SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SOSTENIBLE
9 de mayo de 2022
WILSON FABIAN ARIAS OCAMPO
ORDEN DEL DIA
1. Saludo de bienvenida.
2. Para compartir
2. Como leemos.
3. Ciclo del agua.
4. Recursos Naturales Renovables y no renovables.
5. Nuestro rol desde la Administración en el ciclo del agua
De 14.521 hectáreas protegidas a mas de 17.000
COMO LEEMOS
DOS CONCEPCIONES DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Sostenibilidad débil o visión utilitarista de la sostenibilidad:
Una expresión matemática puede ayudar a entender mejor el concepto de
sostenibilidad, tanto débil como fuerte, a pesar del carácter lineal de la
expresión (Guhl, 2008): CAPITAL TOTAL
Kt= Kn + Km + Kh
Kn: capital natural
Km: Capital manofacturado
Kh: Capital humano.
Se sostiene en la constante de 1.
CONCEPTO DEBIL
DOS CONCEPCIONES DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Sostenibilidad fuerte o sostenibilidad de la base ecológica
En tal sentido, la sostenibilidad fuerte parte del hecho de considerar la
imposibilidad de sustituir muchas de las funciones y servicios ambientales
Kt= Kn + Km + Kh
Kn: capital natural
Km: Capital manofacturado
Kh: Capital humano.
El resultado de estas consideraciones es que el Kn y el Km deben mirarse
como complementarios y no como sustituibles
DOS CONCEPCIONES DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE
Sostenibilidad fuerte o sostenibilidad de la base ecológica
ECONOMICO
SOCIAL
BIOTICO
AIOTICO
SUB-SISTEMAS
QUE ES EL CICLO DEL AGUA
• ¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua (también conocido como ciclo hidrológico) es el
proceso de circulación del agua en el planeta Tierra. Durante este
ciclo, el agua sufre desplazamientos y transformaciones físicas (por
acción de factores como el frío y el calor), y atraviesa los tres estados
de la materia: líquido, sólido y gaseoso.
Fuente: https://concepto.de/ciclo-del-agua/#ixzz8Zm2IZjnl
QUE ES EL CICLO DEL AGUA
Está conformado por cinco etapas (evaporación, condensación,
precipitación, infiltración, escorrentía) durante las cuales el agua
cambia de estado en un ciclo continuo e ilimitado.
Fuente: https://concepto.de/ciclo-del-agua/#ixzz8Zm2Q4nHr
CICLO DEL AGUA
AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
• El agua está en el centro del desarrollo sostenible y resulta
fundamental para el desarrollo socio-económico.
• Los ecosistemas son saludables cuando contienen agua.
• El agua resulta vital a la hora de reducir la carga mundial de
enfermedades y para mejorar la salud, el bienestar y la productividad
de las poblaciones así como para la producción y la preservación de
una serie de beneficios y servicios de los que gozan las personas.
• El agua también está en el corazón de la adaptación al cambio
climático, sirviendo de vínculo crucial entre el sistema climático, la
sociedad humana y el medio ambiente.
AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
• El agua es un recurso limitado e insustituible que es clave para el bienestar
humano y solo funciona como recurso renovable si está bien gestionado.
• Hoy en día, más de 1.700 millones de personas viven en cuencas fluviales
en las que su uso supera la recarga natural, una tendencia que indica que
dos tercios de la población mundial podría vivir en países con escasez de
agua para 2025.
• El agua puede suponer un serio desafío para el desarrollo sostenible pero,
gestionada de manera eficiente y equitativa, el agua puede jugar un papel
facilitador clave en el fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas
sociales, económicos y ambientales a la luz de unos cambios rápidos e
imprevisibles.
• Tomado de Ciclo del Agua - Qué es, etapas y características (concepto.de)
AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
• Las pérdidas económicas ocasionadas por sistemas inadecuados de
agua y saneamiento equivalen al 1,5% del PIB de los países
estudiados por la OMS para evaluar el cumplimiento de los Objetivos
del Milenio.
• Cerca del 40% de la población mundial vive en cuencas
transfronterizas en las que se encuentra el 60% del agua dulce global.
Cerca de 2.000 millones de personas dependen del agua subterránea
para cubrir sus necesidades básicas.
AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
• Entre los desastres naturales, los relacionados con el agua son los
más destructivos. Desde la cumbre de Río de 1992, las inundaciones,
las sequías y las tormentas han afectado a 4.200 millones de personas
(95% de la población afectada por desastres) y han causado daños
por 1.3 billones de dólares (63% de los daños totales).
CASO CARTON DE COLOMBIA
• REFORESTACION:
La palabra "reforestación" está formada con raíces latinas y significa
"acción y efecto de volver a plantar árboles en un terreno". Sus
componentes léxicos son: el prefijo re- (de nuevo, hacia atrás), forestis
(bosque), más el sufijo -ción (acción y efecto).
AGUA Y AGRICULTURA
• Los alimentos de una persona requieren 0.23 hectáreas y 3.000 litros por
día.
• La agricultura utiliza el 11% de la superficie de la tierra, el 70% de las
extracciones de agua y representa el 30% del consumo total de energía. El
regadío es el principal uso cuantitativo del agua a nivel mundial.
• El regadío es dos o tres veces más productivo que la agricultura de secano,
que aun representa el principal sistema de producción agrario, pero tiene un
impacto mucho mayor sobre los recursos hídricos.
• En 2050 será necesario producir un 60% más de alimentos a nivel global y
un 100% más en los países en desarrollo. Parte de esta oferta adicional
deberá venir de la agricultura de riego y tal avance se debe conseguir en
muchas regiones, mejorarndo la eficiencia en el uso del agua y las prácticas
agrarias.
ENSAYO
Desde mi postura respecto al Desarrollo Sostenible fuerte o débil (argumentar), cual seria
mi aporte desde la Administración Ambiental a la conservación del ciclo del agua.
Normas APA.
Minimo cinco autores.
wilsonfao@gmail.com
Movil: 3113123477
Al medio dia debe estar colgado el ensayo
ASUNTO: ENSAYO OCTAVO

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx

Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
cinthyagomez9512
 
Padilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individualPadilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individual
Universidad del Magdalena
 
PTAP.pdf
PTAP.pdfPTAP.pdf
PTAP.pdf
DILLERVSQUEZ
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Ay Agua Para Todos
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todos
afecoal
 
Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
janritter92
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
CLorenaa
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Rafa M. P.
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
HOYOSDM
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
rjvalverdealvarado
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Manual jardinera de totoras
Manual jardinera de totorasManual jardinera de totoras
Manual jardinera de totoras
hecturr
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
MariaRCarranza
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
REDU
 

Similar a DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx (20)

Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
 
Padilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individualPadilla cristian aporte individual
Padilla cristian aporte individual
 
PTAP.pdf
PTAP.pdfPTAP.pdf
PTAP.pdf
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Ay Agua Para Todos
Ay Agua Para TodosAy Agua Para Todos
Ay Agua Para Todos
 
Web 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De LenguaWeb 2.0 Informe De Lengua
Web 2.0 Informe De Lengua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
Colaborativo - Wiki 11
Colaborativo  - Wiki 11Colaborativo  - Wiki 11
Colaborativo - Wiki 11
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Manual jardinera de totoras
Manual jardinera de totorasManual jardinera de totoras
Manual jardinera de totoras
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 

Más de ssuser96aa14

DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
ssuser96aa14
 
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actualECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ssuser96aa14
 
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONESPoblación y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
ssuser96aa14
 
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOSPRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
ssuser96aa14
 
HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA
HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUAHIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA
HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA
ssuser96aa14
 
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBELEJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
ssuser96aa14
 
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdfQuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
ssuser96aa14
 

Más de ssuser96aa14 (7)

DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
 
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actualECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
 
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONESPoblación y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
 
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOSPRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
 
HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA
HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUAHIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA
HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA
 
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBELEJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
 
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdfQuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx

  • 1. DESARROLLO SOSTENIBLE 9 de mayo de 2022 WILSON FABIAN ARIAS OCAMPO
  • 2. ORDEN DEL DIA 1. Saludo de bienvenida. 2. Para compartir 2. Como leemos. 3. Ciclo del agua. 4. Recursos Naturales Renovables y no renovables. 5. Nuestro rol desde la Administración en el ciclo del agua
  • 3. De 14.521 hectáreas protegidas a mas de 17.000
  • 5. DOS CONCEPCIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Sostenibilidad débil o visión utilitarista de la sostenibilidad: Una expresión matemática puede ayudar a entender mejor el concepto de sostenibilidad, tanto débil como fuerte, a pesar del carácter lineal de la expresión (Guhl, 2008): CAPITAL TOTAL Kt= Kn + Km + Kh Kn: capital natural Km: Capital manofacturado Kh: Capital humano. Se sostiene en la constante de 1.
  • 7. DOS CONCEPCIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Sostenibilidad fuerte o sostenibilidad de la base ecológica En tal sentido, la sostenibilidad fuerte parte del hecho de considerar la imposibilidad de sustituir muchas de las funciones y servicios ambientales Kt= Kn + Km + Kh Kn: capital natural Km: Capital manofacturado Kh: Capital humano. El resultado de estas consideraciones es que el Kn y el Km deben mirarse como complementarios y no como sustituibles
  • 8. DOS CONCEPCIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Sostenibilidad fuerte o sostenibilidad de la base ecológica ECONOMICO SOCIAL BIOTICO AIOTICO SUB-SISTEMAS
  • 9. QUE ES EL CICLO DEL AGUA • ¿Qué es el ciclo del agua? El ciclo del agua (también conocido como ciclo hidrológico) es el proceso de circulación del agua en el planeta Tierra. Durante este ciclo, el agua sufre desplazamientos y transformaciones físicas (por acción de factores como el frío y el calor), y atraviesa los tres estados de la materia: líquido, sólido y gaseoso. Fuente: https://concepto.de/ciclo-del-agua/#ixzz8Zm2IZjnl
  • 10. QUE ES EL CICLO DEL AGUA Está conformado por cinco etapas (evaporación, condensación, precipitación, infiltración, escorrentía) durante las cuales el agua cambia de estado en un ciclo continuo e ilimitado. Fuente: https://concepto.de/ciclo-del-agua/#ixzz8Zm2Q4nHr
  • 12. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE • El agua está en el centro del desarrollo sostenible y resulta fundamental para el desarrollo socio-económico. • Los ecosistemas son saludables cuando contienen agua. • El agua resulta vital a la hora de reducir la carga mundial de enfermedades y para mejorar la salud, el bienestar y la productividad de las poblaciones así como para la producción y la preservación de una serie de beneficios y servicios de los que gozan las personas. • El agua también está en el corazón de la adaptación al cambio climático, sirviendo de vínculo crucial entre el sistema climático, la sociedad humana y el medio ambiente.
  • 13. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE • El agua es un recurso limitado e insustituible que es clave para el bienestar humano y solo funciona como recurso renovable si está bien gestionado. • Hoy en día, más de 1.700 millones de personas viven en cuencas fluviales en las que su uso supera la recarga natural, una tendencia que indica que dos tercios de la población mundial podría vivir en países con escasez de agua para 2025. • El agua puede suponer un serio desafío para el desarrollo sostenible pero, gestionada de manera eficiente y equitativa, el agua puede jugar un papel facilitador clave en el fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas sociales, económicos y ambientales a la luz de unos cambios rápidos e imprevisibles. • Tomado de Ciclo del Agua - Qué es, etapas y características (concepto.de)
  • 14. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE • Las pérdidas económicas ocasionadas por sistemas inadecuados de agua y saneamiento equivalen al 1,5% del PIB de los países estudiados por la OMS para evaluar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. • Cerca del 40% de la población mundial vive en cuencas transfronterizas en las que se encuentra el 60% del agua dulce global. Cerca de 2.000 millones de personas dependen del agua subterránea para cubrir sus necesidades básicas.
  • 15. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE • Entre los desastres naturales, los relacionados con el agua son los más destructivos. Desde la cumbre de Río de 1992, las inundaciones, las sequías y las tormentas han afectado a 4.200 millones de personas (95% de la población afectada por desastres) y han causado daños por 1.3 billones de dólares (63% de los daños totales).
  • 16. CASO CARTON DE COLOMBIA • REFORESTACION: La palabra "reforestación" está formada con raíces latinas y significa "acción y efecto de volver a plantar árboles en un terreno". Sus componentes léxicos son: el prefijo re- (de nuevo, hacia atrás), forestis (bosque), más el sufijo -ción (acción y efecto).
  • 17. AGUA Y AGRICULTURA • Los alimentos de una persona requieren 0.23 hectáreas y 3.000 litros por día. • La agricultura utiliza el 11% de la superficie de la tierra, el 70% de las extracciones de agua y representa el 30% del consumo total de energía. El regadío es el principal uso cuantitativo del agua a nivel mundial. • El regadío es dos o tres veces más productivo que la agricultura de secano, que aun representa el principal sistema de producción agrario, pero tiene un impacto mucho mayor sobre los recursos hídricos. • En 2050 será necesario producir un 60% más de alimentos a nivel global y un 100% más en los países en desarrollo. Parte de esta oferta adicional deberá venir de la agricultura de riego y tal avance se debe conseguir en muchas regiones, mejorarndo la eficiencia en el uso del agua y las prácticas agrarias.
  • 18. ENSAYO Desde mi postura respecto al Desarrollo Sostenible fuerte o débil (argumentar), cual seria mi aporte desde la Administración Ambiental a la conservación del ciclo del agua. Normas APA. Minimo cinco autores. wilsonfao@gmail.com Movil: 3113123477 Al medio dia debe estar colgado el ensayo ASUNTO: ENSAYO OCTAVO