SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL
TEJIDO Y SISTEMAS NERVIOSO
DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL
TEJIDO Y SISTEMAS NERVIOSO
Aparece al comienzo de la
tercera semana como una
capa de ectodermo
engrosado en forma de
zapatilla (placa neural)
Sus extremos se elevan
pronto para formar los
plieges neurales
en los extremos craneal
y caudal del embrión, la
fusión se retarda y
temporariamente los
neuroporos craneal y
caudal comunican la luz
del tubo neural con la
cavidad amniótica
• El cierre del neuroporo craneal avanza hacia el
extremo cefálico a partir del sitio de cierre
inicial en la región cervical
• Por último se produce el cierre del neuroporo
craneal en el periodo de 18 a 20 somitas
(vigesimoquinto día)
• El extremo cefálico del tubo neural presenta tres
dilataciones; son las vesículas encefálicas
primarias:
• a) el pros encéfalo o el cerebro anterior
• b) el mesencéfalo o el cerebro medio
• c) el rombencéfalo o el cerebro posterior
Cuando el embrión
tiene 5 semanas, el
prosencéfalo está
constituido por dos
porciones:
a) el telencéfalo,
que tiene una parte
media y dos
evaginaciones
laterales, los
hemisferios
cerebrales
primitivos
b) el diencéfalo, que
se caracteriza por la
evaginación de las
vesicula optica
EL ROMBENCÉFALO TAMBIÉN ESTÁ
COMPUESTO POR DOS PARTES:
b) el mielencéfalo. El límite
entre estas dos porciones
está marcado por la
curvatura protuberancial
a) el metencéfalo, que más
adelante forma la
protuberancia y el cerebelo
La luz de la médula espinal,
conducto del epéndimo o
conducto central, se continúa
con la cavidad de las vesículas
encefálicas.
La cavidad del rombencéfalo
es el cuarto ventrículo
la del diencéfalo, el tercer
ventrículo y la de los
hemisferios cerebrales son los
ventrículos laterales
MÉDULA ESPINAL
• CAPAS NEUROEPITELIAL, DEL MANTO Y MARGINAL
La pared del tubo neural poco después de cerrarse está
formada por células
neuroepiteliales, que se extienden por todo el espesor de
la pared y forman un grueso epitelio seudoestratificado
Una vez que el tubo neural se ha cerrado, las
células neuroepiteliales comienzan a originar las
células nerviosas primitivas o neuroblastos
Forman una zona que rodea a la capa
neuroepitelial y se denomina capa del manto
Más adelante, la zona del manto formará la
sustancia gris de la médula espina
La capa más externa
de la médula
espinal,la capa
marginal, contiene
las fibras nerviosas
que salen de los
neuroblastos en la
capa del manto.
Como consecuencia
de la mielinización
de las fibras
nerviosas, esta capa
adquiere un aspecto
blanco y, por lo
tanto, se la llama
sustancia blanca de
la médula espinal
PLACAS BASALES, ALARES, DEL
TECHO Y DEL PISO
• Como consecuencia de la continua adición de
neuroblastos a la capa del manto, a cada lado
del tubo nemal se observan dos
engrosamientos, uno ventral y otro dorsal. Los
engrosamientos ventrales, o placas basales,
incluyen a las células motoras de las astas
ventrales y forman las áreas motoras de la
médula espinal; los engrosamientos dorsales, o
placas alares ,forman las áreas sensitivas
ENCÉFALO
A cada lado de la línea media en el
rombencéfalo y el mesencéfalo aparecen
bien definidas las placas basales y alares,
que representan áreas motoras y
sensoriales
ROMBENCÉFALO
está formado por el mielencéfalo, la más
caudal de las vesículas encefálicas, y el
metencéfalo, que va desde la curvatura
protuberancial hasta el istmo del
rombencéfalo
MIELENCEFALO
es una vesícula encefálica que origina el bulbo raquídeo.
Se diferencian dos regiones mielencefalicas
Región caudal: se diferencia en la porcion cerrada del bulbo raquideo
Region rostral: cuyas paredes sufren ciertas eversion tal como se abren
las conchas de una almeja, se diferencia en la parte abierta
Del bulbo raquideo
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Los nervios craneales se forman durante
la cuarta semana de desarrollo
Las neuronas motoras de los neuclolos
craneales se encuentran dentro del
tronco del encefalo
Las neuronas de los ganglios sensitivos se
originan a partir de celulas de la cresta
neural
Los nervios raquideos
se forman durante la
cuarta semana :
Raiz ventral:
prolongacion de
celulas de la placa
basal de la medula
espinal en desarrollo
Raiz dorsal:
prolongacion de
neuronas
pseudonomopolares
(derivadas de la cresta
neural) que forman los
ganglios raquideos
SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO
Las fibras
preganglionares se
originan de
neuronas ubicadas
en el asta lateral de
la medula espinal
Las fibras
posganglionares
provienen de
neuronas derivadas
de la cresta neural
que formaran los
ganglios simpaticos
SISTEMA NERVIOS PARASIMPÁTICO
Las fibras preganglionares se originan de
neuronas ubicadas en nucleos del tallo
encefalico y region sacra de la ME
Las fibras postganglionares provienen de
células de la cresta neural que formaran
los ganglios parasimpáticos ,los cuales se
encuentran en la superficie o en las
paredes de diferentes órganos ,donde
pueden constituir extensos plexos nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia del sistema nervioso central
Embriologia del sistema nervioso centralEmbriologia del sistema nervioso central
Embriologia del sistema nervioso central
Universidad Metropolitana
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
Eros Paris
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
Dany Lara
 
Desarrollo Del
Desarrollo DelDesarrollo Del
Desarrollo DelCEMA
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Alondra Cervantes
 
Neuroembriología
NeuroembriologíaNeuroembriología
Neuroembriologíamorfohumana
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Cgarciac10
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
Células de la cresta neural
Células de la cresta neuralCélulas de la cresta neural
Células de la cresta neuralLaly Obaco
 
Embriología del sistema nervioso
Embriología del sistema nerviosoEmbriología del sistema nervioso
Embriología del sistema nervioso
Escuela Libre de Psicología
 
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen CastilloOrigen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillokarendayanacastillo
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Embriologia del snc
Embriologia del  sncEmbriologia del  snc
Embriologia del snc
LinaCampoverde
 
Desarrollo del Encéfalo.
Desarrollo del Encéfalo.Desarrollo del Encéfalo.
Desarrollo del Encéfalo.
H.G.Z. No.49
 
Embriología del Mesencéfalo
Embriología del MesencéfaloEmbriología del Mesencéfalo
Embriología del Mesencéfalo
Gwenndoline Santos González
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia del sistema nervioso central
Embriologia del sistema nervioso centralEmbriologia del sistema nervioso central
Embriologia del sistema nervioso central
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
 
Desarrollo Del
Desarrollo DelDesarrollo Del
Desarrollo Del
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Neuroembriología
NeuroembriologíaNeuroembriología
Neuroembriología
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Células de la cresta neural
Células de la cresta neuralCélulas de la cresta neural
Células de la cresta neural
 
Embriología del sistema nervioso
Embriología del sistema nerviosoEmbriología del sistema nervioso
Embriología del sistema nervioso
 
Embriologia del SNC
Embriologia del SNCEmbriologia del SNC
Embriologia del SNC
 
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen CastilloOrigen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
Origen del Sistema Nervioso por Karen Castillo
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Embriologia del snc
Embriologia del  sncEmbriologia del  snc
Embriologia del snc
 
Desarrollo del Encéfalo.
Desarrollo del Encéfalo.Desarrollo del Encéfalo.
Desarrollo del Encéfalo.
 
Embriología del Mesencéfalo
Embriología del MesencéfaloEmbriología del Mesencéfalo
Embriología del Mesencéfalo
 
Embriogenesis Part 2
Embriogenesis Part 2Embriogenesis Part 2
Embriogenesis Part 2
 

Similar a Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso

Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Joseph Duran Quispe
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Ecoternura
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioWesley Ramirez
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
fepelo
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
AndreaSoto281274
 
Médula
MédulaMédula
Médula
Dennis Siza
 
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
JoseMiguelAndia
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
Henry Ascencio
 
desarrollo del SN
desarrollo del SNdesarrollo del SN
desarrollo del SN
Wuereja Lenteja
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptxSNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
jessfreyes
 
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptxembriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
veronsin08
 
Desarrollodelsistemanervioso
DesarrollodelsistemanerviosoDesarrollodelsistemanervioso
DesarrollodelsistemanerviosoCinniaCo
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Cesar Rivera
 
Sistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctralSistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctral
kaelizondo
 
Neurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuralNeurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuraljjsalbar
 

Similar a Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso (20)

Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
Neuroanatomia noel
Neuroanatomia noelNeuroanatomia noel
Neuroanatomia noel
 
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIASistema Nervioso EMBRIOLOGIA
Sistema Nervioso EMBRIOLOGIA
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRALEMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
EMBRIOLOGIA DEL SISTENA NERVIOSO CENTRAL
 
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
477407774-EMBRIOLOGIA-DEL-SISTEMA-NERVIOSO.pptx
 
Médula
MédulaMédula
Médula
 
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
Sistema Nervioso Central-Univ. Jose Miguel Andia Serrano-Embriologia II-Grupo...
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 
desarrollo del SN
desarrollo del SNdesarrollo del SN
desarrollo del SN
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptxSNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
SNC Embriología, SNC anatomía e histología.pptx
 
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptxembriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
embriologia ZSNC PARA RESUMIR78787577.pptx
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Desarrollodelsistemanervioso
DesarrollodelsistemanerviosoDesarrollodelsistemanervioso
Desarrollodelsistemanervioso
 
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
Charladelsistemanervioso1 120531192239-phpapp01
 
Sistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctralSistema nervioso ctral
Sistema nervioso ctral
 
Neurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuralNeurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neural
 

Más de Gabriela A

ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES  _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES  _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...
Gabriela A
 
HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA
Gabriela A
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptxTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptx
Gabriela A
 
Sarcoidosis1.pptx
Sarcoidosis1.pptxSarcoidosis1.pptx
Sarcoidosis1.pptx
Gabriela A
 
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptxSUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
Gabriela A
 
Catarata congénita.pptx
Catarata congénita.pptxCatarata congénita.pptx
Catarata congénita.pptx
Gabriela A
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
Gabriela A
 

Más de Gabriela A (7)

ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES  _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES  _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LOS ELEMENTOS FORMES _ HEMATO-ONCOLOGÍA G.12 _ ...
 
HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA HEMATOLOGIA
HEMATOLOGIA
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptxTRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptx
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA EPOC1.pptx
 
Sarcoidosis1.pptx
Sarcoidosis1.pptxSarcoidosis1.pptx
Sarcoidosis1.pptx
 
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptxSUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
 
Catarata congénita.pptx
Catarata congénita.pptxCatarata congénita.pptx
Catarata congénita.pptx
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Desarrollo embriológico del tejido y sistemas nervioso

  • 2. DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL TEJIDO Y SISTEMAS NERVIOSO Aparece al comienzo de la tercera semana como una capa de ectodermo engrosado en forma de zapatilla (placa neural) Sus extremos se elevan pronto para formar los plieges neurales en los extremos craneal y caudal del embrión, la fusión se retarda y temporariamente los neuroporos craneal y caudal comunican la luz del tubo neural con la cavidad amniótica
  • 3. • El cierre del neuroporo craneal avanza hacia el extremo cefálico a partir del sitio de cierre inicial en la región cervical • Por último se produce el cierre del neuroporo craneal en el periodo de 18 a 20 somitas (vigesimoquinto día)
  • 4. • El extremo cefálico del tubo neural presenta tres dilataciones; son las vesículas encefálicas primarias: • a) el pros encéfalo o el cerebro anterior • b) el mesencéfalo o el cerebro medio • c) el rombencéfalo o el cerebro posterior
  • 5. Cuando el embrión tiene 5 semanas, el prosencéfalo está constituido por dos porciones: a) el telencéfalo, que tiene una parte media y dos evaginaciones laterales, los hemisferios cerebrales primitivos b) el diencéfalo, que se caracteriza por la evaginación de las vesicula optica
  • 6. EL ROMBENCÉFALO TAMBIÉN ESTÁ COMPUESTO POR DOS PARTES: b) el mielencéfalo. El límite entre estas dos porciones está marcado por la curvatura protuberancial a) el metencéfalo, que más adelante forma la protuberancia y el cerebelo
  • 7. La luz de la médula espinal, conducto del epéndimo o conducto central, se continúa con la cavidad de las vesículas encefálicas. La cavidad del rombencéfalo es el cuarto ventrículo la del diencéfalo, el tercer ventrículo y la de los hemisferios cerebrales son los ventrículos laterales
  • 8. MÉDULA ESPINAL • CAPAS NEUROEPITELIAL, DEL MANTO Y MARGINAL La pared del tubo neural poco después de cerrarse está formada por células neuroepiteliales, que se extienden por todo el espesor de la pared y forman un grueso epitelio seudoestratificado
  • 9. Una vez que el tubo neural se ha cerrado, las células neuroepiteliales comienzan a originar las células nerviosas primitivas o neuroblastos Forman una zona que rodea a la capa neuroepitelial y se denomina capa del manto Más adelante, la zona del manto formará la sustancia gris de la médula espina
  • 10. La capa más externa de la médula espinal,la capa marginal, contiene las fibras nerviosas que salen de los neuroblastos en la capa del manto. Como consecuencia de la mielinización de las fibras nerviosas, esta capa adquiere un aspecto blanco y, por lo tanto, se la llama sustancia blanca de la médula espinal
  • 11. PLACAS BASALES, ALARES, DEL TECHO Y DEL PISO • Como consecuencia de la continua adición de neuroblastos a la capa del manto, a cada lado del tubo nemal se observan dos engrosamientos, uno ventral y otro dorsal. Los engrosamientos ventrales, o placas basales, incluyen a las células motoras de las astas ventrales y forman las áreas motoras de la médula espinal; los engrosamientos dorsales, o placas alares ,forman las áreas sensitivas
  • 12. ENCÉFALO A cada lado de la línea media en el rombencéfalo y el mesencéfalo aparecen bien definidas las placas basales y alares, que representan áreas motoras y sensoriales
  • 13. ROMBENCÉFALO está formado por el mielencéfalo, la más caudal de las vesículas encefálicas, y el metencéfalo, que va desde la curvatura protuberancial hasta el istmo del rombencéfalo
  • 14. MIELENCEFALO es una vesícula encefálica que origina el bulbo raquídeo. Se diferencian dos regiones mielencefalicas Región caudal: se diferencia en la porcion cerrada del bulbo raquideo Region rostral: cuyas paredes sufren ciertas eversion tal como se abren las conchas de una almeja, se diferencia en la parte abierta Del bulbo raquideo
  • 15. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Los nervios craneales se forman durante la cuarta semana de desarrollo Las neuronas motoras de los neuclolos craneales se encuentran dentro del tronco del encefalo Las neuronas de los ganglios sensitivos se originan a partir de celulas de la cresta neural
  • 16. Los nervios raquideos se forman durante la cuarta semana : Raiz ventral: prolongacion de celulas de la placa basal de la medula espinal en desarrollo Raiz dorsal: prolongacion de neuronas pseudonomopolares (derivadas de la cresta neural) que forman los ganglios raquideos
  • 17. SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO Las fibras preganglionares se originan de neuronas ubicadas en el asta lateral de la medula espinal Las fibras posganglionares provienen de neuronas derivadas de la cresta neural que formaran los ganglios simpaticos
  • 18. SISTEMA NERVIOS PARASIMPÁTICO Las fibras preganglionares se originan de neuronas ubicadas en nucleos del tallo encefalico y region sacra de la ME Las fibras postganglionares provienen de células de la cresta neural que formaran los ganglios parasimpáticos ,los cuales se encuentran en la superficie o en las paredes de diferentes órganos ,donde pueden constituir extensos plexos nervioso