SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES
ESPECIALIDAD: LICENCIATURA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: BIOLOGIA
Alumna: Andreina Millán
C.I: 26.072.693
Sección: ED02DOV
Número de Expediente:
HPS-173-000-34V
PUERTO LA CRUZ, OCTUBRE DE 2017
El desarrollo del embrión: Es el periodo desde la
fecundación hasta el nacimiento de un nuevo ser. Se
dice o los doctores cuentan el embarazo desde el
ultimo día del periodo de menstruación, de ahí en
adelante se cuentan 40 semanas.
Consta de las fases de: fecundación, segmentación,
gastrulación y organogénesis.
FECUNDACIÓN
La fecundación es la unión de las dos células reproductoras, de sexos
contrarios, los gametos, hasta que se funden en uno solo los
respectivos núcleos y parte del citoplasma. Es un proceso complicado
que conduce a la formación de una célula, el cigoto o huevo y que
comienza con la penetración de un espermatozoide en un óvulo. En la
fecundación no participa todo el espermatozoide, sino sólo el núcleo y
el centrosoma; ambos corpúsculos se dirigen al núcleo femenino y el
primero acaba por fusionarse con él, mientras el centrosoma se divide
en dos, originándose las esferas atractivas, que se colocan en los polos
del cigoto para la primera división del desarrollo embrionario, que
comienza con la segmentación.
Es un proceso químico mediante el cual es el espermatozoide
penetra al óvulo. Cuando hablamos de fecundación cabe
destacar que hay dos tipos de fecundación; la fecundación
interna y la fecundación externa.
Esta fecundación o unión del espermatozoide y el óvulo se
produce en la trompa. Mientras el huevo se encamina hacia el
útero ya es un embrión y se fija sobre la pared. La fijación del
embrión en la pared del útero recibe el nombre de nidación.
En el embrión hay dos grupos de células:
Un grupo que formará el embrión propiamente dicho.
Otro grupo que formará los anexos embrionarios.
Entre estas dos partes se interpone una cámara de sangre
procedente de la madre.
La placenta esta unida al embrión por medio del cordón
umbilical. A través del cordón, el embrión recibe oxígeno y
sustancias nutritivas; a su vez elimina dióxido de carbono y
sustancias de desecho.
El cordón umbilical tiene 1 cm. de diámetro, alrededor de 70
cm de longitud y esta retorcido en espiral.
La placenta es también un órgano de secreción interna y
segrega entre otras hormonas progesterona, reemplazando
así al cuerpo amarillo que se atrofia.
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL EMBRIÓN
Segmentación:
Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar
al estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros.
Puede ser, según la participación de todo el vitelo o la distinción en
formativo y nutritivo, total o parcial; la primera puede ser igual o
desigual, y la segunda discoidal o superficial.
Blastulación:
Son las sucesivas divisiones de la segmentación conducen a una
etapa en la que el cigote ha alcanzado un gran numero de células.
Gastrulación:
es el proceso de formación de la gástrula. Comprende la
invaginación o embolia, que es la forma ordinaria de la
grastrulación de la blástula, consistente en que una parte de la
misma se introduce en la otra, como sucede cuando se comprime
una pelota de goma pinchada hasta formar con ella un casquete
hemisférico: la parte que queda fuera viene a ser el ectodermo de
la gástrula, y la parte invaginada el endodermo.
Organogénesis:
Es la formación de los esbozos organógenos y diferenciación de los
mismos. Terminado el desarrollo embrionario, el animal surge al
exterior, bien por la eclosión del huevo, como en los reptiles y aves,
bien en el acto del parto, como en la inmensa mayoría de los
mamíferos. En numerosos peces y anfibios, como en muchos
invertebrados, parte del desarrollo embrionario se realiza en la vida
libre, y se continua insensiblemente, con las metamorfosis que
conducen al estado adulto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc
ediana1306
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Ricardo Velasco
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
Juan Serra Mora
 
Ontogenetica y-filogenética
Ontogenetica y-filogenéticaOntogenetica y-filogenética
Ontogenetica y-filogenética
angelica ortiz
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
Wendy Aguero
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
RosimarEscalona
 
Kennycohir
KennycohirKennycohir
Kennycohir
maybeliscohir
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
NelsonMorales20
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
mairkryv
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Yessenia Gandica
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
AnnyPiango
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Carlos Mora
 
Desarrollo del Embríon
Desarrollo del EmbríonDesarrollo del Embríon
Desarrollo del Embríon
danielasoteldo44
 
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterinoC:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
bety
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ladys Cedeño
 
1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario
Jelly Cruces
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
Yasibit Vargas
 
Gametogénesis greisygomez
Gametogénesis greisygomezGametogénesis greisygomez
Gametogénesis greisygomez
greisygomez
 
gametogenesis 2
gametogenesis 2gametogenesis 2
gametogenesis 2
guest4e3120dc
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Karen Boscari
 

La actualidad más candente (20)

24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc24245745 edianavargas.doc
24245745 edianavargas.doc
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 
Ontogenetica y-filogenética
Ontogenetica y-filogenéticaOntogenetica y-filogenética
Ontogenetica y-filogenética
 
Wendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacionWendy aguero fecundacion
Wendy aguero fecundacion
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Kennycohir
KennycohirKennycohir
Kennycohir
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Desarrollo del Embríon
Desarrollo del EmbríonDesarrollo del Embríon
Desarrollo del Embríon
 
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterinoC:\fakepath\desarrollo intrauterino
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Gametogénesis greisygomez
Gametogénesis greisygomezGametogénesis greisygomez
Gametogénesis greisygomez
 
gametogenesis 2
gametogenesis 2gametogenesis 2
gametogenesis 2
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Similar a Desarrollo embrionario

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
mariasofia37
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
Manuela Alejandra Da Silva Arenas
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Daniel Peña
 
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school
 
Desarrollo e.
Desarrollo e.Desarrollo e.
Desarrollo e.
Rosalino09
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Rosalino09
 
Fidia toro
Fidia toroFidia toro
Fidia toro
rutbelabril
 
Neris reyes
Neris reyesNeris reyes
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Somali05
 
Practica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrionPractica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrion
Aleksei Pernía
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
Julio Sanchez
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
Julio Sanchez
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
Julio Sanchez
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
EdgarMuoz85
 
Desarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario BiologíaDesarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario Biología
Luis Bravo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Mulín Morón
 

Similar a Desarrollo embrionario (20)

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.Desarrollo Embrionario.
Desarrollo Embrionario.
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
 
Desarrollo e.
Desarrollo e.Desarrollo e.
Desarrollo e.
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
Fidia toro
Fidia toroFidia toro
Fidia toro
 
Neris reyes
Neris reyesNeris reyes
Neris reyes
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Practica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrionPractica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrion
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
 
Reproducción iii
Reproducción iiiReproducción iii
Reproducción iii
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetalesReproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales y vegetales
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
Desarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario BiologíaDesarrollo Embrionario Biología
Desarrollo Embrionario Biología
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Desarrollo embrionario

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES ESPECIALIDAD: LICENCIATURA DE PSICOLOGIA ASIGNATURA: BIOLOGIA Alumna: Andreina Millán C.I: 26.072.693 Sección: ED02DOV Número de Expediente: HPS-173-000-34V PUERTO LA CRUZ, OCTUBRE DE 2017
  • 2. El desarrollo del embrión: Es el periodo desde la fecundación hasta el nacimiento de un nuevo ser. Se dice o los doctores cuentan el embarazo desde el ultimo día del periodo de menstruación, de ahí en adelante se cuentan 40 semanas. Consta de las fases de: fecundación, segmentación, gastrulación y organogénesis.
  • 3. FECUNDACIÓN La fecundación es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios, los gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma. Es un proceso complicado que conduce a la formación de una célula, el cigoto o huevo y que comienza con la penetración de un espermatozoide en un óvulo. En la fecundación no participa todo el espermatozoide, sino sólo el núcleo y el centrosoma; ambos corpúsculos se dirigen al núcleo femenino y el primero acaba por fusionarse con él, mientras el centrosoma se divide en dos, originándose las esferas atractivas, que se colocan en los polos del cigoto para la primera división del desarrollo embrionario, que comienza con la segmentación.
  • 4. Es un proceso químico mediante el cual es el espermatozoide penetra al óvulo. Cuando hablamos de fecundación cabe destacar que hay dos tipos de fecundación; la fecundación interna y la fecundación externa. Esta fecundación o unión del espermatozoide y el óvulo se produce en la trompa. Mientras el huevo se encamina hacia el útero ya es un embrión y se fija sobre la pared. La fijación del embrión en la pared del útero recibe el nombre de nidación. En el embrión hay dos grupos de células: Un grupo que formará el embrión propiamente dicho. Otro grupo que formará los anexos embrionarios.
  • 5. Entre estas dos partes se interpone una cámara de sangre procedente de la madre. La placenta esta unida al embrión por medio del cordón umbilical. A través del cordón, el embrión recibe oxígeno y sustancias nutritivas; a su vez elimina dióxido de carbono y sustancias de desecho. El cordón umbilical tiene 1 cm. de diámetro, alrededor de 70 cm de longitud y esta retorcido en espiral. La placenta es también un órgano de secreción interna y segrega entre otras hormonas progesterona, reemplazando así al cuerpo amarillo que se atrofia.
  • 6. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL EMBRIÓN Segmentación: Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al estado de blástula, dando lugar a numerosos blastómeros. Puede ser, según la participación de todo el vitelo o la distinción en formativo y nutritivo, total o parcial; la primera puede ser igual o desigual, y la segunda discoidal o superficial. Blastulación: Son las sucesivas divisiones de la segmentación conducen a una etapa en la que el cigote ha alcanzado un gran numero de células.
  • 7. Gastrulación: es el proceso de formación de la gástrula. Comprende la invaginación o embolia, que es la forma ordinaria de la grastrulación de la blástula, consistente en que una parte de la misma se introduce en la otra, como sucede cuando se comprime una pelota de goma pinchada hasta formar con ella un casquete hemisférico: la parte que queda fuera viene a ser el ectodermo de la gástrula, y la parte invaginada el endodermo. Organogénesis: Es la formación de los esbozos organógenos y diferenciación de los mismos. Terminado el desarrollo embrionario, el animal surge al exterior, bien por la eclosión del huevo, como en los reptiles y aves, bien en el acto del parto, como en la inmensa mayoría de los mamíferos. En numerosos peces y anfibios, como en muchos invertebrados, parte del desarrollo embrionario se realiza en la vida libre, y se continua insensiblemente, con las metamorfosis que conducen al estado adulto