SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Cadena de Custodia:
Es el sistema de seguridad que sirve para garantizar que los elementos materiales
probatorios o evidencia física mantengan las mismas propiedades fenomenológicas
a las que tenían al momento de ser recolectados.
Elemento material probatorio y evidencia física:
Son los objetos relacionados con la conducta punible que deber someterse a
cadena de custodia y que sirven para determinar las circunstancias de tiempo, modo
y lugar en las que ocurrió el delito.
Flagrancia:
De acuerdo con el artículo 301 de la ley 906 de 2004, una persona se encuentra en
flagrancia cuando se encuentra en una de las siguientes circunstancias:
1. La persona es sorprendida y aprehendida al momento de cometer el delito.
2. La persona es sorprendida o individualizada al momento de cometer el delito
y aprehendida inmediatamente después por persecución o voces de auxilio
de quien presencie el hecho.
3. La persona es sorprendida y capturada con objetos, instrumentos o huellas,
de los cuales aparezca fundadamente que momentos antes ha cometido un
delito o participado en él.”
En estos eventos, la persona sorprendida puede ser capturada por cualquier
persona. Si la captura fue realizada por un particular, éste debe conducir al
capturado de forma inmediata ante la autoridad de policía. Si fuera una autoridad
quien realiza la captura, deberá poner de forma inmediata al capturado a disposición
del fiscal para que este proceda a efectuar el procedimiento de legalización de
captura ante el juez de control de garantías.
I
Justicia restaurativa.
Introducida por el Sistema Penal Acusatorio, la justicia restaurativa puede
entenderse como el derecho con el que cuentan las víctimas para ser reparadas por
el daño a ellas causado por la comisión de un delito.
Algunos de los mecanismos contemplados para este fin en la ley 906 de 2004 son
la conciliación preprocesal y la mediación
Legalización de captura:
Es el procedimiento tramitado mediante audiencia preliminar, en el que el juez de
control de garantías verifica la legalidad de la aprehensión. La legalización de
captura no debe realizarse cuando el delito no comporta medida de aseguramiento
o cuando la captura hubiera sido ilegal, pues en estos casos el Fiscal podrá dar
libertad al capturado.
Mediación.
La mediación es concebida como un instrumento que facilita la intervención de los
particulares en la administración de justicia y la participación de un tercero neutral
que propenderá el intercambio de opiniones entre la víctima y el imputado con el fin
de que éstos logren superar sus diferencias.
Noticia Criminal.
Es el conocimiento o información sobre la comisión de una conducta punible
obtenidos por la policía judicial o Fiscalía. La noticia criminal puede conocerse de
oficio o mediante denuncia, querella o petición especial.
Querella.
Es la puesta en conocimiento a la autoridad competente de la comisión de una
conducta punible. A diferencia de la denuncia, la querella sólo puede ser interpuesta
I
por el sujeto pasivo del delito o su representante, en caso de personas incapaces o
jurídicas.
SAU.
Salas de Atención al Usuario: Son las dependencias de la Fiscalía encargadas de
ofrecer la orientación y asesoría oportuna a la ciudadanía, buscando que los
conflictos penales originados por delitos querellables sean resueltos mediante
conciliación preprocesal
URI.
Unidad de Reacción Inmediata: (Ahora llamada “Centro de Servicios Judiciales”):
La URI es la unidad de Fiscalía encargada de atender los casos de flagrancia y los
delitos ocurridos en horas no laborales que requieren actuación urgente, es decir,
es una unidad con disponibilidad de 24 horas diarias, los 365 días del año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%
NatashaMedina13
 
Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.
Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.
Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.
Amir Walid Aboaasi Sanchez
 
Legislacion penal isys
Legislacion penal isysLegislacion penal isys
Legislacion penal isys
isys devides
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
JoseGarciaTeran
 
Dictamen Instituto Atención a la Victima
Dictamen Instituto Atención a la VictimaDictamen Instituto Atención a la Victima
Dictamen Instituto Atención a la Victima
Encuentro Guatemala
 
Derechos del imputado
Derechos del imputadoDerechos del imputado
Derechos del imputado
Zaulo
 
Julieta
JulietaJulieta
Delito en flagrancia.
Delito en flagrancia.Delito en flagrancia.
Delito en flagrancia.
maivin
 
Victimas 2.0
Victimas 2.0Victimas 2.0
Victimas 2.0
Ronaykelalegullar22
 
Actividad N°8 DIP
Actividad N°8 DIPActividad N°8 DIP
Actividad N°8 DIP
ManuelRojas206
 
Deadministrativo
DeadministrativoDeadministrativo
Deadministrativo
genesisgironc
 
Primer respondiente
Primer respondientePrimer respondiente
Primer respondiente
JulinRomero24
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
19428401
 
Derpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iiiDerpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iii
liclinea7
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
Katherine Perez
 
2do trabajo penal
2do trabajo penal2do trabajo penal
2do trabajo penal
yanny_777
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
andradealfonso_3
 
Comunicado 149 2020
Comunicado 149 2020Comunicado 149 2020
Comunicado 149 2020
FGJEM
 
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlicaDefensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
guest027f73
 

La actualidad más candente (19)

Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%Mapa slide share 10%
Mapa slide share 10%
 
Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.
Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.
Audiencia Oral de Presentación del Aprendido en un Delito Flagrante.
 
Legislacion penal isys
Legislacion penal isysLegislacion penal isys
Legislacion penal isys
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
 
Dictamen Instituto Atención a la Victima
Dictamen Instituto Atención a la VictimaDictamen Instituto Atención a la Victima
Dictamen Instituto Atención a la Victima
 
Derechos del imputado
Derechos del imputadoDerechos del imputado
Derechos del imputado
 
Julieta
JulietaJulieta
Julieta
 
Delito en flagrancia.
Delito en flagrancia.Delito en flagrancia.
Delito en flagrancia.
 
Victimas 2.0
Victimas 2.0Victimas 2.0
Victimas 2.0
 
Actividad N°8 DIP
Actividad N°8 DIPActividad N°8 DIP
Actividad N°8 DIP
 
Deadministrativo
DeadministrativoDeadministrativo
Deadministrativo
 
Primer respondiente
Primer respondientePrimer respondiente
Primer respondiente
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 
Derpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iiiDerpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iii
 
LEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALESLEYES PENALES ESPECIALES
LEYES PENALES ESPECIALES
 
2do trabajo penal
2do trabajo penal2do trabajo penal
2do trabajo penal
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
Comunicado 149 2020
Comunicado 149 2020Comunicado 149 2020
Comunicado 149 2020
 
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlicaDefensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
 

Similar a Derpropen 3. glosario unidad i

Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
ValeryValenzuela2
 
De la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagranciaDe la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagrancia
manuel torres
 
428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx
428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx
428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx
MarlonRamirez55
 
Flagrancia alex
Flagrancia alexFlagrancia alex
Flagrancia alex
AlexLeninNoriegaNori
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
liclinea7
 
guia examen RESUELTA DERECHO PENAL
guia examen RESUELTA DERECHO PENALguia examen RESUELTA DERECHO PENAL
guia examen RESUELTA DERECHO PENAL
JacquelineIsidro1
 
Detencion
DetencionDetencion
Detencion
nancy esteban
 
MEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docx
MEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docxMEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docx
MEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docx
AlexMalchic
 
100 preguntas del cpp
100 preguntas del cpp100 preguntas del cpp
100 preguntas del cpp
Rogelio Armando
 
Control de detencion
Control de detencionControl de detencion
Control de detencion
leonardocortes23
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
Anyelo Rodriguez
 
Unidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptxUnidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
WilmerHP1
 
Mapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilderMapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilder
Wuilder Cordero Barico
 
Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar
Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar
Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar
escuela de derecho
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
AnaIsabelAlvarez
 
Sistema de correcion
Sistema de correcionSistema de correcion
Sistema de correcion
Dai Colonx
 
Reciente
RecienteReciente
Reciente
angy gonzalez
 
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
BereniceQ1
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
derechomx
 

Similar a Derpropen 3. glosario unidad i (20)

Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
De la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagranciaDe la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagrancia
 
428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx
428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx
428692369-Exhibicion-Personal-y-Otros.pptx
 
Flagrancia alex
Flagrancia alexFlagrancia alex
Flagrancia alex
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
 
guia examen RESUELTA DERECHO PENAL
guia examen RESUELTA DERECHO PENALguia examen RESUELTA DERECHO PENAL
guia examen RESUELTA DERECHO PENAL
 
Detencion
DetencionDetencion
Detencion
 
MEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docx
MEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docxMEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docx
MEDIDAS DE COERCIÓN,DERECHO PROCESAL PENAL I.docx
 
100 preguntas del cpp
100 preguntas del cpp100 preguntas del cpp
100 preguntas del cpp
 
Control de detencion
Control de detencionControl de detencion
Control de detencion
 
Procedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyeloProcedimiento especial anyelo
Procedimiento especial anyelo
 
Unidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptxUnidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 11 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
 
Mapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilderMapa conceptual wuilder
Mapa conceptual wuilder
 
Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar
Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar
Flagrancia tipos de flag ilustrarlos analisis jurid maxim analizar
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Sistema de correcion
Sistema de correcionSistema de correcion
Sistema de correcion
 
Reciente
RecienteReciente
Reciente
 
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
Facultades, atribuciones y ámbito de actuación de las autoridades de segurida...
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Derpropen 3. glosario unidad i

  • 1. I Cadena de Custodia: Es el sistema de seguridad que sirve para garantizar que los elementos materiales probatorios o evidencia física mantengan las mismas propiedades fenomenológicas a las que tenían al momento de ser recolectados. Elemento material probatorio y evidencia física: Son los objetos relacionados con la conducta punible que deber someterse a cadena de custodia y que sirven para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que ocurrió el delito. Flagrancia: De acuerdo con el artículo 301 de la ley 906 de 2004, una persona se encuentra en flagrancia cuando se encuentra en una de las siguientes circunstancias: 1. La persona es sorprendida y aprehendida al momento de cometer el delito. 2. La persona es sorprendida o individualizada al momento de cometer el delito y aprehendida inmediatamente después por persecución o voces de auxilio de quien presencie el hecho. 3. La persona es sorprendida y capturada con objetos, instrumentos o huellas, de los cuales aparezca fundadamente que momentos antes ha cometido un delito o participado en él.” En estos eventos, la persona sorprendida puede ser capturada por cualquier persona. Si la captura fue realizada por un particular, éste debe conducir al capturado de forma inmediata ante la autoridad de policía. Si fuera una autoridad quien realiza la captura, deberá poner de forma inmediata al capturado a disposición del fiscal para que este proceda a efectuar el procedimiento de legalización de captura ante el juez de control de garantías.
  • 2. I Justicia restaurativa. Introducida por el Sistema Penal Acusatorio, la justicia restaurativa puede entenderse como el derecho con el que cuentan las víctimas para ser reparadas por el daño a ellas causado por la comisión de un delito. Algunos de los mecanismos contemplados para este fin en la ley 906 de 2004 son la conciliación preprocesal y la mediación Legalización de captura: Es el procedimiento tramitado mediante audiencia preliminar, en el que el juez de control de garantías verifica la legalidad de la aprehensión. La legalización de captura no debe realizarse cuando el delito no comporta medida de aseguramiento o cuando la captura hubiera sido ilegal, pues en estos casos el Fiscal podrá dar libertad al capturado. Mediación. La mediación es concebida como un instrumento que facilita la intervención de los particulares en la administración de justicia y la participación de un tercero neutral que propenderá el intercambio de opiniones entre la víctima y el imputado con el fin de que éstos logren superar sus diferencias. Noticia Criminal. Es el conocimiento o información sobre la comisión de una conducta punible obtenidos por la policía judicial o Fiscalía. La noticia criminal puede conocerse de oficio o mediante denuncia, querella o petición especial. Querella. Es la puesta en conocimiento a la autoridad competente de la comisión de una conducta punible. A diferencia de la denuncia, la querella sólo puede ser interpuesta
  • 3. I por el sujeto pasivo del delito o su representante, en caso de personas incapaces o jurídicas. SAU. Salas de Atención al Usuario: Son las dependencias de la Fiscalía encargadas de ofrecer la orientación y asesoría oportuna a la ciudadanía, buscando que los conflictos penales originados por delitos querellables sean resueltos mediante conciliación preprocesal URI. Unidad de Reacción Inmediata: (Ahora llamada “Centro de Servicios Judiciales”): La URI es la unidad de Fiscalía encargada de atender los casos de flagrancia y los delitos ocurridos en horas no laborales que requieren actuación urgente, es decir, es una unidad con disponibilidad de 24 horas diarias, los 365 días del año.