SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO
PRODUCCIÓN
USODESECHO
RECICLAJE
Instalar la fuente
de poder en el
gabinete
Insertar el
procesador en la
tarjeta madre
Instalar la tarjeta
madre en el
gabinete
Instalar la memoria
RAM en las ranuras
de la tarjeta madre
Conectar los cables
de alimentación de la
fuente de poder en la
tarjeta madre
Instalar tarjetas
adicionales, de red,
de audio, de video
Prueba de encendidoOrganizar los
cables de conexión
Instalar y
conectar discos
duros y unidades
de CD/DVD
Cerrar las tapas del
gabinete
ELEMENTOS
QUE
CONFORMAN
UN SISTEMA
AGUA
AIRE
SUEL
O
AGENTES PATÓGENOS COMO BACTERIAS,
VIRUS, PROTOZOARIOS, PARASITOS QUE
ENTRAN AL AGUA PROVENIENTES DE
DESECHOS ORGÁNICOS, COMPUESTOS DE
METALES TÓXICOS (MERCURIO, PLOMO),
SUSTANCIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS COMO EL
PETRÓLEO, PLÁSTICOS, PLAGUICIDAS,
DETERGENTES, SUSTANCIAS RADIACTIVAS.
EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE
INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU
COMPOSICIÓN NATURAL, COMO
EMISIONES DE GASES Y CENIZAS
VOLCÁNICAS, EL HUMO DE INCENDIOS NO
PROVOCADOS, EL POLVO Y EL PÓLEN Y
ESPORAS DE PLANTAS,HOMGOS Y
BACTERIAS. LOS VEHÍCULOS CONTAMINAN
CON MONÓXIDO DE CARBONO, DIÓXIDO DE
CARBONO, DIÓXIDO DE AZUFRE, OZONO Y
PARTÍCULAS SUSPENDIDAS DE PLOMO.
RUPTURA DE TANQUES DE ALACENAMIENTO
SUBTERRÁNEO, USO EXCESIVO DE
PESTICIDAS EN PLANTACIONES COMO LOS
INSECTICIDAS, HERBICIDAS Y FERTILIZANTES,
ARROJAR BASURA EN LUGARES NO
DESTINADOS PARA ESE USO, LOS DESECHOS
TÓXICOS QUE LIBERAN, FILRADOS EN
RELLENOS SANITARIOS, EL MONOCULTIVO,
PLANTAR UNA SOLA ESPECIE EN UNAS
TIERRAS SIN DESCANSO NI ABONO
DETERIORA EL SUELO
• Reducir la generación de desechos electrónicos
• Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionan
• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines
sociales
• Reciclar los componentes que no puedan repararse
• Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos producto
electrónicos
• La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los
consumidores el propio productor se lleva el producto
• Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios
productos, así todo el planeta se beneficiaría
Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces
pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado
para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que
debemos hacer… vivir, no destruir, pero también debemos proteger
nuestro ambiente porque lo necesitamos .
No podemos predecir todos los eventos naturales, pero si podemos evitar
que se conviertan en desastres.
Los fenómenos naturales tienen diferentes formas , y aunque algunos
causan mas daños en comunidades pequeñas , todas afectan a miles de
personas.
Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma , seguir las
indicaciones de las autoridades pertinentes y contar con un plan de
emergencia.
Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio
nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos.
• La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar
refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea,
llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos.
• Estas aguas pueden ser muy rápidas, y puede arrastrar con su fuerza arboles y
construcciones. La mejor opción será buscar refugio en un lugar alto y firme.
• Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo
indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que
respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc.
• Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil.
• Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la
corriente del agua es muy rápida.
• No te acerques a postes o cables de electricidad.
• Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y
busquen un refugio seguro.
Los sismos son impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse, llevando a
cabo las siguientes recomendaciones:
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido. Acude a zonas de evacuación, no
pierdas tiempo buscando objetos personales.
• Apaga cualquier objeto que cause un incendio.
· Estar alejado de lugares riesgosos.
· Si es necesario protégete en los triángulos de vida.
· Si estás manejando, estaciónate en un lugar fuera de peligro.
Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre
a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo.
• Las causas de un incendio pueden ser muchas. Un pequeño incendio
puede transformarse en uno fatal en pocos segundos.
• En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una
toalla mojada.
• Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente,
no la abras y usa una salida alternativa.
• Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu
tiempo para salir del inmueble.
• Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate
al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que
logres extinguir las llamas.
¿Qué hago en caso de un huracán?
Desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Sarge_Jimenez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
adr1angr
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
Frida Gmz
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
112233ale
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
dianal1994
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Carlos689333
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
andydragneel
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Hernandez1011
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
memo836
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
betsabe1726
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Allison Monserrat
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Diego7658
 
Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2
Dianaalderete22
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Patricio Rangel
 
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informaticaEl desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
Adalif Mora
 
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo AmbientalPrevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
vale0044
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Xiomara Rodriguez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
cisaacbarajas
 

La actualidad más candente (20)

Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo SustentableProduccion Y Desarrollo Sustentable
Produccion Y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2Producción y desarrollo sustentable 2
Producción y desarrollo sustentable 2
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informaticaEl desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
El desarrollo sustentable y los procesos en la informatica
 
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo AmbientalPrevencion Del Desarrollo Ambiental
Prevencion Del Desarrollo Ambiental
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Similar a Desarrollo sustentable

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
andalonjr
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Antonio Reales Olavarria
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
paulina1701
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
slepe5
 
Produccion y desarrollo sustentable 2A
Produccion y desarrollo sustentable 2AProduccion y desarrollo sustentable 2A
Produccion y desarrollo sustentable 2A
Gaelmontano41
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
piegrande31
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Karlamsc04
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
MA2003
 
Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.
kurt002
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
kurt002
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Hernandez1011
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Ana Paola Perez Perez
 
Produccion y desarrollo sustentable laura
Produccion y desarrollo sustentable lauraProduccion y desarrollo sustentable laura
Produccion y desarrollo sustentable laura
LauraSalgado3010
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
veronica Gonzalez Anaya
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Fernandayareli2
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
memonderes
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyoProduccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Dany Ocampo Canale
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
castaalba
 

Similar a Desarrollo sustentable (20)

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentableProducción y Desarrollo sustentable
Producción y Desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable 2A
Produccion y desarrollo sustentable 2AProduccion y desarrollo sustentable 2A
Produccion y desarrollo sustentable 2A
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
 
Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.Desarrollo sustentable kurtgr.
Desarrollo sustentable kurtgr.
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable laura
Produccion y desarrollo sustentable lauraProduccion y desarrollo sustentable laura
Produccion y desarrollo sustentable laura
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2Producción y desarrollo sustentable fer 2
Producción y desarrollo sustentable fer 2
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyoProduccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
Produccion y desarrollo sustentable daniela yoyo
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Desarrollo sustentable

  • 1.
  • 3. Instalar la fuente de poder en el gabinete Insertar el procesador en la tarjeta madre Instalar la tarjeta madre en el gabinete Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder en la tarjeta madre Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video Prueba de encendidoOrganizar los cables de conexión Instalar y conectar discos duros y unidades de CD/DVD Cerrar las tapas del gabinete
  • 4. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA AGUA AIRE SUEL O AGENTES PATÓGENOS COMO BACTERIAS, VIRUS, PROTOZOARIOS, PARASITOS QUE ENTRAN AL AGUA PROVENIENTES DE DESECHOS ORGÁNICOS, COMPUESTOS DE METALES TÓXICOS (MERCURIO, PLOMO), SUSTANCIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS COMO EL PETRÓLEO, PLÁSTICOS, PLAGUICIDAS, DETERGENTES, SUSTANCIAS RADIACTIVAS. EL AIRE SE CONTAMINA CUANDO SE INTRODUCEN SUSTANCIAS DISTINTAS A SU COMPOSICIÓN NATURAL, COMO EMISIONES DE GASES Y CENIZAS VOLCÁNICAS, EL HUMO DE INCENDIOS NO PROVOCADOS, EL POLVO Y EL PÓLEN Y ESPORAS DE PLANTAS,HOMGOS Y BACTERIAS. LOS VEHÍCULOS CONTAMINAN CON MONÓXIDO DE CARBONO, DIÓXIDO DE CARBONO, DIÓXIDO DE AZUFRE, OZONO Y PARTÍCULAS SUSPENDIDAS DE PLOMO. RUPTURA DE TANQUES DE ALACENAMIENTO SUBTERRÁNEO, USO EXCESIVO DE PESTICIDAS EN PLANTACIONES COMO LOS INSECTICIDAS, HERBICIDAS Y FERTILIZANTES, ARROJAR BASURA EN LUGARES NO DESTINADOS PARA ESE USO, LOS DESECHOS TÓXICOS QUE LIBERAN, FILRADOS EN RELLENOS SANITARIOS, EL MONOCULTIVO, PLANTAR UNA SOLA ESPECIE EN UNAS TIERRAS SIN DESCANSO NI ABONO DETERIORA EL SUELO
  • 5. • Reducir la generación de desechos electrónicos • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionan • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales • Reciclar los componentes que no puedan repararse • Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos producto electrónicos • La responsabilidad extendida del productor en la cual luego de su uso por los consumidores el propio productor se lleva el producto • Las propias empresas deberían contar con un sistema de reciclaje de sus propios productos, así todo el planeta se beneficiaría Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana, es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos en el y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer… vivir, no destruir, pero también debemos proteger nuestro ambiente porque lo necesitamos .
  • 6. No podemos predecir todos los eventos naturales, pero si podemos evitar que se conviertan en desastres. Los fenómenos naturales tienen diferentes formas , y aunque algunos causan mas daños en comunidades pequeñas , todas afectan a miles de personas. Ante cualquier desastre natural es importante mantener la calma , seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia.
  • 7. Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos. • La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. • Estas aguas pueden ser muy rápidas, y puede arrastrar con su fuerza arboles y construcciones. La mejor opción será buscar refugio en un lugar alto y firme. • Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc. • Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil. • Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas que la corriente del agua es muy rápida. • No te acerques a postes o cables de electricidad. • Si llegaras a quedarte atrapado con tu familia en un vehículo, salgan de él y busquen un refugio seguro.
  • 8. Los sismos son impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse, llevando a cabo las siguientes recomendaciones: • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido. Acude a zonas de evacuación, no pierdas tiempo buscando objetos personales. • Apaga cualquier objeto que cause un incendio. · Estar alejado de lugares riesgosos. · Si es necesario protégete en los triángulos de vida. · Si estás manejando, estaciónate en un lugar fuera de peligro.
  • 9. Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo. • Las causas de un incendio pueden ser muchas. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. • En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. • Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si está caliente, no la abras y usa una salida alternativa. • Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y aumentar tu tiempo para salir del inmueble. • Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.
  • 10. ¿Qué hago en caso de un huracán?