SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Alumna:
Jiménez, Albanys
CI 20.666.408
SAIA SECCION A
100% ON LINE
Catedra: Legislación Penal
Especial.
MAPA CONCEPTUAL
LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y
DEMÁS SUJETOS PROCESALES
OBJETO DE LA LEY: Busca proteger los
derechos e intereses de las victimas,
testigos y demás sujetos procesales, así
como regular las medidas de protección en
cuanto a su ámbito de aplicación,
modalidades y procedimiento.
Destinatarios de la
protección: son destinatarios
todas aquellas personas que
corran peligro por causa o con
ocasión de su intervención
actual, futura o eventual, en
el proceso penal, por ser
victima directa o indirecta,
testigo, familiares, experto o
experta, funcionario (a), del
Ministerio Público o de los
órganos de policías y demás
sujetos principales y
secundarios, que intervengan
en ese proceso. ARTICULO 4
Políticas para la protección
y asistencia: para que la
protección se haga efectiva
los obligados (a), a
proporcionar protección o
asistencia a las victimas,
testigos y demás sujetos
procesales según sea su
ámbito de competencia, su
coordinación con el Ministerio
Público, implementaran las
políticas y estrategias
necesarias para la atención
de las victimas, testigos y
demás sujetos procesales.
ARTICULO 9
Protección y Asistencia:
Deben proporcionarlas los órganos jurisdiccionales
competentes, los órganos de policía de investigaciones
penales, los órganos con competencia especial en las
investigaciones penales y los órganos de apoyo a la
investigación penal, en sus respectivos ámbitos de
competencia, a solicitud del Ministerio Publico.
ARTICULO 7
Centros de Protección:
El Ministerio Publico tramitara lo
conducente para coordinar el
establecimiento de los centros
de protección que sean
necesarios en las distintas
circunscripciones , destinados a
resguardar por el tiempo
estritamente necesario a todas
aquellas victimas, testigos y
demás sujetos procesales, que
requieren salvaguardar su vida e
integridad física o psicológica. El
Ejecutivo Nacional y Estadal,
deberán colaborar con el
Ministerio Público en la
obtención de los
establecimientos para la
protección dentro del ámbito de
sus competencias.
Protección Policial:
El Ministerio Público, podría
solicitar a la autoridad judicial
competente que se le conceda
protección policial a las
victimas, testigos y demás
sujetos procesales que la
ameriten. Esta protección
podría ser acordada por la
autoridad judicial competente
en cualquiera de las etapas del
proceso.
El Testigo:
Es una persona que brinda
testimonio o que presencia de
manera directa un cierto
acontecimiento. Se habla de
testigo presencial cuando la
persona vio el acontecimiento
de forma directa mientras que
el testigo no presencial es aquel
que presta declaración sobre
algo que ha escuchado o que le
han dicho.
La Victima:
Persona que sufre un daño o perjuicio por culpa
ajena o por una causa fortuita. Cuando el daño es
ocasionado por una persona, esta recibe el nombre
de victimario.
Se considera victimas directas, a los efectos de la
ley, las personas que individual o colectivamente
hayan sufrido cualquier tipo de daño físico,
psicológico, perdida financiera o menoscabo
sustancial de sus derechos fundamentales, como
consecuencia de acciones u omisiones en la
legislación penal vigente.
Victimas indirectas a los familiares dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o
personas a cargo que tengan relación inmediata con
la victima directa, y las personas que hayan sufrido
daño al intervenir para asistir a la victima en peligro
o para prevenir la victimización.
LA EFECTIVIDAD DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMA TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOSPROCESALES
La Ley tiene por objeto proteger los derechos e intereses de las victimas, testigos y demás sujetos procesales,
así como regular las medidas de protección, en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y
procedimiento. Así mismo establece la competencia para la aplicación dela presente Ley limitándola al
Ministerio Público y los tribunales respectivos. Estas tienen el deber de instrumentar todo tipo de medidas para
el cumplimiento de la misma. Las medidas podrán ser informales, administrativas, judiciales y de cualquier
otro carácter en procura de garantizar los derechos de las personas protegidas. Los aspectos principales que
fundamentan y enmarcan la protección de testigos en nuestro país se pueden representar de la siguiente
manera: La Ley de Protección de Víctima, Testigos y Demás sujetos procesales, establece en su artículo 1,
como objeto de la norma ³«proteger los derechos e intereses de las víctimas, testigos y demás sujetos
procesales, así como regular las medidas de protección, en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y
procedimientos. Por su parte la norma adjetiva procesal penal, tutela, reconoce y garantiza, a través de su
amplio recorrido los derechos de la víctima. Así, en su artículo 23, del Título Preliminar, relativo a los
Principios y Garantías, establece el derecho de acceso a los órganos de administración de justicia y además
reconoce que la protección de la víctima y la reparación del daño son también objetivos del proceso penal.
Igualmente se exhorta a todo funcionario a tramitar de forma diligente y oportuna las denuncias de las
víctimas, so pena de incurrir en responsabilidades y hacerse acreedor de las sanciones que la ley
asigne. Asimismo, tales derechos se encuentran ampliamente definidos en los artículos 118, 119, 120, 121, 122
y 123 del Código Orgánico Procesal Penal.
BLIBLIOGRAFIA
Ley de Protección de victimas, testigos y demás sujetos procesales [en línea]. 04 de octubre de 2006.Gaceta Oficial N° 38.536
Disponible: http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_ley_prot_vict_test_suj.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL IMPUTADO
EL IMPUTADOEL IMPUTADO
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIASLEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
kateryn torres
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
JoseGarciaTeran
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
dioscar ramones
 
Derechosdel imputado y de la defensa
Derechosdel imputado y de la defensaDerechosdel imputado y de la defensa
Derechosdel imputado y de la defensa
Zorell Romero Cruzado
 
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlicaDefensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
guest027f73
 
Derpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad iDerpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad i
liclinea6
 
Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.
José María
 
Ley Sobre victimas y testigos
Ley Sobre victimas y testigosLey Sobre victimas y testigos
Ley Sobre victimas y testigos
Carlos Padilla
 
La acción de tutela
La acción de tutelaLa acción de tutela
La acción de tutela
addyalf
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
Yanid
 
Diapositivas deber victimas
Diapositivas deber victimasDiapositivas deber victimas
Diapositivas deber victimas
Belencita Iturralde Gomez
 
El uso de la fuerza por la Policía
El uso de la fuerza  por la PolicíaEl uso de la fuerza  por la Policía
El uso de la fuerza por la Policía
Escueladerechoshumanosuccibague
 
El Imputado
El ImputadoEl Imputado
El Imputado
LuisaHer
 
El imputado
El imputado El imputado
Código de conducta
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
viktor72
 
Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
nadiaharami
 
sujetos procesales
sujetos procesales sujetos procesales
sujetos procesales
JONNYRIOS3
 
Derecho de la victima
Derecho de la victimaDerecho de la victima
Derecho de la victima
gregoriamc
 

La actualidad más candente (19)

EL IMPUTADO
EL IMPUTADOEL IMPUTADO
EL IMPUTADO
 
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIASLEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
LEYES PENALES ESPECIALES PROPIAS E IMPROPIAS
 
Legislacion Penal
Legislacion PenalLegislacion Penal
Legislacion Penal
 
Presentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victimaPresentacion dioscar ley de victima
Presentacion dioscar ley de victima
 
Derechosdel imputado y de la defensa
Derechosdel imputado y de la defensaDerechosdel imputado y de la defensa
Derechosdel imputado y de la defensa
 
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlicaDefensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
Defensoria TéCnica De La Fuerza PúBlica
 
Derpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad iDerpropen 3. glosario unidad i
Derpropen 3. glosario unidad i
 
Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.Estatuto de la víctima del delito.
Estatuto de la víctima del delito.
 
Ley Sobre victimas y testigos
Ley Sobre victimas y testigosLey Sobre victimas y testigos
Ley Sobre victimas y testigos
 
La acción de tutela
La acción de tutelaLa acción de tutela
La acción de tutela
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
Diapositivas deber victimas
Diapositivas deber victimasDiapositivas deber victimas
Diapositivas deber victimas
 
El uso de la fuerza por la Policía
El uso de la fuerza  por la PolicíaEl uso de la fuerza  por la Policía
El uso de la fuerza por la Policía
 
El Imputado
El ImputadoEl Imputado
El Imputado
 
El imputado
El imputado El imputado
El imputado
 
Código de conducta
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conducta
 
Leyes especiales
Leyes especialesLeyes especiales
Leyes especiales
 
sujetos procesales
sujetos procesales sujetos procesales
sujetos procesales
 
Derecho de la victima
Derecho de la victimaDerecho de la victima
Derecho de la victima
 

Similar a Ley de Protección a la Victima

Ley de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigosLey de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigos
Francys Alvarez
 
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos ProcesalesLey de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
luisecm10
 
Slideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victimaSlideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victima
eusmelynsaia
 
Informe tema 18
Informe tema 18Informe tema 18
Informe tema 18
ROSGIM
 
Informatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolano
Informatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolanoInformatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolano
Informatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolano
dennismendez
 
Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
Evelyn Perdomo
 
Diapositiva alvaro
Diapositiva alvaroDiapositiva alvaro
Diapositiva alvaro
alvaro gutierrez
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
Nailet Figueroa
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
Douglas Betancourt
 
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIPATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
DannaKatherineAyala
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
Iván Galáviz Soto
 
Revista luis castro penal
Revista luis castro penalRevista luis castro penal
Revista luis castro penal
saiatrabajos1
 
Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales
Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales
Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales
andres_martinez_123
 
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Heber Hernandez
 
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdfDerecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
LuisLema40
 
Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.
José María
 
Victima del delito
Victima del delitoVictima del delito
Victima del delito
RoXii Andradee
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
palinosky21
 
Sujetos procesales [autoguardado]
Sujetos procesales  [autoguardado]Sujetos procesales  [autoguardado]
Sujetos procesales [autoguardado]
palinosky21
 

Similar a Ley de Protección a la Victima (20)

Ley de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigosLey de protección de víctimas, testigos
Ley de protección de víctimas, testigos
 
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos ProcesalesLey de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
Ley de Protección de Victimas Testigos y Sujetos Procesales
 
Slideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victimaSlideshare, proteccion a la victima
Slideshare, proteccion a la victima
 
Informe tema 18
Informe tema 18Informe tema 18
Informe tema 18
 
Informatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolano
Informatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolanoInformatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolano
Informatica nivel iii. la victima en el proceso penal venezolano
 
Leyes penales especiales
Leyes penales especiales Leyes penales especiales
Leyes penales especiales
 
Diapositiva alvaro
Diapositiva alvaroDiapositiva alvaro
Diapositiva alvaro
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Legislacion penal especial
Legislacion penal especialLegislacion penal especial
Legislacion penal especial
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
 
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIPATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
ATRIBUCIONES DE LA FISCALÍA art. 443 num2 COIP
 
Los sujetos procesales
Los sujetos procesalesLos sujetos procesales
Los sujetos procesales
 
Revista luis castro penal
Revista luis castro penalRevista luis castro penal
Revista luis castro penal
 
Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales
Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales
Ley De Protección De Victimas, Testigos Y Demás Sujetos Procesales
 
Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)Tarea unidad 3 (20 oct17)
Tarea unidad 3 (20 oct17)
 
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdfDerecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
Derecho procesal penal LUIS LEMA 5-E.pdf
 
Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.Ley del estatuto de la víctima del delito.
Ley del estatuto de la víctima del delito.
 
Victima del delito
Victima del delitoVictima del delito
Victima del delito
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales [autoguardado]
Sujetos procesales  [autoguardado]Sujetos procesales  [autoguardado]
Sujetos procesales [autoguardado]
 

Último

ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Ley de Protección a la Victima

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Alumna: Jiménez, Albanys CI 20.666.408 SAIA SECCION A 100% ON LINE Catedra: Legislación Penal Especial. MAPA CONCEPTUAL LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS, TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOS PROCESALES
  • 2. OBJETO DE LA LEY: Busca proteger los derechos e intereses de las victimas, testigos y demás sujetos procesales, así como regular las medidas de protección en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y procedimiento. Destinatarios de la protección: son destinatarios todas aquellas personas que corran peligro por causa o con ocasión de su intervención actual, futura o eventual, en el proceso penal, por ser victima directa o indirecta, testigo, familiares, experto o experta, funcionario (a), del Ministerio Público o de los órganos de policías y demás sujetos principales y secundarios, que intervengan en ese proceso. ARTICULO 4 Políticas para la protección y asistencia: para que la protección se haga efectiva los obligados (a), a proporcionar protección o asistencia a las victimas, testigos y demás sujetos procesales según sea su ámbito de competencia, su coordinación con el Ministerio Público, implementaran las políticas y estrategias necesarias para la atención de las victimas, testigos y demás sujetos procesales. ARTICULO 9 Protección y Asistencia: Deben proporcionarlas los órganos jurisdiccionales competentes, los órganos de policía de investigaciones penales, los órganos con competencia especial en las investigaciones penales y los órganos de apoyo a la investigación penal, en sus respectivos ámbitos de competencia, a solicitud del Ministerio Publico. ARTICULO 7
  • 3. Centros de Protección: El Ministerio Publico tramitara lo conducente para coordinar el establecimiento de los centros de protección que sean necesarios en las distintas circunscripciones , destinados a resguardar por el tiempo estritamente necesario a todas aquellas victimas, testigos y demás sujetos procesales, que requieren salvaguardar su vida e integridad física o psicológica. El Ejecutivo Nacional y Estadal, deberán colaborar con el Ministerio Público en la obtención de los establecimientos para la protección dentro del ámbito de sus competencias. Protección Policial: El Ministerio Público, podría solicitar a la autoridad judicial competente que se le conceda protección policial a las victimas, testigos y demás sujetos procesales que la ameriten. Esta protección podría ser acordada por la autoridad judicial competente en cualquiera de las etapas del proceso. El Testigo: Es una persona que brinda testimonio o que presencia de manera directa un cierto acontecimiento. Se habla de testigo presencial cuando la persona vio el acontecimiento de forma directa mientras que el testigo no presencial es aquel que presta declaración sobre algo que ha escuchado o que le han dicho. La Victima: Persona que sufre un daño o perjuicio por culpa ajena o por una causa fortuita. Cuando el daño es ocasionado por una persona, esta recibe el nombre de victimario. Se considera victimas directas, a los efectos de la ley, las personas que individual o colectivamente hayan sufrido cualquier tipo de daño físico, psicológico, perdida financiera o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales, como consecuencia de acciones u omisiones en la legislación penal vigente. Victimas indirectas a los familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, o personas a cargo que tengan relación inmediata con la victima directa, y las personas que hayan sufrido daño al intervenir para asistir a la victima en peligro o para prevenir la victimización.
  • 4. LA EFECTIVIDAD DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMA TESTIGOS Y DEMÁS SUJETOSPROCESALES La Ley tiene por objeto proteger los derechos e intereses de las victimas, testigos y demás sujetos procesales, así como regular las medidas de protección, en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y procedimiento. Así mismo establece la competencia para la aplicación dela presente Ley limitándola al Ministerio Público y los tribunales respectivos. Estas tienen el deber de instrumentar todo tipo de medidas para el cumplimiento de la misma. Las medidas podrán ser informales, administrativas, judiciales y de cualquier otro carácter en procura de garantizar los derechos de las personas protegidas. Los aspectos principales que fundamentan y enmarcan la protección de testigos en nuestro país se pueden representar de la siguiente manera: La Ley de Protección de Víctima, Testigos y Demás sujetos procesales, establece en su artículo 1, como objeto de la norma ³«proteger los derechos e intereses de las víctimas, testigos y demás sujetos procesales, así como regular las medidas de protección, en cuanto a su ámbito de aplicación, modalidades y procedimientos. Por su parte la norma adjetiva procesal penal, tutela, reconoce y garantiza, a través de su amplio recorrido los derechos de la víctima. Así, en su artículo 23, del Título Preliminar, relativo a los Principios y Garantías, establece el derecho de acceso a los órganos de administración de justicia y además reconoce que la protección de la víctima y la reparación del daño son también objetivos del proceso penal. Igualmente se exhorta a todo funcionario a tramitar de forma diligente y oportuna las denuncias de las víctimas, so pena de incurrir en responsabilidades y hacerse acreedor de las sanciones que la ley asigne. Asimismo, tales derechos se encuentran ampliamente definidos en los artículos 118, 119, 120, 121, 122 y 123 del Código Orgánico Procesal Penal.
  • 5. BLIBLIOGRAFIA Ley de Protección de victimas, testigos y demás sujetos procesales [en línea]. 04 de octubre de 2006.Gaceta Oficial N° 38.536 Disponible: http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_ley_prot_vict_test_suj.pdf