SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL
"Universidad Nacional del Este"
Facultad de Filosofía
Lic. Antolina Romero de Fretes
Orientación Educacional y Vocacional
Cuarto Año - Primera Sección.
RETROALIMENTACIÓN
En psicología, es muy común la utilización de test para inferir sobre la personalidad, comportamientos, o
por lo menos tener alguna pista sobre la situación actitudinal de la persona en cuestión. De esa forma, es
muy común la utilización de test vocacionales, en los cuales es posible medir el nivel de interés de la
persona, su tipo de personalidad, y también realizar una evaluación de habilidades en general, las cuales
incluyan percepción, raciocinio y memoria.
La entrevista vocacional es muy común en los procesos de orientación vocacional, e inclusive es muy frecuente como
un instrumento para evaluar las posibilidades que existen en el entorno de forma generalizada. Esta práctica
consiste en establecer el diálogo entre las partes para determinar un "camino" el cuál deberá estar caracterizado por
las habilidades más destacadas, y su afinidad en las áreas.
La psico-orientación es una labor ejecutada por un psicólogo
que a su vez es docente, o está especializado en el área de la
educación. Esta función en general funciona en
establecimientos educativos, en donde el profesional propone
un direccionamiento a los estudiantes sobre su vocación o
sobre su educación.
Dani Anna
CONTENIDO DEL AULA DE HOY
Desarrollo Personal;
Desarrollo Social;
Autoestima;
Autorealización;
Inteligencia Social;
Inteligencia Personal.
El desarrollo personal es importante para que puedas cumplir tus
deseos, independientemente del área a la que se relacionen. Por
ejemplo, su objetivo podría ser mejorar su salud. Entonces, para
desarrollarse es necesario pensar en acciones que puedan mejorar
esta área de la vida.
DESARROLLO PERSONAL
El desarrollo personal es el proceso que consiste en potenciar las
habilidades y capacidades de una persona para lograr sus objetivos.
“Desarrollo” significa algo así como crecimiento, evolución, incremento
y progreso. Ya “personal” se relaciona con algo individual, que es
particular de alguien. Entonces, el término “desarrollo personal” se
refiere al aumento de sus capacidades individuales.
¿Y tú, qué entiendes por desarrollo
personal?
Descubre tu nivel de conocimiento sobre el tema
La palabra principal de este momento es: autoconocimiento. Necesitas conocerte
a ti mismo y saber cuáles son tus fortalezas y debilidades, solo así podrás crear
un plan de acción que apunte a mejorar tus debilidades.
Pedir ayuda
Por ejemplo, si quieres aumentar tu autoconocimiento, puedes invertir en terapia, con una persona que
trabaje con psicología. Si desea mejorar su salud, podría tener sentido invertir en un nutricionista, médicos
para chequeos de rutina y otros profesionales de la salud que puedan ayudarlo según sus necesidades.
PLAN DE DESARROLLO PERSONAL
Búsqueda
A partir de su objetivo, el segundo paso es investigar todo lo que pueda sobre el tema. Entonces, leer libros,
buscar en internet, hablar con gente de la zona, la información es fundamental para identificar oportunidades
de crecimiento y aprendizaje.
DESARROLLO SOCIAL
El Desarrollo Social se refiere a cómo las personas desarrollan habilidades sociales y
emocionales a lo largo de su vida. El Desarrollo Social Saludable nos permite formar
relaciones positivas con diferentes grupos sociales en la cotidianidad dependiendo del nivel
alcanzado en este proceso.
El desarrollo social, también se trata de mejorar el bienestar de cada individuo en la sociedad
para que pueda alcanzar su máximo potencial. El éxito de la sociedad está ligado al bienestar de
cada ciudadano.
El desarrollo social se relaciona con invertir en las
personas. De esta forma, sus familias también tendrán
un buen desempeño y la sociedad en su conjunto se
beneficiará.
Dani
AUTOESTIMA
La autoestima es la imagen y opinión, positiva o negativa, que cada uno
tiene y hace de sí mismo. Se construye a partir de las experiencias
personales, las emociones, las creencias, los comportamientos, la
autoimagen y la imagen que los demás tienen de nosotros.
Es un valor que te pones a ti mismo como una forma de evaluación física y mental, además del
tema de la aceptación, que se refleja en nuestras actitudes diarias y el equilibrio emocional.
Además, la autoestima se define a partir de experiencias pasadas, influye en los
comportamientos actuales y determina cómo serán los futuros.
En los enfoques psicoterapéuticos, existen cuatro pilares bien
definidos de la autoestima, siendo la autoaceptación, la
autoconfianza, las representaciones de la dimensión intrapersonal, y
la competencia social.
AUTOREALIZACIÓN
Es cuando podemos sentir la felicidad plena en todos los aspectos de nuestra vida, tanto
personal como profesional. El término fue utilizado por Abraham Maslow, y se puede definir
como nuestra voluntad interior de estar siempre buscando evolucionar y desarrollarnos. Está
directamente relacionado con el autoconocimiento y la confianza en nosotros mismos.
Cuando comprendemos quiénes somos y estamos alineados con nuestro propósito o con lo que
nos despierta lo mejor en todos los sentidos, podemos decir que estamos en un nivel de
autorrealización.
La autorrealización, a pesar de ser el nivel más alto, al igual que
los demás hay que trabajarla a diario. Algunas personas llegan a
ese nivel, pero no pueden hacerlo durar porque piensan que ya no
tienen que anhelar nada más.
INTELIGENCIA SOCIAL
La inteligencia social define la habilidad para utilizar todas las demás
inteligencias con la finalidad de que el individuo se relacione de forma positiva
con otras personas. La inteligencia social encuentra aplicación en las relaciones
personales, en reuniones con pequeños o grandes grupos de personas, y en su
trato con los medios de comunicación
Cuando eres socialmente inteligente, entiendes y aprecias las
diferentes personalidades de las personas que encuentras,
además de comprender sus motivaciones y estímulos y saber en
todo momento como actuar para que se sientan a gusto contigo.
Howard Gardner, autor de las "Inteligencias Múltiples" afirmaba que la
inteligencia más importante, es la inteligencia social, pues, relacionarse con los
demás es fundamental para alcanzar el éxito.
Howard Gardner
La persona con una elevada Inteligencia Social enseguida capta la naturaleza
única de cada uno de sus interlocutores. De esa forma, cuando se adquiere una
inteligencia social de alto grado, es posible decir que hay una adaptación
generalizada frente a las "singularidades de las personas".
INTELIGENCIA SOCIAL
Es importante darse cuenta que una elevada inteligencia social ayudará al
individuo a relacionarse personalmente con una enorme variedad de seres
humanos. Permitiéndole desarrollar con éxito cualquier acontecimiento social,
independientemente de las personas involucradas.
Los seres humanos son criaturas sociales, y todos los estudios realizados hasta
ahora han confirmado que sus necesidades primarias para poder sobrevivir son
el amor y el cariño, en todas sus formas: fraterno, espiritual y sexual.
INTELIGENCIA SOCIAL
La inteligencia social es una de las inteligencias más flexibles, además de ser una de las más
entretenidas y gratificadoras a la hora de practicarla. Existen algunas para estimular este tipo
de inteligencia, los cuales son:
Reconocer que cada persona es
diferente;
Reconocer que todos venimos
de culturas diferentes;
Hacer preguntas de forma
cortés;
Reconocer que hay muchos
"horizontes sociales";
1.
2.
3.
4.
5. Traer experiencias o historias a la
conversación;
6. Mejora tu oratoria;
7. Cuida de tu imagen;
8. Aprende a escuchar más y hablar
menos;
9. Menciona los aspectos positivos de las
personas.
10. Descubre la singularidad de los demás.
INTELIGENCIA PERSONAL
Esta inteligencia abarca el conocimiento que cada persona tiene de sí mismo y su
autosatisfacción, y es fundamental para la comprensión. Muchas veces, cuando se tiene una
inteligencia personal muy desarrollada, es posible crear un modelo de honestidad mental en el
cual te aprecias de forma honesta.
La frase "conócete a ti mismo" resume perfectamente el
objetivo de la Inteligencia Personal, y generalmente indica que
controlas tus reacciones a los acontecimientos, en lugar de ser
víctima de los mismos. Entre los indicadores de una elevada
Inteligencia Personal, se incluyen el hecho de que "sabes hacia
donde vas", disfrutas tanto de tu propia compañía como de la de
los demás, aspiras a autosuperarte continuamente, y estás
satisfecho con tu vida.
INTELIGENCIA PERSONAL
La inteligencia personal está intrínsecamente relacionada a el "control
de las emociones", una persona con una inteligencia personal elevada,
tendrá un control emocional más diferenciado, el cuál es difícil de
frustrar, reprimir y/o alterar.
Según la teoría, una persona con poca inteligencia personal tiende a
victimizarse y a dar por sobrentendido que tiene un pensamiento
negativo de forma generalizada.
Al potenciar la inteligencia personal, se estimula la inteligencia social y
consecuentemente, se entrena la inteligencia creativa. El autoanálisis
juega un papel fundamental a la hora de desarrollar este tipo de
inteligencia en la cotidianidad.
Creada por el psicólogo Alemán, Erick Wartegg en 1937. Se tiene en cuenta los aspectos
formales como el trazado, presión, el ensuciado, etc.
TEST DE WARTEGG
Materiales
Protocolo;
Una hoja en blanco;
Lápiz;
Aplicación y Tiempo
Puede aplicarse en forma
individual o colectiva. En
forma individual no hay límite
de tiempo, en colectiva 30
minutos.
TEST WARTEGG
CONSIGNA
Quiero que complete un dibujo en cada cuadrado de estos (se le
señala) utilizando como parte del dibujo el elemento impreso.
Tienen que ser dibujados con un significado, no pueden ser
meras figuras geométricas.
Puede hacerlo en el orden que quiera, pero a medida que vaya
dibujando ponga en esta hoja aparte (señalando la hoja en
blanco) el número del cuadrado y el nombre del dibujo.
En esta prueba podemos dejar solo al sujeto, pero antes es
necesario quedarse hasta que ejecute el primer cuadrado para
corroborar que comprendió la consigna.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
BUZAN, T., & CUCCIA, G. (2004). USTED ES
MAS INTELIGENTE DE LO QUE CREE: 10 FORMAS
DE DESPERTAR SU GENIO NATURAL. EDICIONES
URANO.
MONTOYA, L. A., DE ARIAS, L. M. P., &
MONTOYA, C. L. V. (2008). EL DESARROLLO
PERSONAL EN EL PROCESO DE CRECIMIENTO
INDIVIDUAL. SCIENTIA ET TECHNICA, 3(40),
117-119.
¡MUCHÍSIMAS
GRACIAS!
Nos vemos la próxima clase.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf

int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Introducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdfIntroducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdf
luisamaraosoriosnche1
 
Columna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia Emocional
Columna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia EmocionalColumna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia Emocional
Columna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia EmocionalSheila Robles Báez
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
231
231231
Orientación!!
Orientación!!Orientación!!
Orientación!!
GraterolVeronica
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
NaylibethFrey1
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
francheska123456
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
Hugo Freitas
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
francheska123456
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
MARLENELOURDESALTAMI1
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
ANABEL CRUZ
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Martin Rodriguez
 
PC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptxPC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptx
caroline412825
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
Cecilia Ramirez
 

Similar a Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf (20)

int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Introducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdfIntroducción a la gestion emocional.pdf
Introducción a la gestion emocional.pdf
 
Columna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia Emocional
Columna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia EmocionalColumna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia Emocional
Columna Porqué es Importante Desarrollar la Inteligencia Emocional
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
231
231231
231
 
Orientación!!
Orientación!!Orientación!!
Orientación!!
 
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE... LAS EMOCIONES  INTELIGENCIA EMOCIONAL  AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 LAS EMOCIONES INTELIGENCIA EMOCIONAL AUTOIMAGEN -ACEPTACIÓN -AUTOESTIMA NE...
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
 
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdfSESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
SESION 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
PC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptxPC2- GRUP 3.pptx
PC2- GRUP 3.pptx
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf

  • 1. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL "Universidad Nacional del Este" Facultad de Filosofía Lic. Antolina Romero de Fretes Orientación Educacional y Vocacional Cuarto Año - Primera Sección.
  • 2. RETROALIMENTACIÓN En psicología, es muy común la utilización de test para inferir sobre la personalidad, comportamientos, o por lo menos tener alguna pista sobre la situación actitudinal de la persona en cuestión. De esa forma, es muy común la utilización de test vocacionales, en los cuales es posible medir el nivel de interés de la persona, su tipo de personalidad, y también realizar una evaluación de habilidades en general, las cuales incluyan percepción, raciocinio y memoria. La entrevista vocacional es muy común en los procesos de orientación vocacional, e inclusive es muy frecuente como un instrumento para evaluar las posibilidades que existen en el entorno de forma generalizada. Esta práctica consiste en establecer el diálogo entre las partes para determinar un "camino" el cuál deberá estar caracterizado por las habilidades más destacadas, y su afinidad en las áreas. La psico-orientación es una labor ejecutada por un psicólogo que a su vez es docente, o está especializado en el área de la educación. Esta función en general funciona en establecimientos educativos, en donde el profesional propone un direccionamiento a los estudiantes sobre su vocación o sobre su educación.
  • 3. Dani Anna CONTENIDO DEL AULA DE HOY Desarrollo Personal; Desarrollo Social; Autoestima; Autorealización; Inteligencia Social; Inteligencia Personal.
  • 4. El desarrollo personal es importante para que puedas cumplir tus deseos, independientemente del área a la que se relacionen. Por ejemplo, su objetivo podría ser mejorar su salud. Entonces, para desarrollarse es necesario pensar en acciones que puedan mejorar esta área de la vida. DESARROLLO PERSONAL El desarrollo personal es el proceso que consiste en potenciar las habilidades y capacidades de una persona para lograr sus objetivos. “Desarrollo” significa algo así como crecimiento, evolución, incremento y progreso. Ya “personal” se relaciona con algo individual, que es particular de alguien. Entonces, el término “desarrollo personal” se refiere al aumento de sus capacidades individuales. ¿Y tú, qué entiendes por desarrollo personal?
  • 5. Descubre tu nivel de conocimiento sobre el tema La palabra principal de este momento es: autoconocimiento. Necesitas conocerte a ti mismo y saber cuáles son tus fortalezas y debilidades, solo así podrás crear un plan de acción que apunte a mejorar tus debilidades. Pedir ayuda Por ejemplo, si quieres aumentar tu autoconocimiento, puedes invertir en terapia, con una persona que trabaje con psicología. Si desea mejorar su salud, podría tener sentido invertir en un nutricionista, médicos para chequeos de rutina y otros profesionales de la salud que puedan ayudarlo según sus necesidades. PLAN DE DESARROLLO PERSONAL Búsqueda A partir de su objetivo, el segundo paso es investigar todo lo que pueda sobre el tema. Entonces, leer libros, buscar en internet, hablar con gente de la zona, la información es fundamental para identificar oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
  • 6. DESARROLLO SOCIAL El Desarrollo Social se refiere a cómo las personas desarrollan habilidades sociales y emocionales a lo largo de su vida. El Desarrollo Social Saludable nos permite formar relaciones positivas con diferentes grupos sociales en la cotidianidad dependiendo del nivel alcanzado en este proceso. El desarrollo social, también se trata de mejorar el bienestar de cada individuo en la sociedad para que pueda alcanzar su máximo potencial. El éxito de la sociedad está ligado al bienestar de cada ciudadano. El desarrollo social se relaciona con invertir en las personas. De esta forma, sus familias también tendrán un buen desempeño y la sociedad en su conjunto se beneficiará.
  • 7. Dani AUTOESTIMA La autoestima es la imagen y opinión, positiva o negativa, que cada uno tiene y hace de sí mismo. Se construye a partir de las experiencias personales, las emociones, las creencias, los comportamientos, la autoimagen y la imagen que los demás tienen de nosotros. Es un valor que te pones a ti mismo como una forma de evaluación física y mental, además del tema de la aceptación, que se refleja en nuestras actitudes diarias y el equilibrio emocional. Además, la autoestima se define a partir de experiencias pasadas, influye en los comportamientos actuales y determina cómo serán los futuros. En los enfoques psicoterapéuticos, existen cuatro pilares bien definidos de la autoestima, siendo la autoaceptación, la autoconfianza, las representaciones de la dimensión intrapersonal, y la competencia social.
  • 8. AUTOREALIZACIÓN Es cuando podemos sentir la felicidad plena en todos los aspectos de nuestra vida, tanto personal como profesional. El término fue utilizado por Abraham Maslow, y se puede definir como nuestra voluntad interior de estar siempre buscando evolucionar y desarrollarnos. Está directamente relacionado con el autoconocimiento y la confianza en nosotros mismos. Cuando comprendemos quiénes somos y estamos alineados con nuestro propósito o con lo que nos despierta lo mejor en todos los sentidos, podemos decir que estamos en un nivel de autorrealización. La autorrealización, a pesar de ser el nivel más alto, al igual que los demás hay que trabajarla a diario. Algunas personas llegan a ese nivel, pero no pueden hacerlo durar porque piensan que ya no tienen que anhelar nada más.
  • 9. INTELIGENCIA SOCIAL La inteligencia social define la habilidad para utilizar todas las demás inteligencias con la finalidad de que el individuo se relacione de forma positiva con otras personas. La inteligencia social encuentra aplicación en las relaciones personales, en reuniones con pequeños o grandes grupos de personas, y en su trato con los medios de comunicación Cuando eres socialmente inteligente, entiendes y aprecias las diferentes personalidades de las personas que encuentras, además de comprender sus motivaciones y estímulos y saber en todo momento como actuar para que se sientan a gusto contigo. Howard Gardner, autor de las "Inteligencias Múltiples" afirmaba que la inteligencia más importante, es la inteligencia social, pues, relacionarse con los demás es fundamental para alcanzar el éxito. Howard Gardner
  • 10. La persona con una elevada Inteligencia Social enseguida capta la naturaleza única de cada uno de sus interlocutores. De esa forma, cuando se adquiere una inteligencia social de alto grado, es posible decir que hay una adaptación generalizada frente a las "singularidades de las personas". INTELIGENCIA SOCIAL Es importante darse cuenta que una elevada inteligencia social ayudará al individuo a relacionarse personalmente con una enorme variedad de seres humanos. Permitiéndole desarrollar con éxito cualquier acontecimiento social, independientemente de las personas involucradas. Los seres humanos son criaturas sociales, y todos los estudios realizados hasta ahora han confirmado que sus necesidades primarias para poder sobrevivir son el amor y el cariño, en todas sus formas: fraterno, espiritual y sexual.
  • 11. INTELIGENCIA SOCIAL La inteligencia social es una de las inteligencias más flexibles, además de ser una de las más entretenidas y gratificadoras a la hora de practicarla. Existen algunas para estimular este tipo de inteligencia, los cuales son: Reconocer que cada persona es diferente; Reconocer que todos venimos de culturas diferentes; Hacer preguntas de forma cortés; Reconocer que hay muchos "horizontes sociales"; 1. 2. 3. 4. 5. Traer experiencias o historias a la conversación; 6. Mejora tu oratoria; 7. Cuida de tu imagen; 8. Aprende a escuchar más y hablar menos; 9. Menciona los aspectos positivos de las personas. 10. Descubre la singularidad de los demás.
  • 12. INTELIGENCIA PERSONAL Esta inteligencia abarca el conocimiento que cada persona tiene de sí mismo y su autosatisfacción, y es fundamental para la comprensión. Muchas veces, cuando se tiene una inteligencia personal muy desarrollada, es posible crear un modelo de honestidad mental en el cual te aprecias de forma honesta. La frase "conócete a ti mismo" resume perfectamente el objetivo de la Inteligencia Personal, y generalmente indica que controlas tus reacciones a los acontecimientos, en lugar de ser víctima de los mismos. Entre los indicadores de una elevada Inteligencia Personal, se incluyen el hecho de que "sabes hacia donde vas", disfrutas tanto de tu propia compañía como de la de los demás, aspiras a autosuperarte continuamente, y estás satisfecho con tu vida.
  • 13. INTELIGENCIA PERSONAL La inteligencia personal está intrínsecamente relacionada a el "control de las emociones", una persona con una inteligencia personal elevada, tendrá un control emocional más diferenciado, el cuál es difícil de frustrar, reprimir y/o alterar. Según la teoría, una persona con poca inteligencia personal tiende a victimizarse y a dar por sobrentendido que tiene un pensamiento negativo de forma generalizada. Al potenciar la inteligencia personal, se estimula la inteligencia social y consecuentemente, se entrena la inteligencia creativa. El autoanálisis juega un papel fundamental a la hora de desarrollar este tipo de inteligencia en la cotidianidad.
  • 14. Creada por el psicólogo Alemán, Erick Wartegg en 1937. Se tiene en cuenta los aspectos formales como el trazado, presión, el ensuciado, etc. TEST DE WARTEGG Materiales Protocolo; Una hoja en blanco; Lápiz; Aplicación y Tiempo Puede aplicarse en forma individual o colectiva. En forma individual no hay límite de tiempo, en colectiva 30 minutos.
  • 15. TEST WARTEGG CONSIGNA Quiero que complete un dibujo en cada cuadrado de estos (se le señala) utilizando como parte del dibujo el elemento impreso. Tienen que ser dibujados con un significado, no pueden ser meras figuras geométricas. Puede hacerlo en el orden que quiera, pero a medida que vaya dibujando ponga en esta hoja aparte (señalando la hoja en blanco) el número del cuadrado y el nombre del dibujo. En esta prueba podemos dejar solo al sujeto, pero antes es necesario quedarse hasta que ejecute el primer cuadrado para corroborar que comprendió la consigna.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BUZAN, T., & CUCCIA, G. (2004). USTED ES MAS INTELIGENTE DE LO QUE CREE: 10 FORMAS DE DESPERTAR SU GENIO NATURAL. EDICIONES URANO. MONTOYA, L. A., DE ARIAS, L. M. P., & MONTOYA, C. L. V. (2008). EL DESARROLLO PERSONAL EN EL PROCESO DE CRECIMIENTO INDIVIDUAL. SCIENTIA ET TECHNICA, 3(40), 117-119.