SlideShare una empresa de Scribd logo
Cira De Freitas
HPS-173-00088V
CI V-14.362.670
La Embriología es la ciencia que estudia los
procesos del Desarrollo Embrionario que
conducen a la correcta formación de los
órganos del ser vivo, así como a su adecuado
funcionamiento.
Consiste en la fusión de gametos masculino
y femenino para originar un cigoto.
Normalmente se lleva a cabo en el tercio
externo de la trompa uterina:
El óvulo es captado y transportado a la
trompa por acción de las fimbrias, e
impulsado por los cilios tubáricos.
Los espermatozoides
se depositan en la vagina
y así llegan a la trompa.
Para fecundar, el
espermatozoide debe
superar el proceso de
capacitación (dura unas 7h)
1) Penetración en la corona radiada: sólo puede
hacerlo el espermatozoide capacitado gracias a los
movimientos del espermatozoide, la hialurodniasa
acrosómica y enzimas tubáricas
2) Penetración en la zona pelúcida: gracias a la
reacción acrosómica. En esta fase se produce una
reacción zonal que impide nuevas penetraciones
3) Fusión de membranas (Óvulo- Espermatozoide)
4) Transformación ovocito : se convierte en un óvulo
maduro en cuanto entra el espermatozoide
5) Formación de pronúcleos (masculino y femenino)
6) Fusión de pronúcleos  CIGOTO (primera célula
con dotación genética completa)
La célula resultante de la fecundación es el
cigoto, que dará lugar a un ser completo.
Para ello sufre un proceso de segmentación
(dentro de la zona pelúcida) que consiste en
un conjunto de divisiones que da lugar a un
aumento muy rápido del numero de células,
denominadas blastómeros
El proceso de segmentación continua, y
hacia el tercer día se forma la mórula (12-
32 células). Las células están mas
compactadas, la membrana pelúcida aun
se conserva y se pueden diferenciar 2
zonas:
- Masa celular interna
- Masa celular externa
Hacia el 4º día, la mórula entra en la cavidad
uterina, penetrando liquido en ella  forma
el blastocisto, compuesto por:
- Blastocele: cavidad que se forma en el
blastocisto.
- La masa celular interna se desplaza hacia un polo
y forma el embrioblasto.
- La masa celular externa se aplana y conforma la
pared epitelial del blastocisto, denominada
trofoblasto.
- La membrana pelúcida
desaparece para comenzar
el proceso de implantación.
Trofoblasto
(MC Externa) Embrioblasto
(MC Interna)
Blastocele
Ocurre hacia el 6º día, en el polo embrionario.
El blastocisto va evolucionando y se distinguen las
siguientes partes:
Endometrio Uterino
Sincitiotrofoblasto
Citotrofoblasto
Epiblasto
Hipoblasto
Trofoblasto
Embrioblasto
La implantación termina entre la 6ª y la 10ª semana.
En este periodo se forma el DISCO GERMINATIVO
BILAMINAR
El DGB esta formado por las células del
epiblasto y las del hipoblasto. Además, se
forman 2 cavidades: el saco amniótico (en el
epiblasto) y el saco vitelino (en el polo
embrionario)
Sincitiotrofoblasto
Citotrofoblasto
Epiblasto
Hipoblasto
Disco
Germinativo
Bilaminar
Membrana
Exocelomica
Cavidad
Amniótica
Saco
Vitelino
Amnioblastos
El disco germinativo bilaminar sigue desarrollándose, así como la
cavidad amniótica que va creciendo progresivamente. A los 10-12
días comienza a formarse el mesodermo extraembrionario (EE).
Además, en el sincitiotrofoblasto se forman lagunas sincitiales que
paulatinamente irán comunicándose con los capilares
endometriales: posteriormente se formara la placenta a partir de
estas estructuras.
Lagunas
Sincitiales
Mesodermo
Extraembrionario
Endometrio
En el mesodermo EE se
empiezan a crear lagunas
que conformaran el
Espacio Celómico
Extraembrionario
Capilares endometriales
Sincitiotrofoblasto
Citotrofoblasto
Epiblasto
Hipoblasto
Cavidad Amniótica
DGB
Espacio Celomico
Extraembrionario
Tallo de Conexión
Hacia la 3ª Semana de desarrollo, comienza a
formarse el disco germinativo trilaminar
mediante un proceso de Gastrulación en el
que aparecen:
Línea primitiva
Notocorda
Embrión trilaminar: Las células del epiblasto que
están cerca de la línea primitiva comienzan a
proliferar y a emigrar formando una capa intermedia
entre las otras dos: el mesodermo embrionario.
Además van sustituyendo al hipoblasto
endodermo; y al epiblasto  ectodermo
Mesodermo
Embrionario
Ectodermo
Endodermo
DISCO
GERMINATIVO
TRILAMINAR
Derivados de las hojas blastodérmicas
De cada una de las tres hojas
blastodérmicas se derivan los diferentes
tejidos que conforman el organismo:
ECTODERMO MESODERMO ENDODERMO
- Epidermis + glándulas
anejas.
- Mucosas de orificios
corporales
- SNC
- Dermis
- Tejido conjuntivo del
organismo
- Aparato circulatorio
- Aparato genitourinario
- Sistema muscular
- Esqueleto
- Tubo digestivo +
glándulas anejas.
- Revestimiento interno de
algunos órganos
(pulmones)
Organogénesis
Es el conjunto de cambios que permiten
que las capas embrionarias se
transformen en los diferentes órganos que
conforman un organismo.
A partir de este momento el embrión
comienza a fortalecer órganos y a crecer
paulatinamente.
Desarrollo Fetal
A partir de este momento el embrión
comienza a fortalecer órganos y a crecer
paulatinamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossJo O. Ferreira
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
VICTOR M. VITORIA
 
Gametos, Fecun, Implant Y Embrio
Gametos, Fecun, Implant Y EmbrioGametos, Fecun, Implant Y Embrio
Gametos, Fecun, Implant Y Embrio
jenniefer
 
Desarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nerviosoDesarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nervioso
waltermiguelrodrigue
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)
smile210993
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
jaime zalchendler
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
sirkoky
 
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
Moacyr Camaño Santos
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninovalewohl
 
Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética 2016
Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética  2016Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética  2016
Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética 2016
Igor Pardo
 
Formacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinalesFormacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinalesOmar' Portillo
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Diospi suyana
 
Desarrollo Muscular Embriologia
Desarrollo Muscular EmbriologiaDesarrollo Muscular Embriologia
Desarrollo Muscular EmbriologiaLuis Fernando
 
Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1
Vicente Boniello
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
JuanLuisFloresAyala1
 
Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Diego Estrada
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermodavidbc69
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
MorfoMicroBio2012
 

La actualidad más candente (20)

Tejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del RossTejido muscular r. del Ross
Tejido muscular r. del Ross
 
CELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIACELULAS D ELA GLIA
CELULAS D ELA GLIA
 
Gametos, Fecun, Implant Y Embrio
Gametos, Fecun, Implant Y EmbrioGametos, Fecun, Implant Y Embrio
Gametos, Fecun, Implant Y Embrio
 
Desarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nerviosoDesarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nervioso
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Art m inf.2
Art m inf.2Art m inf.2
Art m inf.2
 
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
Intestino delgado y grueso(Colon). Histologia.
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética 2016
Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética  2016Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética  2016
Tercera Semana de Desarrollo - Embriología y Genética 2016
 
Formacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinalesFormacion de las capas germinales
Formacion de las capas germinales
 
Formación del disco bilaminar
Formación del disco bilaminarFormación del disco bilaminar
Formación del disco bilaminar
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Desarrollo Muscular Embriologia
Desarrollo Muscular EmbriologiaDesarrollo Muscular Embriologia
Desarrollo Muscular Embriologia
 
Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1Clase 1 embriología 1
Clase 1 embriología 1
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
 
Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)Embriologia (Teoria)
Embriologia (Teoria)
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 

Similar a Desarrollo Embrionario

Desarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelDesarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelCorel Morra
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunPaulina Jq
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunPaulina Jq
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrionSegunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
juanjose angarita
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
IPN
 
Primeras 4 semanas
Primeras 4 semanasPrimeras 4 semanas
Primeras 4 semanasflor-ov
 
Ontogenia
OntogeniaOntogenia
Ontogenia
Karyna Cruz
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embriongemardavila
 
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , ImplantacionFecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Xavier Dominguez
 
desarrollo embriologico presentacion.pptx
desarrollo embriologico presentacion.pptxdesarrollo embriologico presentacion.pptx
desarrollo embriologico presentacion.pptx
miguelmarquez62879
 
Proceso embrionario
Proceso embrionarioProceso embrionario
Proceso embrionariomagestik26
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
EmilioPerche
 
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
andreasvaldivieso
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
odmregionlambayeque
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
NelsonMorales20
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
Johana Antonio Nuñez
 

Similar a Desarrollo Embrionario (20)

Desarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelDesarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corel
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
 
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comunClase 7 fecund_in_tensivo_comun
Clase 7 fecund_in_tensivo_comun
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrionSegunda y tercera semana del desarrollo del embrion
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
 
Primeras 4 semanas
Primeras 4 semanasPrimeras 4 semanas
Primeras 4 semanas
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Ontogenia
OntogeniaOntogenia
Ontogenia
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
Semana1 a3
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
 
Fecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , ImplantacionFecundación , Segmentación , Implantacion
Fecundación , Segmentación , Implantacion
 
desarrollo embriologico presentacion.pptx
desarrollo embriologico presentacion.pptxdesarrollo embriologico presentacion.pptx
desarrollo embriologico presentacion.pptx
 
Proceso embrionario
Proceso embrionarioProceso embrionario
Proceso embrionario
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
 
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
02) EMBRIOLOGIAjajahahshsgwoqowowhwhwowowjwvhwikw.pdf
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
 
Fecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionarioFecundacion y desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Desarrollo Embrionario

  • 2. La Embriología es la ciencia que estudia los procesos del Desarrollo Embrionario que conducen a la correcta formación de los órganos del ser vivo, así como a su adecuado funcionamiento.
  • 3. Consiste en la fusión de gametos masculino y femenino para originar un cigoto. Normalmente se lleva a cabo en el tercio externo de la trompa uterina: El óvulo es captado y transportado a la trompa por acción de las fimbrias, e impulsado por los cilios tubáricos. Los espermatozoides se depositan en la vagina y así llegan a la trompa. Para fecundar, el espermatozoide debe superar el proceso de capacitación (dura unas 7h)
  • 4. 1) Penetración en la corona radiada: sólo puede hacerlo el espermatozoide capacitado gracias a los movimientos del espermatozoide, la hialurodniasa acrosómica y enzimas tubáricas 2) Penetración en la zona pelúcida: gracias a la reacción acrosómica. En esta fase se produce una reacción zonal que impide nuevas penetraciones 3) Fusión de membranas (Óvulo- Espermatozoide) 4) Transformación ovocito : se convierte en un óvulo maduro en cuanto entra el espermatozoide 5) Formación de pronúcleos (masculino y femenino) 6) Fusión de pronúcleos  CIGOTO (primera célula con dotación genética completa)
  • 5.
  • 6.
  • 7. La célula resultante de la fecundación es el cigoto, que dará lugar a un ser completo. Para ello sufre un proceso de segmentación (dentro de la zona pelúcida) que consiste en un conjunto de divisiones que da lugar a un aumento muy rápido del numero de células, denominadas blastómeros
  • 8. El proceso de segmentación continua, y hacia el tercer día se forma la mórula (12- 32 células). Las células están mas compactadas, la membrana pelúcida aun se conserva y se pueden diferenciar 2 zonas: - Masa celular interna - Masa celular externa
  • 9. Hacia el 4º día, la mórula entra en la cavidad uterina, penetrando liquido en ella  forma el blastocisto, compuesto por: - Blastocele: cavidad que se forma en el blastocisto. - La masa celular interna se desplaza hacia un polo y forma el embrioblasto. - La masa celular externa se aplana y conforma la pared epitelial del blastocisto, denominada trofoblasto. - La membrana pelúcida desaparece para comenzar el proceso de implantación.
  • 11. Ocurre hacia el 6º día, en el polo embrionario. El blastocisto va evolucionando y se distinguen las siguientes partes: Endometrio Uterino Sincitiotrofoblasto Citotrofoblasto Epiblasto Hipoblasto Trofoblasto Embrioblasto La implantación termina entre la 6ª y la 10ª semana. En este periodo se forma el DISCO GERMINATIVO BILAMINAR
  • 12. El DGB esta formado por las células del epiblasto y las del hipoblasto. Además, se forman 2 cavidades: el saco amniótico (en el epiblasto) y el saco vitelino (en el polo embrionario) Sincitiotrofoblasto Citotrofoblasto Epiblasto Hipoblasto Disco Germinativo Bilaminar Membrana Exocelomica Cavidad Amniótica Saco Vitelino Amnioblastos
  • 13. El disco germinativo bilaminar sigue desarrollándose, así como la cavidad amniótica que va creciendo progresivamente. A los 10-12 días comienza a formarse el mesodermo extraembrionario (EE). Además, en el sincitiotrofoblasto se forman lagunas sincitiales que paulatinamente irán comunicándose con los capilares endometriales: posteriormente se formara la placenta a partir de estas estructuras. Lagunas Sincitiales Mesodermo Extraembrionario Endometrio En el mesodermo EE se empiezan a crear lagunas que conformaran el Espacio Celómico Extraembrionario
  • 15. Hacia la 3ª Semana de desarrollo, comienza a formarse el disco germinativo trilaminar mediante un proceso de Gastrulación en el que aparecen: Línea primitiva Notocorda Embrión trilaminar: Las células del epiblasto que están cerca de la línea primitiva comienzan a proliferar y a emigrar formando una capa intermedia entre las otras dos: el mesodermo embrionario. Además van sustituyendo al hipoblasto endodermo; y al epiblasto  ectodermo
  • 17. Derivados de las hojas blastodérmicas De cada una de las tres hojas blastodérmicas se derivan los diferentes tejidos que conforman el organismo: ECTODERMO MESODERMO ENDODERMO - Epidermis + glándulas anejas. - Mucosas de orificios corporales - SNC - Dermis - Tejido conjuntivo del organismo - Aparato circulatorio - Aparato genitourinario - Sistema muscular - Esqueleto - Tubo digestivo + glándulas anejas. - Revestimiento interno de algunos órganos (pulmones)
  • 18. Organogénesis Es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. A partir de este momento el embrión comienza a fortalecer órganos y a crecer paulatinamente.
  • 19. Desarrollo Fetal A partir de este momento el embrión comienza a fortalecer órganos y a crecer paulatinamente.