SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II
PROFESOR :
ALUMNO : PUCAHUARANGA AGUILAR MANUEL R.
CICLO : CICLO
FECHA : 19 DE ABRIL DEL 2013
AÑO 2013
DIAGNÓSTICO
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD Y/O LA ORGANIZACIÓN
La Metrópoli Lima desde el litoral hasta Chosica, al sur Lurín y al Norte Puente
Piedra, dentro de la Provincia de Lima, Región Lima, Estado del Perú, con una
población que bordea los 8.5 Millones de habitantes, situación de pobreza, la
pobreza extrema, en cuya condición no se encuentra más del 7% de su población.
IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROBLEMA (causas y
consecuencias)
De qué manera la desaparición de los parques y las áreas verdes en lima
metropolitana influye en la salud y bienestar de la comunidad en el año 2013?
Causas
- La proliferación y expansión de áreas urbanas y edificaciones.
- La poca toma de conciencia en reforestación de los habitantes de la
metrópoli.
- La falta de riegos, mantenimiento y proyección de preservar, ampliar las
áreas verdes.
Consecuencias
- Reducción del aire de la ciudad, al reducirse los parques y áreas verdes.
- Deterioro de la salud de los ciudadanos, al haber cada vez menos oxigeno.
- Reducción de centros de esparcimiento naturales.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE ULADECH CATÓLICA
La concientización de la importancia de las áreas verdes y árboles para el
bienestar y salud de la comunidad.
RECOJO DE INFORMACIÓN (ENCUESTA)
1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli
2.- Yarin Montero Clendy Rosaida
3.- Granados Campos Nelsi R.
4.- Watanabe Malaga A. Evelyn
5.- Oscar Kaufman Bitterman
6.- Ugaz Lock Olga Liliana
7.- Ávila Cuyutupa Liceth S.
8.- Geraldine Segovia Choques
SEXO EDAD
F 33
F 25
F 53
F 35
M 65
F 48
F 22
F 25
M 30
M 32
9.- Del Carpio Bellodas Israel E.
10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R.
PLANIFICACIÓN
PROBLEMA IDENTIFICADO
La depredación y reducción de áreas verdes y árboles y su influencia en la salud y
bienestar de la ciudad de lima metropolitana y sus habitantes.
OBJETIVOS
Objetivos Generales;
- Concientizar a la comunidad de la metrópoli limeña en toda su extensión de
cuidar, mantener, reforestar áreas verdes, flores.
- No permitir la destrucción, ni reducción de áreas verdes y parques.
Objetivos Específicos;
- Contribuir a la salud de los habitantes, atravez de conservar las fuentes de
oxigeno.
- Conservar parte de naturaleza y espacios de esparcimiento para la
comunidad.
- No mermar la cantidad de áreas verdes, más bien ampliarla para tener más
arboles, mas parques y por consiguiente mas oxigeno y salud para la
ciudad.
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
La Importancia de no de no depredar las áreas verdes, arboles, vegetación y
flores de la ciudad para proveer a la ciudad de oxigeno, esparcimiento,
reduciendo así posibles enfermedades derivadas de falta de oxigeno puro.
Además de servir de casa a animales como plantas y flores, así como tener
diferentes usos, ya sea recreativo, ecológico, de ornamentación, de regulación del
clima, así como, de protección y recuperación del ambiente.
Descontaminan el aire; Retienen en sus hojas el polvo y las partículas que flotan
en el aire. Gracias a esto no las inhalamos al respirar.
PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD
Empresa Constructora Lipcan S.A
Responsable: Oscar kaufman Bitterman
Local : Área Administrativa.
Materiales :
Fecha : 13/04/2013
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS
1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli DNI 07765781
2.- Yarin Montero Clendy Rosaida DNI 46321643
3.- Granados Campos Nelsi R. DNI 16122895
4.- Watanabe Malaga A. Evelyn DNI 40245439
5.- Oscar Kaufman Bitterman DNI 08235586
6.- Ugaz Lock Olga Liliana DNI 06977906
7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. DNI 45652430
8.- Geraldine Segovia Choques DNI 70439335
9.- Del Carpio Bellodas Israel E. DNI 41281975
10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R. DNI 40700209
EJECUCION
DATOS DE LA ACTIVIDAD
FECHA: 13/04/2013
HORAS : 15:00 HORAS
LUGAR: OFICINA BASADRE
N° DE PARTICIPANTES : 10
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS
1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli DNI 07765781
2.- Yarin Montero Clendy Rosaida DNI 46321643
3.- Granados Campos Nelsi R. DNI 16122895
4.- Watanabe Málaga A. Evelyn DNI 40245439
5.- Oscar Kaufman Bitterman DNI 08235586
6.- Ugaz Lock Olga Liliana DNI 06977906
7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. DNI 45652430
8.- Geraldine Segovia Choques DNI 70439335
9.- Del Carpio Bellodas Israel E. DNI 41281975
10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R. DNI 40700209
Encuesta:
1.-Conoce usted acerca de la reducción gradual de aéreas verdes y parques en su
localidad?
2.- Sabe usted de la importancia de las aéreas verdes y árboles para la salud
humana?
3.- Tiene jardín, masetas, flores, arboles en su casa, centro de labores, vecindario?
4.- Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa
verde, u otros centros?
5.- Plantaría un árbol en su localidad?
6.- Está de acuerdo usted en Hacer un edificio donde hay un parque o un centro
de esparcimiento natural?
7.- Cree usted que la Cultura verde (arboles y áreas verdes), es importante para su
localidad?
8.- Preferiría vivir en el campo rodeado de árboles y plantas o en una zona
residencial de la metrópoli?
9.- De que manera podría contribuir a concientizar a su localidad para que no
desaparezcan mas parques, jardines y áreas verdes?
10.- Conoce usted que la salud de las personas puede afectarse por respirar cada
día menos oxigeno y más contaminantes?
Adjuntar Fotos
INFORME FINAL
INTRODUCCION
El trabajo ha sido elaborado sobre la importancia del medio ambiente en cuanto a
la depredación y desaparición que se da en el día a día con los arboles, áreas
verdes, y jardines, la concientización de conocer que esto afecta tanto a la salud
humana como al medio ambiente.
AMBITO DE APLICACIÓN
En la oficina de la Empresa Constructora Lipcan S.A, el área administrativa como
parte de grupo de interés de la charla.
NÚMERO Y CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTES
El grupo de interés es de 10 participantes;
7 mujeres, 3 hombres
Gerente General, Administradora, Jefa de Logística, Contadora, Asistente
Contable, Auxiliar Contable, Jefe Legal, Asistente legal, Secretaria, Auxiliar de
Oficina.
Gerente General, pertenece al nivel socioeconómico “A”
Jefa de Logística, Administradora al nivel socioeconómico “C”
Los demás participantes pertenecen al nivel “D”
RESULTADOS
Encuesta:
1.-Conoce usted acerca de la reducción gradual de aéreas verdes y parques en su
localidad?
a) Conozco mucho sobre el tema.
b) Conozco sobre el tema.
c) Conozco apenas sobre el tema.
d) No conozco nada.
e) No sabe no opina.
2.- Sabe usted de la importancia de las aéreas verdes y árboles para la salud
humana?
a) Conozco mucho sobre el tema.
b) Conozco sobre el tema.
c) Conozco apenas sobre el tema.
d) No conozco nada.
e) No sabe no opina.
3.- Tiene jardín, masetas, flores, arboles en su casa, centro de labores, vecindario?
a) Tengo en casa, centro de labores, vecindario.
b) Tengo en vecindario, casa.
c) Tengo en solo lugar.
d) No tengo en ningún lugar.
e) No sabe no opina.
4.- Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa
verde, u otros centros?
a) Más de 2 veces al mes.
b) Una vez al mes.
c) Pocas veces.
d) Casi Nunca.
e) Nunca.
5.- Plantaría un árbol en su localidad?
a) Si, lo haría incondicionalmente.
b) Lo haría.
c) Tal vez lo haría.
d) No me interesa.
e) No lo haría.
6.- Está de acuerdo usted en Hacer un edificio donde hay un parque o un centro
de esparcimiento natural?
a) Definitivamente No.
b) En desacuerdo.
c) Ni en acuerdo Ni en desacuerdo.
d) En desacuerdo.
e) Totalmente en desacuerdo.
7.- Cree usted que la Cultura verde (arboles y áreas verdes), es importante para su
localidad?
a) Es muy importante.
b) Es importante.
c) Relativamente importante.
d) Poco importante.
e) Nada importante.
8.- Preferiría vivir en casa o departamento cerca a un parque o área verde de
esparcimiento?
a) Muy cerca a áreas verdes.
b) Cerca a áreas verdes.
c) Cerca o lejos me da igual.
d) Que no esté nada cerca
e) Lejos.
9.- De que manera podría contribuir a concientizar a su localidad para que no
desaparezcan mas parques, jardines y áreas verdes?
a) Leyendo y participando de eventos de protección de áreas verdes.
b) Leyendo sobre el tema y comunicándolo.
c) Solo avisando de lo importante.
d) No sabría como.
e) No me interesa.
10.- Conoce usted que la salud de las personas puede afectarse por respirar cada
día menos oxigeno y más contaminantes?
a) Afecta demasiado.
b) Si afecta.
c) Afecta y no afecta.
d) No afecta.
e) Absolutamente no afecta.
ESTADISTICAS
PORCENTAJE # PERSONAS
HOMBRES 30% 3
MUJERES 70% 7
NOTA : Podemos apreciar que el 30% del sexo masculino respecto del 70% que
son del sexo femenino.
1ra. Pregunta: Conoce usted acerca de la reducción gradual de áreas verdes y
parques en su localidad?
Frecuencia Porcentaje
a. Conozco mucho sobre el tema. 2 20%
b. Conozco sobre el tema. 5 50%
c. Conozco apenas sobre el tema. 3 30%
d. No conozco nada. 0 0%
e. No sabe No opina. 0 0%
10 100%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
a
b
c
d
e
2da. Pregunta: Sabe usted de la importancia de las áreas y árboles para su salud?
Frecuencia Porcentaje
a. Conozco mucho sobre el tema. 1 10%
b. Conozco sobre el tema. 6 60%
c. Conozco apenas sobre el tema. 3 30%
d. No conozco nada. 0 0%
e. No sabe No opina. 0 0%
10 100%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
a
b
c
d
e
3ra. Tiene jardín, masetas, flores, árboles en su casa, centro de labores,
vecindario?
Frecuencia Porcentaje
a. Tengo en todos ellos. 3 30%
b. Solo vecindario, casa. 2 20%
c. Solo en uno de ellos. 4 40%
d. No tengo en ningún lugar. 1 10%
e. No sabe No opina. 0 0%
10 100%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
a
b
c
d
e
4ta. Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico,
costa verde, u otros centros?
Frecuencia Porcentaje
a. Más de 2 veces al mes. 3 30%
b. Una, dos veces al mes. 3 30%
c. Pocas veces. 3 30%
d. Casi Nunca. 1 10%
e. Nunca. 0 0%
10 100%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
a
b
c
d
e
5ta. Plantaría un árbol en su localidad?
Frecuencia Porcentaje
a. Si lo haría incondicionalmente. 4 40%
b. Lo haría. 2 20%
c. Tal vez lo haría. 3 30%
d. No lo haría. 1 10%
e. No me interesa. 0 0%
10 100%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
a
b
c
d
e
6ta. Esta de acuerdo usted en hacer un edificio donde hay un parque o un
centro de esparcimiento natural?
Frecuencia Porcentaje
a. Definitivamente No. 4 40%
b. En desacuerdo. 4 40%
c. Ni en acuerdo Ni en desacuerdo. 2 20%
d. En desacuerdo. 0 0%
e. Totalmente en desacuerdo. 0 0%
10 100%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
a
b
c
d
e
7ma. Cree usted que la cultura verde (árboles y áreas verdes), es importante
para su localidad?
Frecuencia Porcentaje
a. Es muy importante. 5 50%
b. Es importante. 4 40%
c. Relativamente Importante. 1 10%
d. Poco Importante. 0 0%
e. Nada Importante. 0 0%
10 100%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
a
b
c
d
e
CONCLUSIONES
POSITIVAS; los participantes tomaron conciencia de como las áreas verdes,
arboles influyen en su salud, con un oxigeno más puro.
Asimismo la relevancia de mantener, ampliar y no depredar las áreas verdes en
favor de edificaciones que conlleve a extinguir áreas verdes mancomunadas.
NEGATIVAS: Se ha dado casos en que empresas constructoras con fines
comerciales han extinguido parques, áreas verdes atentando contra la salud y
bienestar de muchos vecinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente tic
Medio ambiente   ticMedio ambiente   tic
Medio ambiente tic
Navarretagustin
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
santiago-1115
 
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucionRole cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Roly Cadillo Vega
 
Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado
Steward Nieto
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
fercho02xd
 
Ecox (5)
Ecox (5)Ecox (5)
Ecox (5)
punkillo09
 
Qué hacer con la basura a nivel famifiar
Qué hacer con la basura a nivel famifiarQué hacer con la basura a nivel famifiar
Qué hacer con la basura a nivel famifiar
Nestor Rafael
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-Colombia
Tico Threepalace
 
proyecto de vivienda sostenible
proyecto de vivienda sostenibleproyecto de vivienda sostenible
proyecto de vivienda sostenible
carlosjhenrry
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
guest682e0be
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.
Tico Threepalace
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-Colombia
Tico Threepalace
 
Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos
Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos
Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos
renato_pusma
 
Proyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de Nayón
Proyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de NayónProyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de Nayón
Proyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de Nayón
Henry Valdiviezo
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Tico Threepalace
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Tico Threepalace
 
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenasProyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
yalbahaca
 
T9 arturo
T9 arturoT9 arturo
T9 arturo
salazar salazar
 

La actualidad más candente (18)

Medio ambiente tic
Medio ambiente   ticMedio ambiente   tic
Medio ambiente tic
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucionRole cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
 
Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado Proyecto Estadistico Estero salado
Proyecto Estadistico Estero salado
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Ecox (5)
Ecox (5)Ecox (5)
Ecox (5)
 
Qué hacer con la basura a nivel famifiar
Qué hacer con la basura a nivel famifiarQué hacer con la basura a nivel famifiar
Qué hacer con la basura a nivel famifiar
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio la Sierrita de Barranquilla-Colombia
 
proyecto de vivienda sostenible
proyecto de vivienda sostenibleproyecto de vivienda sostenible
proyecto de vivienda sostenible
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Santa Maria de Barranquilla-Colombia.
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Siete de Abril de Barranquilla-Colombia
 
Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos
Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos
Monografia de investigación ambiental y residuos sólidos
 
Proyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de Nayón
Proyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de NayónProyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de Nayón
Proyecto Gestión Integral de Residuos en la Parroquia de Nayón
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-ColombiaDiagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio Veinte de Julio Barranquilla-Colombia
 
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenasProyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
Proyecto comunitario comunidad el parque de guarenas
 
T9 arturo
T9 arturoT9 arturo
T9 arturo
 

Destacado

Leseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag BerlinLeseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Ingolf Ludmann-Schneider
 
Preswentación teria de colas
Preswentación teria de colasPreswentación teria de colas
Preswentación teria de colas
Cris Tina
 
Lia Nr. 136
Lia Nr. 136Lia Nr. 136
Lia Nr. 136
webmastercdu
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
MarciaCona
 
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaCronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Martin Kowalewski
 
Gazeta
GazetaGazeta
Gazeta
daquimoc
 
Sergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación RenovablesSergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación Renovables
Tom Bombadil
 
Presentacion Nexus Talleres
Presentacion Nexus TalleresPresentacion Nexus Talleres
Presentacion Nexus Talleres
guest8d4bb8a
 
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Cruz Portilla
 
Portafolio2010
Portafolio2010Portafolio2010
FORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEE
FORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEEFORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEE
FORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEE
Mohamed Abuali
 
Siegfried Brochure
Siegfried BrochureSiegfried Brochure
Siegfried Brochure
slccbrown
 
Tips de belleza pps
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza pps
Cinthya Rojas
 
Dangers of Bad Breath
Dangers of Bad BreathDangers of Bad Breath
Dangers of Bad Breath
Callie Anyan
 
Low Impact Development - Call to Action
Low Impact Development - Call to ActionLow Impact Development - Call to Action
Low Impact Development - Call to Action
South Shore Clean Cities
 
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Nataly Troncoso
 
Dealing with people's negative perception at work
Dealing with people's negative perception at workDealing with people's negative perception at work
Dealing with people's negative perception at work
Roberto de Paula Lico Junior
 
IMO Polar Code - Environmental factors and Regulations
IMO Polar Code - Environmental factors and RegulationsIMO Polar Code - Environmental factors and Regulations
IMO Polar Code - Environmental factors and Regulations
Clean Ship Scandinavia AB
 
Designbuild© Barflo
Designbuild© BarfloDesignbuild© Barflo
Designbuild© Barflo
Vickram Mederata
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
renzotp5
 

Destacado (20)

Leseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag BerlinLeseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Leseprobe Buch: „Ernesto der Seebär“ bei Pax et Bonum Verlag Berlin
 
Preswentación teria de colas
Preswentación teria de colasPreswentación teria de colas
Preswentación teria de colas
 
Lia Nr. 136
Lia Nr. 136Lia Nr. 136
Lia Nr. 136
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaCronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Cronograma XII Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
 
Gazeta
GazetaGazeta
Gazeta
 
Sergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación RenovablesSergio de Otto - Fundación Renovables
Sergio de Otto - Fundación Renovables
 
Presentacion Nexus Talleres
Presentacion Nexus TalleresPresentacion Nexus Talleres
Presentacion Nexus Talleres
 
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
Triatlon Villa de Gijon-Playa de Poniente 2014
 
Portafolio2010
Portafolio2010Portafolio2010
Portafolio2010
 
FORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEE
FORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEEFORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEE
FORCAM White Paper (2016) - Lead by TRUE OEE
 
Siegfried Brochure
Siegfried BrochureSiegfried Brochure
Siegfried Brochure
 
Tips de belleza pps
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza pps
 
Dangers of Bad Breath
Dangers of Bad BreathDangers of Bad Breath
Dangers of Bad Breath
 
Low Impact Development - Call to Action
Low Impact Development - Call to ActionLow Impact Development - Call to Action
Low Impact Development - Call to Action
 
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
 
Dealing with people's negative perception at work
Dealing with people's negative perception at workDealing with people's negative perception at work
Dealing with people's negative perception at work
 
IMO Polar Code - Environmental factors and Regulations
IMO Polar Code - Environmental factors and RegulationsIMO Polar Code - Environmental factors and Regulations
IMO Polar Code - Environmental factors and Regulations
 
Designbuild© Barflo
Designbuild© BarfloDesignbuild© Barflo
Designbuild© Barflo
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 

Similar a Desarrollo de la sociedad2

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
jorgegiraldo61
 
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucionRole cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Roly Cadillo Vega
 
Planteamiento_501.docx
Planteamiento_501.docxPlanteamiento_501.docx
Planteamiento_501.docx
LuisMora492928
 
Prueba con sonido
Prueba con sonidoPrueba con sonido
Prueba con sonido
RICARDO AREVALO
 
Prueba
PruebaPrueba
Easy Grow
Easy GrowEasy Grow
Easy Grow
Waater Meloon
 
Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.
Juan Pablo Moreno López
 
PLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE
PLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTEPLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE
PLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE
Yolanda Fernández
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
camila campuzano
 
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
Claudia Garcia
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
Lorenita Bejarano
 
trabajo final
 trabajo final  trabajo final
trabajo final
Alejandra Laguna
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
Lorenita Bejarano
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Claudia Garcia
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
SALIBE
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
eyelac
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
eyelac
 
Presentacion tessis elvia
Presentacion tessis elviaPresentacion tessis elvia
Presentacion tessis elvia
arlena fagundez molina
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
Aele88
 
Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)
sshica17
 

Similar a Desarrollo de la sociedad2 (20)

Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucionRole cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
Role cadillo ing.sistemas_etapa_03_ejecucion
 
Planteamiento_501.docx
Planteamiento_501.docxPlanteamiento_501.docx
Planteamiento_501.docx
 
Prueba con sonido
Prueba con sonidoPrueba con sonido
Prueba con sonido
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Easy Grow
Easy GrowEasy Grow
Easy Grow
 
Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.Proyecto great-innovation.
Proyecto great-innovation.
 
PLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE
PLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTEPLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE
PLANTAMOS ARBOLES PARA CONSERVAR NUESTRO AMBIENTE
 
Informe estudiantes cvc
Informe estudiantes cvcInforme estudiantes cvc
Informe estudiantes cvc
 
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
Proyecto Ecologia ( 1ra parte )
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
 
trabajo final
 trabajo final  trabajo final
trabajo final
 
El medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedadEl medio ambiente en la sociedad
El medio ambiente en la sociedad
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
 
Presentacion tessis elvia
Presentacion tessis elviaPresentacion tessis elvia
Presentacion tessis elvia
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
 
Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)Monografia 2015 (2)
Monografia 2015 (2)
 

Desarrollo de la sociedad2

  • 1. DESARROLLO DE LA SOCIEDAD II PROFESOR : ALUMNO : PUCAHUARANGA AGUILAR MANUEL R. CICLO : CICLO FECHA : 19 DE ABRIL DEL 2013 AÑO 2013
  • 3. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD Y/O LA ORGANIZACIÓN La Metrópoli Lima desde el litoral hasta Chosica, al sur Lurín y al Norte Puente Piedra, dentro de la Provincia de Lima, Región Lima, Estado del Perú, con una población que bordea los 8.5 Millones de habitantes, situación de pobreza, la pobreza extrema, en cuya condición no se encuentra más del 7% de su población.
  • 4. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROBLEMA (causas y consecuencias) De qué manera la desaparición de los parques y las áreas verdes en lima metropolitana influye en la salud y bienestar de la comunidad en el año 2013? Causas - La proliferación y expansión de áreas urbanas y edificaciones. - La poca toma de conciencia en reforestación de los habitantes de la metrópoli. - La falta de riegos, mantenimiento y proyección de preservar, ampliar las áreas verdes. Consecuencias - Reducción del aire de la ciudad, al reducirse los parques y áreas verdes. - Deterioro de la salud de los ciudadanos, al haber cada vez menos oxigeno. - Reducción de centros de esparcimiento naturales.
  • 5. PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE ULADECH CATÓLICA La concientización de la importancia de las áreas verdes y árboles para el bienestar y salud de la comunidad.
  • 6. RECOJO DE INFORMACIÓN (ENCUESTA) 1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli 2.- Yarin Montero Clendy Rosaida 3.- Granados Campos Nelsi R. 4.- Watanabe Malaga A. Evelyn 5.- Oscar Kaufman Bitterman 6.- Ugaz Lock Olga Liliana 7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. 8.- Geraldine Segovia Choques SEXO EDAD F 33 F 25 F 53 F 35 M 65 F 48 F 22 F 25 M 30 M 32
  • 7. 9.- Del Carpio Bellodas Israel E. 10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R.
  • 8. PLANIFICACIÓN PROBLEMA IDENTIFICADO La depredación y reducción de áreas verdes y árboles y su influencia en la salud y bienestar de la ciudad de lima metropolitana y sus habitantes. OBJETIVOS Objetivos Generales;
  • 9. - Concientizar a la comunidad de la metrópoli limeña en toda su extensión de cuidar, mantener, reforestar áreas verdes, flores. - No permitir la destrucción, ni reducción de áreas verdes y parques. Objetivos Específicos; - Contribuir a la salud de los habitantes, atravez de conservar las fuentes de oxigeno. - Conservar parte de naturaleza y espacios de esparcimiento para la comunidad. - No mermar la cantidad de áreas verdes, más bien ampliarla para tener más arboles, mas parques y por consiguiente mas oxigeno y salud para la ciudad. IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA La Importancia de no de no depredar las áreas verdes, arboles, vegetación y flores de la ciudad para proveer a la ciudad de oxigeno, esparcimiento, reduciendo así posibles enfermedades derivadas de falta de oxigeno puro. Además de servir de casa a animales como plantas y flores, así como tener diferentes usos, ya sea recreativo, ecológico, de ornamentación, de regulación del clima, así como, de protección y recuperación del ambiente.
  • 10. Descontaminan el aire; Retienen en sus hojas el polvo y las partículas que flotan en el aire. Gracias a esto no las inhalamos al respirar. PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD Empresa Constructora Lipcan S.A Responsable: Oscar kaufman Bitterman Local : Área Administrativa. Materiales : Fecha : 13/04/2013 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD
  • 11. REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS 1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli DNI 07765781 2.- Yarin Montero Clendy Rosaida DNI 46321643 3.- Granados Campos Nelsi R. DNI 16122895 4.- Watanabe Malaga A. Evelyn DNI 40245439 5.- Oscar Kaufman Bitterman DNI 08235586 6.- Ugaz Lock Olga Liliana DNI 06977906 7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. DNI 45652430 8.- Geraldine Segovia Choques DNI 70439335 9.- Del Carpio Bellodas Israel E. DNI 41281975 10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R. DNI 40700209 EJECUCION
  • 12. DATOS DE LA ACTIVIDAD FECHA: 13/04/2013 HORAS : 15:00 HORAS LUGAR: OFICINA BASADRE N° DE PARTICIPANTES : 10 REGISTRO DE ASISTENCIA DEL GRUPO DE INTERÉS 1.- Ávila Cuyutupa Gloria Anaceli DNI 07765781 2.- Yarin Montero Clendy Rosaida DNI 46321643 3.- Granados Campos Nelsi R. DNI 16122895
  • 13. 4.- Watanabe Málaga A. Evelyn DNI 40245439 5.- Oscar Kaufman Bitterman DNI 08235586 6.- Ugaz Lock Olga Liliana DNI 06977906 7.- Ávila Cuyutupa Liceth S. DNI 45652430 8.- Geraldine Segovia Choques DNI 70439335 9.- Del Carpio Bellodas Israel E. DNI 41281975 10.- Pucahuaranga Aguilar Manuel R. DNI 40700209 Encuesta: 1.-Conoce usted acerca de la reducción gradual de aéreas verdes y parques en su localidad? 2.- Sabe usted de la importancia de las aéreas verdes y árboles para la salud humana? 3.- Tiene jardín, masetas, flores, arboles en su casa, centro de labores, vecindario? 4.- Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa verde, u otros centros? 5.- Plantaría un árbol en su localidad? 6.- Está de acuerdo usted en Hacer un edificio donde hay un parque o un centro de esparcimiento natural?
  • 14. 7.- Cree usted que la Cultura verde (arboles y áreas verdes), es importante para su localidad? 8.- Preferiría vivir en el campo rodeado de árboles y plantas o en una zona residencial de la metrópoli? 9.- De que manera podría contribuir a concientizar a su localidad para que no desaparezcan mas parques, jardines y áreas verdes? 10.- Conoce usted que la salud de las personas puede afectarse por respirar cada día menos oxigeno y más contaminantes? Adjuntar Fotos
  • 15.
  • 17. El trabajo ha sido elaborado sobre la importancia del medio ambiente en cuanto a la depredación y desaparición que se da en el día a día con los arboles, áreas verdes, y jardines, la concientización de conocer que esto afecta tanto a la salud humana como al medio ambiente. AMBITO DE APLICACIÓN En la oficina de la Empresa Constructora Lipcan S.A, el área administrativa como parte de grupo de interés de la charla. NÚMERO Y CARACTERISTICAS DE LOS PARTICIPANTES El grupo de interés es de 10 participantes; 7 mujeres, 3 hombres Gerente General, Administradora, Jefa de Logística, Contadora, Asistente Contable, Auxiliar Contable, Jefe Legal, Asistente legal, Secretaria, Auxiliar de Oficina. Gerente General, pertenece al nivel socioeconómico “A” Jefa de Logística, Administradora al nivel socioeconómico “C” Los demás participantes pertenecen al nivel “D” RESULTADOS
  • 18. Encuesta: 1.-Conoce usted acerca de la reducción gradual de aéreas verdes y parques en su localidad? a) Conozco mucho sobre el tema. b) Conozco sobre el tema. c) Conozco apenas sobre el tema. d) No conozco nada. e) No sabe no opina. 2.- Sabe usted de la importancia de las aéreas verdes y árboles para la salud humana? a) Conozco mucho sobre el tema. b) Conozco sobre el tema. c) Conozco apenas sobre el tema. d) No conozco nada. e) No sabe no opina. 3.- Tiene jardín, masetas, flores, arboles en su casa, centro de labores, vecindario? a) Tengo en casa, centro de labores, vecindario. b) Tengo en vecindario, casa. c) Tengo en solo lugar. d) No tengo en ningún lugar. e) No sabe no opina.
  • 19. 4.- Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa verde, u otros centros? a) Más de 2 veces al mes. b) Una vez al mes. c) Pocas veces. d) Casi Nunca. e) Nunca. 5.- Plantaría un árbol en su localidad? a) Si, lo haría incondicionalmente. b) Lo haría. c) Tal vez lo haría. d) No me interesa. e) No lo haría. 6.- Está de acuerdo usted en Hacer un edificio donde hay un parque o un centro de esparcimiento natural? a) Definitivamente No. b) En desacuerdo. c) Ni en acuerdo Ni en desacuerdo. d) En desacuerdo. e) Totalmente en desacuerdo. 7.- Cree usted que la Cultura verde (arboles y áreas verdes), es importante para su localidad?
  • 20. a) Es muy importante. b) Es importante. c) Relativamente importante. d) Poco importante. e) Nada importante. 8.- Preferiría vivir en casa o departamento cerca a un parque o área verde de esparcimiento? a) Muy cerca a áreas verdes. b) Cerca a áreas verdes. c) Cerca o lejos me da igual. d) Que no esté nada cerca e) Lejos. 9.- De que manera podría contribuir a concientizar a su localidad para que no desaparezcan mas parques, jardines y áreas verdes? a) Leyendo y participando de eventos de protección de áreas verdes. b) Leyendo sobre el tema y comunicándolo. c) Solo avisando de lo importante. d) No sabría como. e) No me interesa. 10.- Conoce usted que la salud de las personas puede afectarse por respirar cada día menos oxigeno y más contaminantes?
  • 21. a) Afecta demasiado. b) Si afecta. c) Afecta y no afecta. d) No afecta. e) Absolutamente no afecta. ESTADISTICAS
  • 22. PORCENTAJE # PERSONAS HOMBRES 30% 3 MUJERES 70% 7 NOTA : Podemos apreciar que el 30% del sexo masculino respecto del 70% que son del sexo femenino. 1ra. Pregunta: Conoce usted acerca de la reducción gradual de áreas verdes y parques en su localidad? Frecuencia Porcentaje a. Conozco mucho sobre el tema. 2 20% b. Conozco sobre el tema. 5 50% c. Conozco apenas sobre el tema. 3 30% d. No conozco nada. 0 0% e. No sabe No opina. 0 0% 10 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% a b c d e 2da. Pregunta: Sabe usted de la importancia de las áreas y árboles para su salud?
  • 23. Frecuencia Porcentaje a. Conozco mucho sobre el tema. 1 10% b. Conozco sobre el tema. 6 60% c. Conozco apenas sobre el tema. 3 30% d. No conozco nada. 0 0% e. No sabe No opina. 0 0% 10 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% a b c d e 3ra. Tiene jardín, masetas, flores, árboles en su casa, centro de labores, vecindario?
  • 24. Frecuencia Porcentaje a. Tengo en todos ellos. 3 30% b. Solo vecindario, casa. 2 20% c. Solo en uno de ellos. 4 40% d. No tengo en ningún lugar. 1 10% e. No sabe No opina. 0 0% 10 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% a b c d e
  • 25. 4ta. Ha visitado un centro de esparcimiento natural, parque zonal, zoológico, costa verde, u otros centros? Frecuencia Porcentaje a. Más de 2 veces al mes. 3 30% b. Una, dos veces al mes. 3 30% c. Pocas veces. 3 30% d. Casi Nunca. 1 10% e. Nunca. 0 0% 10 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% a b c d e
  • 26. 5ta. Plantaría un árbol en su localidad? Frecuencia Porcentaje a. Si lo haría incondicionalmente. 4 40% b. Lo haría. 2 20% c. Tal vez lo haría. 3 30% d. No lo haría. 1 10% e. No me interesa. 0 0% 10 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% a b c d e
  • 27. 6ta. Esta de acuerdo usted en hacer un edificio donde hay un parque o un centro de esparcimiento natural? Frecuencia Porcentaje a. Definitivamente No. 4 40% b. En desacuerdo. 4 40% c. Ni en acuerdo Ni en desacuerdo. 2 20% d. En desacuerdo. 0 0% e. Totalmente en desacuerdo. 0 0% 10 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% a b c d e
  • 28. 7ma. Cree usted que la cultura verde (árboles y áreas verdes), es importante para su localidad? Frecuencia Porcentaje a. Es muy importante. 5 50% b. Es importante. 4 40% c. Relativamente Importante. 1 10% d. Poco Importante. 0 0% e. Nada Importante. 0 0% 10 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% a b c d e
  • 29. CONCLUSIONES POSITIVAS; los participantes tomaron conciencia de como las áreas verdes, arboles influyen en su salud, con un oxigeno más puro. Asimismo la relevancia de mantener, ampliar y no depredar las áreas verdes en favor de edificaciones que conlleve a extinguir áreas verdes mancomunadas. NEGATIVAS: Se ha dado casos en que empresas constructoras con fines comerciales han extinguido parques, áreas verdes atentando contra la salud y bienestar de muchos vecinos.