SlideShare una empresa de Scribd logo
JENNIFER TORRES SANTIAGO
NÚMERO DE EXPEDIENTE: HPS-182-00082V
EL DESARROLLO
EMBRIONARIO
Es el periodo que se produce
entre la fecundación y el
parto.
DESARROLLO
EMBRIONARIO:
¿QUÉ ES?
Dura normalmente nueve
meses
En cada uno de los
trimestres en los que se
divide se desarrollan
diferentes partes del cuerpo.
PRIMER MES
PRIMER MES
CORAZÓN Y PULMONES
Estos empiezan a formarse.
El día 25 aproximadamente
el corazón empieza a latir
En este mes se podrá apreciar la aparición de los botones de las
extremidades que crecerán para lograr las formaciones de piernas y brazos.
CEREBRO Y MÉDULA ESPINAL
Se forma el tubo neutral que a
medida que pasa el tiempo forma
el cerebro y la médula espinal.
PRIMER MES
A finalizar el mes el
bebé mide entre 1 y
1.5 centímetros de
largo. El embrión
pesa menos de 30
gramos
SEGUNDO MES
SEGUNDO MES
LOS DEDOS
Están unidos por una
membrana, pero pueden ser
distinguidos con facilidad.
En este mes se dan las etapas iniciales de la placenta lo cual provoca un
intercambio de sustancias nutritivas.
SISTEMAS CORPORALES
Los sistemas corporales de mayor
importancia siguen en desarrollo,
tales como el sistema circulatorio,
nervioso, digestivo y urinario.
SEGUNDO MES
HUESOS
Se comienzan a desarrollar los huesos,
al finalizar el mes el feto tiene una
apariencia visiblemente más clara a la
de un ser humano, aunque la cabeza
tenga un aspecto un tanto más grande
a comparación con el resto del cuerpo.
SEGUNDO MES
La madre podrá sentir como un
ser dentro de ella se alimenta.
Sintiendo así, náuseas, fatigas,
cansancio, y mareos por la doble
alimentación que ejerce. El feto
mide aproximadamente de 13 a
19 milímetros
TERCER MES
TERCER MES
TEJIDOS Y ÓRGANOS
Comienza la maduración de
los tejidos y de los órganos
Se le comienza a llamar feto, lo que significa retoño. Todos los órganos y
sistemas principales ya están formados a pesar de que no mida más de una
pulgada.
MOVIMIENTO DEL FETO
Aumenta el movimiento del feto,
aunque la madre no lo perciba.Los
músculos se desarrollan y se
mueve cada vez más. El feto puede
encoger y extender los dedos de los
pies y cerrar los puños
UÑAS
Aparecen uñas en sus dedos
TERCER MES
Al final del mes, el feto mide sólo diez
centímetros. Y pesa solamente 20 gramos.
Durante estos tres meses el feto tiene un
carácter vulnerable, en este periodo, los
órganos y sistemas corporales se encuentran
en formación por lo cual pueden dañarse
fácilmente si se exponen a drogas, radiación,
tabaco, y sustancias químicas y peligrosas.
CUARTO MES
CUARTO MES
MOVIMIENTO DEL BEBÉ
La madre empieza a percibir
los movimientos del bebé.
Se le comienza a llamar feto, lo que significa retoño. Todos los órganos y
sistemas principales ya están formados a pesar de que no mida más de una
pulgada.
En esta etapa se comienzan a formar
las cuerdas vocales que no serán
utilizadas hasta el nacimiento del bebé.
CUERDAS VOCALES
CUARTO MES
En este mes el bebé se
desarrolla hasta 15 centímetros
y pesa aproximadamente 170
gramos
QUINTO MES
QUINTO MES
ÓRGANOS
Se continúa el desarrollo de
gestación se continúa el desarrollo
de los órganos del bebé.
El bebé comienza a mantener
un movimiento más constante
y activo.
MOVIMIENTO DEL BEBÉ
OJOS
El bebé aún mantiene sus ojos
cerrados.
SEXTO MES
SEXTO MES
CABELLOS
Le ha crecido pelos en la cejas,
cabeza, y también crecieron sus
pestañas.
Desarrolla una rutina de horas de
sueño. Responde a los estímulos de
sueños fuertes con movimientos
fuertes.
RUTINA DE SUEÑO
OJOS
En esta etapa el bebé ya puede
abrir los ojos, aunque sólo percibe
la luz
SEXTO MES
En esta etapa mide
aproximadamente 32 cm. Tiene
los rasgos faciales bien definidos
y además el sistema respiratorio
concluyó su desarrollo.
SEPTIMO MES
SEPTIMO MES
CEREBRO
Su cerebro tendrá en las semanas
finales un desarrollo rápido y
sorprendente: células, corteza, y
tejido cerebral se irán formando
Gracias a que las neuronas se van
formando con otras, produciendo
nuevas sensaciones que el bebé irá
sintiendo, nuevos sonidos y nuevas
imágenes inundaran su cerebro
SENSACIONES DEL BEBÉ
OJOS
El bebé ya puede abrir y cerrar los
ojos con facilidad
SEPTIMO MES
PIEL
Su piel ya está casi preparada y
su mecanismo de auto regulación
de la temperatura corporal va poco
a poco funcionando.
MOVIMIENTO DEL FETO
El bebé ya puede chupar su dedo.
Hace ejercicio pateando y
estirándose
SEPTIMO MES
La placenta de la madre proporciona
anticuerpos al bebé para que así nazca
inmune a algunas enfermedades y si el
feto naciera ahora, tendría una buena
probabilidad de sobrevivir. En esta etapa
mide aproximadamente 32 cm. Tiene los
rasgos faciales bien definidos y además
el sistema respiratorio concluyó su
desarrollo.
OCTAVO MES
OCTAVO MES
PIEL
La piel de bebé es más gruesa y la
epidermis tomará color.
Los huesos de la cabeza son
flexibles y suaves para que le sea
más fácil al bebé pasar por el canal
de parto.
HUESOS
OJOS
El bebé seguirá abriendo y
cerrando los ojos, pero dormirá la
mayor parte del tiempo.
OCTAVO MES
Sus pulmones todavía pueden estar
inmaduros. El bebé mide en esta
etapa aproximadamente 45 cm y
pesa alrededor de 2500 gramos. La
musculatura uterina de la madre a
veces se contrae. El bebé coloca la
cabeza hacia abajo.
NOVENO MES
NOVENO MES
LA PLACENTA
Ha aumentado hasta los 500
gramos ya que se encarga
de nutrir y oxigenar al bebé.
Ya casi todos los órganos funcionan a la perfección. Seguirá creciendo
incluso en los últimos días. Sus sentidos ya están plenamente desarrollados.
PULMONES
Sus pulmones estarán preparados
para funcionar en el exterior..
NOVENO MES
ENCAJAMIENTO
El bebé procede al encajamiento, en el
cual se pone en posición fetal con la
cabeza en la parte inferior de la pelvis
y descansa en el cuerpo del útero..
NOVENO MES
El noveno mes de embarazo se
caracteriza por el ritmo al que engorda
el feto: unos 28g diarios. Aunque
todavía no hay aire en sus pulmones,
sus movimientos respiratorios se
vuelven frecuentes
NOVENO MES
El parto suele producirse entre las
semanas 38 y 42. En la semana 38 el
parto se acerca y puede desprenderse
el tapón mucoso total o parcialmente
debido a que el cuello del útero
comienza a dilatarse. Sin embargo
algunas mujeres no expulsan el tapón
mucoso hasta el mismo momento del
nacimiento del bebé.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
kgarcia2010
 
Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebé
nessine
 
el embarazo
 el embarazo el embarazo
el embarazo
terezazavala
 
Desarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrónDesarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrón
Fatima Gissela
 
El vientre materno
El vientre maternoEl vientre materno
El vientre materno
andreatopetegarcia
 
Desde la concepción al parto
Desde la concepción al partoDesde la concepción al parto
Desde la concepción al parto
carodiani
 
Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9
yessinucita
 
Presentacion desarrollo embrionario
Presentacion desarrollo embrionarioPresentacion desarrollo embrionario
Presentacion desarrollo embrionario
lady hernandez
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Milexa de Barreto
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
helenajaume
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
Enmanuel Sanchez Noriega
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
sandravc
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)
sguillermoc
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Daiana Cabj
 
Desarrollo embrionario.anyosire
Desarrollo embrionario.anyosireDesarrollo embrionario.anyosire
Desarrollo embrionario.anyosire
anyosire salazar
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Aldrin Cortez
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Desarrollo embrionario.nellysarcos
Desarrollo embrionario.nellysarcosDesarrollo embrionario.nellysarcos
Desarrollo embrionario.nellysarcos
Nelly Sarcos Avila.
 

La actualidad más candente (18)

El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Como crece tu bebé
Como crece tu bebéComo crece tu bebé
Como crece tu bebé
 
el embarazo
 el embarazo el embarazo
el embarazo
 
Desarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrónDesarrollo deel embrón
Desarrollo deel embrón
 
El vientre materno
El vientre maternoEl vientre materno
El vientre materno
 
Desde la concepción al parto
Desde la concepción al partoDesde la concepción al parto
Desde la concepción al parto
 
Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9Cambios feto 7_8_9
Cambios feto 7_8_9
 
Presentacion desarrollo embrionario
Presentacion desarrollo embrionarioPresentacion desarrollo embrionario
Presentacion desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)
Trabajo práctico de nticx y salud y adolescencia (2) (1) (1)
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Desarrollo embrionario.anyosire
Desarrollo embrionario.anyosireDesarrollo embrionario.anyosire
Desarrollo embrionario.anyosire
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Desarrollo embrionario.nellysarcos
Desarrollo embrionario.nellysarcosDesarrollo embrionario.nellysarcos
Desarrollo embrionario.nellysarcos
 

Similar a Desarrollo embrionario

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Saranadu93
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Gestación embrionaria
Gestación embrionariaGestación embrionaria
Gestación embrionaria
ADAAGUIRRE
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
Daniela Salazar
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
Tf Mj
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
Marivi Laguía
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Bebé
BebéBebé
Bebé
cerezhita
 
Mis 9 meses
Mis 9 mesesMis 9 meses
Mis 9 meses
guestbede080
 
etapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdfetapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdf
jerrybladimircarranz
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
ElizabethMacias4
 
DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!
DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!
DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!
Ginger Rodriguez G
 
Desarrollo embrionario-fetal
Desarrollo embrionario-fetalDesarrollo embrionario-fetal
Desarrollo embrionario-fetal
Bibiana Calle
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evecalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
bebitabella
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evecalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
bebitabella
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evelincalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evelincalleagua
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
evecalleagua
 

Similar a Desarrollo embrionario (20)

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Gestación embrionaria
Gestación embrionariaGestación embrionaria
Gestación embrionaria
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
ETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZOETAPAS DEL EMBARAZO
ETAPAS DEL EMBARAZO
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Bebé
BebéBebé
Bebé
 
Mis 9 meses
Mis 9 mesesMis 9 meses
Mis 9 meses
 
etapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdfetapasdelembarazo-160912033958.pdf
etapasdelembarazo-160912033958.pdf
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!
DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!
DESARROLLO EMBRIONARIO FETAL!
 
Desarrollo embrionario-fetal
Desarrollo embrionario-fetalDesarrollo embrionario-fetal
Desarrollo embrionario-fetal
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 
Etapas en el embarazo
Etapas en el embarazoEtapas en el embarazo
Etapas en el embarazo
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Desarrollo embrionario

  • 1. JENNIFER TORRES SANTIAGO NÚMERO DE EXPEDIENTE: HPS-182-00082V EL DESARROLLO EMBRIONARIO
  • 2. Es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto. DESARROLLO EMBRIONARIO: ¿QUÉ ES? Dura normalmente nueve meses En cada uno de los trimestres en los que se divide se desarrollan diferentes partes del cuerpo.
  • 4. PRIMER MES CORAZÓN Y PULMONES Estos empiezan a formarse. El día 25 aproximadamente el corazón empieza a latir En este mes se podrá apreciar la aparición de los botones de las extremidades que crecerán para lograr las formaciones de piernas y brazos. CEREBRO Y MÉDULA ESPINAL Se forma el tubo neutral que a medida que pasa el tiempo forma el cerebro y la médula espinal.
  • 5. PRIMER MES A finalizar el mes el bebé mide entre 1 y 1.5 centímetros de largo. El embrión pesa menos de 30 gramos
  • 7. SEGUNDO MES LOS DEDOS Están unidos por una membrana, pero pueden ser distinguidos con facilidad. En este mes se dan las etapas iniciales de la placenta lo cual provoca un intercambio de sustancias nutritivas. SISTEMAS CORPORALES Los sistemas corporales de mayor importancia siguen en desarrollo, tales como el sistema circulatorio, nervioso, digestivo y urinario.
  • 8. SEGUNDO MES HUESOS Se comienzan a desarrollar los huesos, al finalizar el mes el feto tiene una apariencia visiblemente más clara a la de un ser humano, aunque la cabeza tenga un aspecto un tanto más grande a comparación con el resto del cuerpo.
  • 9. SEGUNDO MES La madre podrá sentir como un ser dentro de ella se alimenta. Sintiendo así, náuseas, fatigas, cansancio, y mareos por la doble alimentación que ejerce. El feto mide aproximadamente de 13 a 19 milímetros
  • 11. TERCER MES TEJIDOS Y ÓRGANOS Comienza la maduración de los tejidos y de los órganos Se le comienza a llamar feto, lo que significa retoño. Todos los órganos y sistemas principales ya están formados a pesar de que no mida más de una pulgada. MOVIMIENTO DEL FETO Aumenta el movimiento del feto, aunque la madre no lo perciba.Los músculos se desarrollan y se mueve cada vez más. El feto puede encoger y extender los dedos de los pies y cerrar los puños UÑAS Aparecen uñas en sus dedos
  • 12. TERCER MES Al final del mes, el feto mide sólo diez centímetros. Y pesa solamente 20 gramos. Durante estos tres meses el feto tiene un carácter vulnerable, en este periodo, los órganos y sistemas corporales se encuentran en formación por lo cual pueden dañarse fácilmente si se exponen a drogas, radiación, tabaco, y sustancias químicas y peligrosas.
  • 14. CUARTO MES MOVIMIENTO DEL BEBÉ La madre empieza a percibir los movimientos del bebé. Se le comienza a llamar feto, lo que significa retoño. Todos los órganos y sistemas principales ya están formados a pesar de que no mida más de una pulgada. En esta etapa se comienzan a formar las cuerdas vocales que no serán utilizadas hasta el nacimiento del bebé. CUERDAS VOCALES
  • 15. CUARTO MES En este mes el bebé se desarrolla hasta 15 centímetros y pesa aproximadamente 170 gramos
  • 17. QUINTO MES ÓRGANOS Se continúa el desarrollo de gestación se continúa el desarrollo de los órganos del bebé. El bebé comienza a mantener un movimiento más constante y activo. MOVIMIENTO DEL BEBÉ OJOS El bebé aún mantiene sus ojos cerrados.
  • 19. SEXTO MES CABELLOS Le ha crecido pelos en la cejas, cabeza, y también crecieron sus pestañas. Desarrolla una rutina de horas de sueño. Responde a los estímulos de sueños fuertes con movimientos fuertes. RUTINA DE SUEÑO OJOS En esta etapa el bebé ya puede abrir los ojos, aunque sólo percibe la luz
  • 20. SEXTO MES En esta etapa mide aproximadamente 32 cm. Tiene los rasgos faciales bien definidos y además el sistema respiratorio concluyó su desarrollo.
  • 22. SEPTIMO MES CEREBRO Su cerebro tendrá en las semanas finales un desarrollo rápido y sorprendente: células, corteza, y tejido cerebral se irán formando Gracias a que las neuronas se van formando con otras, produciendo nuevas sensaciones que el bebé irá sintiendo, nuevos sonidos y nuevas imágenes inundaran su cerebro SENSACIONES DEL BEBÉ OJOS El bebé ya puede abrir y cerrar los ojos con facilidad
  • 23. SEPTIMO MES PIEL Su piel ya está casi preparada y su mecanismo de auto regulación de la temperatura corporal va poco a poco funcionando. MOVIMIENTO DEL FETO El bebé ya puede chupar su dedo. Hace ejercicio pateando y estirándose
  • 24. SEPTIMO MES La placenta de la madre proporciona anticuerpos al bebé para que así nazca inmune a algunas enfermedades y si el feto naciera ahora, tendría una buena probabilidad de sobrevivir. En esta etapa mide aproximadamente 32 cm. Tiene los rasgos faciales bien definidos y además el sistema respiratorio concluyó su desarrollo.
  • 26. OCTAVO MES PIEL La piel de bebé es más gruesa y la epidermis tomará color. Los huesos de la cabeza son flexibles y suaves para que le sea más fácil al bebé pasar por el canal de parto. HUESOS OJOS El bebé seguirá abriendo y cerrando los ojos, pero dormirá la mayor parte del tiempo.
  • 27. OCTAVO MES Sus pulmones todavía pueden estar inmaduros. El bebé mide en esta etapa aproximadamente 45 cm y pesa alrededor de 2500 gramos. La musculatura uterina de la madre a veces se contrae. El bebé coloca la cabeza hacia abajo.
  • 29. NOVENO MES LA PLACENTA Ha aumentado hasta los 500 gramos ya que se encarga de nutrir y oxigenar al bebé. Ya casi todos los órganos funcionan a la perfección. Seguirá creciendo incluso en los últimos días. Sus sentidos ya están plenamente desarrollados. PULMONES Sus pulmones estarán preparados para funcionar en el exterior..
  • 30. NOVENO MES ENCAJAMIENTO El bebé procede al encajamiento, en el cual se pone en posición fetal con la cabeza en la parte inferior de la pelvis y descansa en el cuerpo del útero..
  • 31. NOVENO MES El noveno mes de embarazo se caracteriza por el ritmo al que engorda el feto: unos 28g diarios. Aunque todavía no hay aire en sus pulmones, sus movimientos respiratorios se vuelven frecuentes
  • 32. NOVENO MES El parto suele producirse entre las semanas 38 y 42. En la semana 38 el parto se acerca y puede desprenderse el tapón mucoso total o parcialmente debido a que el cuello del útero comienza a dilatarse. Sin embargo algunas mujeres no expulsan el tapón mucoso hasta el mismo momento del nacimiento del bebé.