SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2 - LUCES Y CÓDIGOS
JOAN FERNANDO BARRERA ZULUAGA
SEBASTIÁN CALVACHE LAME
YEIRA DEL MAR CAMPOS MENESES
LUISA MARÍA MEJÍA PAREJA
KEVYN RODRÍGUEZ CERÓN
DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA
9-4
COLOMBIA - VALLE DEL CAUCA - CALI
2023
INTEGRANTES DEL GRADO #6 ENLACE DEL
BLOG
JOAN FERNANDO BARRERA ZULUAGA - https://belenpapa.blogspot.com/?m=1
SEBASTIÁN CALVACHE LAME - no estuvo
YEIRA DEL MAR CAMPOS MENESES - https://tecnobendicionve.blogspot.com/
LUISA MARÍA MEJÍA PAREJA - https://12354687908362629.blogspot.com/
KEVYN ALEXANDER RODRÍGUEZ CERÓN - https://system12co.blogspot.com/
TABLA DE CONTENIDO
1. Informe Escrito - Actividad 2 en Equipo
2. Temas y Subtemas de las Fichas 1 y 2
2.1 Ficha 1 - Luces y Códigos
2.1.1 Definición de conceptos:
- Algoritmo
- Programa
- Programador
- Procesador
- Microbit
- Makecode
- Depurar
- Validar
- Variable booleana
2.2 Ficha 2 - Luces y Códigos
2.2.1 Diagrama de Flujo
2.2.2 Bucles Condicionales
2.2.3 Qué es un sensor
2.2.4 Definición de la Microbit e Identificación de sus partes
2.2.5 Explicación de la Ruta de la Autonomía
ACTIVIDAD #2
EN EQUIPO- Este debe ser el informe escrito
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2
Ficha 1- luces y códigos
Define los conceptos:
-Algoritmo
-programa
-programador
-procesador
-microbit
-MakeCode
-depurar
-validar
-Variable booleana.
Ficha 2- luces y códigos
-Diagrama de flujo
-Bucles
-Condicionales
-Que es un sensor
-Define la microbit e identifica cada una de sus partes
-Explica la ruta de la autonomía.
Conceptos Ficha 1
Algoritmo: Un algoritmo es un conjunto de pasos o instrucciones ordenadas y precisas que
se siguen para resolver un problema o realizar una tarea específica.
Programa: Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de
programación que le indica a un procesador cómo realizar una tarea o resolver un
problema.
Programador: Una persona que programa es aquella que escribe y desarrolla programas
informáticos utilizando lenguajes de programación para crear software o solucionar
problemas.
Procesador: Un procesador es un componente electrónico que ejecuta instrucciones y
realiza operaciones en una computadora u otro dispositivo electrónico. Es el cerebro del
dispositivo y procesa la información de entrada para producir una salida.
Micro:bit: La micro:bit es una pequeña computadora de placa diseñada únicamente para la
educación en programación y electrónica. Tiene un procesador, una pantalla LED y varios
sensores y actuadores integrados.
MakeCode: MakeCode es un editor de programación en línea utilizado para programar la
micro:bit. Permite a los usuarios arrastrar y soltar bloques de código para crear programas
de manera visual y sencilla.
Depurar: Depurar es el proceso de identificar y corregir errores o fallas en un programa que
impide su correcto funcionamiento.
Validar: Validar es el proceso de verificar que un programa cumple con los requisitos y
produce los resultados esperados. Se asegura de que el programa funcione correctamente
y sin errores.
Variable booleana: Una variable booleana es un tipo de dato que puede tener uno de dos
valores posibles: verdadero o falso. Se utiliza para representar condiciones lógicas en un
programa. Por ejemplo, una variable booleana puede ser utilizada para almacenar el estado
de un botón (verdadero si está oprimido, falso si no lo está)
Conceptos ficha 2
Lo que es un diagrama de flujo: Es una representación gráfica de un algoritmo o proceso.
Se utilizan diferentes formas y flechas para mostrar las etapas y las decisiones que se
deben tomar.
Los bucles: son estructuras de control que te permiten repetir un conjunto de instrucciones
varias veces. Puedes repetir un número específico de veces o mientras se cumpla una
condición determinada.
Los condicionales: son estructuras de control que te permiten tomar decisiones en un
programa. Puedes reducir diferentes bloques de código dependiendo de si se cumple o no
una condición determinada.
Los sensores: son dispositivos que detectan y responden a cambios en su entorno físico.
Convierte la información en una señal eléctrica o digital que puede ser procesada por otros
dispositivos.
La Micro:bit: Es una tarjeta programable usada para aprender sobre programación y
electrónica. Tiene partes como un procesador, un sensor de temperatura, un arreglo de led,
botones y puertos usb. El procesador es el cerebro de la micro:bit y ejecuta los programas.
El sensor de temperatura mide la temperatura del entorno. El arreglo de led muestra
información visualmente. Los botones se utilizan para interactuar con la micro:bit y los
puertos usb se utilizan para conectarla a otros dispositivos.
La ruta de la autonomía: Se refiere a los pasos que una persona puede seguir para ser
autónoma en su aprendizaje. Esto incluye revisar el trabajo realizado, compararlo con las
instrucciones, observar lo que hacen otras personas, pedir ayuda a compañeros o
profesores, y utilizar recursos como notas o carteras colectivas.
Imágenes
1. Microbit 2. diagrama de flujo
3. Sensores 4. Programación
Conclusión
En nuestro trabajo sobre la actividad 2, aprendimos sobre diferentes temas relacionados
con luces y códigos. En la ficha 1, leímos y definimos conceptos importantes como
algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, makecode, depurar, validar y
variable booleana. En la ficha 2, estudiamos los diagramas de flujo y los bucles
condicionales, y también aprendimos qué es un sensor.
Además, exploramos la microbit y pudimos identificar cada una de sus partes. Es un
dispositivo muy interesante que nos permite programar y crear diferentes proyectos
utilizando luces y códigos. También explicamos cómo la microbit nos puede ayudar a
programar códigos cada vez diferentes y mejores.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologiaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia
LAURAVALENTINAMARIN2
 
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdfTemas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
castrodanna185
 
DOC-20230630-WA0033..pdf
DOC-20230630-WA0033..pdfDOC-20230630-WA0033..pdf
DOC-20230630-WA0033..pdf
Mariana Ocampo
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigos
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigos
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigos
Samuel709479
 
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipoactividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
caicedoh083
 
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipoactividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
caicedoh083
 
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipoactividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
caicedoh083
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Laura Sofía Vanegas Escobar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de PensamientoDesarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
LaurenSofia6
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Saragongoravillaquir
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
ALEXANDRADELGADOORTE
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
BrendaMorales919087
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
luces y códigos
luces y códigos luces y códigos
luces y códigos
sebastian91709
 
actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1
actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1
actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1
sofiaalzateq
 

Similar a Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologiaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia
 
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdfTemas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
Temas y subtemas de la ficha 1 y 2 ..pdf
 
DOC-20230630-WA0033..pdf
DOC-20230630-WA0033..pdfDOC-20230630-WA0033..pdf
DOC-20230630-WA0033..pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigos
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigos
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis amigos
 
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipoactividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
 
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipoactividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
 
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipoactividad 2 tecnologia trabajo en equipo
actividad 2 tecnologia trabajo en equipo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de PensamientoDesarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
 
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
Informe escrito sobre programacion en Micro:Bit
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y códigos
luces y códigos luces y códigos
luces y códigos
 
actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1
actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1
actividad 2 ficha 1 y ficha 2, grado 9-1
 

Más de Kevin619029

Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Kevin619029
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin619029
 
asdsadsada.docx
asdsadsada.docxasdsadsada.docx
asdsadsada.docx
Kevin619029
 
Informe escrito.pdf
Informe escrito.pdfInforme escrito.pdf
Informe escrito.pdf
Kevin619029
 
Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf
Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdfDesarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf
Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf
Kevin619029
 
Informe escrito.pdf
Informe escrito.pdfInforme escrito.pdf
Informe escrito.pdf
Kevin619029
 
Taller de análisis Liceo Departamental 9-4
Taller de análisis Liceo Departamental 9-4Taller de análisis Liceo Departamental 9-4
Taller de análisis Liceo Departamental 9-4
Kevin619029
 

Más de Kevin619029 (7)

Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdfTaller de Electricidad y la Electrónica.pdf
Taller de Electricidad y la Electrónica.pdf
 
fundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
 
asdsadsada.docx
asdsadsada.docxasdsadsada.docx
asdsadsada.docx
 
Informe escrito.pdf
Informe escrito.pdfInforme escrito.pdf
Informe escrito.pdf
 
Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf
Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdfDesarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf
Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf
 
Informe escrito.pdf
Informe escrito.pdfInforme escrito.pdf
Informe escrito.pdf
 
Taller de análisis Liceo Departamental 9-4
Taller de análisis Liceo Departamental 9-4Taller de análisis Liceo Departamental 9-4
Taller de análisis Liceo Departamental 9-4
 

Último

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (8)

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Desarrollo CODING FOR KIDS 1 Y 2.pdf

  • 1. ACTIVIDAD 2 - LUCES Y CÓDIGOS JOAN FERNANDO BARRERA ZULUAGA SEBASTIÁN CALVACHE LAME YEIRA DEL MAR CAMPOS MENESES LUISA MARÍA MEJÍA PAREJA KEVYN RODRÍGUEZ CERÓN DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA 9-4 COLOMBIA - VALLE DEL CAUCA - CALI 2023
  • 2. INTEGRANTES DEL GRADO #6 ENLACE DEL BLOG JOAN FERNANDO BARRERA ZULUAGA - https://belenpapa.blogspot.com/?m=1 SEBASTIÁN CALVACHE LAME - no estuvo YEIRA DEL MAR CAMPOS MENESES - https://tecnobendicionve.blogspot.com/ LUISA MARÍA MEJÍA PAREJA - https://12354687908362629.blogspot.com/ KEVYN ALEXANDER RODRÍGUEZ CERÓN - https://system12co.blogspot.com/
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. Informe Escrito - Actividad 2 en Equipo 2. Temas y Subtemas de las Fichas 1 y 2 2.1 Ficha 1 - Luces y Códigos 2.1.1 Definición de conceptos: - Algoritmo - Programa - Programador - Procesador - Microbit - Makecode - Depurar - Validar - Variable booleana 2.2 Ficha 2 - Luces y Códigos 2.2.1 Diagrama de Flujo 2.2.2 Bucles Condicionales 2.2.3 Qué es un sensor 2.2.4 Definición de la Microbit e Identificación de sus partes 2.2.5 Explicación de la Ruta de la Autonomía
  • 4. ACTIVIDAD #2 EN EQUIPO- Este debe ser el informe escrito Temas y subtemas de las fichas 1 y 2 Ficha 1- luces y códigos Define los conceptos: -Algoritmo -programa -programador -procesador -microbit -MakeCode -depurar -validar -Variable booleana. Ficha 2- luces y códigos -Diagrama de flujo -Bucles -Condicionales -Que es un sensor -Define la microbit e identifica cada una de sus partes -Explica la ruta de la autonomía.
  • 5. Conceptos Ficha 1 Algoritmo: Un algoritmo es un conjunto de pasos o instrucciones ordenadas y precisas que se siguen para resolver un problema o realizar una tarea específica. Programa: Un programa es un conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que le indica a un procesador cómo realizar una tarea o resolver un problema. Programador: Una persona que programa es aquella que escribe y desarrolla programas informáticos utilizando lenguajes de programación para crear software o solucionar problemas. Procesador: Un procesador es un componente electrónico que ejecuta instrucciones y realiza operaciones en una computadora u otro dispositivo electrónico. Es el cerebro del dispositivo y procesa la información de entrada para producir una salida. Micro:bit: La micro:bit es una pequeña computadora de placa diseñada únicamente para la educación en programación y electrónica. Tiene un procesador, una pantalla LED y varios sensores y actuadores integrados. MakeCode: MakeCode es un editor de programación en línea utilizado para programar la micro:bit. Permite a los usuarios arrastrar y soltar bloques de código para crear programas de manera visual y sencilla. Depurar: Depurar es el proceso de identificar y corregir errores o fallas en un programa que impide su correcto funcionamiento. Validar: Validar es el proceso de verificar que un programa cumple con los requisitos y produce los resultados esperados. Se asegura de que el programa funcione correctamente y sin errores. Variable booleana: Una variable booleana es un tipo de dato que puede tener uno de dos valores posibles: verdadero o falso. Se utiliza para representar condiciones lógicas en un programa. Por ejemplo, una variable booleana puede ser utilizada para almacenar el estado de un botón (verdadero si está oprimido, falso si no lo está)
  • 6. Conceptos ficha 2 Lo que es un diagrama de flujo: Es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utilizan diferentes formas y flechas para mostrar las etapas y las decisiones que se deben tomar. Los bucles: son estructuras de control que te permiten repetir un conjunto de instrucciones varias veces. Puedes repetir un número específico de veces o mientras se cumpla una condición determinada. Los condicionales: son estructuras de control que te permiten tomar decisiones en un programa. Puedes reducir diferentes bloques de código dependiendo de si se cumple o no una condición determinada. Los sensores: son dispositivos que detectan y responden a cambios en su entorno físico. Convierte la información en una señal eléctrica o digital que puede ser procesada por otros dispositivos. La Micro:bit: Es una tarjeta programable usada para aprender sobre programación y electrónica. Tiene partes como un procesador, un sensor de temperatura, un arreglo de led, botones y puertos usb. El procesador es el cerebro de la micro:bit y ejecuta los programas. El sensor de temperatura mide la temperatura del entorno. El arreglo de led muestra información visualmente. Los botones se utilizan para interactuar con la micro:bit y los puertos usb se utilizan para conectarla a otros dispositivos. La ruta de la autonomía: Se refiere a los pasos que una persona puede seguir para ser autónoma en su aprendizaje. Esto incluye revisar el trabajo realizado, compararlo con las instrucciones, observar lo que hacen otras personas, pedir ayuda a compañeros o profesores, y utilizar recursos como notas o carteras colectivas.
  • 7. Imágenes 1. Microbit 2. diagrama de flujo 3. Sensores 4. Programación Conclusión En nuestro trabajo sobre la actividad 2, aprendimos sobre diferentes temas relacionados con luces y códigos. En la ficha 1, leímos y definimos conceptos importantes como algoritmo, programa, programador, procesador, microbit, makecode, depurar, validar y variable booleana. En la ficha 2, estudiamos los diagramas de flujo y los bucles condicionales, y también aprendimos qué es un sensor. Además, exploramos la microbit y pudimos identificar cada una de sus partes. Es un dispositivo muy interesante que nos permite programar y crear diferentes proyectos utilizando luces y códigos. También explicamos cómo la microbit nos puede ayudar a programar códigos cada vez diferentes y mejores.