo de su vida realizó hasta tres
expediciones de observación meteorológica
a Groenlandia, y en esta última murió.
10. Webgrafía
http://es.wikipedia.org/wiki/Litosfera

http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica

http://www.profesorenlinea.cl/Chilegeografia/CordilleraAndes.htm

http://www.astromia.com/fotostierra/nacehimalaya.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Falla_de_San_Andr%C3%A9s

http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Wegener

Libro de texto 1º Bto. Editorial Bruño Ciencias para el Mundo
   Contemporáneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
Carolina Maldonado
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Stephanie Navarro
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
Placas tectonicas de la tierra
Placas tectonicas de la tierraPlacas tectonicas de la tierra
Placas tectonicas de la tierra
mariabravo94
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Gustavo Bolaños
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
FaustoDavid3
 
P L A C A S T E C T O N I C A S
P L A C A S  T E C T O N I C A SP L A C A S  T E C T O N I C A S
P L A C A S T E C T O N I C A S
randubar
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
valeprincess
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
Eddy Merino
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
Placas tectonicas de la tierra
Placas tectonicas de la tierraPlacas tectonicas de la tierra
Placas tectonicas de la tierra
 
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
Deriva Continental y Estructura Interna de la Tierra.
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
P L A C A S T E C T O N I C A S
P L A C A S  T E C T O N I C A SP L A C A S  T E C T O N I C A S
P L A C A S T E C T O N I C A S
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
 
Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 

Destacado

10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores MaestrosKevin Yo
 
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º SecundariaPlacas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Maggi Garcia
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
The Earth’s relief
The  Earth’s reliefThe  Earth’s relief
The Earth’s reliefElena García
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
copybird
 

Destacado (6)

10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º SecundariaPlacas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
The Earth’s relief
The  Earth’s reliefThe  Earth’s relief
The Earth’s relief
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Similar a Placas tectonicas

Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach bOrigen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach byolandacristina123
 
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach bOrigen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach byolandacristina123
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placaspablolopezml
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Hilda Suárez
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).daesou123
 
T1tect placas
T1tect placasT1tect placas
T1tect placas
irenemadom
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
Juan Soto
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placasTema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
Mónica
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Laura Ruzafa Garcia
 
para el trabajo
para el trabajopara el trabajo
para el trabajo
Tomás Santamaría Benito
 

Similar a Placas tectonicas (20)

Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach bOrigen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
 
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach bOrigen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
Origen del relieve cristina morales y yolanda lozano 1bach b
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
 
T1tect placas
T1tect placasT1tect placas
T1tect placas
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placasTema 1. Tectónica de placas
Tema 1. Tectónica de placas
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
para el trabajo
para el trabajopara el trabajo
para el trabajo
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Placas tectonicas

  • 1. EL ORIGEN DEL RELIEVE: TÉCTONICA DE PLACAS Realizado por: 1ºBto B Elena Vílchez y Rafa Valenzuela
  • 2. Índice:  1. ¿Qué es la litosfera?  2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿En qué consiste la teoría de placas?  3. ¿Qué placas tectónicas existen y cómo se llaman?  4. ¿Cuántos bordes o límites de placas existen?  5. ¿Cuál es la fuerza motriz que explica el movimiento de las placas?. ¿Cómo funciona dicha fuerza?  6. El origen de la Cordillera de los Andes  7. El origen de la cordillera del Himalaya  8. La falla de San Andrés  9. ¿Quién formuló la teoría de la deriva continental? Biografía de Alfred Wegener  10. Webgrafía
  • 3. 1. ¿Qué es la litosfera?¿Qué partes la componen?  Es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la del Manto Superior. Y «flota» sobre la astenosfera. Es la zona donde se produce, en interacción con la astenosfera, la tectónica de placas.
  • 4. 2. ¿Qué son las placas tectónicas?  Es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra. La Tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre, es decir, explica como se mueven las placas tectónicas.
  • 5. 2.1.¿En qué consiste la teoría de placas? Explica el movimiento de las placas tectónicas, así como sus direcciones e interacciones. Establece que la litosfera está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenósfera. La litosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. 
  • 6. 3. ¿Qué placas tectónicas existen y cómo se llaman? Hay dos tipos de placas según su tamaño  Placas principales: • Placa Sudamericana, Placa Norteamericana, Placa Euroasiática, Placa Indoaustraliana, Placa Africana, Placa Antártica y Placa Pacífica.  Placas secundarias: • Placa de Cocos, Placa de Nazca, Placa Filipina, Placa Arábiga, Placa Scotia, Placa Juan de Fuca y Placa del Caribe.
  • 7. 4. ¿Cuántos bordes o límites de placas existen?  4.1. Dorsales oceánicas. Son relieves submarinos que presentan un intenso vulcanismo, que no cesa de emitir magma. Estas hendiduras en la litosfera oceánica se denominan bordes constructivos, porque al enfriarse el magma se forman rocas de composición basáltica a ambos lados de la dorsal, creando nueva litosfera oceánica.
  • 8. 4. ¿Cuántos bordes o límites de placas existen?  4.2. Zonas de subducción. Se denominan bordes destructivos, porque están situados en los abismos de los océanos donde se destruye la litosfera oceánica de forma continua y se forman las alargadas fosas oceánicas. Cuando está litosfera se destruye describen un plano oceánico denominado plano de Benioff, donde se generan la mayor parte de los focos sísmicos que cuando alcazan cierta profundidad se funde formando el magma.
  • 9. 4. ¿Cuántos bordes o límites de placas existen?  4.3. Fallas de transformación. Se denominan bordes neutros, porque no hay creación ni destrucción de litosfera oceánica. Son desgarres del terreno que aparecen en zonas sometidas a empujes distintos. Estas fracturas pueden encontrarse cortando transversalmente al eje de las dorsales oceánicas y en los bordes de placas litosféricas que permiten que las placas se deslicen una respeto a otra, en sentido contrario lo que provoca terremotos pero sin volcanes.
  • 10. 5. ¿Cuál es la fuerza motriz que explica el movimiento de las placas?. ¿Cómo funciona dicha fuerza? Las placas se mueven debido al fenómeno de convección del manto que es provocado por el calor interno de la Tierra se produce cuando el calor es transportado desde las zonas de mayor temperatura a otras con menor debido a los cambios de intensidad de los materiales.
  • 11. 6.El origen de la Cordillera de los Andes.  Esta cordillera se formo debido a la subducción de la placa nazca (corteza oceánica) bajo la sudamericana (corteza continental) lo que provocó la elevación del terreno, se dice que se formó a finales de la era Secundaria. Es un borde convergente.
  • 12. 7. El origen de la Cordillera del Himalaya Es el resultado de la colisión entre la placa India y la placa de Eurasia, que se inició en el Cretácico Superior (hace 70 millones de años). Es un borde convergente.
  • 13. 8. La falla de San Andrés Es un límite transformante, es decir, las dos placas se desplazan pero sin que se produzca ningún tipo de subducción, este desplazamiento es producido entre la placa norteamericana y la placa pacífica. Se desplaza a unos 4’5 cm cada año.
  • 14. 9.¿Quién formuló la teoría de la deriva continental? Biografía de Alfred Wegener Esta teoría fue desarrollada por Alfred Wegener en 1912. Alfred Wegener  (Berlín, 1 de noviembre de 1880 -Clarinetania,  Groenlandia, 2 de noviembre de 1930)   Fue un meteorólogo y geofísico alemán. A lo largo de su vida realizó hasta tres expediciones de observación meteorológica a Groenlandia, y en esta última murió.