SlideShare una empresa de Scribd logo
THAIS NOGUERA
El ambiente, comprende la suma de valores naturales, 
sociales y culturales existentes en un lugar o momento 
determinado, que influyen en la humanidad, así como en 
las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del 
espacio en el cual se desarrolla la vida, sino que también 
abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones 
entre ellos, así como elementos intangibles como la cultura. 
De este modo, Conciencia Ambiental significa 
conocer nuestro entorno para cuidarlo y que 
nuestros hijos también puedan disfrutarlo. 
Así, la Conciencia Ambiental, va más allá de una 
moda y debe convertirse en un tema fundamental 
de la educación y convivencia de los ciudadanos, 
para lo cual
Algunos de los aspectos más importantes que deben fortalecerse 
son: 
1. El reconocimiento, valoración y uso adecuado de los recursos 
naturales, 
2. Generación y aplicación de la Educación Ambiental, 
3. Acciones encaminadas al reciclaje y reutilización, iniciando desde 
el hogar y sitios de trabajo y 
4. Minimizar la compra de productos que realmente no necesitamos, 
beneficiando por un lado el ahorro familiar y por otro fomentando el 
consumo ambientalmente responsable. 
Para lograr la estabilidad de la industria en un futuro, tendremos que 
transitar hacia tecnologías más amigables que no deterioren los 
recursos naturales y a su vez permitan generar estrategias para 
cambiar el comportamiento de consumidores “comunes” a 
consumidores “verdes.” Al respecto, las llamadas empresas 
socialmente responsables, han incorporado en sus políticas mensajes 
que fomentan actividades a favor del medio ambiente como los 
productos verdes y el reciclaje. Asimismo, los gobiernos estimulan la 
creación y crecimiento de empresas que fomenten productos 
sustentables
Economía 
En la realización de proyectos 
sustentables para verificar que 
tan viables o factibles son. 
Física 
Nos apoya en la realización de 
estudios de los niveles de 
contaminación en el medio 
ambiente. 
Sociología 
Su estudio es el comportamiento 
de la sociedad ante los cambios 
climáticos. 
Geología 
La Ecología se relaciona con la 
Geología porque la estructura de los 
biomas depende de la estructura 
geológica del ambiente. Los seres 
vivientes también pueden modificar la 
geología de una región. 
Geografía 
Para la Ecología la Geografía 
es una disciplina muy 
importante a causa de la 
distribución específica de los 
seres vivientes sobre la Tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
3duv6g3s
 
Colegio de bachilleres del estado de baja 2
Colegio de bachilleres del estado de baja 2Colegio de bachilleres del estado de baja 2
Colegio de bachilleres del estado de baja 2
Azeraky
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
compuprim
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Alondra Saucedoo
 
Estrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambienteEstrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambiente
KAtiRojChu
 
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementariaDsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
uniceuss15
 
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
Martin Torres
 
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosDesarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Majo Castro
 

La actualidad más candente (20)

GUIA 4° ---
GUIA 4° --- GUIA 4° ---
GUIA 4° ---
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
Colegio de bachilleres del estado de baja 2
Colegio de bachilleres del estado de baja 2Colegio de bachilleres del estado de baja 2
Colegio de bachilleres del estado de baja 2
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
Impacto ambiental sobre el sector productivo(raquel)
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Estrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambienteEstrategias para proteger el ambiente
Estrategias para proteger el ambiente
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIAJARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
JARDINES VERTICALES - LEODAN VALDIVIA
 
Integralidad del medio ambiente
Integralidad del medio ambienteIntegralidad del medio ambiente
Integralidad del medio ambiente
 
Reducir el impacto ambiental es posible
Reducir el impacto ambiental es posibleReducir el impacto ambiental es posible
Reducir el impacto ambiental es posible
 
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementariaDsmedamb tema 1.2 complementaria
Dsmedamb tema 1.2 complementaria
 
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
trabajo de ambiental gilma llanoz 10-1
 
Acciones para proteger la biodiversidad
Acciones para proteger la biodiversidadAcciones para proteger la biodiversidad
Acciones para proteger la biodiversidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicosDesarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
Desarrollo sostenible 1_conceptos_basicos
 
ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental ecología y educación ambiental
ecología y educación ambiental
 
Ensayo sostentabilidad ambiental
Ensayo sostentabilidad  ambientalEnsayo sostentabilidad  ambiental
Ensayo sostentabilidad ambiental
 

Similar a Ecologia

Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
francisco17341224
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
Wilbert Reyes
 
Medio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalMedio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambiental
Manuel Lomelí
 

Similar a Ecologia (20)

Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
Propuesta ecologica
Propuesta ecologicaPropuesta ecologica
Propuesta ecologica
 
PPT Turismo Sostenible
PPT Turismo SosteniblePPT Turismo Sostenible
PPT Turismo Sostenible
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdfEDUCACIÓN AMBIENTAL  para la ´revencion de la contaminacion ambiental  (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérezTaller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
Medio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambientalMedio ambiente y Educación ambiental
Medio ambiente y Educación ambiental
 
1 Sena
1 Sena1 Sena
1 Sena
 
1 sena
1 sena1 sena
1 sena
 
Rafael educacion ambiental
Rafael educacion ambientalRafael educacion ambiental
Rafael educacion ambiental
 
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdfCOMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
COMO LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE TALLER NO.3.pdf
 
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
 
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Ecologia

  • 2. El ambiente, comprende la suma de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar o momento determinado, que influyen en la humanidad, así como en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el cual se desarrolla la vida, sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos intangibles como la cultura. De este modo, Conciencia Ambiental significa conocer nuestro entorno para cuidarlo y que nuestros hijos también puedan disfrutarlo. Así, la Conciencia Ambiental, va más allá de una moda y debe convertirse en un tema fundamental de la educación y convivencia de los ciudadanos, para lo cual
  • 3. Algunos de los aspectos más importantes que deben fortalecerse son: 1. El reconocimiento, valoración y uso adecuado de los recursos naturales, 2. Generación y aplicación de la Educación Ambiental, 3. Acciones encaminadas al reciclaje y reutilización, iniciando desde el hogar y sitios de trabajo y 4. Minimizar la compra de productos que realmente no necesitamos, beneficiando por un lado el ahorro familiar y por otro fomentando el consumo ambientalmente responsable. Para lograr la estabilidad de la industria en un futuro, tendremos que transitar hacia tecnologías más amigables que no deterioren los recursos naturales y a su vez permitan generar estrategias para cambiar el comportamiento de consumidores “comunes” a consumidores “verdes.” Al respecto, las llamadas empresas socialmente responsables, han incorporado en sus políticas mensajes que fomentan actividades a favor del medio ambiente como los productos verdes y el reciclaje. Asimismo, los gobiernos estimulan la creación y crecimiento de empresas que fomenten productos sustentables
  • 4. Economía En la realización de proyectos sustentables para verificar que tan viables o factibles son. Física Nos apoya en la realización de estudios de los niveles de contaminación en el medio ambiente. Sociología Su estudio es el comportamiento de la sociedad ante los cambios climáticos. Geología La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. Geografía Para la Ecología la Geografía es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra