SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAFIOS DE
LA
DEMOCRACIA
una sociedad
democrática
funciona como
un sistema
solidario basado
en la
reciprocidad.
La democracia es
una extraordinaria
experiencia política
que siempre está a
prueba, en cuya
realización es
decisiva la
participación
ciudadana.
La sociedad es el
resultado de las
interacciones entre
cadenas de seres
muy diversos, que
dependen unos de
otros para
sobrevivir y
prosperar.
Desafíos. La
convivencia en la
diferencia es uno de
los desafíos más
profundos que
enfrentan las
sociedades a
principios del siglo
XXI
Debilidades.
Tenemos una
creciente
desigualdad social
que agobia a la
colectividad
Confianza y
responsabilidad.
Necesitamos una
democracia que nos
devuelva la
esperanza, la
confianza en nuestra
capacidad de incidir
sobre los problemas
que nos afectan
1
2
3
4
5
6
DESAFIOS DE LA DEMOCRACIA
 Idealmente, una sociedad democrática funciona como un
sistema solidario basado en la reciprocidad. La democracia es
una extraordinaria experiencia política que siempre está a
prueba, en cuya realización es decisiva la participación
ciudadana. Solo colectivamente construiremos caminos que
nos acerquen a la democracia que deseamos, una
democracia más plural e inclusiva, que incremente la
posibilidad de construir juntos un futuro que responda a los
anhelos de mayor bienestar, justicia y equidad.
La sociedad es el resultado de las interacciones entre cadenas de seres muy
diversos, que dependen unos de otros para sobrevivir y prosperar. El
fortalecimiento de la diversidad de nuestro sistema sociopolítico es una buena
noticia. Porque un consenso y una paz significativos solo son posibles como
resultado del diálogo y la negociación entre perspectivas realmente diferentes,
capaces de producir un equilibrio dinámico, en consonancia con los tiempos de
cambio que vivimos.
 Desafíos. La convivencia en la diferencia es uno de los desafíos más
profundos que enfrentan las sociedades a principios del siglo XXI. Las
sociedades cambian y, con ellas, se transforman los estilos de vida, las
necesidades, las aspiraciones y los desafíos que experimentamos como
comunidad. Por ello, el cuestionamiento de la realidad debe ser el
fundamento para la toma de decisiones sociales, culturales, políticas y
económicas.
Debilidades. Tenemos una creciente desigualdad social que agobia a la
colectividad. No hemos avanzado en un sistema tributario progresivo que
garantice justicia y equidad (algo que en muchos países sería natural);
enfrentamos obstáculos en la creación de empleo y no disponemos de un
modelo de activación productiva que la promueva o garantice, lo cual vuelve
muy estrecho el horizonte de esperanza de nuestra juventud. La inversión en
infraestructura, necesaria para dinamizar la economía y mejorar la relación
entre las personas y su entorno urbano, ha sido postergada por décadas; la
calidad de las instituciones de educación pública, primaria y secundaria, está
sumida en una crisis cuyo fin no visualizamos a corto plazo, a pesar del
innegable aumento de la inversión estatal en este campo. No hemos logrado
conciliar los requerimientos de desarrollo con la legítima vocación de proteger
y preservar nuestra diversidad biológica, a todo lo cual se suma el clamor por
un mayor respeto por la diversidad de género, étnica, sexual y cultural.
 Confianza y responsabilidad. Necesitamos una democracia
que nos devuelva la esperanza, la confianza en nuestra
capacidad de incidir sobre los problemas que nos afectan, y la
responsabilidad de sabernos partícipes, junto a otros agentes
sociales y políticos, en la búsqueda de las mejores soluciones,
en diálogo permanente con una Administración Pública
responsable e íntegra, que sea capaz de aceptar y corregir
sus errores.
CUÁLES SON LOS DESAFÍOS ACTUALES
DE LA DEMOCRACIA EN NUESTRO PAÍS
(ecuador)?
 Mientras haya grandes sectores de desempleo, niños y niñas trabajando o en
total abandono; mientras no disminuya los significativos abismos que existe
entre unas cuantas personas que viven holgada y dignamente, y, por el
contrario, grandes sectores de hombres y mujeres excluidos, con alto
porcentaje de mortalidad infantil, grandes niveles de desnutrición y grandes
porcentajes de analfabetismo, no podemos hablar de una sociedad
democrática.
 Mientras no consigamos eliminar el analfabetismo y elevar los niveles
educativos de hombres y mujeres del país, mientras la sociedad en su
conjunto con sus instituciones sociales políticas, económicas y cada uno de los
peruanos no realicemos acciones conjuntas que supere la lacra del
analfabetismo, no cambiaremos estructuralmente el país para conducirlo a la
vida democrática
 Hay que construir una sociedad democrática y una cultura de
paz, y para ello el rol de la educación es muy importante sea a
través de la familia (como célula básica de la sociedad), sea a
través de las instituciones educativas (desde la educación
inicial hasta la universitaria) e incluso la sociedad en su
conjunto; en caso contrario estaremos siempre alejados de
vivir en una sociedad plenamente democrática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
GV99
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
luz mery vilca copaja
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
Carlosdu
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
10lu
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA100ciassociales
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
Pedro Galindo Lopez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
yarycl
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicometalrules95
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAkarenciaBarrera
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Mi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democraciaMi ensayo sobre la democracia
Mi ensayo sobre la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
Democracia directa
Democracia directaDemocracia directa
Democracia directa
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 

Similar a Desafio de la democracia

Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
Flor Marcatoma
 
Resumen del libro Capitalismo de Bienestar
Resumen del libro Capitalismo de Bienestar Resumen del libro Capitalismo de Bienestar
Resumen del libro Capitalismo de Bienestar
Richard Belduma
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmUNAM
 
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
Bizitegi Bizitegi
 
Gobernabilidad responsable
Gobernabilidad responsableGobernabilidad responsable
Gobernabilidad responsable
Monica GL
 
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)Foro Blog
 
Presentación presentación RMA-Nuestravision.pdf
Presentación presentación RMA-Nuestravision.pdfPresentación presentación RMA-Nuestravision.pdf
Presentación presentación RMA-Nuestravision.pdf
DossierRabago
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onuUNAM
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
Partido Progresista
 
programa-marco-elecciones-28m-2023.pdf
programa-marco-elecciones-28m-2023.pdfprograma-marco-elecciones-28m-2023.pdf
programa-marco-elecciones-28m-2023.pdf
20minutos
 
Programa Ciudadanos 28 m.pdf
Programa Ciudadanos 28 m.pdfPrograma Ciudadanos 28 m.pdf
Programa Ciudadanos 28 m.pdf
20minutos
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
Valentina Verbal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nelilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nzrearo
 
Formacion empleo e inmigracion
Formacion empleo e inmigracionFormacion empleo e inmigracion
Formacion empleo e inmigracion
Centro Universitario Villanueva
 
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio ProgresistaActa fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
FAp-Misiones
 
PLN
PLNPLN
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Óscar Rodríguez Vaz
 
Declaracion de principios Coalicion Civica
Declaracion de principios Coalicion CivicaDeclaracion de principios Coalicion Civica
Declaracion de principios Coalicion Civica
mariaeugeniaestenssoro
 

Similar a Desafio de la democracia (20)

Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
 
Resumen del libro Capitalismo de Bienestar
Resumen del libro Capitalismo de Bienestar Resumen del libro Capitalismo de Bienestar
Resumen del libro Capitalismo de Bienestar
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Mujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvmMujeres y ciudadanía económica jvm
Mujeres y ciudadanía económica jvm
 
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
2014 Un BIEN ESTAR colectivo, posible y deseable sin exclusiones. Alfonso Dub...
 
Gobernabilidad responsable
Gobernabilidad responsableGobernabilidad responsable
Gobernabilidad responsable
 
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
 
Presentación presentación RMA-Nuestravision.pdf
Presentación presentación RMA-Nuestravision.pdfPresentación presentación RMA-Nuestravision.pdf
Presentación presentación RMA-Nuestravision.pdf
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onu
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
 
programa-marco-elecciones-28m-2023.pdf
programa-marco-elecciones-28m-2023.pdfprograma-marco-elecciones-28m-2023.pdf
programa-marco-elecciones-28m-2023.pdf
 
Programa Ciudadanos 28 m.pdf
Programa Ciudadanos 28 m.pdfPrograma Ciudadanos 28 m.pdf
Programa Ciudadanos 28 m.pdf
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formacion empleo e inmigracion
Formacion empleo e inmigracionFormacion empleo e inmigracion
Formacion empleo e inmigracion
 
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio ProgresistaActa fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
 
Declaracion de principios Coalicion Civica
Declaracion de principios Coalicion CivicaDeclaracion de principios Coalicion Civica
Declaracion de principios Coalicion Civica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Desafio de la democracia

  • 1. DESAFIOS DE LA DEMOCRACIA una sociedad democrática funciona como un sistema solidario basado en la reciprocidad. La democracia es una extraordinaria experiencia política que siempre está a prueba, en cuya realización es decisiva la participación ciudadana. La sociedad es el resultado de las interacciones entre cadenas de seres muy diversos, que dependen unos de otros para sobrevivir y prosperar. Desafíos. La convivencia en la diferencia es uno de los desafíos más profundos que enfrentan las sociedades a principios del siglo XXI Debilidades. Tenemos una creciente desigualdad social que agobia a la colectividad Confianza y responsabilidad. Necesitamos una democracia que nos devuelva la esperanza, la confianza en nuestra capacidad de incidir sobre los problemas que nos afectan 1 2 3 4 5 6
  • 2. DESAFIOS DE LA DEMOCRACIA  Idealmente, una sociedad democrática funciona como un sistema solidario basado en la reciprocidad. La democracia es una extraordinaria experiencia política que siempre está a prueba, en cuya realización es decisiva la participación ciudadana. Solo colectivamente construiremos caminos que nos acerquen a la democracia que deseamos, una democracia más plural e inclusiva, que incremente la posibilidad de construir juntos un futuro que responda a los anhelos de mayor bienestar, justicia y equidad.
  • 3. La sociedad es el resultado de las interacciones entre cadenas de seres muy diversos, que dependen unos de otros para sobrevivir y prosperar. El fortalecimiento de la diversidad de nuestro sistema sociopolítico es una buena noticia. Porque un consenso y una paz significativos solo son posibles como resultado del diálogo y la negociación entre perspectivas realmente diferentes, capaces de producir un equilibrio dinámico, en consonancia con los tiempos de cambio que vivimos.
  • 4.  Desafíos. La convivencia en la diferencia es uno de los desafíos más profundos que enfrentan las sociedades a principios del siglo XXI. Las sociedades cambian y, con ellas, se transforman los estilos de vida, las necesidades, las aspiraciones y los desafíos que experimentamos como comunidad. Por ello, el cuestionamiento de la realidad debe ser el fundamento para la toma de decisiones sociales, culturales, políticas y económicas.
  • 5. Debilidades. Tenemos una creciente desigualdad social que agobia a la colectividad. No hemos avanzado en un sistema tributario progresivo que garantice justicia y equidad (algo que en muchos países sería natural); enfrentamos obstáculos en la creación de empleo y no disponemos de un modelo de activación productiva que la promueva o garantice, lo cual vuelve muy estrecho el horizonte de esperanza de nuestra juventud. La inversión en infraestructura, necesaria para dinamizar la economía y mejorar la relación entre las personas y su entorno urbano, ha sido postergada por décadas; la calidad de las instituciones de educación pública, primaria y secundaria, está sumida en una crisis cuyo fin no visualizamos a corto plazo, a pesar del innegable aumento de la inversión estatal en este campo. No hemos logrado conciliar los requerimientos de desarrollo con la legítima vocación de proteger y preservar nuestra diversidad biológica, a todo lo cual se suma el clamor por un mayor respeto por la diversidad de género, étnica, sexual y cultural.
  • 6.  Confianza y responsabilidad. Necesitamos una democracia que nos devuelva la esperanza, la confianza en nuestra capacidad de incidir sobre los problemas que nos afectan, y la responsabilidad de sabernos partícipes, junto a otros agentes sociales y políticos, en la búsqueda de las mejores soluciones, en diálogo permanente con una Administración Pública responsable e íntegra, que sea capaz de aceptar y corregir sus errores.
  • 7. CUÁLES SON LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA DEMOCRACIA EN NUESTRO PAÍS (ecuador)?  Mientras haya grandes sectores de desempleo, niños y niñas trabajando o en total abandono; mientras no disminuya los significativos abismos que existe entre unas cuantas personas que viven holgada y dignamente, y, por el contrario, grandes sectores de hombres y mujeres excluidos, con alto porcentaje de mortalidad infantil, grandes niveles de desnutrición y grandes porcentajes de analfabetismo, no podemos hablar de una sociedad democrática.  Mientras no consigamos eliminar el analfabetismo y elevar los niveles educativos de hombres y mujeres del país, mientras la sociedad en su conjunto con sus instituciones sociales políticas, económicas y cada uno de los peruanos no realicemos acciones conjuntas que supere la lacra del analfabetismo, no cambiaremos estructuralmente el país para conducirlo a la vida democrática
  • 8.  Hay que construir una sociedad democrática y una cultura de paz, y para ello el rol de la educación es muy importante sea a través de la familia (como célula básica de la sociedad), sea a través de las instituciones educativas (desde la educación inicial hasta la universitaria) e incluso la sociedad en su conjunto; en caso contrario estaremos siempre alejados de vivir en una sociedad plenamente democrática.