SlideShare una empresa de Scribd logo
HOY HABLARE SOBRE LA LEY DE HUBBLE : la ley física conocida como la ley de Hubble dice básicamente que
el corrimiento al rojo de una galaxia es proporcional a la distancia a la que está.1
Para entender esta teoría primero te comentare algo : Todos saben que la luz viaja como una onda
electromagnética y esta a su vez llega a dar vida” al color ,ya que el ojo humano tiene la característica de ver una
fracción del espectro electromagnético a los que denominamos colores
Ahora te dire que la luz que llega a nuestro planeta es emitida por el sol y otras galaxias con estrellas masivas
también . Fue asi como los científicos notaron que la luz que provenia de otras galaxias estaba siendo “enrojecida “
osea que la longitud de onda estaba siendo despalazada hacia la parte del espector con longitudes de onda mas
larga dando como resultado un color rojizo
Esto ocurrio debido a que cualquier tipo de onda pierde energía conforme se mueve a travez de un medio osea que
su frecuencia se va expandiendo
En el caso de luz esta se va desplazando a la parte con menor energía del espectro electromagnético , osea se va
enrojeciendo , a este fenómeno se le llama también corrimiento al rojo , acuérdense de ese nombre
Luego de notar esto los científicos se dieron cuenta que al momento de llegar a la tierra luz proveniente de otras
galaxias esta se iba enrojeciendo cada ves mas
Esto solo tenia que significar que conforme pasa el tiempo las galaxias se alejaban de nosotros
Luego de este descubrimiento los científicos empezaron a medir y comparar el enrojecimiento que se percibía en
diferentes puntos del espacio .
Y fue entonces cuando los científicos se dieron cuanta de algo sorprendente : Cuanto mas lejos estaba la galaxia a
tomar en cuenta, mayor era el enrojecimiento , por lo tanto , mas rápido se alejaban de nosotros
Fue ya en 1927 cuando el científico Georges Lemaître se dio cuenta que esos enrojecimientos cambiastes,
significaban que el universo (espacio) se esta expandiendo .
Ahora tal vez estes pensando que los cuerpos, y galaxias se están alejando cada vez mas de nosotros a travez del
espacio , pues asi no es funciona esto , en su lugar es el espacio en si el que se esta expandiendo
Para explicar esto , imagina que el univero es un globo , y en el hay muchos puntos inscritos , a medida de que
inflamos el globo , los puntos ( o galaxias) se alejan uno del otro, todas las partes del globo crecen a la misma
velocidad, por lo tanto cuanto mas lejos se encuentren dos puntos entre si , mayor será el incremento de la
distancia entre ellos, y este efecto se percibe de manera uniforme en todos los puntos sin importar su posición
inicial
Lemaître se dio cuenta que al medir cuanto se enrojecia cada galaxia basado en su distancia ,podríamos
enventualmente calcular la rapidez de la expansión del universo
LEMAITRE fue el primer académico conocido en proponer la teoría de la expansión del universo, la que fue
ampliamente atribuida de forma incorrecta a Edwin Hubble de quienahorahablaremos
Dos años mas tarde el astrónomo Edwin Hubble estudio esto mucho mas ; establecio un numero con mayor
presión de cuán rápido se expandia el universo , esta constante es conocida como la constante de Hubble
Despues de todo esto , asi como noto Lemaître , una vez que sabes con exactitud como se expande el universo ,
puedes regreasr en el tiempo al momento que inicio todo, el momento en el que comenzó a expandirse , el
momento conocido como el Big Bang
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1
Martha Castañeda
 
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elguisl
 
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICAUnidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
ColegioJardnSanRafae
 
Presentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaPresentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaTELECONSULT
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del UniversoDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universofernando jimenez
 
Breve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomiaBreve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomianuriafg
 
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del UniversoInstrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universoguest723b70
 
Telescopio
TelescopioTelescopio
Telescopio
pitufo9423
 
Instrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El EspacioInstrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El Espacioguest9daaa7
 
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierrala tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
Crisyanet Falla
 
Medidas Astronomicas
Medidas AstronomicasMedidas Astronomicas
Medidas Astronomicas
guest4c1fa4
 
movimiento planetario
movimiento planetariomovimiento planetario
movimiento planetarioHarold Urrea
 
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)Francisco Rodríguez Pulido
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
umartiz
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Alfredo Paucar
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
Samantha Arce
 
Johannes
JohannesJohannes
Johannes
daspipe
 
La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
Yury Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1Clasesparte Vi1
Clasesparte Vi1
 
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y elTelescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
 
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICAUnidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
 
Presentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, lunaPresentación radio tierra, luna
Presentación radio tierra, luna
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del UniversoDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo
 
Breve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomiaBreve historia de la astronomia
Breve historia de la astronomia
 
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del UniversoInstrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
Instrumentos Utilizados En El Estudio Del Universo
 
Telescopio
TelescopioTelescopio
Telescopio
 
Instrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El EspacioInstrumentos Utilizados En El Espacio
Instrumentos Utilizados En El Espacio
 
Astrónomos
AstrónomosAstrónomos
Astrónomos
 
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierrala tierra ,en el universo, mov de la tierra
la tierra ,en el universo, mov de la tierra
 
Medidas Astronomicas
Medidas AstronomicasMedidas Astronomicas
Medidas Astronomicas
 
movimiento planetario
movimiento planetariomovimiento planetario
movimiento planetario
 
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Medidas astronómicas
Medidas astronómicasMedidas astronómicas
Medidas astronómicas
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
TEORIAS DEL MOVIMIENTO PLANETARIO...
 
Johannes
JohannesJohannes
Johannes
 
La Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La TecnologíaLa Astronomía y La Tecnología
La Astronomía y La Tecnología
 

Similar a La ley de hubble

¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
Hogar
 
Transformacion del universo eterno e infinito
Transformacion del universo eterno e infinitoTransformacion del universo eterno e infinito
Transformacion del universo eterno e infinito
influencia RICARDO
 
Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universocarlosbuz
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
Solgomez30
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
Solgomez30
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
guest29e87d
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo Ppt
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo PptDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo Ppt
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo Pptfernando jimenez
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ANDRADE1400
 
9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx
JuanitaDomnguez
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solarundecimo
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expandejmarussy
 
Universo
UniversoUniverso
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deberkaren
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deberkaren
 

Similar a La ley de hubble (20)

¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
 
Transformacion del universo eterno e infinito
Transformacion del universo eterno e infinitoTransformacion del universo eterno e infinito
Transformacion del universo eterno e infinito
 
Expansion.Universo
Expansion.UniversoExpansion.Universo
Expansion.Universo
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
 
IPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdfIPC EXAMEN FINAL.pdf
IPC EXAMEN FINAL.pdf
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
 
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo Ppt
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo PptDescubrimiento Sobre La Estructura Del Universo Ppt
Descubrimiento Sobre La Estructura Del Universo Ppt
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx9 - Cosmologia ESP.pptx
9 - Cosmologia ESP.pptx
 
La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Más de Camilo Gomez Casalino

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Camilo Gomez Casalino
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
Camilo Gomez Casalino
 
Desarrollo embrionario prenatal.
Desarrollo embrionario prenatal.Desarrollo embrionario prenatal.
Desarrollo embrionario prenatal.
Camilo Gomez Casalino
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
Camilo Gomez Casalino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Camilo Gomez Casalino
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
Camilo Gomez Casalino
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
Camilo Gomez Casalino
 
Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?
Camilo Gomez Casalino
 
Inventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrialInventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrial
Camilo Gomez Casalino
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
Camilo Gomez Casalino
 

Más de Camilo Gomez Casalino (11)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
Desarrollo embrionario prenatal.
Desarrollo embrionario prenatal.Desarrollo embrionario prenatal.
Desarrollo embrionario prenatal.
 
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO : Ciclo menstrual
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
 
Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion Trabajo de investigación de computacion
Trabajo de investigación de computacion
 
Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?Que paso en barrios altos ?
Que paso en barrios altos ?
 
Inventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrialInventos de la revolucion industrial
Inventos de la revolucion industrial
 
Debate presidencial 2016
Debate presidencial 2016Debate presidencial 2016
Debate presidencial 2016
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

La ley de hubble

  • 1. HOY HABLARE SOBRE LA LEY DE HUBBLE : la ley física conocida como la ley de Hubble dice básicamente que el corrimiento al rojo de una galaxia es proporcional a la distancia a la que está.1 Para entender esta teoría primero te comentare algo : Todos saben que la luz viaja como una onda electromagnética y esta a su vez llega a dar vida” al color ,ya que el ojo humano tiene la característica de ver una fracción del espectro electromagnético a los que denominamos colores Ahora te dire que la luz que llega a nuestro planeta es emitida por el sol y otras galaxias con estrellas masivas también . Fue asi como los científicos notaron que la luz que provenia de otras galaxias estaba siendo “enrojecida “ osea que la longitud de onda estaba siendo despalazada hacia la parte del espector con longitudes de onda mas larga dando como resultado un color rojizo Esto ocurrio debido a que cualquier tipo de onda pierde energía conforme se mueve a travez de un medio osea que su frecuencia se va expandiendo En el caso de luz esta se va desplazando a la parte con menor energía del espectro electromagnético , osea se va enrojeciendo , a este fenómeno se le llama también corrimiento al rojo , acuérdense de ese nombre Luego de notar esto los científicos se dieron cuenta que al momento de llegar a la tierra luz proveniente de otras galaxias esta se iba enrojeciendo cada ves mas Esto solo tenia que significar que conforme pasa el tiempo las galaxias se alejaban de nosotros Luego de este descubrimiento los científicos empezaron a medir y comparar el enrojecimiento que se percibía en diferentes puntos del espacio . Y fue entonces cuando los científicos se dieron cuanta de algo sorprendente : Cuanto mas lejos estaba la galaxia a tomar en cuenta, mayor era el enrojecimiento , por lo tanto , mas rápido se alejaban de nosotros Fue ya en 1927 cuando el científico Georges Lemaître se dio cuenta que esos enrojecimientos cambiastes, significaban que el universo (espacio) se esta expandiendo . Ahora tal vez estes pensando que los cuerpos, y galaxias se están alejando cada vez mas de nosotros a travez del espacio , pues asi no es funciona esto , en su lugar es el espacio en si el que se esta expandiendo Para explicar esto , imagina que el univero es un globo , y en el hay muchos puntos inscritos , a medida de que inflamos el globo , los puntos ( o galaxias) se alejan uno del otro, todas las partes del globo crecen a la misma velocidad, por lo tanto cuanto mas lejos se encuentren dos puntos entre si , mayor será el incremento de la distancia entre ellos, y este efecto se percibe de manera uniforme en todos los puntos sin importar su posición inicial Lemaître se dio cuenta que al medir cuanto se enrojecia cada galaxia basado en su distancia ,podríamos enventualmente calcular la rapidez de la expansión del universo LEMAITRE fue el primer académico conocido en proponer la teoría de la expansión del universo, la que fue ampliamente atribuida de forma incorrecta a Edwin Hubble de quienahorahablaremos Dos años mas tarde el astrónomo Edwin Hubble estudio esto mucho mas ; establecio un numero con mayor presión de cuán rápido se expandia el universo , esta constante es conocida como la constante de Hubble
  • 2. Despues de todo esto , asi como noto Lemaître , una vez que sabes con exactitud como se expande el universo , puedes regreasr en el tiempo al momento que inicio todo, el momento en el que comenzó a expandirse , el momento conocido como el Big Bang Muchas gracias