SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de Oriente
Núcleo Monagas
Departamento de Ingeniería de sistemas
Análisis y diseño de sistemas de información
Bachilleres:
Patricia Rivera CI: 20311124
Jesús Rodríguez CI: 20916948
Harry Pérez CI: 20917076
Luis Marcano CI: 20420288
Ruben Resplandor CI: 21010010
Profesora:
Germaina Briceño
Metodología para el
desarrollo de software
Maturín, Enero 2015
Metodología para el desarrollo de software
 Conjunto de procedimientos, técnicas, herramientas y
un soporte documental que ayuda a los desarrolladores
a realizar nuevo software
 Evolución
Generaciones de metodología
 Desarrollo Convencional (sin metodología)
 Desarrollo estructurado
 Desarrollo orientado a objetos
Metodología para el desarrollo de software
Metodología para el desarrollo de software
Desarrollo Convencional
Críticas del Desarrollo Convencional:
 Los resultados finales son impredecibles.
 No hay forma de controlar lo que está sucediendo en
el Proyecto.
 Los cambios organizativos afectan negativamente al
proceso de desarrollo
PROGRAMA ELABORADO EN
LENGUAJE DE PROGRAMACION “BASIC”.
La programación es línea por línea
Ejemplo de Desarrollo Convencional:
10 CLS
20 A=10
30 INPUT B
40 IF B=A THEN GOTO 50 ELSE GOTO 70
50 PRINT “A Y B SON IGUALES”
60 GOTO 100
70 IF A>B THEN GOTO 80 ELSE GOTO 90
80 B= B + 1; GOTO 40
90 B= B - 1; GOTO 40
100 END
Metodología para el desarrollo de software
Desarrollo Convencional
Metodología para el desarrollo de software
Desarrollo Estructurado
Ventajas del Desarrollo Estructurado:
 Programación estructurada.
 Diseño estructurado.
 Análisis estructurado.
 Especificaciones funcionales:
• Gráficas
• Particionadas
• Mínimamente redundantes
Ejemplo de Desarrollo Estructurado:
PROGRAM NUMEROSIGUALES
BEGIN
CLEARSCREEN;
A :=10 ;
INPUT B;
REPEAT
IF B=A THEN PRINT “A Y B SON IGUALES”
ELSE REDUCEDIFERENCIA(A,B);
UNTIL B=A;
END;
PROCEDURE REDUCEDIFENCIA(A,B);
BEGIN
IF A>B THEN B:= B+1
ELSE B:= B - 1
END PROGRAMA ELABORADO EN LENGUAJE DE
PROGRAMACION “PASCAL”.
La programación es por procedimientos
Metodología para el desarrollo de software
Desarrollo Estructurado
Metodología para el desarrollo de software
Desarrollo Orientado a Objetos
 La esencia del desarrollo orientado a objetos es la
identificación y organización de conceptos del dominio
de la aplicación y no tanto de su representación final en
un lenguaje de programación
Metodología para el desarrollo de software
Consideraciones de la metodología orientada a objetos:
 Se eliminan fronteras entre fases debido a la naturaleza
iterativa del desarrollo orientado al objeto.
 Aparece una nueva forma de concebir los lenguajes de
programación y su uso al incorporarse bibliotecas de
clases y otros componentes reutilizables.
 Hay un alto grado de iteración y solapamiento, lo que
lleva a una forma de trabajo muy dinámica.
Desarrollo Orientado a Objetos
Metodología para el desarrollo de software
Desarrollo Orientado a Objetos
Ventajas del Desarrollo Orientado a Objetos:
 Fácil de dividir el sistema en varios subsistemas
independientes.
 Se fomenta la reutilización de componentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVA
TIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVATIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVA
TIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVA
Toni Gonzalez
 
Project israel moya
Project israel moyaProject israel moya
Project israel moya
Israel Borja
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
SANDYMILCEB
 
I N D I C E
I N D I C EI N D I C E
evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...
evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...
evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...
Robal96
 
Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)
INTEF
 

La actualidad más candente (6)

TIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVA
TIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVATIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVA
TIPS & TRICKS DE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE EUROPA CREATIVA
 
Project israel moya
Project israel moyaProject israel moya
Project israel moya
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
I N D I C E
I N D I C EI N D I C E
I N D I C E
 
evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...
evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...
evolucion y perspectivas en el desarrollo de software. Programación Orientada...
 
Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 5 cdigital (ed 4)
 

Similar a Desarrollo convencional,desarrollo estructurado

Metodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De SoftwareMetodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De Software
andresmanios
 
software
softwaresoftware
software
alonsomafer
 
Proceso de Software Personal
Proceso de Software PersonalProceso de Software Personal
Proceso de Software Personal
Irvin Ponce Pérez
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
juan gonzalez
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
yessica rodriguez
 
La planificación
La planificación La planificación
La planificación
Gerardo Valera
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
wiinyzepeda
 
Grupo nro6..diapositivas
Grupo nro6..diapositivasGrupo nro6..diapositivas
Grupo nro6..diapositivas
btadark
 
Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]
Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]
Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]
AugustoCarrillo6
 
17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf
17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf
17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf
Andrea Alvarez
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
anival1016
 
Metodologias Para Taller De Ing De Software
Metodologias Para Taller De Ing De SoftwareMetodologias Para Taller De Ing De Software
Metodologias Para Taller De Ing De Software
guest55688d
 
Fundamentos para el diseño de software
Fundamentos para el diseño de softwareFundamentos para el diseño de software
Fundamentos para el diseño de software
assasinggunz
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Francisco Gómez
 
TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...
TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...
TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...
Jose Alexis Villamizar
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
Janes Durán
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
Domingo Gallardo
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
Cyber Brel'R
 
Presentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidadPresentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidad
gledys solorzano
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 

Similar a Desarrollo convencional,desarrollo estructurado (20)

Metodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De SoftwareMetodologia Para La Construccion De Software
Metodologia Para La Construccion De Software
 
software
softwaresoftware
software
 
Proceso de Software Personal
Proceso de Software PersonalProceso de Software Personal
Proceso de Software Personal
 
METODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptxMETODOLOGIAS.pptx
METODOLOGIAS.pptx
 
Yessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ingYessica rodriguez ing
Yessica rodriguez ing
 
La planificación
La planificación La planificación
La planificación
 
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
Diseño instruccional y jornalizacion de ingenieria de software ii, i 2015
 
Grupo nro6..diapositivas
Grupo nro6..diapositivasGrupo nro6..diapositivas
Grupo nro6..diapositivas
 
Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]
Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]
Diseño de software augusto carrillo [autoguardado]
 
17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf
17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf
17727554-Metricas-de-Procesos-y-Proyecto.pdf
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
 
Metodologias Para Taller De Ing De Software
Metodologias Para Taller De Ing De SoftwareMetodologias Para Taller De Ing De Software
Metodologias Para Taller De Ing De Software
 
Fundamentos para el diseño de software
Fundamentos para el diseño de softwareFundamentos para el diseño de software
Fundamentos para el diseño de software
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...
TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...
TallernMetodolognnandelnDesarrollondenSoftwarennnMiguelnVergarandocx___7064ee...
 
Taller metricas
Taller metricasTaller metricas
Taller metricas
 
Metodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de softwareMetodologías agiles de desarrollo de software
Metodologías agiles de desarrollo de software
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
 
Presentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidadPresentacion gestion de_calidad
Presentacion gestion de_calidad
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Desarrollo convencional,desarrollo estructurado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad de Oriente Núcleo Monagas Departamento de Ingeniería de sistemas Análisis y diseño de sistemas de información Bachilleres: Patricia Rivera CI: 20311124 Jesús Rodríguez CI: 20916948 Harry Pérez CI: 20917076 Luis Marcano CI: 20420288 Ruben Resplandor CI: 21010010 Profesora: Germaina Briceño Metodología para el desarrollo de software Maturín, Enero 2015
  • 2. Metodología para el desarrollo de software  Conjunto de procedimientos, técnicas, herramientas y un soporte documental que ayuda a los desarrolladores a realizar nuevo software  Evolución
  • 3. Generaciones de metodología  Desarrollo Convencional (sin metodología)  Desarrollo estructurado  Desarrollo orientado a objetos Metodología para el desarrollo de software
  • 4. Metodología para el desarrollo de software Desarrollo Convencional Críticas del Desarrollo Convencional:  Los resultados finales son impredecibles.  No hay forma de controlar lo que está sucediendo en el Proyecto.  Los cambios organizativos afectan negativamente al proceso de desarrollo
  • 5. PROGRAMA ELABORADO EN LENGUAJE DE PROGRAMACION “BASIC”. La programación es línea por línea Ejemplo de Desarrollo Convencional: 10 CLS 20 A=10 30 INPUT B 40 IF B=A THEN GOTO 50 ELSE GOTO 70 50 PRINT “A Y B SON IGUALES” 60 GOTO 100 70 IF A>B THEN GOTO 80 ELSE GOTO 90 80 B= B + 1; GOTO 40 90 B= B - 1; GOTO 40 100 END Metodología para el desarrollo de software Desarrollo Convencional
  • 6. Metodología para el desarrollo de software Desarrollo Estructurado Ventajas del Desarrollo Estructurado:  Programación estructurada.  Diseño estructurado.  Análisis estructurado.  Especificaciones funcionales: • Gráficas • Particionadas • Mínimamente redundantes
  • 7. Ejemplo de Desarrollo Estructurado: PROGRAM NUMEROSIGUALES BEGIN CLEARSCREEN; A :=10 ; INPUT B; REPEAT IF B=A THEN PRINT “A Y B SON IGUALES” ELSE REDUCEDIFERENCIA(A,B); UNTIL B=A; END; PROCEDURE REDUCEDIFENCIA(A,B); BEGIN IF A>B THEN B:= B+1 ELSE B:= B - 1 END PROGRAMA ELABORADO EN LENGUAJE DE PROGRAMACION “PASCAL”. La programación es por procedimientos Metodología para el desarrollo de software Desarrollo Estructurado
  • 8. Metodología para el desarrollo de software Desarrollo Orientado a Objetos  La esencia del desarrollo orientado a objetos es la identificación y organización de conceptos del dominio de la aplicación y no tanto de su representación final en un lenguaje de programación
  • 9. Metodología para el desarrollo de software Consideraciones de la metodología orientada a objetos:  Se eliminan fronteras entre fases debido a la naturaleza iterativa del desarrollo orientado al objeto.  Aparece una nueva forma de concebir los lenguajes de programación y su uso al incorporarse bibliotecas de clases y otros componentes reutilizables.  Hay un alto grado de iteración y solapamiento, lo que lleva a una forma de trabajo muy dinámica. Desarrollo Orientado a Objetos
  • 10. Metodología para el desarrollo de software Desarrollo Orientado a Objetos Ventajas del Desarrollo Orientado a Objetos:  Fácil de dividir el sistema en varios subsistemas independientes.  Se fomenta la reutilización de componentes.