SlideShare una empresa de Scribd logo
Deforestación
¿Que es?
Es el proceso por el cual distintos
tipos de bosques o terrenos
forestales son removidos
indiscriminadamente
Para su utilización
como papeles y
muebles
También los cortan solo
para construir casa o
ciudades y puede destruir
bosques enteros
Consecuencias
La deforestación tiene
Muchas consecuencias,
Y producen desequilibrio
ecológico
La mas importante es la
desaparición de
sumideros de dióxido de
carbono y asi cada vez
hay menos oxigeno mas CO2
Además al quemar y talar
arboles indiscriminadamente
se produce un cambio en los
suelos que luego alterará
directamente el
clima,provocando sequías
Podemos solucionar esto
plantando muchas planta
Usando el espacio que
necesitamos y no destruyendo
todo
Cuidar el medio ambiente
tirando las cosas perjudiciales
Usar energía solar reciclar todo
Limpiar el mar porque los
peces se mueren con lo que
tiramos
Lo que pasa en el mundo
Nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las
especies que los habitan. El ritmo de deforestación que
padece México es uno de los más intenso cada año
perdemos 500 mil hectáreas de bosques y selvas los
riesgo de extinción a una gran variedad de plantas y
animales.
Las hectáreas destruidas
Actualmente hay 3.878
millones de hectáreas
en la Tierra ocupadas
por bosques, aunque se
reducen a pasos
agigantados. Es más,
llevan siglos haciéndolo
desde que se comenzó
a practicar la agricultura,
hay que llevar a cabo
medidas para que la
deforestación se
minimice.
Los cambios climáticos
A causa de cortar tantos arboles la capa de ozono se destruye porque el dióxido no
desaparece y se queda en el aire eso hace que nos que demos sin aire y aparte que se
rompa la capa de ozono
TRABAJO DE LA DEFORESTACION
TRABAJO DE LA DEFORESTACION
TRABAJO DE LA DEFORESTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionjorge luis sierra
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Odalys99
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Dmx Jonathan
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
Asdrubal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Monografia reforestacion y desertificacion
Monografia   reforestacion y desertificacionMonografia   reforestacion y desertificacion
Monografia reforestacion y desertificacion
Cristhian Arellano Vega
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Silvana Carnicero
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionGabriel Buda
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaLedy Cabrera
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacionmlgsvb
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
Mariela Portilla Altet
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
T4N1T4s
 

La actualidad más candente (20)

Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion presentacion
Deforestacion presentacionDeforestacion presentacion
Deforestacion presentacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Monografia reforestacion y desertificacion
Monografia   reforestacion y desertificacionMonografia   reforestacion y desertificacion
Monografia reforestacion y desertificacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Powerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacionPowerpoint deforestacion
Powerpoint deforestacion
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República Dominicana
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 

Destacado

Mercato del lavoro in liguria 2014 rev.0 pptx.pptx
Mercato del lavoro  in liguria 2014 rev.0 pptx.pptxMercato del lavoro  in liguria 2014 rev.0 pptx.pptx
Mercato del lavoro in liguria 2014 rev.0 pptx.pptx
giovanni facco
 
Occupazione luglio015 report 6.pptx
Occupazione  luglio015 report 6.pptxOccupazione  luglio015 report 6.pptx
Occupazione luglio015 report 6.pptx
giovanni facco
 
Gigi
GigiGigi
Occupazione gennaio marzo 2016 report 2 pptx.pptx
Occupazione   gennaio marzo  2016 report 2 pptx.pptxOccupazione   gennaio marzo  2016 report 2 pptx.pptx
Occupazione gennaio marzo 2016 report 2 pptx.pptx
giovanni facco
 
Mercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptx
Mercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptxMercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptx
Mercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptx
giovanni facco
 
Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%
Jose Herrera
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
smzuritap
 
Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo
Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo
Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo
Angel Antonio Cervantes
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Ivan Cuate
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
El sobreseimiento sem.iii
El sobreseimiento  sem.iiiEl sobreseimiento  sem.iii
El sobreseimiento sem.iiiBOris HectOr
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Angie Curasi
 
Reporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en HondurasReporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en Honduras
cesar david zepeda oyuela
 
La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1milton1991
 
Conservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peruConservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peru
Lorena Tipacti Yaranga
 
Tema 12. a dinámica dos ecosistemas
Tema 12. a dinámica dos ecosistemasTema 12. a dinámica dos ecosistemas
Tema 12. a dinámica dos ecosistemas
SALVADOR FOLGAR COUSELO
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
Yakilo
 
Amazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrolloAmazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrollo
MARC DOUROJEANNI
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
Luis Gonzalez Archila
 

Destacado (20)

Mercato del lavoro in liguria 2014 rev.0 pptx.pptx
Mercato del lavoro  in liguria 2014 rev.0 pptx.pptxMercato del lavoro  in liguria 2014 rev.0 pptx.pptx
Mercato del lavoro in liguria 2014 rev.0 pptx.pptx
 
Occupazione luglio015 report 6.pptx
Occupazione  luglio015 report 6.pptxOccupazione  luglio015 report 6.pptx
Occupazione luglio015 report 6.pptx
 
Gigi
GigiGigi
Gigi
 
Occupazione gennaio marzo 2016 report 2 pptx.pptx
Occupazione   gennaio marzo  2016 report 2 pptx.pptxOccupazione   gennaio marzo  2016 report 2 pptx.pptx
Occupazione gennaio marzo 2016 report 2 pptx.pptx
 
Mercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptx
Mercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptxMercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptx
Mercato del lavoro in liguria e a genova 2015. ver.3.1def slim pptx.pptx
 
Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%
 
Que es la vida silvestre
Que es la vida silvestreQue es la vida silvestre
Que es la vida silvestre
 
Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo
Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo
Instituciones para el cuidado del medio ambiente en mexico y el mundo
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El sobreseimiento sem.iii
El sobreseimiento  sem.iiiEl sobreseimiento  sem.iii
El sobreseimiento sem.iii
 
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
Conservacion de ecosistemas en el peru (1)
 
Reporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en HondurasReporte de la Pobreza en Honduras
Reporte de la Pobreza en Honduras
 
La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1La conservación de los ecosistemas milton1
La conservación de los ecosistemas milton1
 
Conservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peruConservacion de ecosistemas en el peru
Conservacion de ecosistemas en el peru
 
Tema 12. a dinámica dos ecosistemas
Tema 12. a dinámica dos ecosistemasTema 12. a dinámica dos ecosistemas
Tema 12. a dinámica dos ecosistemas
 
PPT ON BRICS
PPT ON BRICSPPT ON BRICS
PPT ON BRICS
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Amazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrolloAmazonía, deforestación y desarrollo
Amazonía, deforestación y desarrollo
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
 

Similar a TRABAJO DE LA DEFORESTACION

Cuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptx
Cuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptxCuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptx
Cuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptx
LuisEnriquePorrasMez
 
Isabel pineda
Isabel pinedaIsabel pineda
Isabel pineda
MarcoAntonioMarin1
 
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturalesConservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Leydi Estrada Saldarriaga
 
La Deforestación diaporama.pptx
La Deforestación diaporama.pptxLa Deforestación diaporama.pptx
La Deforestación diaporama.pptx
David Echeverria
 
Daños en el planeta
Daños en el planetaDaños en el planeta
Daños en el planeta
william monsalvo
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
Deforestacion y desertizacion 1
Deforestacion y desertizacion 1Deforestacion y desertizacion 1
Deforestacion y desertizacion 1fmastola
 
LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.
LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.
LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.
KINGKONG301
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
Kelly Betzabet
 

Similar a TRABAJO DE LA DEFORESTACION (20)

Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2Natu mili-para-blog-2
Natu mili-para-blog-2
 
Cuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptx
Cuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptxCuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptx
Cuidado del Medio Ambiente Proyecto de Reforestación Profesional Verde.pptx
 
Isabel pineda
Isabel pinedaIsabel pineda
Isabel pineda
 
Desmatamiento
DesmatamientoDesmatamiento
Desmatamiento
 
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturalesConservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
 
La Deforestación diaporama.pptx
La Deforestación diaporama.pptxLa Deforestación diaporama.pptx
La Deforestación diaporama.pptx
 
Daños en el planeta
Daños en el planetaDaños en el planeta
Daños en el planeta
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
 
Deforestacion y desertizacion 1
Deforestacion y desertizacion 1Deforestacion y desertizacion 1
Deforestacion y desertizacion 1
 
LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.
LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.
LA MADERA Y SUS NO TAN GRATAS CONSECUENCIAS.
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Act daniela chavez
Act daniela chavezAct daniela chavez
Act daniela chavez
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

TRABAJO DE LA DEFORESTACION

  • 2. ¿Que es? Es el proceso por el cual distintos tipos de bosques o terrenos forestales son removidos indiscriminadamente Para su utilización como papeles y muebles También los cortan solo para construir casa o ciudades y puede destruir bosques enteros
  • 3. Consecuencias La deforestación tiene Muchas consecuencias, Y producen desequilibrio ecológico La mas importante es la desaparición de sumideros de dióxido de carbono y asi cada vez hay menos oxigeno mas CO2 Además al quemar y talar arboles indiscriminadamente se produce un cambio en los suelos que luego alterará directamente el clima,provocando sequías
  • 4. Podemos solucionar esto plantando muchas planta Usando el espacio que necesitamos y no destruyendo todo Cuidar el medio ambiente tirando las cosas perjudiciales Usar energía solar reciclar todo Limpiar el mar porque los peces se mueren con lo que tiramos
  • 5. Lo que pasa en el mundo Nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las especies que los habitan. El ritmo de deforestación que padece México es uno de los más intenso cada año perdemos 500 mil hectáreas de bosques y selvas los riesgo de extinción a una gran variedad de plantas y animales.
  • 6. Las hectáreas destruidas Actualmente hay 3.878 millones de hectáreas en la Tierra ocupadas por bosques, aunque se reducen a pasos agigantados. Es más, llevan siglos haciéndolo desde que se comenzó a practicar la agricultura, hay que llevar a cabo medidas para que la deforestación se minimice.
  • 7. Los cambios climáticos A causa de cortar tantos arboles la capa de ozono se destruye porque el dióxido no desaparece y se queda en el aire eso hace que nos que demos sin aire y aparte que se rompa la capa de ozono