SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al Desarrollo de
Aplicaciones Empresariales
Eric G. Coronel Castillo
gcoronelc@gmail.com
gcoronelc.blogspot.com
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 2
Tecnología Cliente/Servidor
 El modelo cliente/Servidor
• El cliente genera una solicitud de un servicio
• El servidor atiende la solicitud del servicio
 Servicios y Capas
• Servicios de Usuario (Capa Primaria)
• Servicios de Negocio (Capa Intermedia)
• Servicios de Datos (Capa Terciaria)
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 3
Tecnología Cliente/Servidor
 Arquitectura Cliente/Servidor de dos niveles
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 4
Tecnología Cliente/Servidor
 Arquitectura Cliente/Servidor de tres niveles
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 5
Tecnología Cliente/Servidor
 Infraestructura de una Aplicación
• Conformado por programas que soporten el acceso
concurrente a servicios compartidos
• Microsoft Transaction Server como parte de la
infraestructura de la aplicación para la
administración centralizada de la funcionalidad
multiusuario
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 6
Tecnología Cliente/Servidor
 MTS en un Sistema de tres niveles
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 7
Tecnología Cliente/Servidor
 El Modelo Objeto Componente (COM)
• Los servicios de negocios compartidos se
implementan como Componentes:
 Archivos .exe
 Archivos .dll
 Archivos .ocx
• Clases y objetos
Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 8
Tecnología Cliente/Servidor
 Internet como forma potencial de arquitectura
cliente/servidor de tres niveles

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de Aplicaciones.pptx

MINEDU
MINEDUMINEDU
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
rulo182
 
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
ssuserc860fb
 
18 aplicaciones
18 aplicaciones18 aplicaciones
18 aplicaciones
Sergio Olivares
 
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contrerasActividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
licoqui
 
Desarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abdDesarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abd
Google
 
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de AdaptingNueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Adapting
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
TWIGGY Ramirez
 
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
Mario Jose Villamizar Cano
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
Mariuxi LiZs
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de ComputadorasArquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
Mariuxi LiZs
 
Cliente Servidor
Cliente Servidor Cliente Servidor
Cliente Servidor
Joselyn Caragolla
 
Migracion de documentos Lotus Notes a .NET
Migracion de documentos Lotus Notes a .NETMigracion de documentos Lotus Notes a .NET
Migracion de documentos Lotus Notes a .NET
Emilio Roqueta
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Instituto Tecnológico Stanford
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Arquitectura del proyecto
Arquitectura del proyectoArquitectura del proyecto
Arquitectura del proyecto
migue_lacho30
 
bd
bdbd
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
HaroldConde
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
Alejandro Fernando García Alcarria
 
Microservicios
MicroserviciosMicroservicios
Microservicios
Sergio Maurenzi
 

Similar a Desarrollo de Aplicaciones.pptx (20)

MINEDU
MINEDUMINEDU
MINEDU
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
 
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
 
18 aplicaciones
18 aplicaciones18 aplicaciones
18 aplicaciones
 
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contrerasActividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
Actividad no. 3. modelo cliente servidor licimaco contreras
 
Desarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abdDesarrollo de aplicaciones de abd
Desarrollo de aplicaciones de abd
 
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de AdaptingNueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
Nueva plataforma de gestión documental y ECM de Adapting
 
Arquitectura cliente
Arquitectura cliente Arquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de ComputadorasArquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
 
Cliente Servidor
Cliente Servidor Cliente Servidor
Cliente Servidor
 
Migracion de documentos Lotus Notes a .NET
Migracion de documentos Lotus Notes a .NETMigracion de documentos Lotus Notes a .NET
Migracion de documentos Lotus Notes a .NET
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Arquitectura del proyecto
Arquitectura del proyectoArquitectura del proyecto
Arquitectura del proyecto
 
bd
bdbd
bd
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
 
Microservicios
MicroserviciosMicroservicios
Microservicios
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Desarrollo de Aplicaciones.pptx

  • 1. Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Empresariales Eric G. Coronel Castillo gcoronelc@gmail.com gcoronelc.blogspot.com
  • 2. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 2 Tecnología Cliente/Servidor  El modelo cliente/Servidor • El cliente genera una solicitud de un servicio • El servidor atiende la solicitud del servicio  Servicios y Capas • Servicios de Usuario (Capa Primaria) • Servicios de Negocio (Capa Intermedia) • Servicios de Datos (Capa Terciaria)
  • 3. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 3 Tecnología Cliente/Servidor  Arquitectura Cliente/Servidor de dos niveles
  • 4. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 4 Tecnología Cliente/Servidor  Arquitectura Cliente/Servidor de tres niveles
  • 5. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 5 Tecnología Cliente/Servidor  Infraestructura de una Aplicación • Conformado por programas que soporten el acceso concurrente a servicios compartidos • Microsoft Transaction Server como parte de la infraestructura de la aplicación para la administración centralizada de la funcionalidad multiusuario
  • 6. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 6 Tecnología Cliente/Servidor  MTS en un Sistema de tres niveles
  • 7. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 7 Tecnología Cliente/Servidor  El Modelo Objeto Componente (COM) • Los servicios de negocios compartidos se implementan como Componentes:  Archivos .exe  Archivos .dll  Archivos .ocx • Clases y objetos
  • 8. Abril-2001 Gustavo Coronel Castillo 8 Tecnología Cliente/Servidor  Internet como forma potencial de arquitectura cliente/servidor de tres niveles