SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE ORIENTACIÓN A PADRES
UNIENDO FAMILIAS
04 de Abril de 2024
La etapa del desarrollo de la autoestima
Para formarse una identidad hay que aceptar una serie de
convicciones, valores y papeles del adulto.
Los jóvenes, una vez formado el sentido básico del yo, se enfrentan
a preguntas como las siguientes:
• ¿Quién soy?
• ¿Qué me hace único?
• ¿Qué es importante para mí?
• ¿Qué quiero hacer con mi vida?
En esta esta etapa:
• Comienza a surgir una fuerte necesidad de sentirse capaz,
importante, exitoso y valioso.
• El concepto de nosotros mismos:
• ¿Es cambiante y puede avanzar y crecer o mejorar?
• ¿Se estancará y nuestros defectos nos definirán para toda la vida?
Los modelos
• ¿Qué es el éxito?
• ¿Socialmente aceptables? ¿Les abrirá o cerrará puertas? ¿Les
pondrá en peligro? ¿Les pondrá en vulnerabilidad? ¿Serán felices?
• Los medios de comunicación.
• De persona (hombre o mujer).
• El Materialismo.
• La violencia.
• De habilidades y capacidad: AUTOESTIMA
La sexualidad, a esta edad…
• Curiosidad Natural.
• Precocidad.
• Modelos a seguir.
• Presiones e influencias de grupo.
• Confianza y comunicación.
• Partir de lo que saben.
• Información real y segura, acorde a su edad.
• Cuidar lo que ven, escuchan y estimula.
¿Cuántos años dura la niñez?
• Mi papel como papá o mamá.
• Soñemos juntos.
• Hay que respetar las etapas ¿cómo no me pierdo en el otro?
• Hay que acompañar a nuestros hijos.
• Hay que cuidar a nuestros hijos.
• La escuela no puede ni debe educar sola.
• Las reglas en el hogar.
• Lo que nos conviene más.
• Los aparatos electrónicos.
Factores Protectores
ÁREAS NECESIDADES
EFECTOS DE NO SER
CUBIERTAS
Fisiológicas.
Nutrición, sueño, salud, higiene,
vestido.
Enfermedades, deficiencias,
trastornos físicos y psicológicos,
entre otros.
Socio-Afectivas
Estabilidad emocional, interacción
positiva con la familia, dar y recibir
afecto, autoestima, ser respetado y
reconocido.
Conductas y comportamientos
asociales, retraimiento,
Introversión.
Socio-Educativas
Escolarización, prevención del
absentismo, ausentismo y del
fracaso escolar, estimulación,
atención a la diversidad, inclusión,
no discriminación
Fracaso escolar, inadaptación,
hiperactividad, déficits de
atención, dificultades en la
proyección social, pobre
desarrollo intelectual, entre otros.
Relacionales.
Interacciones con los padres,
hermanos, amigos, docentes,
vecinos, compañeros, entre otros.
Dificultades en las relaciones y en
los procesos de socialización,
sentimiento de exclusión
Ludo-Recreativas.
Necesidad de que niñas, niños y
adolescentes jueguen y tengan los
medios para hacerlo con otras
personas
Diferencias en el desarrollo
relacional, físico, afectivo,
psicomotor, entre otros
Axiológicas
Adquisición de normas y hábitos,
respetar y ser respetado, ser
solidarios, comportamiento ético en
todos los planos
Ausencia de valores positivos,
inadaptación, irrespetuosidad, falta
de dirección y referentes que
apoyen la formación integral.
FACTORES DE RIESGO NIVELES FACTORES DE PROTECCIÓN
Posible maltrato psicológico,
carencia de habilidades
personales y sociales, escasa
autoafirmación, falta de
comunicación, barreras para el
aprendizaje, entre otros.
Niñas, Niños y Adolescentes
Buen desarrollo de habilidades
personales y sociales, asertividad,
afrontamiento.
Carencia de valores, pautas de
actuación en situaciones
conflictivas, egocentrismo, trato
Discriminatorio.
Escuela (Personal Escolar).
Valores, cooperación, empatía,
resolución de conflictos,
inclusión, equidad, igualdad,
atención eficaz a la diversidad.
Estilo autoritario y coercitivo,
falta de límites, falta de respeto,
inadecuado afrontamiento de las
situaciones, aislamiento familiar.
Familia
Estilo democrático, saber
escuchar, negociación, respeto
mutuo, buena comunicación,
relación con el centro educativo
Modelos de violencia y acoso,
alta conflictividad social, valores
sociales competitivos, prejuicios
y discriminación.
Sociedad.
Resolución de conflictos,
alternativas de ocio y grupos de
apoyo, recursos sociales,
promoción de la tolerancia,
igualdad, mediación.
Muchas gracias por su
amable atención.
DESARROLLO HUMANO EN LA ADOLESCENCIA PARA PADRES

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO HUMANO EN LA ADOLESCENCIA PARA PADRES

07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
EvelinHC1
 
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power pointcuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
JESICAGUTIERREZ17
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
DouglasRoyAnguloRics
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
Antonio Laureano
 
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdnajandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
cpomarindecopi
 
La adolescencia..............................
La adolescencia..............................La adolescencia..............................
La adolescencia..............................
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
PACIFICOCLAURE1
 
Factores de riesgo y autonomía en la adolescencia
Factores de riesgo y autonomía en la adolescenciaFactores de riesgo y autonomía en la adolescencia
Factores de riesgo y autonomía en la adolescencia
Heidy Guanoluisa
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
me quieres ganame, me tienes cuidame, me perdiste jodete
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaQue necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Ricardo Juárez
 
adolescencia.pptx
adolescencia.pptxadolescencia.pptx
adolescencia.pptx
EneriAdenip
 
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptxpresentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
supervisiongral13
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
paulinaomm
 
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CASLA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
anmurilloso
 
Educacion Sexual[1]
Educacion Sexual[1]Educacion Sexual[1]
Educacion Sexual[1]
Mayuly Herrera
 
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundariaConstruyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Jaqueline V.
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
marck115
 
Observando La Conducta De Nuestro Hijos
Observando La Conducta De Nuestro HijosObservando La Conducta De Nuestro Hijos
Observando La Conducta De Nuestro Hijos
dratsar
 

Similar a DESARROLLO HUMANO EN LA ADOLESCENCIA PARA PADRES (20)

07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power pointcuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdnajandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
 
La adolescencia..............................
La adolescencia..............................La adolescencia..............................
La adolescencia..............................
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
Factores de riesgo y autonomía en la adolescencia
Factores de riesgo y autonomía en la adolescenciaFactores de riesgo y autonomía en la adolescencia
Factores de riesgo y autonomía en la adolescencia
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaQue necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
 
adolescencia.pptx
adolescencia.pptxadolescencia.pptx
adolescencia.pptx
 
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptxpresentación del tema 07-Adolescencia.pptx
presentación del tema 07-Adolescencia.pptx
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CASLA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
 
Educacion Sexual[1]
Educacion Sexual[1]Educacion Sexual[1]
Educacion Sexual[1]
 
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundariaConstruyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
 
Observando La Conducta De Nuestro Hijos
Observando La Conducta De Nuestro HijosObservando La Conducta De Nuestro Hijos
Observando La Conducta De Nuestro Hijos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

DESARROLLO HUMANO EN LA ADOLESCENCIA PARA PADRES

  • 1. SESIÓN DE ORIENTACIÓN A PADRES UNIENDO FAMILIAS 04 de Abril de 2024
  • 2. La etapa del desarrollo de la autoestima Para formarse una identidad hay que aceptar una serie de convicciones, valores y papeles del adulto. Los jóvenes, una vez formado el sentido básico del yo, se enfrentan a preguntas como las siguientes: • ¿Quién soy? • ¿Qué me hace único? • ¿Qué es importante para mí? • ¿Qué quiero hacer con mi vida?
  • 3. En esta esta etapa: • Comienza a surgir una fuerte necesidad de sentirse capaz, importante, exitoso y valioso. • El concepto de nosotros mismos: • ¿Es cambiante y puede avanzar y crecer o mejorar? • ¿Se estancará y nuestros defectos nos definirán para toda la vida?
  • 4. Los modelos • ¿Qué es el éxito? • ¿Socialmente aceptables? ¿Les abrirá o cerrará puertas? ¿Les pondrá en peligro? ¿Les pondrá en vulnerabilidad? ¿Serán felices? • Los medios de comunicación. • De persona (hombre o mujer). • El Materialismo. • La violencia. • De habilidades y capacidad: AUTOESTIMA
  • 5. La sexualidad, a esta edad… • Curiosidad Natural. • Precocidad. • Modelos a seguir. • Presiones e influencias de grupo. • Confianza y comunicación. • Partir de lo que saben. • Información real y segura, acorde a su edad. • Cuidar lo que ven, escuchan y estimula.
  • 6. ¿Cuántos años dura la niñez? • Mi papel como papá o mamá. • Soñemos juntos. • Hay que respetar las etapas ¿cómo no me pierdo en el otro? • Hay que acompañar a nuestros hijos. • Hay que cuidar a nuestros hijos. • La escuela no puede ni debe educar sola. • Las reglas en el hogar. • Lo que nos conviene más. • Los aparatos electrónicos.
  • 7. Factores Protectores ÁREAS NECESIDADES EFECTOS DE NO SER CUBIERTAS Fisiológicas. Nutrición, sueño, salud, higiene, vestido. Enfermedades, deficiencias, trastornos físicos y psicológicos, entre otros. Socio-Afectivas Estabilidad emocional, interacción positiva con la familia, dar y recibir afecto, autoestima, ser respetado y reconocido. Conductas y comportamientos asociales, retraimiento, Introversión. Socio-Educativas Escolarización, prevención del absentismo, ausentismo y del fracaso escolar, estimulación, atención a la diversidad, inclusión, no discriminación Fracaso escolar, inadaptación, hiperactividad, déficits de atención, dificultades en la proyección social, pobre desarrollo intelectual, entre otros.
  • 8. Relacionales. Interacciones con los padres, hermanos, amigos, docentes, vecinos, compañeros, entre otros. Dificultades en las relaciones y en los procesos de socialización, sentimiento de exclusión Ludo-Recreativas. Necesidad de que niñas, niños y adolescentes jueguen y tengan los medios para hacerlo con otras personas Diferencias en el desarrollo relacional, físico, afectivo, psicomotor, entre otros Axiológicas Adquisición de normas y hábitos, respetar y ser respetado, ser solidarios, comportamiento ético en todos los planos Ausencia de valores positivos, inadaptación, irrespetuosidad, falta de dirección y referentes que apoyen la formación integral.
  • 9. FACTORES DE RIESGO NIVELES FACTORES DE PROTECCIÓN Posible maltrato psicológico, carencia de habilidades personales y sociales, escasa autoafirmación, falta de comunicación, barreras para el aprendizaje, entre otros. Niñas, Niños y Adolescentes Buen desarrollo de habilidades personales y sociales, asertividad, afrontamiento. Carencia de valores, pautas de actuación en situaciones conflictivas, egocentrismo, trato Discriminatorio. Escuela (Personal Escolar). Valores, cooperación, empatía, resolución de conflictos, inclusión, equidad, igualdad, atención eficaz a la diversidad. Estilo autoritario y coercitivo, falta de límites, falta de respeto, inadecuado afrontamiento de las situaciones, aislamiento familiar. Familia Estilo democrático, saber escuchar, negociación, respeto mutuo, buena comunicación, relación con el centro educativo Modelos de violencia y acoso, alta conflictividad social, valores sociales competitivos, prejuicios y discriminación. Sociedad. Resolución de conflictos, alternativas de ocio y grupos de apoyo, recursos sociales, promoción de la tolerancia, igualdad, mediación.
  • 10. Muchas gracias por su amable atención.