SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE:
 Definición
 Periodo pre embrionario.
 Periodo embrionario
 Periodo fetal.
DESARROLLO
EMBRIONARIO
PRENATAL
Es el conjunto de sucesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento. Su duración
promedio es de 40 semanas ( 37 – 42 sem.)
DESARROLLO EMBRIONARIO PRENATAL
PERIODO
PREEMBRIONARIO
PERIODO
EMBRIONARIO
PERIODO FETAL
1° A 3° SEMANA.
ETAPAS
4° A 8° SEMANA.
9° SEMANA HASTA EL
NACIMIENTO
1ERA SEMANA
2DA SEMANA
3ERA SEMANA
Ocurre los siguientes. sucesos:
*Fecundación: ingresa el 1er espermatozoide al ovocito II, en
el tercio externo de la trompa uterina.
*Segmentación: una serie de divisiones mitóticas. Día1: 1
blastómera. Día2: 2 – 4 blastómeras. Día3: 8 blastómeras.
Día4: 16 blastómera (mórula).
*Compactación: las blastómeras se comprimen unas contra
otras por el limitado espacio que hay dentro de la zona pelúcida
que rodea al embrión. Se forma el trofoblasto.
*Blastulación: La masa celular interna genera una cavidad
(blastocele), Día5: 60células (Blastocistos).
*Implantación: La implantación se inicia por la aposición entre
las células del trofoblasto y el endometrio
El embrión es un disco germinativo
bilaminar (hipoblasto y epiblasto). Día11-
12: comienza a establecerse la circulación
útero-placentaria. Día13: aparece las
primeras vellosidades coriónicas.
Ocurre la gastrulación que establece las 3
capas germinativas, el disco germinativo
bilaminar se transforma en un disco
germinativo trilaminar: ectodermo,
mesodermo y endodermo, los cuales
formarán los tejidos y órganos del cuerpo.
2DA SEMANA
1RA SEMANA 3RA SEMANA
1
e
r
M
E
S
- El embrión se parece más a un renacuajo que a una persona, es muy pequeño.
- Se desarrolla el tubo neural, qué formará el SNC del bebé. Se forma la notocorda , que
formara al esqueleto axial.
- Aparece un corazón rudimentario, que comienza a palpitar, para luego latir.
- Se forman las vesículas ópticas a partir de evaginaciones del prosencéfalo.
- Aparecen las primeras células germinativas primordiales, el cual formará el óvulo o los
espermatozoides del individuo.
- Aparece el tracto gastrointestinal, músculos, huesos y tejido conectivo (3-4ta semana)
2
d
o
M
E
S
- El embrión tiene apariencia humana, ahora se le llama feto, pueden reconocerse los brazos y
piernas, y es posible ver el esqueleto a través de la piel translúcida.
- Su cabeza aún es relativamente grande, por el desarrollo del encéfalo.
- Se forman los brazos, piernas, codos, rodillas, dedos de las manos y pies, la cara, los oídos, la
nariz y los ojos .
- También aparecen la vesícula biliar y el páncreas. El hígado constituye el principal órgano
hematopoyético. Al final del segundo mes, está casi completo el desarrollo de los órganos.
• Se forman los dedos de las manos y de los pies,
en los que aparecen las uñas.
• Los ojos están desarrollados casi por completo.
3er MES
• El feto mide 15 cm, y comienza a realizar
movimientos.
• La piel es casi transparente.
4to MES
5to MES
• El feto se vuelve más activo ya que se mueve
más. Tiene pelo en su cabeza y las cejas
también son visibles. Su corazón, que late entre
120 y 160 veces por minuto, puede oírse.
• Su piel es roja y rugosa, y la cubierta caseosa
(vérnix caseoso) que proteger al feto contra las
abrasiones, ahora es abundante. El feto muestra
algunos reflejos, como arrugar la frente o chuparse
el dedo.
6to MES
• El feto mide 40 cm de largo
7mo MES
8vo MES
• La piel se engrosa y adquiere color rosado.
• El feto se coloca boca abajo.
9no MES
• El peso del feto es de 3000 a 3400 g y su
longitud, de 36 a 50 cm. La placenta comienza a
reducirse y se hace más rígida y fibrosa.
1.-Semana en que se forma el disco germinativo trilaminar:
a) Cuarta semana
b) Segunda semana
c) Octava semana
d) Tercera semana
e) Décima semana
2.-¿En qué periodo ocurre la organogénesis?
a) Fetal
b) Embrionario
c) Preembrionario
d) Adultez
e) Alumbramiento
3.-En que periodo aparece la notocorda:
a) Fetal
b) Embrionario
c) Preembrionario
d) Adultez
e) Alumbramiento
4.-La segmentación ocurre durante el periodo:
a) Fetal
b) Embrionario
c) Preembrionario
d) Neonatal
e) Organogénesis
5.-La estructura preembrionaria que servirá como base
del esqueleto axial se llama: :
a) Tubo neural
b) Placenta
c) Vérmix caseoso
d) Nortocorda
e) Arquenterón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
Erika Villacrés
 
Tercera semana ii
Tercera semana iiTercera semana ii
Tercera semana ii
Reina Hadas
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
Daniela Quezada
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
IES Vicent Andres Estelles
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
Natalia GF
 
Embriología - Langman Ed.4.pdf..........
Embriología - Langman Ed.4.pdf..........Embriología - Langman Ed.4.pdf..........
Embriología - Langman Ed.4.pdf..........
cesarhinojosac18
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
Lahyne Nogueira
 
El aparato Reproductor Masculino
El aparato Reproductor MasculinoEl aparato Reproductor Masculino
El aparato Reproductor Masculino
eslens
 
Primera semana de desarrollo
Primera semana de desarrolloPrimera semana de desarrollo
Primera semana de desarrollo
Linda Emily Icaza
 
Fecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y partoFecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y parto
GM Financial
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Floren Enriquez
 
Sistema reproductor aves
Sistema reproductor avesSistema reproductor aves
Sistema reproductor aves
ValeriaVinuezaBetanc1
 
Embriologia aparato-digestivo
Embriologia aparato-digestivoEmbriologia aparato-digestivo
Embriologia aparato-digestivo
José Moises Canales
 
fecundación y desarrollo embrional
fecundación y desarrollo embrionalfecundación y desarrollo embrional
fecundación y desarrollo embrional
Daniel Sanchez
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
1er semana de desarrollo embrionario
1er semana de desarrollo embrionario1er semana de desarrollo embrionario
1er semana de desarrollo embrionario
Daniela Ramirez
 
01 embriología generalidades
01 embriología  generalidades01 embriología  generalidades
01 embriología generalidades
Chris Lobo
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
CEMA
 
Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
Lugo Erick
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIODESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Tercera semana ii
Tercera semana iiTercera semana ii
Tercera semana ii
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
 
Embriología - Langman Ed.4.pdf..........
Embriología - Langman Ed.4.pdf..........Embriología - Langman Ed.4.pdf..........
Embriología - Langman Ed.4.pdf..........
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
El aparato Reproductor Masculino
El aparato Reproductor MasculinoEl aparato Reproductor Masculino
El aparato Reproductor Masculino
 
Primera semana de desarrollo
Primera semana de desarrolloPrimera semana de desarrollo
Primera semana de desarrollo
 
Fecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y partoFecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y parto
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Sistema reproductor aves
Sistema reproductor avesSistema reproductor aves
Sistema reproductor aves
 
Embriologia aparato-digestivo
Embriologia aparato-digestivoEmbriologia aparato-digestivo
Embriologia aparato-digestivo
 
fecundación y desarrollo embrional
fecundación y desarrollo embrionalfecundación y desarrollo embrional
fecundación y desarrollo embrional
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
1er semana de desarrollo embrionario
1er semana de desarrollo embrionario1er semana de desarrollo embrionario
1er semana de desarrollo embrionario
 
01 embriología generalidades
01 embriología  generalidades01 embriología  generalidades
01 embriología generalidades
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
 
Desarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetalDesarrollo embrinoario y fetal
Desarrollo embrinoario y fetal
 

Similar a Desarrollo embrionario prenatal.

Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
SUA IMSS UMAM
 
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Teresa Morales Martínez
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
clodin2001
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
mel na
 
Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)
Daniela Gallegos
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
MelissaOrtiz457053
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Rafael Salcedo
 
La FecundacióN
La FecundacióNLa FecundacióN
La FecundacióN
Roser Coscojuela
 
Embrilogia
EmbrilogiaEmbrilogia
Embrilogia
jesus tovar
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Crecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetalesCrecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetales
Alexandra Rodríguez
 
Desarrolloembronario paolarodriguez28668030
Desarrolloembronario paolarodriguez28668030Desarrolloembronario paolarodriguez28668030
Desarrolloembronario paolarodriguez28668030
paolarodriguez424
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
maladrog11
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
yinett rivero
 
Fecun y desarrollo
Fecun y desarrolloFecun y desarrollo
Fecun y desarrollo
william andres alvarez moya
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
José Pérez
 

Similar a Desarrollo embrionario prenatal. (20)

Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionarioFecundación, implantacion y desarrollo embrionario
Fecundación, implantacion y desarrollo embrionario
 
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
Ontogénesis del desarrollo, etapa de la infancia temprana. Desviaciones e Int...
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)Histo embrio power point (1) (1)
Histo embrio power point (1) (1)
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdffecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
fecundacionydesarrolloppt-161005030752.pdf
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
La FecundacióN
La FecundacióNLa FecundacióN
La FecundacióN
 
Embrilogia
EmbrilogiaEmbrilogia
Embrilogia
 
Fecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrolloFecudacion y desarrollo
Fecudacion y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetalesCrecimiento y desarrollo fetales
Crecimiento y desarrollo fetales
 
Desarrolloembronario paolarodriguez28668030
Desarrolloembronario paolarodriguez28668030Desarrolloembronario paolarodriguez28668030
Desarrolloembronario paolarodriguez28668030
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)Fecundacion irlandia romero (2)
Fecundacion irlandia romero (2)
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Fecun y desarrollo
Fecun y desarrolloFecun y desarrollo
Fecun y desarrollo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Más de Camilo Gomez Casalino

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Camilo Gomez Casalino
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
Camilo Gomez Casalino
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
Camilo Gomez Casalino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Camilo Gomez Casalino
 
La ley de hubble
La ley de hubbleLa ley de hubble
La ley de hubble
Camilo Gomez Casalino
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
Camilo Gomez Casalino
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
Camilo Gomez Casalino
 
Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?
Camilo Gomez Casalino
 
Inventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrialInventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrial
Camilo Gomez Casalino
 
Debate presidencial 2016
Debate presidencial 2016Debate presidencial 2016
Debate presidencial 2016
Camilo Gomez Casalino
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
Camilo Gomez Casalino
 

Más de Camilo Gomez Casalino (11)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
La ley de hubble
La ley de hubbleLa ley de hubble
La ley de hubble
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
 
Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?
 
Inventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrialInventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrial
 
Debate presidencial 2016
Debate presidencial 2016Debate presidencial 2016
Debate presidencial 2016
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Desarrollo embrionario prenatal.

  • 1. ÍNDICE:  Definición  Periodo pre embrionario.  Periodo embrionario  Periodo fetal. DESARROLLO EMBRIONARIO PRENATAL
  • 2. Es el conjunto de sucesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento. Su duración promedio es de 40 semanas ( 37 – 42 sem.) DESARROLLO EMBRIONARIO PRENATAL PERIODO PREEMBRIONARIO PERIODO EMBRIONARIO PERIODO FETAL 1° A 3° SEMANA. ETAPAS 4° A 8° SEMANA. 9° SEMANA HASTA EL NACIMIENTO
  • 3. 1ERA SEMANA 2DA SEMANA 3ERA SEMANA Ocurre los siguientes. sucesos: *Fecundación: ingresa el 1er espermatozoide al ovocito II, en el tercio externo de la trompa uterina. *Segmentación: una serie de divisiones mitóticas. Día1: 1 blastómera. Día2: 2 – 4 blastómeras. Día3: 8 blastómeras. Día4: 16 blastómera (mórula). *Compactación: las blastómeras se comprimen unas contra otras por el limitado espacio que hay dentro de la zona pelúcida que rodea al embrión. Se forma el trofoblasto. *Blastulación: La masa celular interna genera una cavidad (blastocele), Día5: 60células (Blastocistos). *Implantación: La implantación se inicia por la aposición entre las células del trofoblasto y el endometrio El embrión es un disco germinativo bilaminar (hipoblasto y epiblasto). Día11- 12: comienza a establecerse la circulación útero-placentaria. Día13: aparece las primeras vellosidades coriónicas. Ocurre la gastrulación que establece las 3 capas germinativas, el disco germinativo bilaminar se transforma en un disco germinativo trilaminar: ectodermo, mesodermo y endodermo, los cuales formarán los tejidos y órganos del cuerpo.
  • 5. 1 e r M E S - El embrión se parece más a un renacuajo que a una persona, es muy pequeño. - Se desarrolla el tubo neural, qué formará el SNC del bebé. Se forma la notocorda , que formara al esqueleto axial. - Aparece un corazón rudimentario, que comienza a palpitar, para luego latir. - Se forman las vesículas ópticas a partir de evaginaciones del prosencéfalo. - Aparecen las primeras células germinativas primordiales, el cual formará el óvulo o los espermatozoides del individuo. - Aparece el tracto gastrointestinal, músculos, huesos y tejido conectivo (3-4ta semana)
  • 6. 2 d o M E S - El embrión tiene apariencia humana, ahora se le llama feto, pueden reconocerse los brazos y piernas, y es posible ver el esqueleto a través de la piel translúcida. - Su cabeza aún es relativamente grande, por el desarrollo del encéfalo. - Se forman los brazos, piernas, codos, rodillas, dedos de las manos y pies, la cara, los oídos, la nariz y los ojos . - También aparecen la vesícula biliar y el páncreas. El hígado constituye el principal órgano hematopoyético. Al final del segundo mes, está casi completo el desarrollo de los órganos.
  • 7. • Se forman los dedos de las manos y de los pies, en los que aparecen las uñas. • Los ojos están desarrollados casi por completo. 3er MES • El feto mide 15 cm, y comienza a realizar movimientos. • La piel es casi transparente. 4to MES 5to MES • El feto se vuelve más activo ya que se mueve más. Tiene pelo en su cabeza y las cejas también son visibles. Su corazón, que late entre 120 y 160 veces por minuto, puede oírse.
  • 8. • Su piel es roja y rugosa, y la cubierta caseosa (vérnix caseoso) que proteger al feto contra las abrasiones, ahora es abundante. El feto muestra algunos reflejos, como arrugar la frente o chuparse el dedo. 6to MES • El feto mide 40 cm de largo 7mo MES 8vo MES • La piel se engrosa y adquiere color rosado. • El feto se coloca boca abajo. 9no MES • El peso del feto es de 3000 a 3400 g y su longitud, de 36 a 50 cm. La placenta comienza a reducirse y se hace más rígida y fibrosa.
  • 9. 1.-Semana en que se forma el disco germinativo trilaminar: a) Cuarta semana b) Segunda semana c) Octava semana d) Tercera semana e) Décima semana 2.-¿En qué periodo ocurre la organogénesis? a) Fetal b) Embrionario c) Preembrionario d) Adultez e) Alumbramiento 3.-En que periodo aparece la notocorda: a) Fetal b) Embrionario c) Preembrionario d) Adultez e) Alumbramiento 4.-La segmentación ocurre durante el periodo: a) Fetal b) Embrionario c) Preembrionario d) Neonatal e) Organogénesis 5.-La estructura preembrionaria que servirá como base del esqueleto axial se llama: : a) Tubo neural b) Placenta c) Vérmix caseoso d) Nortocorda e) Arquenterón