SlideShare una empresa de Scribd logo
El siguiente proyecto lo realizaremos en el barrio las palmas, el cual fue
fundado el 14 de julio del año 1988 por el señor José García ordeñes, esta
ubicad en la zona oeste del departamento de córdoba republica de
Colombia, teniendo como barrios vecinos, el cañito, Miraflores, los
girasoles, el descanso y oro blanco.
Se encuentra dividida en 2 etapas y ººººººen 7 calles, contando con
una población de mas de 5.955 habitantes, sus coordenadas son:
-31°24; -64°14.23.
Desde hace varios años esta comunidad se ha visto afectada por una
necesidad como es la falta de alcantarillado publico, el cual ha sido el
desencadenante de una serie de problemas ya que por dicho motivo se ha
perjudicado no solo la imagen que proyecta el barrio, si no también la
calidad de vida de sus habitantes, ya que debido ha su ausencia se han
incrementado los índices de contaminación en este sector, mas que todo en
la calle principal, donde las protagonistas son la gran cantidad de agua
sucia estancada, precisamente por haberse pavimentado sin antes haber
instalado este sistema
¿De que forma la sensibilización en los habitantes el barrio de las
palmas puede disminuir los índices de contaminación causada por
el manejo inadecuado de aguas residuales?
La gran contaminación generada por los organismos microscópicos
presente en las aguas residuales en el barrio las palmas es muy evidente lo
cual nos motivo a interesarnos por el estudio de estos.
Así pudimos identificar ciertos tipos de microorganismos causantes de
enfermedades e infecciones tales como:
- Hepatitis A
- Dengue
- Diarrea viral
La sensibilización en los habitantes del barrio las palmas con respecto al
manejo adecuado de las aguas residuales presentes, por la falta de
alcantarillado publico en este sector es fundamental ya que atreves de esta,
se puede minimizar, el impacto ambiental negativo provocado por dicha
problemática teniendo en cuenta que la comunidad adquirirá mas cultura
ciudadana y sentido de pertenencia.
 Sensibilizar a los habitantes del barrio de las palmas con el fin
de disminuir los índices de contaminación generado por las
aguas residuales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Desarrollar actividades en el barrio que promuevan el buen
manejo de los residuos sanitarios.
 Promover estrategias que permitan la generación de una
cultura ambiental en el barrio las palmas.
 Vincular estrategias TIC que permitan el uso sostenible del
medio ambiente en dicha poblacion.
 El barrio las palmas II Localizado en la zona sur del municipio con
una población de “1.532 habitantes” no es la excepción de dicho
problema; porque ya está acostumbrado a ser reconocido por la
contaminación de las aguas domiciliarias que se vierten en las
calles debido a la mala administración y planificación de los
proyectos a la hora de realizarlos: porque el error fue grande por
parte de la alcaldía que en su tiempo fue dirigida por Joche García
que de manera arbitraria sin medir las consecuencias que
generaría no optaron por primero instalar el alcantarillado En el
barrio que lleva como aproximadamente unos 30 años,
actualmente las palmas ha pasado por muchas administraciones y
ningún mandatario dirije su mirada a este barrio; solo cuando es
tiempo de elecciones políticas, es que se acuerdan, porque una de
sus calles la principal la pavimentada que no tiene alcantarillado
permanece húmeda hasta en época de verano donde todas las
calles de los otros barrios están secas y solo con ese pretexto llegan
para embolatar a la gente con promesas que muchas veces medio
nombran en los planes de desarrollo o también en sus discursos y
que a la larga no se lleva acabo.
A lo largo de nuestro proyecto de investigación haremos una
intervención en el barrio las palmas con el fin de mejorar una
situación que hace varios años los viene afectando como lo es el alto
índice de contaminación generado por la gran cantidad de aguas
residuales presente en la calle principal debido a la falta de
alcantarillado publico para ello realizaremos actividades
pedagógicas y dictaremos charlas a la comunidad de tal manera que
logremos fortalecerla en valores ciudadanos y cultura ambiental,
además implementaremos el uso de la tecnología fabricando útiles
de aseo domestico como materiales reciclables y gestionaremos ante
la alcaldía municipal de Cerete-Cordoba y autoridades
ambientales…
La instalación del sistema de alcantarillado atreves de un derecho
de petición.
La obra mal planificada en el año 2003 por parte del señor José Garcia
Ordoñez el entonces alcalde del municipio de cerete córdoba la cual
consistió en la pavimentada en la calle 2, del barrio las palmas fue el
detonante de una serie de afectaciones ambientales y sanitarias a la
comunidad teniendo en cuenta que dicha obra fue realizada pasando
por alto un requisito esencial e indispensable para cualquier
procedimiento de este tipo como es la instalación del sistema de
alcantarillado y fue precisamente esta la imprudencia cometida por
este señor que más que por ignorancia lo hizo para ganar popularidad.
No obstante su ambición le salió caro a la comunidad la cual en su
mayoría no estuvo de acuerdo con esta decisión que el tomo
arbitrariamente ignorando la opinión de la misma.
Hoy día todavía el problema sigue latente son evidente la gran
cantidad de aguas negras estancadas, es demostrable el alto índice de
contaminación generado por ellas y la mala condición en la que se
encuentra la calle directamente afectada.
Por ello hemos decidido desarrollar una propuesta investigativa con el
fin de mejorar la situación.
9.1 Sensibilización a la comunidad por medio de charlas: En estas les
informamos sobre la gravedad de la presencia de las aguas residuales
domesticas estancadas que aunque no lo parezcan pueden generar
problemas de grandes magnitudes en contra de su salud puesto que en
ellas se encuentran múltiples bacterias causantes de infecciones tanto
cutáneas como internas. En estas les enseñaremos métodos o tácticas
para que hagan un buen uso del agua utilizadas en sus hogares y de
esta forma reducir la cantidad de aguas residuales presentes en la calle.
La invitación a estas charlas se le hará a una muestra de la población
directamente afectada a través de circulares.
9.2 FABRICACION DE ESCOBAS ECOLOGICAS.
OBJETIVOS: Nuestro objetivo con la fabricación de las eco-escobas es
brindarle a la comunidad una herramienta con la cual puedan barrer
los residuos sólidos que van juntos con las aguas, y evitar que
incremente el índice de contaminación, al tiempo que reciclamos y le
inculcamos valores ambientales y sentido de pertenencia.
9.3 CARTA DE SOLICITUD:
Por medio de una carta de solicitud pretendemos gestionar frente a la
alcaldía municipal de cerete- córdoba la instalación del alcantarillado o
una posible solución al problema generado por la ausencia de este
sistema.
Milena giraldos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
Dani Alvarez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finallaural23
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalfercho02xd
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
santiago-1115
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
esteiner1998
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
FabianC1522
 
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referencialesPlanteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Rodrigo Moren Pizarro
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
Rossi210502
 
Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...
Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...
Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...
Dan Moche Schneider
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
SILFRIDO DE JESUS ZAMBRANO ROYERO
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
Ssa Rit
 
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practicoGestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Dagoberto Montenegro
 
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaContaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaMilleralfonso
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteMEGAPIXEL
 
Basura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-ContaminacionBasura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-Contaminacion
ELMER FLORES
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosjuanpiz28
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporomagdabarreto
 

La actualidad más candente (19)

Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio Hbaitos en mi barrio
Hbaitos en mi barrio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
 
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referencialesPlanteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
 
Medio ambiente tic
Medio ambiente   ticMedio ambiente   tic
Medio ambiente tic
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...
Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...
Home Composting as a Public Policy in Sao Paulo - Compostaje Domestico como P...
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
 
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practicoGestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
Gestion proyecto desarrollo tecnologico, foro colaborativo, trabajo practico
 
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaContaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Contaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo TotoposteContaminacion Arroyo Totoposte
Contaminacion Arroyo Totoposte
 
Basura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-ContaminacionBasura en las calles-Contaminacion
Basura en las calles-Contaminacion
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río AriporoProyecto La contaminación en el río Ariporo
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
 

Similar a Milena giraldos

PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.
Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.
Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.
yuliethhb
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
esteiner1998
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
esteiner1998
 
Presentación proyecto jenny joana padilla villamil
Presentación proyecto jenny joana padilla villamilPresentación proyecto jenny joana padilla villamil
Presentación proyecto jenny joana padilla villamil
Jenny Joanna Padilla Villamil
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Melany Pelaez
 
Presentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicasPresentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicas
will mayta
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Propuestas de solución a problemática en el municipio.pptx
Propuestas de solución a problemática en el municipio.pptxPropuestas de solución a problemática en el municipio.pptx
Propuestas de solución a problemática en el municipio.pptx
InnovateIngeniera
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentekrikreka
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Clevis
ClevisClevis
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
5 RAI Green Life
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
fernandodiazrios
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis AmbientalUncp
 
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 

Similar a Milena giraldos (20)

PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.
Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.
Proyecto Canalización de Quebrada la Cangrejita.
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
 
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrioProblemas ambientales que se presentan en el barrio
Problemas ambientales que se presentan en el barrio
 
Presentación proyecto jenny joana padilla villamil
Presentación proyecto jenny joana padilla villamilPresentación proyecto jenny joana padilla villamil
Presentación proyecto jenny joana padilla villamil
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Presentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicasPresentación letrinas ecológicas
Presentación letrinas ecológicas
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Propuestas de solución a problemática en el municipio.pptx
Propuestas de solución a problemática en el municipio.pptxPropuestas de solución a problemática en el municipio.pptx
Propuestas de solución a problemática en el municipio.pptx
 
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuentePropuesta clasificacion basuras en la fuente
Propuesta clasificacion basuras en la fuente
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidad
 
Clevis
ClevisClevis
Clevis
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
5 RAI Green Life
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Milena giraldos

  • 1.
  • 2. El siguiente proyecto lo realizaremos en el barrio las palmas, el cual fue fundado el 14 de julio del año 1988 por el señor José García ordeñes, esta ubicad en la zona oeste del departamento de córdoba republica de Colombia, teniendo como barrios vecinos, el cañito, Miraflores, los girasoles, el descanso y oro blanco. Se encuentra dividida en 2 etapas y ººººººen 7 calles, contando con una población de mas de 5.955 habitantes, sus coordenadas son: -31°24; -64°14.23. Desde hace varios años esta comunidad se ha visto afectada por una necesidad como es la falta de alcantarillado publico, el cual ha sido el desencadenante de una serie de problemas ya que por dicho motivo se ha perjudicado no solo la imagen que proyecta el barrio, si no también la calidad de vida de sus habitantes, ya que debido ha su ausencia se han incrementado los índices de contaminación en este sector, mas que todo en la calle principal, donde las protagonistas son la gran cantidad de agua sucia estancada, precisamente por haberse pavimentado sin antes haber instalado este sistema
  • 3. ¿De que forma la sensibilización en los habitantes el barrio de las palmas puede disminuir los índices de contaminación causada por el manejo inadecuado de aguas residuales?
  • 4. La gran contaminación generada por los organismos microscópicos presente en las aguas residuales en el barrio las palmas es muy evidente lo cual nos motivo a interesarnos por el estudio de estos. Así pudimos identificar ciertos tipos de microorganismos causantes de enfermedades e infecciones tales como: - Hepatitis A - Dengue - Diarrea viral La sensibilización en los habitantes del barrio las palmas con respecto al manejo adecuado de las aguas residuales presentes, por la falta de alcantarillado publico en este sector es fundamental ya que atreves de esta, se puede minimizar, el impacto ambiental negativo provocado por dicha problemática teniendo en cuenta que la comunidad adquirirá mas cultura ciudadana y sentido de pertenencia.
  • 5.  Sensibilizar a los habitantes del barrio de las palmas con el fin de disminuir los índices de contaminación generado por las aguas residuales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Desarrollar actividades en el barrio que promuevan el buen manejo de los residuos sanitarios.  Promover estrategias que permitan la generación de una cultura ambiental en el barrio las palmas.  Vincular estrategias TIC que permitan el uso sostenible del medio ambiente en dicha poblacion.
  • 6.  El barrio las palmas II Localizado en la zona sur del municipio con una población de “1.532 habitantes” no es la excepción de dicho problema; porque ya está acostumbrado a ser reconocido por la contaminación de las aguas domiciliarias que se vierten en las calles debido a la mala administración y planificación de los proyectos a la hora de realizarlos: porque el error fue grande por parte de la alcaldía que en su tiempo fue dirigida por Joche García que de manera arbitraria sin medir las consecuencias que generaría no optaron por primero instalar el alcantarillado En el barrio que lleva como aproximadamente unos 30 años, actualmente las palmas ha pasado por muchas administraciones y ningún mandatario dirije su mirada a este barrio; solo cuando es tiempo de elecciones políticas, es que se acuerdan, porque una de sus calles la principal la pavimentada que no tiene alcantarillado permanece húmeda hasta en época de verano donde todas las calles de los otros barrios están secas y solo con ese pretexto llegan para embolatar a la gente con promesas que muchas veces medio nombran en los planes de desarrollo o también en sus discursos y que a la larga no se lleva acabo.
  • 7. A lo largo de nuestro proyecto de investigación haremos una intervención en el barrio las palmas con el fin de mejorar una situación que hace varios años los viene afectando como lo es el alto índice de contaminación generado por la gran cantidad de aguas residuales presente en la calle principal debido a la falta de alcantarillado publico para ello realizaremos actividades pedagógicas y dictaremos charlas a la comunidad de tal manera que logremos fortalecerla en valores ciudadanos y cultura ambiental, además implementaremos el uso de la tecnología fabricando útiles de aseo domestico como materiales reciclables y gestionaremos ante la alcaldía municipal de Cerete-Cordoba y autoridades ambientales… La instalación del sistema de alcantarillado atreves de un derecho de petición.
  • 8. La obra mal planificada en el año 2003 por parte del señor José Garcia Ordoñez el entonces alcalde del municipio de cerete córdoba la cual consistió en la pavimentada en la calle 2, del barrio las palmas fue el detonante de una serie de afectaciones ambientales y sanitarias a la comunidad teniendo en cuenta que dicha obra fue realizada pasando por alto un requisito esencial e indispensable para cualquier procedimiento de este tipo como es la instalación del sistema de alcantarillado y fue precisamente esta la imprudencia cometida por este señor que más que por ignorancia lo hizo para ganar popularidad. No obstante su ambición le salió caro a la comunidad la cual en su mayoría no estuvo de acuerdo con esta decisión que el tomo arbitrariamente ignorando la opinión de la misma. Hoy día todavía el problema sigue latente son evidente la gran cantidad de aguas negras estancadas, es demostrable el alto índice de contaminación generado por ellas y la mala condición en la que se encuentra la calle directamente afectada. Por ello hemos decidido desarrollar una propuesta investigativa con el fin de mejorar la situación.
  • 9. 9.1 Sensibilización a la comunidad por medio de charlas: En estas les informamos sobre la gravedad de la presencia de las aguas residuales domesticas estancadas que aunque no lo parezcan pueden generar problemas de grandes magnitudes en contra de su salud puesto que en ellas se encuentran múltiples bacterias causantes de infecciones tanto cutáneas como internas. En estas les enseñaremos métodos o tácticas para que hagan un buen uso del agua utilizadas en sus hogares y de esta forma reducir la cantidad de aguas residuales presentes en la calle. La invitación a estas charlas se le hará a una muestra de la población directamente afectada a través de circulares. 9.2 FABRICACION DE ESCOBAS ECOLOGICAS. OBJETIVOS: Nuestro objetivo con la fabricación de las eco-escobas es brindarle a la comunidad una herramienta con la cual puedan barrer los residuos sólidos que van juntos con las aguas, y evitar que incremente el índice de contaminación, al tiempo que reciclamos y le inculcamos valores ambientales y sentido de pertenencia. 9.3 CARTA DE SOLICITUD: Por medio de una carta de solicitud pretendemos gestionar frente a la alcaldía municipal de cerete- córdoba la instalación del alcantarillado o una posible solución al problema generado por la ausencia de este sistema.