SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria en
la que eres especialista?
Creo que puede afirmarse sin lugar a dudas que el sector de telecomunicaciones y el
más amplio de IT se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la nueva
economía en todas las industrias y de la nueva época de conocimiento global que estamos
viviendo, en la cual estamos siendo testigos directos, en tiempo real, de sus efectos a través
de cambios veloces y profundos en todos los órdenes. La adopción en masa de tecnologías
digitales y aplicaciones interconectadas por parte de consumidores, empresas y gobiernos
nos conduce hacia la revolución digital. Sin embargo debemos tener muy en cuenta la ley
de consecuencias no intencionadas, que nos previene de la aparición de nuevos desafíos
con la introducción de cualquier nueva tecnología.
Desde el punto de vista económico, me gustaría destacar que el sector deberá
encontrar un encaje entre los actores y las condiciones del mercado telco que permita
rentabilizar con retribuciones adecuadas el requerimiento creciente de inversiones en
nuevas infraestructuras, que se ha convertido en una partida cuyo incremento es sostenido
en el tiempo, ejercicio tras ejercicio. Más velocidad, más cobertura, más movilidad
tecnológica, más nube, mayor rapidez en el despliegue de nuevas tecnologías, mejores
servicios,… siempre se traducen en definitiva en mayores costes de infraestructura por
parte de los proveedores. La evolución vertiginosa del desarrollo de tecnología implica
asimismo que el índice de obsolescencia de los equipamientos se haya visto reducido en
consideración, al ser los ciclos de vida en el sector extremadamente cortos. Superar el
desafío de reducir esa brecha generará también una ventaja competitiva.
Por otra parte los tradicionales márgenes de ganancias y estructura de beneficios
de las empresas se han visto rápidamente reducidos y alterados, respectivamente. La
competencia es feroz entre los actores tradicionales. Además, la cadena del valor del
mercado de las telecomunicaciones está transformándose radicalmente en una migración
imparable hacia los datos y su explotación. Esta es la razón fundamental que subyace a los
procesos de transformación a telco digital que hemos visto en todos los operadores de
telecomunicaciones tradicionales y que han consisitido en combinar sus activos de origen
( red infraestructuras, conocimiento clientes y red distribución ) con nuevos servicios y la
capacidad de innovar.
Sin embargo, el mayor riesgo económico para el sector de telecomunicaciones lo
juegan a mi entender otros competidores nuevos, los OTT (Over-The-Top Content), que se
encuentran en una posición más favorable para el dominio de los servicios de nueva
generación, pero sin participar en los costes que los posibilitan.
Respecto a la esfera de los objetivos del sector en el medio-largo plazo, está plena
también de cambios y transformaciones. El desarrollo del sector está íntimamente
relacionado con que asuma su papel central en la convergencia IT a nivel de usuario y sus
cambios de comportamiento, en la mejora de la competitividad y la productividad de las
compañías y en una reindustrialización basada en la economía digital a nivel empresarial.
Este desarrollo del nivel IT dará una ventaja en entornos extremadamente competitivos, sin
embargo, las empresas deben también aprender a medir bien los cambios productivos que
son imputables a la adquisición de una nueva tecnología, con el fin de aproximar mejor su
rentabilidad de esos costes.
El mundo del Big Data es un universo todavía por explorar, con infinitas
posibilidades y riesgos para compañías y particulares en cuanto análisis, patrones y
tendencias de datos. El desarrollo de nuevos métodos de clasificación ayudarán sin lugar a
dudas a organizar, gestionar y securizar la mayor cantidad de información que todos vamos
generando de manera continua.
La virtualización es un desafío considerable a todos los niveles al romper
esquemas clásicos de explotación y es el pilar de la nube, cloud computing, donde será
necesario incrementar la seguridad y definir con claridad políticas de privacidad para que
diferentes organizaciones hagan un uso más intensivo de ella.
De igual manera, la movilidad e interoperatibilidad entre varios dispositivos será el
patrón clásico de todos los desarrollos de servicios en el futuro, a los que se les exigirá
mayor cobertura, adaptabilidad, escalabilidad, calidad y estar centrados en la experiencia
del usuario. El desarrollo de contenidos y/o aplicaciones que den sentido real y productivo a
la conectividad es lo fundamental. De manera simultánea, ningún actor parece que esté
considerando realmente los efectos sobre los trabajadores o sobre los particulares al borrar
barreras que previamente eran visibles con claridad entre vida privada y trabajo. De hecho,
parece un hecho cada vez menos cuestionable que nos encaminamos hacia la difuminación
entre la propiedad de un dispositivo y el uso al que se destina (Byot) y al mismo tiempo se
clarifica la necesidad de proteger los datos y no la infraestructura.
Otro campo completamente inexplorado todavía y que nosotros probablemente
contemplaremos será el nacimiento de inteligencia más allá de los seres humanos, sin que
sea extraño que haya comunicación o interacción entre máquinas en diversos aspectos.
Un tremendo desafío del sector es que la tecnología conserve su usabilidad, pues
los entornos digitales van adquiriendo mayor y mayor complejidad con mucha rapidez.
Cuanta mayor complejidad, mayor es la brecha digital en altura o velocidad, suponiendo en
bastante casos barreras de entrada. Otro importante reto de IT es aprender a utilizar de una
manera mucho más eficiente la energía, una variable que permitiría incrementar la
densidad de alojamiento de los datacenters. Por último, reseñar otro desafío que está
relacionado con el almacenamiento y recuperación de datos a lo largo del tiempo, no
estando la segunda tan asegurada como parece por los cambios continuos de métodos de
almacenamiento y sobre todo por la cantidad de datos que almacenamos.
He intentado en las líneas anteriores hacer un bosquejo según mi punto de vista de
los principales retos del sector en el que desarrollo mi profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
GeneXus
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
Marcel_Mordezki
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Mundo Contact
 
Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
Mundo Contact
 
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugarENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
Jorge Andr Conde Ardila
 
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Mundo Contact
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
Jairo Mejia
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!
DROVER RAMIREZ
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2015
Revista Mundo Contact Septiembre 2015Revista Mundo Contact Septiembre 2015
Revista Mundo Contact Septiembre 2015
Mundo Contact
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
Josselyn Lopez
 
Revista Mundo Contact Junio 2016
Revista Mundo Contact Junio 2016Revista Mundo Contact Junio 2016
Revista Mundo Contact Junio 2016
Mundo Contact
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
davidrami78
 
Futuras
FuturasFuturas
Futuras
luuruc
 
Generaciones futuras
Generaciones futurasGeneraciones futuras
Generaciones futuras
Lourdes Uruchima
 

La actualidad más candente (15)

121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
 
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
El impacto de las recientes innovaciones en la estrategia de las empresas tec...
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
 
Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
 
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugarENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
ENTER: La posibilidad de Trabajar desde cualquier lugar
 
Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015Revista Mundo Contact Octubre 2015
Revista Mundo Contact Octubre 2015
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2015
Revista Mundo Contact Septiembre 2015Revista Mundo Contact Septiembre 2015
Revista Mundo Contact Septiembre 2015
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
 
Revista Mundo Contact Junio 2016
Revista Mundo Contact Junio 2016Revista Mundo Contact Junio 2016
Revista Mundo Contact Junio 2016
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Futuras
FuturasFuturas
Futuras
 
Generaciones futuras
Generaciones futurasGeneraciones futuras
Generaciones futuras
 

Similar a Desafios Sector Telco 2015

Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012
Mundo Contact
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
Mundo Contact
 
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañanaRedes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Julio Quispe
 
Revista Mundo Contact Enero 2015
Revista Mundo Contact Enero 2015Revista Mundo Contact Enero 2015
Revista Mundo Contact Enero 2015
Mundo Contact
 
TIC + Produccion
TIC + ProduccionTIC + Produccion
TIC + Produccion
Polo La Plata
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo
 
EXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptxEXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptx
ssuserabc279
 
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajoEvolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Luis Vacas Torres
 
Capitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeCapitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nube
Bessy Bonilla
 
Nube
NubeNube
Presentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubesPresentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubes
Bessy Estelinda Bonilla Contreras
 
Expo meyli mily naty
Expo meyli mily natyExpo meyli mily naty
Expo meyli mily naty
Mirlelly Aguilar
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Sandra Milena Cardozo
 
Fast IT Full Study Findings, Espanol
Fast IT Full Study Findings, EspanolFast IT Full Study Findings, Espanol
Fast IT Full Study Findings, Espanol
Felipe Lamus
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Foro Global Crossing
 
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Mundo Contact
 
PONENCIA GRUPO 26
PONENCIA GRUPO 26PONENCIA GRUPO 26
PONENCIA GRUPO 26
YAYSON
 
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoArticulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Pedro Verdasco
 

Similar a Desafios Sector Telco 2015 (20)

Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
 
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañanaRedes de proxima generacion  valor empresarial para hoy y mañana
Redes de proxima generacion valor empresarial para hoy y mañana
 
Revista Mundo Contact Enero 2015
Revista Mundo Contact Enero 2015Revista Mundo Contact Enero 2015
Revista Mundo Contact Enero 2015
 
TIC + Produccion
TIC + ProduccionTIC + Produccion
TIC + Produccion
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
EXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptxEXPOSICION (1).pptx
EXPOSICION (1).pptx
 
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajoEvolución en la gestión del puesto de trabajo
Evolución en la gestión del puesto de trabajo
 
Capitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeCapitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Presentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubesPresentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubes
 
Expo meyli mily naty
Expo meyli mily natyExpo meyli mily naty
Expo meyli mily naty
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Fast IT Full Study Findings, Espanol
Fast IT Full Study Findings, EspanolFast IT Full Study Findings, Espanol
Fast IT Full Study Findings, Espanol
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendenciasMarcelo Ruiz  (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
Marcelo Ruiz (Frost & Sullivan) - Outsourcing tic vision y tendencias
 
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012
 
PONENCIA GRUPO 26
PONENCIA GRUPO 26PONENCIA GRUPO 26
PONENCIA GRUPO 26
 
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdascoArticulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
Articulo mk digital y mundos virtuales @pedroverdasco
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Desafios Sector Telco 2015

  • 1. ¿Cuáles crees que son los desafíos más importantes que enfrenta el sector o la industria en la que eres especialista? Creo que puede afirmarse sin lugar a dudas que el sector de telecomunicaciones y el más amplio de IT se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la nueva economía en todas las industrias y de la nueva época de conocimiento global que estamos viviendo, en la cual estamos siendo testigos directos, en tiempo real, de sus efectos a través de cambios veloces y profundos en todos los órdenes. La adopción en masa de tecnologías digitales y aplicaciones interconectadas por parte de consumidores, empresas y gobiernos nos conduce hacia la revolución digital. Sin embargo debemos tener muy en cuenta la ley de consecuencias no intencionadas, que nos previene de la aparición de nuevos desafíos con la introducción de cualquier nueva tecnología. Desde el punto de vista económico, me gustaría destacar que el sector deberá encontrar un encaje entre los actores y las condiciones del mercado telco que permita rentabilizar con retribuciones adecuadas el requerimiento creciente de inversiones en nuevas infraestructuras, que se ha convertido en una partida cuyo incremento es sostenido en el tiempo, ejercicio tras ejercicio. Más velocidad, más cobertura, más movilidad tecnológica, más nube, mayor rapidez en el despliegue de nuevas tecnologías, mejores servicios,… siempre se traducen en definitiva en mayores costes de infraestructura por parte de los proveedores. La evolución vertiginosa del desarrollo de tecnología implica asimismo que el índice de obsolescencia de los equipamientos se haya visto reducido en consideración, al ser los ciclos de vida en el sector extremadamente cortos. Superar el desafío de reducir esa brecha generará también una ventaja competitiva. Por otra parte los tradicionales márgenes de ganancias y estructura de beneficios de las empresas se han visto rápidamente reducidos y alterados, respectivamente. La competencia es feroz entre los actores tradicionales. Además, la cadena del valor del mercado de las telecomunicaciones está transformándose radicalmente en una migración imparable hacia los datos y su explotación. Esta es la razón fundamental que subyace a los procesos de transformación a telco digital que hemos visto en todos los operadores de telecomunicaciones tradicionales y que han consisitido en combinar sus activos de origen ( red infraestructuras, conocimiento clientes y red distribución ) con nuevos servicios y la capacidad de innovar. Sin embargo, el mayor riesgo económico para el sector de telecomunicaciones lo juegan a mi entender otros competidores nuevos, los OTT (Over-The-Top Content), que se
  • 2. encuentran en una posición más favorable para el dominio de los servicios de nueva generación, pero sin participar en los costes que los posibilitan. Respecto a la esfera de los objetivos del sector en el medio-largo plazo, está plena también de cambios y transformaciones. El desarrollo del sector está íntimamente relacionado con que asuma su papel central en la convergencia IT a nivel de usuario y sus cambios de comportamiento, en la mejora de la competitividad y la productividad de las compañías y en una reindustrialización basada en la economía digital a nivel empresarial. Este desarrollo del nivel IT dará una ventaja en entornos extremadamente competitivos, sin embargo, las empresas deben también aprender a medir bien los cambios productivos que son imputables a la adquisición de una nueva tecnología, con el fin de aproximar mejor su rentabilidad de esos costes. El mundo del Big Data es un universo todavía por explorar, con infinitas posibilidades y riesgos para compañías y particulares en cuanto análisis, patrones y tendencias de datos. El desarrollo de nuevos métodos de clasificación ayudarán sin lugar a dudas a organizar, gestionar y securizar la mayor cantidad de información que todos vamos generando de manera continua. La virtualización es un desafío considerable a todos los niveles al romper esquemas clásicos de explotación y es el pilar de la nube, cloud computing, donde será necesario incrementar la seguridad y definir con claridad políticas de privacidad para que diferentes organizaciones hagan un uso más intensivo de ella. De igual manera, la movilidad e interoperatibilidad entre varios dispositivos será el patrón clásico de todos los desarrollos de servicios en el futuro, a los que se les exigirá mayor cobertura, adaptabilidad, escalabilidad, calidad y estar centrados en la experiencia del usuario. El desarrollo de contenidos y/o aplicaciones que den sentido real y productivo a la conectividad es lo fundamental. De manera simultánea, ningún actor parece que esté considerando realmente los efectos sobre los trabajadores o sobre los particulares al borrar barreras que previamente eran visibles con claridad entre vida privada y trabajo. De hecho, parece un hecho cada vez menos cuestionable que nos encaminamos hacia la difuminación entre la propiedad de un dispositivo y el uso al que se destina (Byot) y al mismo tiempo se clarifica la necesidad de proteger los datos y no la infraestructura. Otro campo completamente inexplorado todavía y que nosotros probablemente contemplaremos será el nacimiento de inteligencia más allá de los seres humanos, sin que sea extraño que haya comunicación o interacción entre máquinas en diversos aspectos. Un tremendo desafío del sector es que la tecnología conserve su usabilidad, pues los entornos digitales van adquiriendo mayor y mayor complejidad con mucha rapidez. Cuanta mayor complejidad, mayor es la brecha digital en altura o velocidad, suponiendo en
  • 3. bastante casos barreras de entrada. Otro importante reto de IT es aprender a utilizar de una manera mucho más eficiente la energía, una variable que permitiría incrementar la densidad de alojamiento de los datacenters. Por último, reseñar otro desafío que está relacionado con el almacenamiento y recuperación de datos a lo largo del tiempo, no estando la segunda tan asegurada como parece por los cambios continuos de métodos de almacenamiento y sobre todo por la cantidad de datos que almacenamos. He intentado en las líneas anteriores hacer un bosquejo según mi punto de vista de los principales retos del sector en el que desarrollo mi profesión.