SlideShare una empresa de Scribd logo
Cátedra: GESTION DE PERSONAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA
BARATL”
Participante:
ALEXY JOSE FUENMAYOR F.
DESARROLLO DE PERSONAS
• INTRODUCCION
• DEFINICION DE DESARROLLO,
ENTRENAMIENTO Y EDUCACION
• METODOS DE DESARROLLO DE PERSONAS
DESARROLLO DE PERSONAS
TEMAS DE LA EXPOSICION
CAPITAL HUMANO
DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO
Alexy J, Fuenmayor
Aspectos Desarrollo Capacitación
Qué transmite
Transformación,
visión
Conocimiento
Carácter Intelectual Mental
Dónde se da Empresa Centros de trabajo
Con qué se
identifica
Saber (qué hacer, qué
dirigir)
Saber (cómo hacer)
Áreas de
aprendizaje
Cognitiva
DIFERENCIAS ENTRE CAPACITACION Y
DESARROLLO
Alexy J, Fuenmayor
Las empresas
son más
competitivas
Es creciente la
concientización sobre la
importancia del capital
humano
En la mayoría de los
casos, el cerebro y motor
de la organización no es
otro que la gente que la
compone
Brindan un trato
justo a los
empleados
Su gerenciamiento es
más eficiente y eficaz
Para que en su fuerza
resida la ventaja
competitiva de la
compañía hay que atraer a
los mejores recursos
La distinguen de
las de más
competidores
Las relaciones especiales
con los individuos,
mejoran su desempeño a
todo nivel
Los individuos que la
componen marcan la
diferencia
LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL CAPITAL
HUMANO
Alexy J, Fuenmayor
DESARROLLO DE PERSONAS
Introducción
El desarrollo de personas se relaciona mas con la educación y la
orientación hacia el futuro que el entrenamiento . El desarrollo está mas
centrado en el crecimiento personal del empleado y su carrera futura,
que en el cargo actual.
Todos los empleados pueden y deben desarrollarse mediante la
formación de equipos de trabajos estos tienen mayor participación en
los objetivos de sus cargos y mayor
Alexy J, Fuenmayor
DEFINICIONES
Desarrollo de RRHH: Conjunto de experiencias organizadas de
aprendizajes (intencionales y con propósitos ), proporcionadas por
la organización dentro de un periodo especifico para ofrecer la
oportunidad de mejorar el desempeño o crecimiento humano .
Incluye tres áreas de actividades: entrenamiento, educación y
desarrollo
Desarrollo de Recursos Humanos
Entrenamiento
Educación
Desarrollo
Alexy J, Fuenmayor
DEFINICIONES
Entrenamiento : son las experiencias
organizadas de aprendizajes centradas en
la posición actual de la organización.
Este debe aumentar la posibilidad del
empleado para desempeñar mejor sus
responsabilidades actuales
Alexy J, Fuenmayor
DEFINICIONES
Educación: Son experiencias de aprendizaje que preparan al
empleado para desarrollar futuros deberes del cargo
Alexy J, Fuenmayor
DEFINICIONES
Desarrollo: Son experiencias no necesariamente relacionadas con
el cargo actual, pero que proporcionan oportunidades para el
desarrollo y crecimiento profesional
Alexy J, Fuenmayor
Métodos de desarrollo de personas
Existen técnicas de desarrollo de habilidades personales en el
cargo (como rotación de cargos, posiciones de asesorías,
aprendizaje práctico, asignación de proyectos, participación en
cursos y seminarios externos, ejercicios de simulación,
entrenamiento fuera de la empresa(outdoor), estudio de casos
juegos de empresas y centros de desarrollo internos y fuera del
cargo que son la tutoría y la asesoría a los empleados
Alexy J, Fuenmayor
Rotación de cargos: Desplazamiento de las personas en varias posiciones de la organización para ampliar
sus habilidades, conocimientos y capacidades. La rotación de cargos puede ser vertical u horizontal. La
rotación vertical es un ascenso provisional de la persona hacia una nueva posición más compleja. La
rotación horizontal funciona como una transferencia lateral a corto plazo para asimilar conocimientos y
experiencias de la misma complejidad.
La rotación de cargos es un excelente método para ampliar la exposición de la persona a las operaciones
de la organización y transformar especialistas en generalistas. Permite el aumento de las experiencias
individuales y estimula el desarrollo de nuevas ideas, al tiempo que proporciona oportunidades de
evaluación de desempeño más amplias y confiables del empleado.
Posiciones de asesoría: Oportunidades para que una personas con elevado potencial trabaje
provisionalmente bajo la supervisión de un agente exitoso, en diferentes áreas de la organización.
Trabajando como asistente de staff en equipos de asesoría directa, la persona puede desempeñar diferentes
tareas bajo la conducción de un gerente que la apoya.
Aprendizaje practico: Técnica de entrenamiento a través de la cual el entrenado se dedica a un trabajo de
tiempo completo para analizar y resolver problemas en ciertos proyectos o departamentos. Generalmente
se aplica junto con otras técnicas. Muchos entrenados trabajan juntos para desarrollar proyectos que
requieren cooperación.
Asignación de proyectos: oportunidad para que la persona participe en proyectos de trabajo,
comparta la toma de decisiones, aprenda observando a otros e investigue problemas específicos de
la organización. En general, esos proyectos son de naturaleza temporal y efímera que actúan como
fuerzas de tareas diseñadas para resolver un problema específico, proponer soluciones alternativas
y recomendaciones sobre su implementación. Las atribuciones temporales son interesantes y
desafiantes, pues aumentan el contacto de las personas con los otros miembros de la organización,
amplían su comprensión y proporcionan oportunidades de crecimiento.
Participación en cursos y seminarios externos: forma tradicional de desarrollo mediante
cursos formales de lectura y seminarios. Ofrece la oportunidad de adquirir nuevos
conocimientos y desarrollar habilidades conceptuales y analíticas; se puede realizar mediante
cursos y seminarios en la empresa, con ayuda de consultores, proveedores, etc. Modernamente
las organizaciones utilizan la tecnología de la información para proporcionar aprendizaje a
distancia, de modo que el facilitador puede estar en otro lugar, mientras su presentación se
transmite simultáneamente a varios lugares, como en el caso de la videoconferencia. British
Airways utiliza la educación a distancia para entrenar a sus empleados en posiciones de
supervisión. Los empleados situados en diferentes países tienen la oportunidad de recibir
entrenamiento de diferentes organizaciones, sin costos de viajes, desplazamientos y
hospedaje.
Ejercicios de simulación: la simulación trascendió la selección de personal y se convirtió en
una técnica de entrenamiento y desarrollo. Los ejercicios de simulación incluyen estudio de
casos, juegos de empresas, simulación de papeles (role playing), etc. En los análisis de
estudios de casos se utilizan las experiencias de otras organizaciones para que la persona
describa y diagnostique los problemas reales, analice las causas, desarrolle soluciones
alternativas y elija la que juzgue más adecuada, y la implemente. El estudio de casos
proporciona discusiones estimulantes entre los participantes, así como excelentes
oportunidades para que la persona defienda sus habilidades analíticas y de juicio. Los juegos
de empresas y los ejercicios de dramatización ponen a la persona en el papel de actor que
participa en los problemas gerenciales. Los ejercicios de simulación presentan la ventaja de
crear un ambiente semejante al de las situaciones reales en que trabajan las personas, sin los
altos costos involucrados en acciones reales no deseables. Sin embargo, es difícil simular
todas las situaciones reales de la vida cotidiana.
Entrenamiento fuera de la empresa (outdoor): tendencia reciente a utilizar el
entrenamiento externo, muchas veces relacionado con la búsqueda de nuevos
conocimientos, actitudes y comportamientos que no existen en la organización y
que se deben obtener fuera de ella. El entrenamiento fuera de la empresa lo ofrecen
organizaciones especializadas en E&D que proporcionan esquemas integrados cuyo
objetivo principal es enseñar a los entrenados la importancia de trabajar en
conjunto, como equipo.
Estudio de casos: método de desarrollo en que la persona enfrenta una descripción
escrita de un problema organizacional que debe analizar y resolver. Es una técnica
que permite diagnosticar un problema real y presentar alternativas de solución,
desarrollando habilidades de análisis, comunicación y persuasión.
Juegos de empresas: también denominados management games o business games,
técnicas de desarrollo en que los equipos de empleados o de gerentes compiten entre
sí tomando decisiones computarizadas respecto de situaciones reales o simuladas
que se presentan a las empresas.
Centros de desarrollo interno: o in-house development centers, métodos basados
en centros localizados en la empresa, donde se expone a los gerentes y a los
empleados a ejercicios reales para desarrollar y mejorar habilidades personales. Es
el caso de las universidades corporativas
Los dos tipos de métodos de desarrollo de personas fuera del cargo son la tutoría y la asesoría.
Tutoría: los empleados que aspiran a ascender a otros niveles en la organización reciben
asistencia y asesoría de ejecutivos de la cúpula. El progreso en la carrera requiere el apoyo de
grupos dominantes de la organización que definen los objetivos corporativos, prioridades y los
estándares.
Se da el nombre de tutoría (mentoring o coaching) al papel activo que cumple un gerente para
guiar y orientar a una persona en su carrera. Así como un técnico observa, analiza e intenta
mejorar el desempeño de los atletas, el tutor proporciona orientación en la jerarquía
corporativa, guía, aconseja, critica y da sugerencias para ayudar el crecimiento del empleado.
Los tutores o mentores son ejecutivos que ofrecen a ayudar a los empleados junior para
proporcionarles un sistema de apoyo y soporte profesional y político. En este sistema de
apoyo, el mentor guía y orienta al candidato y responde por el en los círculos mas elevados de
la organización. Esta técnica presenta ventajas, como aprender haciendo en oportunidades de
intensa interacción y rápida retroalimentación en el desempeño de tareas. Las mayores
desventajas son la tendencia a perpetuar los actuales estilos y practicas de la organización y la
capacidad del mentor o tutor para ser buen entrenador. La eficacia de esta técnica reside en la
capacidad del tutor. La tutoría puede ocurrir en cualquier nivel de la organización. Sin
embargo, una persona puede ser excelente ejecutivo, a pesar de no crear un ambiente de
aprendizaje y de apoyo.
Asesoría de los empleados: el gerente brinda asesoría para ayudar a que los
empleados desempeñen su cargo. La asesoría se aproxima al enfoque de tutoría,
pero difiere en un aspecto: la asesoría se presenta cuando surge algún problema en
el desempeño y el enfoque de la discusión está relacionado con el proceso de
disciplina. Cuando el empleado presenta un comportamiento inconsistente con el
ambiente de trabajo (ausencias, retrasos, ira, insubordinación) o es incapaz de
desempeñar el cargo satisfactoriamente, el gerente debe intervenir. No obstante, es
necesario que el gerente identifique con claridad antes de la intervención. Si el
problema de desempeño se relaciona con la capacidad del empleado, el gerente se
convierte en facilitador de entrenamiento o desarrollo. El proceso de consejería de
empleados exige gran habilidad del gerente para escuchar y persuadir.
“Tan solo los grandes
emprendedores
podrán visualizar las
grandes
oportunidades”
Equipo No 6
Por su atención
muchas
gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO DE PERSONAL.ppt

HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
airamt222
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
josemanuelvelasquez1
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Nikko Gomez
 
Competencias Laborales
Competencias Laborales Competencias Laborales
Competencias Laborales
Omarhs Lizarraga
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.
Nep-ThaLy Cruz Felmar
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.
Nep-ThaLy Cruz Felmar
 
Programa Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades Laborales
Juan Pablo Caamaño V.
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
ElizabethArriola3
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
CamiloRodriguez01
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
guest0c5100
 
talento humano de los recursos humanos.pptx
talento humano de los recursos humanos.pptxtalento humano de los recursos humanos.pptx
talento humano de los recursos humanos.pptx
rolandosantos366
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Daniel Remondegui
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
Daniel Remondegui
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
Pablosainto
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
josemanuelvelasquez1
 
Coaching
Coaching Coaching
Coaching
estefanialucena1
 
Administración del personal
Administración del personalAdministración del personal
Administración del personal
Jorge Esquitin Mejia
 
El talento humano.docx
El talento humano.docxEl talento humano.docx
El talento humano.docx
marilyn401497
 
Entrenamiento del do y de personas
Entrenamiento del do y de personasEntrenamiento del do y de personas
Entrenamiento del do y de personas
Maribel Alexandra Espinosa Villacis
 

Similar a DESARROLLO DE PERSONAL.ppt (20)

HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Los Procesos gerenciales de talento humano
 Los Procesos gerenciales de talento humano Los Procesos gerenciales de talento humano
Los Procesos gerenciales de talento humano
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Competencias Laborales
Competencias Laborales Competencias Laborales
Competencias Laborales
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.
 
Programa Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades Laborales
 
Capacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdfCapacitación y desarrollo del.pdf
Capacitación y desarrollo del.pdf
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
talento humano de los recursos humanos.pptx
talento humano de los recursos humanos.pptxtalento humano de los recursos humanos.pptx
talento humano de los recursos humanos.pptx
 
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009Tp coaching y mentoring grupo2-2009
Tp coaching y mentoring grupo2-2009
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
 
Coaching
Coaching Coaching
Coaching
 
Administración del personal
Administración del personalAdministración del personal
Administración del personal
 
El talento humano.docx
El talento humano.docxEl talento humano.docx
El talento humano.docx
 
Entrenamiento del do y de personas
Entrenamiento del do y de personasEntrenamiento del do y de personas
Entrenamiento del do y de personas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

DESARROLLO DE PERSONAL.ppt

  • 1. Cátedra: GESTION DE PERSONAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARATL” Participante: ALEXY JOSE FUENMAYOR F. DESARROLLO DE PERSONAS
  • 2. • INTRODUCCION • DEFINICION DE DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y EDUCACION • METODOS DE DESARROLLO DE PERSONAS DESARROLLO DE PERSONAS TEMAS DE LA EXPOSICION
  • 3. CAPITAL HUMANO DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO Alexy J, Fuenmayor
  • 4. Aspectos Desarrollo Capacitación Qué transmite Transformación, visión Conocimiento Carácter Intelectual Mental Dónde se da Empresa Centros de trabajo Con qué se identifica Saber (qué hacer, qué dirigir) Saber (cómo hacer) Áreas de aprendizaje Cognitiva DIFERENCIAS ENTRE CAPACITACION Y DESARROLLO Alexy J, Fuenmayor
  • 5. Las empresas son más competitivas Es creciente la concientización sobre la importancia del capital humano En la mayoría de los casos, el cerebro y motor de la organización no es otro que la gente que la compone Brindan un trato justo a los empleados Su gerenciamiento es más eficiente y eficaz Para que en su fuerza resida la ventaja competitiva de la compañía hay que atraer a los mejores recursos La distinguen de las de más competidores Las relaciones especiales con los individuos, mejoran su desempeño a todo nivel Los individuos que la componen marcan la diferencia LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL CAPITAL HUMANO Alexy J, Fuenmayor
  • 6. DESARROLLO DE PERSONAS Introducción El desarrollo de personas se relaciona mas con la educación y la orientación hacia el futuro que el entrenamiento . El desarrollo está mas centrado en el crecimiento personal del empleado y su carrera futura, que en el cargo actual. Todos los empleados pueden y deben desarrollarse mediante la formación de equipos de trabajos estos tienen mayor participación en los objetivos de sus cargos y mayor Alexy J, Fuenmayor
  • 7. DEFINICIONES Desarrollo de RRHH: Conjunto de experiencias organizadas de aprendizajes (intencionales y con propósitos ), proporcionadas por la organización dentro de un periodo especifico para ofrecer la oportunidad de mejorar el desempeño o crecimiento humano . Incluye tres áreas de actividades: entrenamiento, educación y desarrollo
  • 8. Desarrollo de Recursos Humanos Entrenamiento Educación Desarrollo Alexy J, Fuenmayor
  • 9. DEFINICIONES Entrenamiento : son las experiencias organizadas de aprendizajes centradas en la posición actual de la organización. Este debe aumentar la posibilidad del empleado para desempeñar mejor sus responsabilidades actuales Alexy J, Fuenmayor
  • 10. DEFINICIONES Educación: Son experiencias de aprendizaje que preparan al empleado para desarrollar futuros deberes del cargo Alexy J, Fuenmayor
  • 11. DEFINICIONES Desarrollo: Son experiencias no necesariamente relacionadas con el cargo actual, pero que proporcionan oportunidades para el desarrollo y crecimiento profesional Alexy J, Fuenmayor
  • 12. Métodos de desarrollo de personas Existen técnicas de desarrollo de habilidades personales en el cargo (como rotación de cargos, posiciones de asesorías, aprendizaje práctico, asignación de proyectos, participación en cursos y seminarios externos, ejercicios de simulación, entrenamiento fuera de la empresa(outdoor), estudio de casos juegos de empresas y centros de desarrollo internos y fuera del cargo que son la tutoría y la asesoría a los empleados Alexy J, Fuenmayor
  • 13. Rotación de cargos: Desplazamiento de las personas en varias posiciones de la organización para ampliar sus habilidades, conocimientos y capacidades. La rotación de cargos puede ser vertical u horizontal. La rotación vertical es un ascenso provisional de la persona hacia una nueva posición más compleja. La rotación horizontal funciona como una transferencia lateral a corto plazo para asimilar conocimientos y experiencias de la misma complejidad. La rotación de cargos es un excelente método para ampliar la exposición de la persona a las operaciones de la organización y transformar especialistas en generalistas. Permite el aumento de las experiencias individuales y estimula el desarrollo de nuevas ideas, al tiempo que proporciona oportunidades de evaluación de desempeño más amplias y confiables del empleado. Posiciones de asesoría: Oportunidades para que una personas con elevado potencial trabaje provisionalmente bajo la supervisión de un agente exitoso, en diferentes áreas de la organización. Trabajando como asistente de staff en equipos de asesoría directa, la persona puede desempeñar diferentes tareas bajo la conducción de un gerente que la apoya. Aprendizaje practico: Técnica de entrenamiento a través de la cual el entrenado se dedica a un trabajo de tiempo completo para analizar y resolver problemas en ciertos proyectos o departamentos. Generalmente se aplica junto con otras técnicas. Muchos entrenados trabajan juntos para desarrollar proyectos que requieren cooperación. Asignación de proyectos: oportunidad para que la persona participe en proyectos de trabajo, comparta la toma de decisiones, aprenda observando a otros e investigue problemas específicos de la organización. En general, esos proyectos son de naturaleza temporal y efímera que actúan como fuerzas de tareas diseñadas para resolver un problema específico, proponer soluciones alternativas y recomendaciones sobre su implementación. Las atribuciones temporales son interesantes y desafiantes, pues aumentan el contacto de las personas con los otros miembros de la organización, amplían su comprensión y proporcionan oportunidades de crecimiento.
  • 14. Participación en cursos y seminarios externos: forma tradicional de desarrollo mediante cursos formales de lectura y seminarios. Ofrece la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades conceptuales y analíticas; se puede realizar mediante cursos y seminarios en la empresa, con ayuda de consultores, proveedores, etc. Modernamente las organizaciones utilizan la tecnología de la información para proporcionar aprendizaje a distancia, de modo que el facilitador puede estar en otro lugar, mientras su presentación se transmite simultáneamente a varios lugares, como en el caso de la videoconferencia. British Airways utiliza la educación a distancia para entrenar a sus empleados en posiciones de supervisión. Los empleados situados en diferentes países tienen la oportunidad de recibir entrenamiento de diferentes organizaciones, sin costos de viajes, desplazamientos y hospedaje. Ejercicios de simulación: la simulación trascendió la selección de personal y se convirtió en una técnica de entrenamiento y desarrollo. Los ejercicios de simulación incluyen estudio de casos, juegos de empresas, simulación de papeles (role playing), etc. En los análisis de estudios de casos se utilizan las experiencias de otras organizaciones para que la persona describa y diagnostique los problemas reales, analice las causas, desarrolle soluciones alternativas y elija la que juzgue más adecuada, y la implemente. El estudio de casos proporciona discusiones estimulantes entre los participantes, así como excelentes oportunidades para que la persona defienda sus habilidades analíticas y de juicio. Los juegos de empresas y los ejercicios de dramatización ponen a la persona en el papel de actor que participa en los problemas gerenciales. Los ejercicios de simulación presentan la ventaja de crear un ambiente semejante al de las situaciones reales en que trabajan las personas, sin los altos costos involucrados en acciones reales no deseables. Sin embargo, es difícil simular todas las situaciones reales de la vida cotidiana.
  • 15. Entrenamiento fuera de la empresa (outdoor): tendencia reciente a utilizar el entrenamiento externo, muchas veces relacionado con la búsqueda de nuevos conocimientos, actitudes y comportamientos que no existen en la organización y que se deben obtener fuera de ella. El entrenamiento fuera de la empresa lo ofrecen organizaciones especializadas en E&D que proporcionan esquemas integrados cuyo objetivo principal es enseñar a los entrenados la importancia de trabajar en conjunto, como equipo. Estudio de casos: método de desarrollo en que la persona enfrenta una descripción escrita de un problema organizacional que debe analizar y resolver. Es una técnica que permite diagnosticar un problema real y presentar alternativas de solución, desarrollando habilidades de análisis, comunicación y persuasión. Juegos de empresas: también denominados management games o business games, técnicas de desarrollo en que los equipos de empleados o de gerentes compiten entre sí tomando decisiones computarizadas respecto de situaciones reales o simuladas que se presentan a las empresas. Centros de desarrollo interno: o in-house development centers, métodos basados en centros localizados en la empresa, donde se expone a los gerentes y a los empleados a ejercicios reales para desarrollar y mejorar habilidades personales. Es el caso de las universidades corporativas
  • 16. Los dos tipos de métodos de desarrollo de personas fuera del cargo son la tutoría y la asesoría. Tutoría: los empleados que aspiran a ascender a otros niveles en la organización reciben asistencia y asesoría de ejecutivos de la cúpula. El progreso en la carrera requiere el apoyo de grupos dominantes de la organización que definen los objetivos corporativos, prioridades y los estándares. Se da el nombre de tutoría (mentoring o coaching) al papel activo que cumple un gerente para guiar y orientar a una persona en su carrera. Así como un técnico observa, analiza e intenta mejorar el desempeño de los atletas, el tutor proporciona orientación en la jerarquía corporativa, guía, aconseja, critica y da sugerencias para ayudar el crecimiento del empleado. Los tutores o mentores son ejecutivos que ofrecen a ayudar a los empleados junior para proporcionarles un sistema de apoyo y soporte profesional y político. En este sistema de apoyo, el mentor guía y orienta al candidato y responde por el en los círculos mas elevados de la organización. Esta técnica presenta ventajas, como aprender haciendo en oportunidades de intensa interacción y rápida retroalimentación en el desempeño de tareas. Las mayores desventajas son la tendencia a perpetuar los actuales estilos y practicas de la organización y la capacidad del mentor o tutor para ser buen entrenador. La eficacia de esta técnica reside en la capacidad del tutor. La tutoría puede ocurrir en cualquier nivel de la organización. Sin embargo, una persona puede ser excelente ejecutivo, a pesar de no crear un ambiente de aprendizaje y de apoyo.
  • 17. Asesoría de los empleados: el gerente brinda asesoría para ayudar a que los empleados desempeñen su cargo. La asesoría se aproxima al enfoque de tutoría, pero difiere en un aspecto: la asesoría se presenta cuando surge algún problema en el desempeño y el enfoque de la discusión está relacionado con el proceso de disciplina. Cuando el empleado presenta un comportamiento inconsistente con el ambiente de trabajo (ausencias, retrasos, ira, insubordinación) o es incapaz de desempeñar el cargo satisfactoriamente, el gerente debe intervenir. No obstante, es necesario que el gerente identifique con claridad antes de la intervención. Si el problema de desempeño se relaciona con la capacidad del empleado, el gerente se convierte en facilitador de entrenamiento o desarrollo. El proceso de consejería de empleados exige gran habilidad del gerente para escuchar y persuadir.
  • 18. “Tan solo los grandes emprendedores podrán visualizar las grandes oportunidades”
  • 19. Equipo No 6 Por su atención muchas gracias!!