SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS
HUMANOS
DESARROLLO DE
RECURSOS
HUMANOS
ENTRENAMIENTO
DESARROLLO DE
PERSONAL
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
3. DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
2. DESARROLLO
DE PERSONAL
1.ENTRENAMIENTO
1. ENTRENAMIENTO
ES UN PROCESO
EDUCATIVO A CORTO
PLAZO, APLICADO DE
MANERA SISTEMÁTICA Y
ORGANIZADA, MEDIANTE
EL CUAL LAS PERSONAS
APRENDEN
CONOCIMIENTOS,
ACTITUDES Y
HABILIDADES PARA
ALCANZAR OBJETIVOS
DEFINIDOS.
ENTRENAMIENTO
SE ORIENTA AL
PRESENTE, SE
ENFOCA AL CARGO
ACTUAL Y BUSCA
MEJORAR LAS
HABILIDADES Y
CAPACIDADES
RELACIONADAS CON
EL DESEMPEÑO
INMEDIATO DEL
CARGO
DESARROLLO
DE PERSONAL
SE CENTRA EN LOS
CARGOS DE LA
ORGANIZACIÓN Y
EN LAS NUEVAS
HABILIDADES Y
CAPACIDADES
EXIGIDAS
ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO CONSTITUYEN
PROCESOS DE APRENDIZAJE
TRANSMISIÓN
DE
INFORMACIONES
DESARROLLO
DE
HABILIDADES
DESARROLLO
DE
ACTITUDES
DESARROLLO
DE
CONCEPTOS
ENTRENAMIENTO
1. PREPARAR AL PERSONAL PARA
LA EJECUCIÓN INMEDIATA DE LAS
DIVERSAS TAREAS DEL CARGO
2. PROCURAR OPORTUNIDADES
PARA EL DESARROLLO
PERSONAL CONTINUO
3. CAMBIAR LA ACTITUD DE LAS
PERSONAS
2. DISEÑO
4. EVALUACIÓN
1. DIAGNOSTICO
3. DESARROLLO
PRIMERA ETAPA DEL
ENTRENAMIENTO
LA EVALUACIÓN
DE NECESIDADES
DE
ENTRENAMIENTO
DE LA
ORGANIZACIÓN
COMPRENDE:
INVENTARIO DE
NECESIDADES DE
ENTRENAMIENTO
INDICADORES
NECESIDADES DE
ENTRENAMIENTO
INVENTARIO DE NECESIDADES DE
ENTRENAMIENTO
MÉTODOS
1. EVALUAR EL PROCESO
PRODUCTIVO DE LA
ORGANIZACIÓN.
2. RETROALIMENTACIÓN
DIRECTA SOBRE LAS
NECESIDADES DE
ENTRENAMIENTO
N
I
V
E
L
E
S
1. ANÁLISIS
ORGANIZACIONAL
2. ANÁLISIS DE LOS
RECURSOS HUMANOS
3. ANÁLISIS DE LA
ESTRUCTURA DE
CARGOS
4. ANÁLISIS DEL
ENTRENAMIENTO
PASOS
ANÁLISIS
ORGANIZACIONAL
Diagnóstico
organizacional
ANÁLISIS DE LOS
RECURSOS
HUMANOS
Determinación de
comportamientos,
actitudes y
competencias
ANÁLISIS DE LOS
CARGOS
Examen de los
requisitos exigidos
por los cargos
ANÁLISIS DEL
ENTRENAMIENTO
Evaluación del
programa de
Entrenamiento
INDICADORES NECESIDADES DE
ENTRENAMIENTO
NECESIDADES
ACTUALES
NECESIDADES
FUTURAS
1- Expansión de la empresa y
admisión de nuevos empleados.
2- Reducción del número de
empleados.
3- Cambio de procesos de trabajo.
4- Premios, licencias y vacaciones
del personal.
5- Movimientos del personal.
6- Cambios en los programas de
trabajo.
7- Modernización de equipos.
8- Nuevos productos.
1- Problemas de
Producción.
2. Problemas de
Personal.
SEGUNDA ETAPA DEL
PROCESO
- ES LA
PLANEACIÓN DE
LAS ACCIONES
DE
ENTRENAMIENTO
- ES EL DISEÑO
DEL PROGRAMA
DE
ENTRENAMIENTO
COMPRENDE:
ENTRENAMIENTO
ORIENTADO
TIPOS DE
ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO ORIENTADO
QUIÉN DEBE
ENTRENARSE
CÓMO
ENTRENAR
EN QUÉ
ENTRENAR
QUIÉN DEBE
ENTRENAR
DÓNDE
ENTRENAR
CUÁNDO
ENTRENAR
PARA QUÉ
ENTRENAR
TIPOS DE ENTRENAMIENTO
1- COMPARTIR INFORMACIÓN SOBRE EL
NEGOCIO DE LA EMPRESA CON LOS
EMPLEADOS.
2- PROMOVER HABILIDADES DE
COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL.
3- INTRODUCIR PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE
CALIDAD TOTAL.
4- ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES
TÉCNICAS.
5- ENTRENAMIENTO MEZCLADO.
6- CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
TÉCNICAS PARA
DIVULGAR
INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA
DESARROLLAR
HABILIDADES
APLICACIÓN
VERIFICACIÓN
TERCERA ETAPA
DEL PROCESO
TÉCNICAS PARA
DIVULGAR
INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA
DESARROLLAR
HABILIDADES
•CONFERENCIAS:
MEDIO DE
COMUNICACIÓN DE
UNA SOLA VÍA.
• INSTRUCCIÓN
PROGRAMADA:
CUESTIONARIOS DE
SELECCIÓN
MÚLTIPLE.
• ENTRENAMIENTO
DEL CARGO:
SUMINISTRA
INFORMACIÓN,
CONOCIMIENTO Y
EXPERIENCIA.
• TÉCNICAS DE
CLASE: DESARROLLA
HABILIDADES Y
CONOCIMIENTOS.
APLICACIÓN (TÉCNICAS
DE ENTRENAMIENTO)
CONTENIDO
PROCESO
MIXTAS
CONFERENCIAS, INSTRUCCIÓN
PROGRAMADA
DRAMATIZACIÓN,
ENTRENAMIENTO
ESTUDIO DE CASOS, JUEGOS
EN
CUANTO
AL USO
EN
CUANTO
AL
TIEMPO
EN
CUANTO
AL SITIO
DE
TRABAJO
ANTES DE
INGRESO
DESPUÉS DE
INGRESO
EN EL SITIO DE
TRABAJO
FUERA DEL SITIO
DE TRABAJO
INDUCCIÓN O INTEGRACIÓN
ENTRENAMIENTO
ENTRENAMIENTO, ROTACIÓN,
ENRIQUECIMIENTO
CLASES, PELÍCULAS, PANELES,
DRAMATIZACIÓN.
VERIFICACIÓN
P
A
U
T
A
S
• EL ENTRENADO DEBE ESTAR MOTIVADO PARA
APRENDER.
•EL ENTRENADO DEBE ESTAR CAPACITADO PARA
APRENDER.
•EL APRENDIZAJE REQUIERE RETROALIMENTACIÓN Y
REFUERZO.
•LA APLICACIÓN PRÁCTICA AUMENTA EL DESEMPEÑO
DEL ENTRENAMIENTO.
•EL MATERIAL DE ENTRENAMIENTO DEBE SER
SIGNIFICATIVO.
•EL MATERIAL SE DEBE COMUNICAR CON EFICACIA.
•EL MATERIAL DE ENTRENAMIENTO DEBE SER
TRANSFERIBLE AL TRABAJO.
ELEMENTOS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE LOS
RESULTADOS
ETAPA FINAL
ELEMENTOS DE EVALUACIÓN
DATOS
CONCRETOS
MEDIDAS DE
RESULTADOS
AHORRO DE
COSTOS
MEJORAMIENTO
DE CALIDAD
AHORRO DE
TIEMPO
EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS
EN EL NIVEL
ORGANIZACIONAL
EN EL NIVEL
DE
RECURSOS
HUMANOS
EN EL
NIVEL DE
LOS
CARGOS
EN EL NIVEL DE
ENTRENAMIENTO
2. DESARROLLO DE
PERSONAS
SE RELACIONA MÁS
CON LA EDUCACIÓN Y
LA ORIENTACIÓN
HACIA EL FUTURO,
ESTÁ MAS CENTRADO
EN EL CRECIMIENTO
PERSONAL DEL
EMPLEADO Y EN SU
CARRERA FUTURA
MÉTODOS DE DESARROLLO DE PERSONAS
C
A
R
G
O
A
C
T
U
A
L
• ROTACIÓN DE CARGOS.
•POSICIONES DE ASESORÍA.
•APRENDIZAJE PRÁCTICO.
•ASIGNACIÓN DE
PROYECTOS.
• PARTICIPACIÓN EN
CURSOS Y SEMINARIOS.
•EJERCICIOS DE
SIMULACIÓN.
• ENTRENAMIENTO FUERA
DE LA EMPRESA.
• ESTUDIO DE CASOS.
• JUEGOS DE EMPRESA.
• CENTROS DE
DESARROLLO INTERNO
FUERA DEL CARGO
• TUTORÍA
• ASESORÍA A LOS
EMPLEADOS
3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ES UN ENFOQUE
ESPECIAL DE CAMBIO
ORGANIZACIONAL EN
QUE LOS PROPIOS
EMPLEADOS FORMULAN
EL CAMBIO NECESARIO
Y LO IMPLEMENTAN
MUCHAS VECES CON LA
AYUDA DE UN
CONSULTOR INTERNO O
EXTERNO
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
• SE BASA EN LA INVESTIGACIÓN Y
LA ACCIÓN.
• APLICA LOS CONOCIMIENTOS DE
LAS CIENCIAS DEL
COMPORTAMIENTO.
• CAMBIA ACTITUDES, VALORES Y
CREENCIAS DE LOS EMPLEADOS.
• CAMBIA EL RUMBO DE LA
ORGANIZACIÓN.
E
L
E
M
E
N
T
O
S
•ORIENTACIÓN A LARGO PLAZO.
• GENERACIÓN DE ESFUERZOS EN
TODA LA ORGANIZACIÓN.
•DESARROLLO CONJUNTO DE
PASOS DE DIAGNÓSTICO Y DE
INTERVENCIÓN ENTRE LOS
GERENTES DE LÍNEA Y EL
CONSULTOR
CONDICIONES PARA EL SURGIMIENTO
DE DO
• TRANSFORMACIÓN DEL AMBIENTE
ORGANIZACIONAL.
• AUMENTO EN EL TAMAÑO DE LAS
ORGANIZACIONES.
• DIVERSIFICACIÓN Y COMPLEJIDAD DE LA
TECNOLOGÍA.
•CAMBIO EN EL COMPORTAMIENTO
ADMINISTRATIVO.
DIAGNÓSTICO
PLANEACIÓN DE
LA ACCIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE
LA ACCIÓN
EVALUACIÓN
PROCESO DEL
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
• AUMENTAR EL NIVEL DE CONFIANZA Y
APOYO.
• AUMENTAR LA CONFRONTACIÓN DE
PROBLEMAS.
• CONOCIMIENTO Y HABILIDAD SOCIAL.
• INCREMENTAR EL NIVEL DE
ENTUSIASMO.
• BUSCAR CONDICIONES SINÉRGICAS.
•INCREMENTAR LA RESPONSABILIDAD
INDIVIDUAL Y GRUPAL.
O
B
J
E
T
I
V
O
S
Desarrollo de personal

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de personal

EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA
EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍAEL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA
EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA
Ricardo Benza
 
El proceso de capacitación
El proceso de capacitaciónEl proceso de capacitación
El proceso de capacitación
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Sintesis vii
Sintesis viiSintesis vii
El aprendisaje
El aprendisajeEl aprendisaje
El aprendisajeyajatulcan
 
Sistema de ingreso a la educacion superior
Sistema de ingreso a la educacion superiorSistema de ingreso a la educacion superior
Sistema de ingreso a la educacion superior
Universia Venezuela
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Wilfrido Robalino
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativasGestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
MEGA
 
Portafolio semana 3 jlrz.
Portafolio semana 3 jlrz.Portafolio semana 3 jlrz.
Portafolio semana 3 jlrz.
Luis Rangel Z
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivasderesumenteceducativa
DiapositivasderesumenteceducativaDiapositivasderesumenteceducativa
Diapositivasderesumenteceducativa
Nery Ixcot
 
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]DANIEL CASTILLO
 

Similar a Desarrollo de personal (20)

EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA
EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍAEL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA
EL APRENDIZAJE PROCEDIMENTAL DE LA PRÓTESIS EN LAS FACULTADES DE ODONTOLOGÍA
 
El proceso de capacitación
El proceso de capacitaciónEl proceso de capacitación
El proceso de capacitación
 
P L A N C
P L A N  CP L A N  C
P L A N C
 
Sintesis vii
Sintesis viiSintesis vii
Sintesis vii
 
El aprendisaje
El aprendisajeEl aprendisaje
El aprendisaje
 
Sistema de ingreso a la educacion superior
Sistema de ingreso a la educacion superiorSistema de ingreso a la educacion superior
Sistema de ingreso a la educacion superior
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativasGestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
 
Portafolio semana 3 jlrz.
Portafolio semana 3 jlrz.Portafolio semana 3 jlrz.
Portafolio semana 3 jlrz.
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Diapositivasderesumenteceducativa
DiapositivasderesumenteceducativaDiapositivasderesumenteceducativa
Diapositivasderesumenteceducativa
 
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
Administracion De Personal Y Recursos Humanos[1]
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Plan diario
Plan diarioPlan diario
Plan diario
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Desarrollo de personal

  • 1.
  • 2.
  • 5. 1. ENTRENAMIENTO ES UN PROCESO EDUCATIVO A CORTO PLAZO, APLICADO DE MANERA SISTEMÁTICA Y ORGANIZADA, MEDIANTE EL CUAL LAS PERSONAS APRENDEN CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y HABILIDADES PARA ALCANZAR OBJETIVOS DEFINIDOS.
  • 6. ENTRENAMIENTO SE ORIENTA AL PRESENTE, SE ENFOCA AL CARGO ACTUAL Y BUSCA MEJORAR LAS HABILIDADES Y CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESEMPEÑO INMEDIATO DEL CARGO DESARROLLO DE PERSONAL SE CENTRA EN LOS CARGOS DE LA ORGANIZACIÓN Y EN LAS NUEVAS HABILIDADES Y CAPACIDADES EXIGIDAS ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO CONSTITUYEN PROCESOS DE APRENDIZAJE
  • 8. 1. PREPARAR AL PERSONAL PARA LA EJECUCIÓN INMEDIATA DE LAS DIVERSAS TAREAS DEL CARGO 2. PROCURAR OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO PERSONAL CONTINUO 3. CAMBIAR LA ACTITUD DE LAS PERSONAS
  • 9.
  • 10. 2. DISEÑO 4. EVALUACIÓN 1. DIAGNOSTICO 3. DESARROLLO
  • 11. PRIMERA ETAPA DEL ENTRENAMIENTO LA EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN COMPRENDE: INVENTARIO DE NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO INDICADORES NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO
  • 12. INVENTARIO DE NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO MÉTODOS 1. EVALUAR EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA ORGANIZACIÓN. 2. RETROALIMENTACIÓN DIRECTA SOBRE LAS NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO N I V E L E S 1. ANÁLISIS ORGANIZACIONAL 2. ANÁLISIS DE LOS RECURSOS HUMANOS 3. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE CARGOS 4. ANÁLISIS DEL ENTRENAMIENTO PASOS ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Diagnóstico organizacional ANÁLISIS DE LOS RECURSOS HUMANOS Determinación de comportamientos, actitudes y competencias ANÁLISIS DE LOS CARGOS Examen de los requisitos exigidos por los cargos ANÁLISIS DEL ENTRENAMIENTO Evaluación del programa de Entrenamiento
  • 13. INDICADORES NECESIDADES DE ENTRENAMIENTO NECESIDADES ACTUALES NECESIDADES FUTURAS 1- Expansión de la empresa y admisión de nuevos empleados. 2- Reducción del número de empleados. 3- Cambio de procesos de trabajo. 4- Premios, licencias y vacaciones del personal. 5- Movimientos del personal. 6- Cambios en los programas de trabajo. 7- Modernización de equipos. 8- Nuevos productos. 1- Problemas de Producción. 2. Problemas de Personal.
  • 14. SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO - ES LA PLANEACIÓN DE LAS ACCIONES DE ENTRENAMIENTO - ES EL DISEÑO DEL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO COMPRENDE: ENTRENAMIENTO ORIENTADO TIPOS DE ENTRENAMIENTO
  • 15. ENTRENAMIENTO ORIENTADO QUIÉN DEBE ENTRENARSE CÓMO ENTRENAR EN QUÉ ENTRENAR QUIÉN DEBE ENTRENAR DÓNDE ENTRENAR CUÁNDO ENTRENAR PARA QUÉ ENTRENAR
  • 16. TIPOS DE ENTRENAMIENTO 1- COMPARTIR INFORMACIÓN SOBRE EL NEGOCIO DE LA EMPRESA CON LOS EMPLEADOS. 2- PROMOVER HABILIDADES DE COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL. 3- INTRODUCIR PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE CALIDAD TOTAL. 4- ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES TÉCNICAS. 5- ENTRENAMIENTO MEZCLADO. 6- CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
  • 18. TÉCNICAS PARA DIVULGAR INFORMACIÓN TÉCNICAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES •CONFERENCIAS: MEDIO DE COMUNICACIÓN DE UNA SOLA VÍA. • INSTRUCCIÓN PROGRAMADA: CUESTIONARIOS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. • ENTRENAMIENTO DEL CARGO: SUMINISTRA INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA. • TÉCNICAS DE CLASE: DESARROLLA HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS.
  • 19. APLICACIÓN (TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO) CONTENIDO PROCESO MIXTAS CONFERENCIAS, INSTRUCCIÓN PROGRAMADA DRAMATIZACIÓN, ENTRENAMIENTO ESTUDIO DE CASOS, JUEGOS EN CUANTO AL USO EN CUANTO AL TIEMPO EN CUANTO AL SITIO DE TRABAJO ANTES DE INGRESO DESPUÉS DE INGRESO EN EL SITIO DE TRABAJO FUERA DEL SITIO DE TRABAJO INDUCCIÓN O INTEGRACIÓN ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO, ROTACIÓN, ENRIQUECIMIENTO CLASES, PELÍCULAS, PANELES, DRAMATIZACIÓN.
  • 20. VERIFICACIÓN P A U T A S • EL ENTRENADO DEBE ESTAR MOTIVADO PARA APRENDER. •EL ENTRENADO DEBE ESTAR CAPACITADO PARA APRENDER. •EL APRENDIZAJE REQUIERE RETROALIMENTACIÓN Y REFUERZO. •LA APLICACIÓN PRÁCTICA AUMENTA EL DESEMPEÑO DEL ENTRENAMIENTO. •EL MATERIAL DE ENTRENAMIENTO DEBE SER SIGNIFICATIVO. •EL MATERIAL SE DEBE COMUNICAR CON EFICACIA. •EL MATERIAL DE ENTRENAMIENTO DEBE SER TRANSFERIBLE AL TRABAJO.
  • 21. ELEMENTOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS ETAPA FINAL
  • 22. ELEMENTOS DE EVALUACIÓN DATOS CONCRETOS MEDIDAS DE RESULTADOS AHORRO DE COSTOS MEJORAMIENTO DE CALIDAD AHORRO DE TIEMPO
  • 23. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS EN EL NIVEL ORGANIZACIONAL EN EL NIVEL DE RECURSOS HUMANOS EN EL NIVEL DE LOS CARGOS EN EL NIVEL DE ENTRENAMIENTO
  • 24. 2. DESARROLLO DE PERSONAS SE RELACIONA MÁS CON LA EDUCACIÓN Y LA ORIENTACIÓN HACIA EL FUTURO, ESTÁ MAS CENTRADO EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DEL EMPLEADO Y EN SU CARRERA FUTURA
  • 25. MÉTODOS DE DESARROLLO DE PERSONAS C A R G O A C T U A L • ROTACIÓN DE CARGOS. •POSICIONES DE ASESORÍA. •APRENDIZAJE PRÁCTICO. •ASIGNACIÓN DE PROYECTOS. • PARTICIPACIÓN EN CURSOS Y SEMINARIOS. •EJERCICIOS DE SIMULACIÓN. • ENTRENAMIENTO FUERA DE LA EMPRESA. • ESTUDIO DE CASOS. • JUEGOS DE EMPRESA. • CENTROS DE DESARROLLO INTERNO FUERA DEL CARGO • TUTORÍA • ASESORÍA A LOS EMPLEADOS
  • 26. 3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL ES UN ENFOQUE ESPECIAL DE CAMBIO ORGANIZACIONAL EN QUE LOS PROPIOS EMPLEADOS FORMULAN EL CAMBIO NECESARIO Y LO IMPLEMENTAN MUCHAS VECES CON LA AYUDA DE UN CONSULTOR INTERNO O EXTERNO
  • 27. C A R A C T E R Í S T I C A S • SE BASA EN LA INVESTIGACIÓN Y LA ACCIÓN. • APLICA LOS CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO. • CAMBIA ACTITUDES, VALORES Y CREENCIAS DE LOS EMPLEADOS. • CAMBIA EL RUMBO DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 28. E L E M E N T O S •ORIENTACIÓN A LARGO PLAZO. • GENERACIÓN DE ESFUERZOS EN TODA LA ORGANIZACIÓN. •DESARROLLO CONJUNTO DE PASOS DE DIAGNÓSTICO Y DE INTERVENCIÓN ENTRE LOS GERENTES DE LÍNEA Y EL CONSULTOR
  • 29. CONDICIONES PARA EL SURGIMIENTO DE DO • TRANSFORMACIÓN DEL AMBIENTE ORGANIZACIONAL. • AUMENTO EN EL TAMAÑO DE LAS ORGANIZACIONES. • DIVERSIFICACIÓN Y COMPLEJIDAD DE LA TECNOLOGÍA. •CAMBIO EN EL COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO.
  • 30. DIAGNÓSTICO PLANEACIÓN DE LA ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ACCIÓN EVALUACIÓN PROCESO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
  • 31. • AUMENTAR EL NIVEL DE CONFIANZA Y APOYO. • AUMENTAR LA CONFRONTACIÓN DE PROBLEMAS. • CONOCIMIENTO Y HABILIDAD SOCIAL. • INCREMENTAR EL NIVEL DE ENTUSIASMO. • BUSCAR CONDICIONES SINÉRGICAS. •INCREMENTAR LA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Y GRUPAL. O B J E T I V O S