SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucion Educativa Liceo Departamental
Asignatura:
TECNOLOGÍA.
Informe Temas y Subtemas Ficha 1 y 2.
Integrantes:
SAMUEL LERMA PAZ
JOEL RIVAS RIASCOS
Grado:
9-01
Docente:
GUILLERMO MONDRAGON
Santiago de Cali, junio de 2023.
2
TABLA DE CONTENIDO
1. Ficha 1 luces y códigos.……………………………………………….. 3
1.2. Conceptos………………………………………………………………….3
2. Ficha 2 luces y códigos…………………………………………………. 6
2.1. Conceptos…………………………………………………………………. 6
3. Link de blogs……………………………………………………………. 8
4. Anexos………………………………………………………………….. 10
5. conclusiones……………………………………………………………. 11
3
1. FICHA 1 - LUCES Y CÓDIGOS
1.2 CONCEPTOS:
ALGORITMO: Puede entenderse como una secuencia definida de reglas (operaciones)
que especifica cómo producir un resultado (output) desde un input dado en un número finito
de pasos. Mota, S. (2015)
Imagen: #1
PROGRAMA: Es una secuencia de instrucciones u órdenes basadas en un lenguaje de
programación que una computadora interpreta para resolver un problema o una función
específica.
Iimagen #2
PROGRAMADOR: profesional al que se le denomina desarrolladores de software que
se encarga de escribir, de depurar y de revisar todo el código fuente de un software informático
para que lleve a cabo determinadas tareas o también incorpora nuevas funciones de un
programador para satisfacer las necesidades del cliente.
Imagen #3
4
PROCESADOR: El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo
que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el
procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le
den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de
tu computadora.
Imagen #4
MICROBITT: La BBC micro:bit es una computadora de bolsillo que te presenta cómo
el software y hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y
muchas características de entrada/salida que, al programarse, le permiten interactuar contigo y
con tu mundo.
Imagen #5
MAKECODE: Microsoft MakeCode es una plataforma gratuita de código abierto para la
creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar
hacia la programación real.
Imagen #6
DEPURAR: La depuración es el proceso de encontrar y solucionar errores en el código
fuente de cualquier software. Cuando un software no funciona tal y como se espera, los
programadores de computadoras estudian el código para determinar por qué ocurren algunos
errores.
Imagen #7
5
VALIDAR: La validación es el proceso de revisión al que se somete el sistema
informático para comprobar que cumple con todas sus especificaciones y es capaz de realizar
su cometido en cumplimiento con la normativa aplicable y el uso esperado por el usuario
regulado.
Imagen #8
VARIABLE:Una variable es un elemento de datos con nombre cuyo valor puede
cambiar durante el curso de la ejecución de un programa. Un nombre de variable debe seguir
el convenio de denominación de un identificador (carácter alfabético o número y el signo de
subrayado).
Imagen #9
6
2. Ficha 2- luces y códigos
2.1 CONCEPTOS:
BUCLE:Un bucle o ciclo, en programación, es una secuencia de instrucciones de
código que se ejecuta repetidas veces, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de
cumplirse
Imagen #10
DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un
proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para
documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en
diagramas claros y fáciles de comprender.
Imagen #11
CONDICIONALES:Los condicionales son estructuras que permiten elegir entre la
ejecución de una acción u otra. Son una condición, como bien indica su nombre, así que
podemos pensar en ellos como si fueran el “si” condicional que usamos dentro de una frase
Imagen #12
7
QUE ES UN SENSOR: se pueden clasificar en función de los datos de salida en
Digitales o Analógicos, y se utilizan para desarrollar interfaces físicas, sistemas robóticos y
también se utilizan para desarrollar proyectos vinculados al campo de los e-textiles y la
tecnología vestible.
Imagen #12
MICROBIT: Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el
hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y muchas
características de entrada/salida que, al programarse, le permiten interactuar contigo y con tu
mundo.
Partes del Microbit:
Imagen: # 13
8
3. LINKS DE BLOGS: https://consolanintendolerma.blogspot.com/p/2-p-2023.html
https://nintendorivas1.blogspot.com/p/2-periodo-2023.html
4. ANEXOS.
9
10
5. CONCLUSIÓN
esta presentación consistió en dar a entender algunos aspectos y herramientas básicos que se
utilizan en la informática a través de la tecnología teniendo en cuenta los diferentes tipos de
programación y todo lo que las luces y códigos conllevan a través de distintos programas
como el makecode, sin embargo también hay otros tipos de herramientas y opciones como el
diagrama de flujo, algoritmo, procesador, etc, que se tienen en cuenta y que sirven mucho
para el programador o los proyectos que quiera realizar.
NOTA: Recuerde profe que este es el grupo de dos personas el cual yo hable con ud por que
no había más grupos.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx

Tecnología 9-4.pdf
Tecnología 9-4.pdfTecnología 9-4.pdf
Tecnología 9-4.pdf
PinkiepiePegasister
 
LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2
LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2
LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2
Laura Celes
 
Tecnología 9-4 (1).pdf
Tecnología 9-4 (1).pdfTecnología 9-4 (1).pdf
Tecnología 9-4 (1).pdf
LauraTorres377865
 
Tecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi6702
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
BrendaMorales919087
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
luces y códigos
luces y códigos luces y códigos
luces y códigos
sebastian91709
 
Copia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdfCopia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdf
LauraGabrielaPazosvi
 
funciones de la microbit .docx
funciones de la microbit .docxfunciones de la microbit .docx
funciones de la microbit .docx
LauraGabrielaPazosvi
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
MissPotato2
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
SharonGalindez1
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
GabrielaSamboni1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
ManuelaPeaFlorez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
ngel943143
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
DiegomauricioMedinam
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
issirubio
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
IsabellaRubio6
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
SofiaBarona1
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
IsabellaRubio6
 

Similar a Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx (20)

Tecnología 9-4.pdf
Tecnología 9-4.pdfTecnología 9-4.pdf
Tecnología 9-4.pdf
 
LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2
LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2
LUCES Y CODIGOS DE FICHAS 1 Y 2
 
Tecnología 9-4 (1).pdf
Tecnología 9-4 (1).pdfTecnología 9-4 (1).pdf
Tecnología 9-4 (1).pdf
 
Tecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y codigos.pdf
luces y codigos.pdfluces y codigos.pdf
luces y codigos.pdf
 
luces y códigos
luces y códigos luces y códigos
luces y códigos
 
Copia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdfCopia de microbit.pdf
Copia de microbit.pdf
 
funciones de la microbit .docx
funciones de la microbit .docxfunciones de la microbit .docx
funciones de la microbit .docx
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdfCopia de microbit gabriela samboni grup.pdf
Copia de microbit gabriela samboni grup.pdf
 
Microbit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela SamboniMicrobit - Gabriela Samboni
Microbit - Gabriela Samboni
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Al...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
Desarrollo de habilidades de pensamiento. Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, ...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx

  • 1. Institucion Educativa Liceo Departamental Asignatura: TECNOLOGÍA. Informe Temas y Subtemas Ficha 1 y 2. Integrantes: SAMUEL LERMA PAZ JOEL RIVAS RIASCOS Grado: 9-01 Docente: GUILLERMO MONDRAGON Santiago de Cali, junio de 2023.
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Ficha 1 luces y códigos.……………………………………………….. 3 1.2. Conceptos………………………………………………………………….3 2. Ficha 2 luces y códigos…………………………………………………. 6 2.1. Conceptos…………………………………………………………………. 6 3. Link de blogs……………………………………………………………. 8 4. Anexos………………………………………………………………….. 10 5. conclusiones……………………………………………………………. 11
  • 3. 3 1. FICHA 1 - LUCES Y CÓDIGOS 1.2 CONCEPTOS: ALGORITMO: Puede entenderse como una secuencia definida de reglas (operaciones) que especifica cómo producir un resultado (output) desde un input dado en un número finito de pasos. Mota, S. (2015) Imagen: #1 PROGRAMA: Es una secuencia de instrucciones u órdenes basadas en un lenguaje de programación que una computadora interpreta para resolver un problema o una función específica. Iimagen #2 PROGRAMADOR: profesional al que se le denomina desarrolladores de software que se encarga de escribir, de depurar y de revisar todo el código fuente de un software informático para que lleve a cabo determinadas tareas o también incorpora nuevas funciones de un programador para satisfacer las necesidades del cliente. Imagen #3
  • 4. 4 PROCESADOR: El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora. Imagen #4 MICROBITT: La BBC micro:bit es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y muchas características de entrada/salida que, al programarse, le permiten interactuar contigo y con tu mundo. Imagen #5 MAKECODE: Microsoft MakeCode es una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar hacia la programación real. Imagen #6 DEPURAR: La depuración es el proceso de encontrar y solucionar errores en el código fuente de cualquier software. Cuando un software no funciona tal y como se espera, los programadores de computadoras estudian el código para determinar por qué ocurren algunos errores. Imagen #7
  • 5. 5 VALIDAR: La validación es el proceso de revisión al que se somete el sistema informático para comprobar que cumple con todas sus especificaciones y es capaz de realizar su cometido en cumplimiento con la normativa aplicable y el uso esperado por el usuario regulado. Imagen #8 VARIABLE:Una variable es un elemento de datos con nombre cuyo valor puede cambiar durante el curso de la ejecución de un programa. Un nombre de variable debe seguir el convenio de denominación de un identificador (carácter alfabético o número y el signo de subrayado). Imagen #9
  • 6. 6 2. Ficha 2- luces y códigos 2.1 CONCEPTOS: BUCLE:Un bucle o ciclo, en programación, es una secuencia de instrucciones de código que se ejecuta repetidas veces, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse Imagen #10 DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Imagen #11 CONDICIONALES:Los condicionales son estructuras que permiten elegir entre la ejecución de una acción u otra. Son una condición, como bien indica su nombre, así que podemos pensar en ellos como si fueran el “si” condicional que usamos dentro de una frase Imagen #12
  • 7. 7 QUE ES UN SENSOR: se pueden clasificar en función de los datos de salida en Digitales o Analógicos, y se utilizan para desarrollar interfaces físicas, sistemas robóticos y también se utilizan para desarrollar proyectos vinculados al campo de los e-textiles y la tecnología vestible. Imagen #12 MICROBIT: Es una computadora de bolsillo que te presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y muchas características de entrada/salida que, al programarse, le permiten interactuar contigo y con tu mundo. Partes del Microbit: Imagen: # 13
  • 8. 8 3. LINKS DE BLOGS: https://consolanintendolerma.blogspot.com/p/2-p-2023.html https://nintendorivas1.blogspot.com/p/2-periodo-2023.html 4. ANEXOS.
  • 9. 9
  • 10. 10 5. CONCLUSIÓN esta presentación consistió en dar a entender algunos aspectos y herramientas básicos que se utilizan en la informática a través de la tecnología teniendo en cuenta los diferentes tipos de programación y todo lo que las luces y códigos conllevan a través de distintos programas como el makecode, sin embargo también hay otros tipos de herramientas y opciones como el diagrama de flujo, algoritmo, procesador, etc, que se tienen en cuenta y que sirven mucho para el programador o los proyectos que quiera realizar. NOTA: Recuerde profe que este es el grupo de dos personas el cual yo hable con ud por que no había más grupos.