SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo ambiental
MISIÓN
   Diseñar, incorporar y aplicar criterios
    que permitan la conservación y el
    aprovechamiento sustentable del
    ambiente y los recursos naturales, en
    la aplicación del modelo ambiental,
    económico y político para que cooperen
    responsablemente, iniciando la
    participación social y iniciando la
    conservación y el aprovechamiento
    sustentable de los recursos naturales.
MISION
   Como estudiante de arquitectura diseño
    con criterios que permitan la
    conservación y aprovechamiento
    sustentable del medio ambiente.
VISIÓN
   Ver que las necesidades del desarrollo
    económico y social sean compatibles
    para ser cuidadosos con el medio
    ambiente y de sus recursos naturales,
    para la conservación de la ecología.
OBJETIVOS
 1.- proponer proyectos de educación
  ambiental creando cualidades que lleven a
  mejorar la calidad de vida formando
  ciudadanos interesados en la
  problemática ambiental.
 2.- identificar los problemas ecológicos.
 3.- comprometer ala sociedad en el
  desarrollo de la preservación y la
  conservación del medio ambiente.
 4.- ser sustentables y aprovechar lo
  reciclable para ahorrar energía y así
  construir un mundo mejor.
PROPUESTAS
Objetivos    Propuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miércoles
MiércolesMiércoles
Miércoles
elizabeth_mendozag
 
Medio Ambiente Usenda
 Medio Ambiente Usenda Medio Ambiente Usenda
Medio Ambiente Usenda
sandovalfero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Responsables con el ambiente 2
Responsables con el ambiente 2Responsables con el ambiente 2
Responsables con el ambiente 2
mariaisavelasquez
 
Kon100 tizate diapositiva
Kon100 tizate diapositivaKon100 tizate diapositiva
Kon100 tizate diapositiva
Secretaría de Educación del Distrito
 
La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
Irene Romero
 
Aguilar apolo oscar fabian
Aguilar apolo oscar fabianAguilar apolo oscar fabian
Aguilar apolo oscar fabian
Oscar Aguilar
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
chumioqueuceda
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Ariana Gonzalez
 
Bioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQBioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQ
luisatamez
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
nuriapdp
 
Contaminacion del aire para Quinto Año
 Contaminacion del aire para Quinto Año Contaminacion del aire para Quinto Año
Contaminacion del aire para Quinto Año
ireneramon19
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Alondra Saucedoo
 
Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .
Daniel Rojas
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
Axel Esteban
 

La actualidad más candente (15)

Miércoles
MiércolesMiércoles
Miércoles
 
Medio Ambiente Usenda
 Medio Ambiente Usenda Medio Ambiente Usenda
Medio Ambiente Usenda
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Responsables con el ambiente 2
Responsables con el ambiente 2Responsables con el ambiente 2
Responsables con el ambiente 2
 
Kon100 tizate diapositiva
Kon100 tizate diapositivaKon100 tizate diapositiva
Kon100 tizate diapositiva
 
La ecología y el ambiente
La ecología y el ambienteLa ecología y el ambiente
La ecología y el ambiente
 
Aguilar apolo oscar fabian
Aguilar apolo oscar fabianAguilar apolo oscar fabian
Aguilar apolo oscar fabian
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Bioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQBioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQ
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 
Contaminacion del aire para Quinto Año
 Contaminacion del aire para Quinto Año Contaminacion del aire para Quinto Año
Contaminacion del aire para Quinto Año
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
 
Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .Arquitectura ecologica .
Arquitectura ecologica .
 
Ciencias ambientales
Ciencias ambientalesCiencias ambientales
Ciencias ambientales
 

Similar a Desarrollo ambiental

Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
Marta Candelaria Rodriguez
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
Adry Velasquez Cantor
 
Presentación escuelas sostenibles
Presentación escuelas sosteniblesPresentación escuelas sostenibles
Presentación escuelas sostenibles
IES Humanes
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
fannyaragon75
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
cybercrucero
 
UEA pnea-planea
 UEA pnea-planea UEA pnea-planea
Manual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdfManual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdf
EvertRupa1
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
escuelaruralsantabarbara
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Manual PEA
Manual PEAManual PEA
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
JAIRO RACINES
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
Pin02Pin02
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
KeimerJesid
 
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptxEDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
miguelangel376325
 

Similar a Desarrollo ambiental (20)

Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
 
Presentación escuelas sostenibles
Presentación escuelas sosteniblesPresentación escuelas sostenibles
Presentación escuelas sostenibles
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
UEA pnea-planea
 UEA pnea-planea UEA pnea-planea
UEA pnea-planea
 
Manual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdfManual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdf
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Manual PEA
Manual PEAManual PEA
Manual PEA
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Pin02
Pin02Pin02
Pin02
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptxEDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
EDUCACION AMBIENTAL EN LA GESTION ESCOLAR (PEAI).pptx
 

Desarrollo ambiental

  • 2. MISIÓN  Diseñar, incorporar y aplicar criterios que permitan la conservación y el aprovechamiento sustentable del ambiente y los recursos naturales, en la aplicación del modelo ambiental, económico y político para que cooperen responsablemente, iniciando la participación social y iniciando la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
  • 3. MISION  Como estudiante de arquitectura diseño con criterios que permitan la conservación y aprovechamiento sustentable del medio ambiente.
  • 4. VISIÓN  Ver que las necesidades del desarrollo económico y social sean compatibles para ser cuidadosos con el medio ambiente y de sus recursos naturales, para la conservación de la ecología.
  • 5. OBJETIVOS  1.- proponer proyectos de educación ambiental creando cualidades que lleven a mejorar la calidad de vida formando ciudadanos interesados en la problemática ambiental.  2.- identificar los problemas ecológicos.  3.- comprometer ala sociedad en el desarrollo de la preservación y la conservación del medio ambiente.  4.- ser sustentables y aprovechar lo reciclable para ahorrar energía y así construir un mundo mejor.