SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA : HIDROCLIMATOLOGIA
TEMA: HIDROMETRIA
Ing. NASLY FERNANDA VIDALES GONZALEZ
Docente hora Catedra
TÉCNICO PROFESIONAL EN
PROMOTORIA AMBIENTAL
QUE ES HIDROMETRIA
La palabra hidrometría proviene del griego hydro = “Agua” y
metria = “medición”. Entonces hidrometría significa “Medición del
agua”
ESTACION HIDROMETRICA
• Es el lugar ubicado en la margen del curso del agua, que
permite la medición del caudal utilizando instrumentos
hidrométricos, como lo son flotadores, limnimetros los
cuales permiten la facilidad del estudio que se quiere
realizar (UNAL 2005)
INSTRUMENTOS HIDROMÉTRICOS.
• Son aparatos que permiten medir las corrientes de un determinado cuerpo de
agua, las mas comunes son limnimetros, limnigrafos, maxímetros, puntos fijos
de referencia
Correntómetro: Determina la velocidad
de la corriente de agua, por medio del
remolino que tiene en su estructura que
emite sonidos al hacer una vuelta o
revolución
Limnigrafo: Son aparatos que permiten obtener un monitoreo continuo de la variación de altura
(fluctuación del nivel del agua), este artefacto consta de un flotador y un sistema de relojería
Limnimetro: También llamado miras o escalas graduadas, son utilizadas para
medir las variaciones del nivel de la superficie del agua según se registren las
crecidas características de ríos o lagos muestreados
IMPORTANCIA DE LA HIDROMETRIA
 Conocer de cuanta agua disponemos para los diferentes usos.
 Determinar las eficiencias de conducción y distribución
 Operar y controlar la distribución del agua en un sistema de
riego
Actividad : Investigar sobre Procesamiento de datos y cálculos
hidrométricos.
Elabora una exposición
GRACIAS
POR LA ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA

Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición
camiladr0310
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
MafeCaraballo
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
Jotica López
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
kattyherazo
 
¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?
AnyiOchoa
 
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptxSECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
JUANNAPOLENGUARDADOP
 
control caudales y volumenes 2023-I.pdf
control caudales y volumenes 2023-I.pdfcontrol caudales y volumenes 2023-I.pdf
control caudales y volumenes 2023-I.pdf
KerenOchoa3
 
fsvio 131203052951-phpapp02
fsvio 131203052951-phpapp02fsvio 131203052951-phpapp02
fsvio 131203052951-phpapp02
Paul Muñoz
 
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdfPresentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
eduardo73057
 
Medicion delcau
Medicion delcauMedicion delcau
Medicion delcau
Paul Muñoz
 
Tema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemasTema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemas
Belén Ruiz González
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
angela gonzalez
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
Kennith Martinez
 
Chacaltaya
ChacaltayaChacaltaya
Resumen (el agua)
Resumen (el agua)Resumen (el agua)
Resumen (el agua)
Marlon KB
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
rafaxp99
 
informe de aforo de agua
informe de aforo de aguainforme de aforo de agua
informe de aforo de agua
hollyfarfanayma2
 
CICLO HIDROLOGICO.pdf
CICLO HIDROLOGICO.pdfCICLO HIDROLOGICO.pdf
CICLO HIDROLOGICO.pdf
DhylanRossel
 
Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.
hidrologia
 

Similar a HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA (20)

Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
 
Instrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el aguaInstrumentos para medir el agua
Instrumentos para medir el agua
 
¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?¿Como Medir El Agua?
¿Como Medir El Agua?
 
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptxSECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
 
control caudales y volumenes 2023-I.pdf
control caudales y volumenes 2023-I.pdfcontrol caudales y volumenes 2023-I.pdf
control caudales y volumenes 2023-I.pdf
 
fsvio 131203052951-phpapp02
fsvio 131203052951-phpapp02fsvio 131203052951-phpapp02
fsvio 131203052951-phpapp02
 
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdfPresentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
Presentación_Precipitación_octubre_2022_compartir_grupo.pdf
 
Medicion delcau
Medicion delcauMedicion delcau
Medicion delcau
 
Tema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemasTema 3. los ecosistemas
Tema 3. los ecosistemas
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
Flujo de fluido
Flujo  de fluidoFlujo  de fluido
Flujo de fluido
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Chacaltaya
ChacaltayaChacaltaya
Chacaltaya
 
Resumen (el agua)
Resumen (el agua)Resumen (el agua)
Resumen (el agua)
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
 
informe de aforo de agua
informe de aforo de aguainforme de aforo de agua
informe de aforo de agua
 
CICLO HIDROLOGICO.pdf
CICLO HIDROLOGICO.pdfCICLO HIDROLOGICO.pdf
CICLO HIDROLOGICO.pdf
 
Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.
 

Más de ssuser96aa14

DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
ssuser96aa14
 
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
ssuser96aa14
 
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actualECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ssuser96aa14
 
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONESPoblación y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
ssuser96aa14
 
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOSPRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
ssuser96aa14
 
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBELEJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
ssuser96aa14
 
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdfQuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
ssuser96aa14
 

Más de ssuser96aa14 (7)

DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
 
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE CLASE DEL 9 DE MAYO.pptx
 
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actualECONOMIA.pdf PPT  que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
ECONOMIA.pdf PPT que plantea el escenario de la economica en el mundo actual
 
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONESPoblación y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
Población y ecología..pptx CLASE SOBRE ECOLOGIA Y POBLACIONES
 
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOSPRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
PRODUCCIN HUMANA APROPIACION PRIMARIA TODOS
 
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBELEJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
EJERCIICIO PARA INTRDUCIR EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBEL
 
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdfQuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
QuinteroMaribel_2020_ViabilidadConstruccionEstacion.pdf
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

HIDROMETRIA QUINTO SEMESTRE PRESENTACON CURSO DE CLIMA H AGUA

  • 1. ASIGNATURA : HIDROCLIMATOLOGIA TEMA: HIDROMETRIA Ing. NASLY FERNANDA VIDALES GONZALEZ Docente hora Catedra TÉCNICO PROFESIONAL EN PROMOTORIA AMBIENTAL
  • 2. QUE ES HIDROMETRIA La palabra hidrometría proviene del griego hydro = “Agua” y metria = “medición”. Entonces hidrometría significa “Medición del agua”
  • 3. ESTACION HIDROMETRICA • Es el lugar ubicado en la margen del curso del agua, que permite la medición del caudal utilizando instrumentos hidrométricos, como lo son flotadores, limnimetros los cuales permiten la facilidad del estudio que se quiere realizar (UNAL 2005)
  • 4. INSTRUMENTOS HIDROMÉTRICOS. • Son aparatos que permiten medir las corrientes de un determinado cuerpo de agua, las mas comunes son limnimetros, limnigrafos, maxímetros, puntos fijos de referencia Correntómetro: Determina la velocidad de la corriente de agua, por medio del remolino que tiene en su estructura que emite sonidos al hacer una vuelta o revolución
  • 5. Limnigrafo: Son aparatos que permiten obtener un monitoreo continuo de la variación de altura (fluctuación del nivel del agua), este artefacto consta de un flotador y un sistema de relojería
  • 6. Limnimetro: También llamado miras o escalas graduadas, son utilizadas para medir las variaciones del nivel de la superficie del agua según se registren las crecidas características de ríos o lagos muestreados
  • 7. IMPORTANCIA DE LA HIDROMETRIA  Conocer de cuanta agua disponemos para los diferentes usos.  Determinar las eficiencias de conducción y distribución  Operar y controlar la distribución del agua en un sistema de riego
  • 8. Actividad : Investigar sobre Procesamiento de datos y cálculos hidrométricos. Elabora una exposición