SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:INTRODUCCIÓN:
Diferencia entre tiempo y climaDiferencia entre tiempo y clima
El tiempo es el estado físico de la
atmósfera en un momento y un lugar
determinado, mientras que el clima es la
sucesión de los estados de tiempo.
Mientras que el tiempo atmosférico lo
estudia la meteorología (rama de la física),
el clima es el objeto de estudio de la
climatología, rama de la geografía física.
Ejemplo: si estuviéramos viendo una
película, el tiempo atmosférico vendría
representado por cada filmograma,
mientras que el clima sería la sucesión de
filmogramas o lo que es lo mismo, la
película entera.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
TIEMPO Y CLIMA
Temperaturas
Precipitaciones
Humedad
Insolación
Nubosidad
Presión y vientos
ELEMENTOS
ASTRONÓMICOS
Zonalidad
FACTORES
DINÁMICOS
Corriente en chorro
Frente polar
Características delas masas de aire
Centros de acción
FACTORES
GEOGRÁFICOS
Influencia Marina
Altitud Media
Orientación
Proximidad a los continentes
FACTORES
Se componen de: Son modificados por:
Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOSELEMENTOS CLIMÁTICOS
Los elementos del tiempo o
del clima son aquellas cualidades
físicas de la atmósfera que son
cuantificables y por lo tanto se
pueden medir mediante aparatos
específicos: temperatura,
precipitaciones, humedad, presión,
viento, insolación, humedad, etc.
-Para medir estas variables
se utiliza un sistema normalizado de
aparatos que se localizan en las
estaciones meteorológicas. Para ser
válida la medida y por tanto poder
comparar unos lugares con otros
deben tener las mismas
características (distancia al suelo,
tamaño, localización despejada, etc...)
Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
TemperaturasTemperaturas
-Es el grado de calor del aire.
-Se mide en grados centígrados (ºC) o grados
Farenheit (ºF).
- Para su medición se utiliza el termómetro.
- Se puede representar mediante mapas de
líneas (isotermas) o mediante mapa de
coropletas (con tintas isométricas).
- Las temperaturas varían debido a:
-Proximidad al mar
-Latitud
-Altitud
- La amplitud térmica es la diferencia entre la
temperatura máxima y la mínima.
- Cuando las temperaturas bajan de 0 ºC se
producen heladas, mayor en el interior que en
la costa.
Fuente: banco de imágenes CNICE
Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
Humedad del aireHumedad del aire
-Cantidad de vapor de agua que
contiene el aire.
-Depende de factores como la
proximidad al mar y de la temperatura
(disminuye cuando aumenta la
temperatura).
- El aparato que mide la humedad es el
Higrómetro.
-Se mide en tantos por ciento en
relación con la cantidad de vapor de
agua que pudiera contener la masa de
aire en caso de estar saturado.
Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
PrecipitacionesPrecipitaciones
- Es la caída de agua procedente de
las nubes.
- Puede ser en forma líquida o sólida.
- Se mide con el pluviómetro en
milímetros (mm) o litros por metro
cuadrado (l/m2).
- Se representa en los mapas
mediante líneas (Isoyetas) o mediante
tintas isométricas de todos azules
(mapas de coropletas).
- Se originan por la elevación,
enfriamiento y condensación del vapor
de agua contenido en el aire.
Fuente: wikimedia
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
Precipitaciones, TiposPrecipitaciones, Tipos
Las precipitaciones se producen por
gravedad, cuando el tamaño de la
gotita de agua que compone la nube
aumenta y su peso es mayor que la
fuerza del aire ascendente.
Para que llueva debe haber agua
condensada en la atmósfera (nubes)
y esta se condensa cuando la
masas de aire ascienden y se
enfrían, condensándose el vapor de
agua.
Por lo tanto, cuando hay ascensos
de masas de aire, se pueden
producir precipitaciones, y cuando
se produce lo contrario (el aire
desciende) hay tiempo estable y
soleado.
Elaboración propia
Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
Precipitaciones: ConvectivaPrecipitaciones: Convectiva
El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando
Lluvia Convectiva:
El aire en contacto con una
superficie caliente, se eleva
por el calor, y la humedad que
contiene se condensa
produciéndose precipitaciones
(situación de tormentas de
verano.
1
Elaboración propia
Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
Precipitaciones: OrográficasPrecipitaciones: Orográficas
El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando
2
Lluvia Orográfica:
Las masas de aire húmedas
se encuentran con una
cordillera viéndose en la
obligación de elevarse para
sobrepasarla. En este
ascenso, el vapor de agua se
condensa, produciéndose
precipitaciones en la ladera de
barlovento, siendo la ladera de
Sotavento un lugar seco, pues
el aire ya baja sin humedad.
Efecto Foëhn
Elaboración propia
Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
InsolaciónInsolación
- Es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre.
- Varía con la latitud y la orientación del relieve.
- Se mide con el heliógrafo en número de horas de insolación.
- En España se superan las 2000 horas de sol al año.
- Existen notables diferencias entre la cornisa cantábrica en que la insolación
es menor y las áreas del sureste peninsular y Canarias, donde se superan
ampliamente.
Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
NubosidadNubosidad
-Es el estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes en
mayor o menor grado.
-Se mide en octas u octavos de la bóveda celeste cubiertas por nubes (por
observación directa).
-Para medir la altura de las nubes se utiliza el ceilómetro.
-En España el área con más nubosidad es la cornisa cantábrica,mientras que el
mayor número de días despejados se encuentran en el Valle del Guadalquivir,
costa suratlántica y algunas zonas de Canarias.
Fuente:Banco de imágenes del CNICE y wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
Presión y vientosPresión y vientos
PRESIÓN
- Es el peso del aire sobre la superficie de la tierra.
- Se mide en milibares (mb).
- Se usa el barómetro para su medición.
- En los mapas se representan mediante líneas
que unen puntos con la misma presión.
- Si la presión es mayor de 1013 mb nos
encontramos con un anticiclón. Si es menor con
una borrasca o ciclón.
- Depende de las características de las masas de
aire:
-Invierno: dominan las altas presiones
-Otoño y Primavera: las bajas presiones
-Verano: las altas presiones.
Fuente:Banco de imágenes del CNICE y wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
Presión y vientoPresión y viento
VIENTO
Los vientos son movimientos horizontales de
masas de aire.
-Se producen como consecuencia de las
diferencias de presión.
-Circulan desde las zonas de alta presión a las
zonas de baja presión, siguiendo
aproximadamente la dirección marcada por las
isobaras.
-Para medir la dirección se utiliza la veleta
(arriba). Para medir su velocidad se utiliza el
anemómetro (abajo).
Fuente:wikimedia
Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS:
Astronómicos:Astronómicos: ZonalidadZonalidad
-El Perú se encuentra en una zona tropical y ecuatorial del planeta Esta
localización provoca una marcada estacionalidad en nuestros climas, debido a la
diferencia en la incidencia de los rayos de sol a lo largo del año.
-Esta zonalidad hace que exista variación de temperatura de Norte a Sur del Perú.
Fuente: Educaplus y wikimedia
Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS:
Factores geográficos: influencia marina.Factores geográficos: influencia marina.
-La proximidad al mar ejerce un efecto termorregulador, suaviza las
temperaturas, diluyéndose su efecto a medida que nos adentramos en el
continente. Las características de las corrientes marinas (frías o cálidas) también
influyen en el clima de las zonas costeras.
- La constitución maciza de la península hace que se noten las diferencias
térmicas entre el interior y la costa.
INVIERNO
VERANO
Fuente:wikimedia y elaboración propia
Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS:
Factores geográficos: altitudFactores geográficos: altitud
-La altitud provoca un descenso de las temperaturas, denominado “gradiente
térmico vertical”, consistente en el descenso de una media de 0,6 ºC por cada
100 m de altitud.
Fuente: Hispagua
Prof. Isaac Buzo Sánchez
FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS:
Factores geográficos: orientaciónFactores geográficos: orientación
-La existencia de relieves montañosos dificultan la entrada de masas de aire,
provocando precipitaciones orográficas en la ladera costera (barlovento) y
descenso de las precipitaciones en la ladera interior (sotavento). Esto es conocido
como “efecto foehn” y va acompañado de un aumento de la presión y las
temperaturas en la ladera de sotavento, debido a que la masa de aire ya baja
seca (ha descargado a barlovento)..
-La orientación de los sistemas montañosos con respecto al sol también produce
que haya mayor temperatura en la ladera que recibe mayor insolación (solana) de
la opuesta (umbría)
Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
Sara Ramírez
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferanairaster
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
La dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosferaLa dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosfera
marcelahistoria
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Ainhoa Marcos
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
Karlii'Pop Bermeo
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
 
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
Dieguithop Anchundia
 

La actualidad más candente (20)

Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSferaLa Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
La dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosferaLa dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosfera
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Ciclones y Anticiclones
Ciclones y AnticiclonesCiclones y Anticiclones
Ciclones y Anticiclones
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Meteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempoMeteorología: Clima y tiempo
Meteorología: Clima y tiempo
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
 

Similar a Elementos factores-clima

Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Bàrbara Lacuesta
 
elementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.pptelementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1pilarpallardo
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
Manuel Leon
 
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
Rafael Zafra Fernández
 
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptxNOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
geografiadeEspaa
 
Elementos y factores del clima
Elementos  y factores del climaElementos  y factores del clima
Elementos y factores del clima
Emiliana Zapata
 
Elementos Factores Clima
Elementos Factores ClimaElementos Factores Clima
Elementos Factores Climacasuco
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Profesandi
 
Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-
Mónica Salas Moris
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Uriel Trejos
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
Nicolas Garrido Astorga
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elizabeth Alvarez
 
Elementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponjaElementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponjaManelsanchis
 
Climas Del Mundo
Climas Del MundoClimas Del Mundo
Climas Del Mundoweblasisla
 

Similar a Elementos factores-clima (20)

Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
elementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.pptelementos y factores climaticos 20223.ppt
elementos y factores climaticos 20223.ppt
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
INTRODUCCIÓN AL CLIMA Y SUS ELEMENTOS.
 
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptxNOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DEL CLIMA.pptx
 
Elementos y factores del clima
Elementos  y factores del climaElementos  y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Elementos Factores Clima
Elementos Factores ClimaElementos Factores Clima
Elementos Factores Clima
 
Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO Elementos factores-clima SETIMO
Elementos factores-clima SETIMO
 
tyc
tyctyc
tyc
 
Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-Elementos factores-clima-
Elementos factores-clima-
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
 
Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)Elementos y factores_clima_2 (1)
Elementos y factores_clima_2 (1)
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Elementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponjaElementos factores-clima bob esponja
Elementos factores-clima bob esponja
 
Climas Del Mundo
Climas Del MundoClimas Del Mundo
Climas Del Mundo
 

Más de ARCA1654

Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01ARCA1654
 
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01ARCA1654
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01ARCA1654
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02ARCA1654
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01ARCA1654
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02ARCA1654
 
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02ARCA1654
 
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02ARCA1654
 
Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8ARCA1654
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02ARCA1654
 
8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALESARCA1654
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferaARCA1654
 
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01ARCA1654
 
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02ARCA1654
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyLahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyARCA1654
 
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02ARCA1654
 
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02ARCA1654
 
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01ARCA1654
 
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIALascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIAARCA1654
 

Más de ARCA1654 (20)

Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
Reformaycontrarreforma 100521154847-phpapp01
 
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
Areasnaturalesprotegidas 120702114244-phpapp01
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
 
Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02Laminera 131120181354-phpapp02
Laminera 131120181354-phpapp02
 
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
Circulacingeneraldelosvientos 100527175645-phpapp01
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
 
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
Bajaedadmedia 130302170137-phpapp02
 
Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8Ecologia 1216688006557381-8
Ecologia 1216688006557381-8
 
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
Contaminacinatmosfrica 120212131356-phpapp02-130706223014-phpapp02
 
8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES8 REGIONES NATURALES
8 REGIONES NATURALES
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01Elmarperuano 110810003244-phpapp01
Elmarperuano 110810003244-phpapp01
 
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
Hidrografadelper 130819231257-phpapp01-130916214202-phpapp02
 
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copyLahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
Lahidrosfera 090412205641-phpapp02 - copy
 
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
Rganosconstitucionalesautonomos 130825173103-phpapp02
 
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
 
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
 
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIALascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIA
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Elementos factores-clima

  • 1. INTRODUCCIÓN:INTRODUCCIÓN: Diferencia entre tiempo y climaDiferencia entre tiempo y clima El tiempo es el estado físico de la atmósfera en un momento y un lugar determinado, mientras que el clima es la sucesión de los estados de tiempo. Mientras que el tiempo atmosférico lo estudia la meteorología (rama de la física), el clima es el objeto de estudio de la climatología, rama de la geografía física. Ejemplo: si estuviéramos viendo una película, el tiempo atmosférico vendría representado por cada filmograma, mientras que el clima sería la sucesión de filmogramas o lo que es lo mismo, la película entera. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN TIEMPO Y CLIMA Temperaturas Precipitaciones Humedad Insolación Nubosidad Presión y vientos ELEMENTOS ASTRONÓMICOS Zonalidad FACTORES DINÁMICOS Corriente en chorro Frente polar Características delas masas de aire Centros de acción FACTORES GEOGRÁFICOS Influencia Marina Altitud Media Orientación Proximidad a los continentes FACTORES Se componen de: Son modificados por: Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 3. ELEMENTOS CLIMÁTICOSELEMENTOS CLIMÁTICOS Los elementos del tiempo o del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera que son cuantificables y por lo tanto se pueden medir mediante aparatos específicos: temperatura, precipitaciones, humedad, presión, viento, insolación, humedad, etc. -Para medir estas variables se utiliza un sistema normalizado de aparatos que se localizan en las estaciones meteorológicas. Para ser válida la medida y por tanto poder comparar unos lugares con otros deben tener las mismas características (distancia al suelo, tamaño, localización despejada, etc...) Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 4. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: TemperaturasTemperaturas -Es el grado de calor del aire. -Se mide en grados centígrados (ºC) o grados Farenheit (ºF). - Para su medición se utiliza el termómetro. - Se puede representar mediante mapas de líneas (isotermas) o mediante mapa de coropletas (con tintas isométricas). - Las temperaturas varían debido a: -Proximidad al mar -Latitud -Altitud - La amplitud térmica es la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima. - Cuando las temperaturas bajan de 0 ºC se producen heladas, mayor en el interior que en la costa. Fuente: banco de imágenes CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 5. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Humedad del aireHumedad del aire -Cantidad de vapor de agua que contiene el aire. -Depende de factores como la proximidad al mar y de la temperatura (disminuye cuando aumenta la temperatura). - El aparato que mide la humedad es el Higrómetro. -Se mide en tantos por ciento en relación con la cantidad de vapor de agua que pudiera contener la masa de aire en caso de estar saturado. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 6. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: PrecipitacionesPrecipitaciones - Es la caída de agua procedente de las nubes. - Puede ser en forma líquida o sólida. - Se mide con el pluviómetro en milímetros (mm) o litros por metro cuadrado (l/m2). - Se representa en los mapas mediante líneas (Isoyetas) o mediante tintas isométricas de todos azules (mapas de coropletas). - Se originan por la elevación, enfriamiento y condensación del vapor de agua contenido en el aire. Fuente: wikimedia
  • 7. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones, TiposPrecipitaciones, Tipos Las precipitaciones se producen por gravedad, cuando el tamaño de la gotita de agua que compone la nube aumenta y su peso es mayor que la fuerza del aire ascendente. Para que llueva debe haber agua condensada en la atmósfera (nubes) y esta se condensa cuando la masas de aire ascienden y se enfrían, condensándose el vapor de agua. Por lo tanto, cuando hay ascensos de masas de aire, se pueden producir precipitaciones, y cuando se produce lo contrario (el aire desciende) hay tiempo estable y soleado. Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 8. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: ConvectivaPrecipitaciones: Convectiva El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Convectiva: El aire en contacto con una superficie caliente, se eleva por el calor, y la humedad que contiene se condensa produciéndose precipitaciones (situación de tormentas de verano. 1 Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 9. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Precipitaciones: OrográficasPrecipitaciones: Orográficas El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando 2 Lluvia Orográfica: Las masas de aire húmedas se encuentran con una cordillera viéndose en la obligación de elevarse para sobrepasarla. En este ascenso, el vapor de agua se condensa, produciéndose precipitaciones en la ladera de barlovento, siendo la ladera de Sotavento un lugar seco, pues el aire ya baja sin humedad. Efecto Foëhn Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 10.
  • 11. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: InsolaciónInsolación - Es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. - Varía con la latitud y la orientación del relieve. - Se mide con el heliógrafo en número de horas de insolación. - En España se superan las 2000 horas de sol al año. - Existen notables diferencias entre la cornisa cantábrica en que la insolación es menor y las áreas del sureste peninsular y Canarias, donde se superan ampliamente. Fuente: wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 12. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: NubosidadNubosidad -Es el estado de la atmósfera en el que el cielo aparece cubierto de nubes en mayor o menor grado. -Se mide en octas u octavos de la bóveda celeste cubiertas por nubes (por observación directa). -Para medir la altura de las nubes se utiliza el ceilómetro. -En España el área con más nubosidad es la cornisa cantábrica,mientras que el mayor número de días despejados se encuentran en el Valle del Guadalquivir, costa suratlántica y algunas zonas de Canarias. Fuente:Banco de imágenes del CNICE y wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 13. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y vientosPresión y vientos PRESIÓN - Es el peso del aire sobre la superficie de la tierra. - Se mide en milibares (mb). - Se usa el barómetro para su medición. - En los mapas se representan mediante líneas que unen puntos con la misma presión. - Si la presión es mayor de 1013 mb nos encontramos con un anticiclón. Si es menor con una borrasca o ciclón. - Depende de las características de las masas de aire: -Invierno: dominan las altas presiones -Otoño y Primavera: las bajas presiones -Verano: las altas presiones. Fuente:Banco de imágenes del CNICE y wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 14. ELEMENTOS CLIMÁTICOS:ELEMENTOS CLIMÁTICOS: Presión y vientoPresión y viento VIENTO Los vientos son movimientos horizontales de masas de aire. -Se producen como consecuencia de las diferencias de presión. -Circulan desde las zonas de alta presión a las zonas de baja presión, siguiendo aproximadamente la dirección marcada por las isobaras. -Para medir la dirección se utiliza la veleta (arriba). Para medir su velocidad se utiliza el anemómetro (abajo). Fuente:wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 15. FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS: Astronómicos:Astronómicos: ZonalidadZonalidad -El Perú se encuentra en una zona tropical y ecuatorial del planeta Esta localización provoca una marcada estacionalidad en nuestros climas, debido a la diferencia en la incidencia de los rayos de sol a lo largo del año. -Esta zonalidad hace que exista variación de temperatura de Norte a Sur del Perú. Fuente: Educaplus y wikimedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 16. FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: influencia marina.Factores geográficos: influencia marina. -La proximidad al mar ejerce un efecto termorregulador, suaviza las temperaturas, diluyéndose su efecto a medida que nos adentramos en el continente. Las características de las corrientes marinas (frías o cálidas) también influyen en el clima de las zonas costeras. - La constitución maciza de la península hace que se noten las diferencias térmicas entre el interior y la costa. INVIERNO VERANO Fuente:wikimedia y elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 17. FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: altitudFactores geográficos: altitud -La altitud provoca un descenso de las temperaturas, denominado “gradiente térmico vertical”, consistente en el descenso de una media de 0,6 ºC por cada 100 m de altitud. Fuente: Hispagua Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 18. FACTORES CLIMÁTICOS:FACTORES CLIMÁTICOS: Factores geográficos: orientaciónFactores geográficos: orientación -La existencia de relieves montañosos dificultan la entrada de masas de aire, provocando precipitaciones orográficas en la ladera costera (barlovento) y descenso de las precipitaciones en la ladera interior (sotavento). Esto es conocido como “efecto foehn” y va acompañado de un aumento de la presión y las temperaturas en la ladera de sotavento, debido a que la masa de aire ya baja seca (ha descargado a barlovento).. -La orientación de los sistemas montañosos con respecto al sol también produce que haya mayor temperatura en la ladera que recibe mayor insolación (solana) de la opuesta (umbría) Elaboración propia Prof. Isaac Buzo Sánchez