SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAYUNO ANETCOM-ESADE:
                Motivos reales del bajo nivel de
           implantación de las TIC en las Pymes
                  FERIA SOLUCIONES PARA LA EMPRESA




Santiago Bonet
Responsable Unidad TIC
AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico
AIMME-           Tecnoló    Metalmecá
www.aimme.es
sbonet@aimme.es
Tel. 96 136 63 76
Tel.
AIMME

   AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO
     Asociación privada sin ánimo de lucro de ámbito nacional,
     integrada por 655 empresas del sector de transformados del
     metal y constituida en 1987 por IMPIVA, FEMEVAL y FEMPA.
     El fin del Instituto es impulsar la mejora de la competitividad de
     las empresas del sector de transformados metálicos a través de
     la I+D+i en sus procesos productivos y productos.
   ACTIVIDADES
     Proyectos de I+D y Transferencia de Tecnología
     Servicios Técnicos
         Análisis y ensayos de laboratorio
         Asesoramiento y asistencia técnica
         Información y documentación
         Formación



7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   2
ESTADÍSTICAS
    El Retraso de la Sociedad de la Información en España: La
    brecha digital en las empresas
        Nº de empresas conectadas a Internet: 76%
         (Fuente Fundación Telefónica)
        Inversión en TIC: España ocupa el puesto 14 a nivel europeo y
        29 a nivel mundial
         (Fuente UIT)
        Habitantes que usan Internet en Cataluña: 34,6%
            EDAD:
              •    Entre 15 y 29 años: 63,3% (cultura de la sociabilidad)
              •    Mayores de 50 años: 8.4% (cultura del trabajo)
           EDUCACION: Sólo estudios primarios: 62,3% (han superado
           los primarios un 38% frente al 76% en Francia)
           CARGO: Directivos de empresas y Adm.Pública: 37 %
        (Fuente “La sociedad red en Cataluña”, PIC-Proyecto Internet
           Cataluña, Manuel Castells)
        Responsable TIC en empresas de 1 a 20 empleados: 26,6%
        (Fuente Proyecto CICERÓN, AECE)
7-Mayo-2004       Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   3
FASES DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TIC


   FASE 1. Descubrimiento de Internet

   FASE 2. Introducción de Internet en sus
   procesos internos (eBusiness)

   FASE 3. Introducción de Internet en sus
   procesos externos (portales)




7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   4
FASES DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TIC

   PROYECTOS CON GRUPOS DE EMPRESAS INNOVADORAS EN TIC
       FASE 1. Descubrimiento de Internet: www.aimme.es
           EPISOPYME (97/98): Dotación de equipos-formación-conexión-servicios de
           comercio/información/formación a 80 empresas
           INFOMETAL (98/00): Ampliación a 240 empresas
           T3PYME (00/01): Ampliación a 600 empresas coordinando junto con FEDIT a
           12 centros tecnológicos de 7 CCAA.
       FASE 2. Introducción de Internet en sus procesos internos (eBusiness):
       cnl.aimme.es
           TELEMACO (99/00): Promoción del comercio electrónico mediante 5 CNLs:
             • Jornada de presentación dirigida a gerentes
             • Curso de comercio electrónico dirigido a técnicos
             • Experiencias piloto con empresas
             • Jornada de presentación de resultados
           REDCNL (00/02) : Ampliación a 18 CNLs de coordinados por AIMME,
           CETEMMSA y ROBOTIKER.
           CONSOLIDACIÓN DE REDCNL (02/03): Ampliación a 22 CNLs de 15 CCAA,
           coordinados por AIMME, CETEMMSA y ROBOTIKER:
              •   3 Jornadas (1.100 empresas asistentes) y 22 Cursos (en AIMME 35 asistentes, 22.000
                  descargas)
       FASE 3. Introducción de Internet en sus procesos externos (portales):
       www.infometal.com
          PORTAL COMERCIAL (01/02): 55 empresas y 3 asociaciones
          AMPLIACIÓN DEL PORTAL COMERCIAL (02/03): 8 asociaciones
7-Mayo-2004       Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes          5
FASE 1. Descubrimiento de Internet
   OBJETIVO: Obtener beneficios de la información presente en
   Internet.
   REQUISITO: En la empresa debe haber una persona que lidere la
   incorporación de las TIC.




7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   6
FASE 2. Introducción de Internet en sus
               procesos internos (eBusiness)
   OBJETIVO: Obtener beneficios por digitalizar la empresa para
   gestionar mejor toda la información que maneja, de una manera
   eficiente, segura y desde distintos lugares.
   REQUISITO: La empresa debe ver claros donde están los ROI.




7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   7
FASE 3. Introducción de Internet en sus
                procesos externos (portales)
   OBJETIVO: Obtener beneficios por relacionarse con otras empresas mediante
   Internet.
   REQUISITO: La empresa debe experimentar nuevas formas de
   colaboracionismo.




7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   8
DISUFIÓN DE LA INNOVACIÓN EN TIC

          “El príncipe”, Cáp. VI, Nicolás Maquiavelo (1.513 )
             “No hay nada más delicado ni más peligroso para llevar a
             cabo, y con un éxito más dudoso, que aparecer como líder
             en la introducción de cambios.
             Aquel que innova tendrá como enemigos a todos aquellos a
             los que les va bien el orden existente, y solo como tibios
             partidarios a aquellos a los que les puede ir mejor con el
             nuevo sistema”
          “The difussion of innovations”, Everett M. Rogers (1995)
             Teoría de los atributos percibidos: “Una innovación
             experimentará un índice creciente de difusión si los
             adoptadores potenciales perciben que la innovación:
                 Se puede probar antes de la adopción.
                 Ofrece resultados observables.
                 Aporta alguna ventaja.
                 Es sencilla de utilizar.
                 Es compatible con las prácticas y valores
                 existentes”.

7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   9
Santiago Bonet
                           Resp. Unidad TIC
              AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico
                          Tel. 96 136 63 76
                          sbonet@aimme.es

                           http://www.aimme.es
                            http://cnl.aimme.es
                         http://www.infometal.com




7-Mayo-2004   Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes   10

Más contenido relacionado

Destacado

Mayo 3
Mayo 3Mayo 3
Mayo 3
codigojunin
 
How to Promote the Value
How to Promote the ValueHow to Promote the Value
How to Promote the Value
matthewlivsey
 
DEPOSITION OF DEFENDANT / JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...
DEPOSITION OF DEFENDANT /  JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...DEPOSITION OF DEFENDANT /  JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...
DEPOSITION OF DEFENDANT / JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...
Gérard Angé
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaSusana Ochoa
 
1 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_2015
1 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_20151 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_2015
1 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_2015
Kirti Behera
 
Key features of infoman e crm insurance renewal
Key features of infoman e crm insurance renewalKey features of infoman e crm insurance renewal
Key features of infoman e crm insurance renewal
Nirmal Sharma
 
Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015
Pablo Vivanco Serrano
 
Questions RéPonses Pt
Questions RéPonses PtQuestions RéPonses Pt
Questions RéPonses Ptastrelin
 
Présentation port de sète (english)
Présentation port de sète (english)Présentation port de sète (english)
Présentation port de sète (english)
Arnaud RIEUTORT
 
Online movie store
Online movie storeOnline movie store
Online movie store
Ione Donosa
 
Oslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjon
Oslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjonOslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjon
Oslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjon
UrbanRegionalResearch
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
Pablo Otero
 
Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...
Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...
Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...
Amy Butchko, SPHR SHRM-SCP
 

Destacado (17)

Revista dacimaig2012v02
Revista dacimaig2012v02Revista dacimaig2012v02
Revista dacimaig2012v02
 
Sprites en snes
Sprites en snesSprites en snes
Sprites en snes
 
Mayo 3
Mayo 3Mayo 3
Mayo 3
 
How to Promote the Value
How to Promote the ValueHow to Promote the Value
How to Promote the Value
 
DEPOSITION OF DEFENDANT / JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...
DEPOSITION OF DEFENDANT /  JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...DEPOSITION OF DEFENDANT /  JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...
DEPOSITION OF DEFENDANT / JON GREENAWALT DIRECTOR OF WEB DEVELOPMENT GAP INT...
 
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoaManual de asesoría en línea. Susana ochoa
Manual de asesoría en línea. Susana ochoa
 
1 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_2015
1 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_20151 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_2015
1 english notification postman_mg_mts_exam_u.p.circle_2015
 
Key features of infoman e crm insurance renewal
Key features of infoman e crm insurance renewalKey features of infoman e crm insurance renewal
Key features of infoman e crm insurance renewal
 
Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015Super Bowl de 2015
Super Bowl de 2015
 
Questions RéPonses Pt
Questions RéPonses PtQuestions RéPonses Pt
Questions RéPonses Pt
 
Présentation port de sète (english)
Présentation port de sète (english)Présentation port de sète (english)
Présentation port de sète (english)
 
Buompadre
BuompadreBuompadre
Buompadre
 
Online movie store
Online movie storeOnline movie store
Online movie store
 
Oslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjon
Oslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjonOslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjon
Oslo Green City Forum 2013: Ola Elvestuens presentasjon
 
Escala edema
Escala edemaEscala edema
Escala edema
 
Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)Reinos (2 cuat 2013)
Reinos (2 cuat 2013)
 
Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...
Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...
Connecting talent 2015--Social Media and Internet Recruiting Evolutions for 2...
 

Similar a Desayuno Anetcom Esade

Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarialAplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Santiago Bonet
 
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
Santiago Bonet
 
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Santiago Bonet
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Santiago Bonet
 
Itecam s bonet
Itecam s bonetItecam s bonet
Itecam s bonetITECAM_CT
 
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
José Manuel Arroyo Quero
 
Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
 Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
José Manuel Arroyo Quero
 
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Fátima Martinez López
 
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
OptimediaSpain
 
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
Alfredo Vela Zancada
 
AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)
AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)
AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)
Santiago Bonet
 
AIMME: eBusiness (1 de 4)
AIMME: eBusiness (1 de 4)AIMME: eBusiness (1 de 4)
AIMME: eBusiness (1 de 4)
Santiago Bonet
 
Cluster Nano AERI (3)
Cluster Nano AERI (3)Cluster Nano AERI (3)
Cluster Nano AERI (3)Mexico Innova
 
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
Sevilla   business TIC 09 _ red.es _ SMHSevilla   business TIC 09 _ red.es _ SMH
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
muriel sebas
 
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
Sevilla Business Tic   Red.Es   SmhSevilla Business Tic   Red.Es   Smh
Sevilla Business Tic Red.Es Smhmuriel sebas
 
12 2010 intervención cátedra red.es smh
12 2010   intervención cátedra red.es smh12 2010   intervención cátedra red.es smh
12 2010 intervención cátedra red.es smh
muriel sebas
 
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
PatriciaOlmos52912
 
Informe Pyme 12
Informe Pyme 12Informe Pyme 12
Informe Pyme 12
econred
 
Intervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En Red
Intervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En RedIntervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En Red
Intervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En Redmuriel sebas
 

Similar a Desayuno Anetcom Esade (20)

Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarialAplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
 
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
 
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
 
Itecam s bonet
Itecam s bonetItecam s bonet
Itecam s bonet
 
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
Informe PYME 2014. Análisis sectorial de implantación de las TIC en la PYME e...
 
Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
 Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
Informe ePyme 2014. Análisis de implantación de las TIC en la PYME española
 
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
Análisis sectorial de implantación de las TIC en la pyme española 2015
 
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
Analisis sectorial de_implantacion_de_las_tic_en_la_pyme_espanola_0
 
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
Informe: Análisis sectorial de la implantación de las TIC en la pyme española
 
AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)
AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)
AIMME: Web 2.0 y redes sociales (4 de 4)
 
AIMME: eBusiness (1 de 4)
AIMME: eBusiness (1 de 4)AIMME: eBusiness (1 de 4)
AIMME: eBusiness (1 de 4)
 
Cluster Nano AERI
Cluster Nano AERICluster Nano AERI
Cluster Nano AERI
 
Cluster Nano AERI (3)
Cluster Nano AERI (3)Cluster Nano AERI (3)
Cluster Nano AERI (3)
 
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
Sevilla   business TIC 09 _ red.es _ SMHSevilla   business TIC 09 _ red.es _ SMH
Sevilla business TIC 09 _ red.es _ SMH
 
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
Sevilla Business Tic   Red.Es   SmhSevilla Business Tic   Red.Es   Smh
Sevilla Business Tic Red.Es Smh
 
12 2010 intervención cátedra red.es smh
12 2010   intervención cátedra red.es smh12 2010   intervención cátedra red.es smh
12 2010 intervención cátedra red.es smh
 
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
Mi caso de estudio - Estimulo del Gobierno Colombiano para el uso de las TIC ...
 
Informe Pyme 12
Informe Pyme 12Informe Pyme 12
Informe Pyme 12
 
Intervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En Red
Intervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En RedIntervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En Red
Intervención en el IV Congreso Reta (Málaga) sobre Empresas En Red
 

Más de Santiago Bonet

Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...
Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...
Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...
Santiago Bonet
 
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios socialesSeminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
Santiago Bonet
 
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALTecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Santiago Bonet
 
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pymeAplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
Santiago Bonet
 
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperando
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperandoCrowdsourcing o el arte de innovar cooperando
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperando
Santiago Bonet
 
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
Santiago Bonet
 
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingRealidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Santiago Bonet
 
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcingInnovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Santiago Bonet
 
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companiesMETAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
Santiago Bonet
 
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcingProyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Santiago Bonet
 
Brecha digital 2.0
Brecha digital 2.0Brecha digital 2.0
Brecha digital 2.0
Santiago Bonet
 
Un Community manager en cada empresa
Un Community manager en cada empresaUn Community manager en cada empresa
Un Community manager en cada empresa
Santiago Bonet
 
Reingeniando la economía de la sociedad de la información
Reingeniando la economía de la sociedad de la informaciónReingeniando la economía de la sociedad de la información
Reingeniando la economía de la sociedad de la información
Santiago Bonet
 
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
Santiago Bonet
 
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
Santiago Bonet
 
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Santiago Bonet
 
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Santiago Bonet
 
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
Santiago Bonet
 
AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)
Santiago Bonet
 
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las PymesArticulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Santiago Bonet
 

Más de Santiago Bonet (20)

Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...
Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...
Caso de estudio Ayuntamiento de Alcàsser: Transformación Digital y CiberSegur...
 
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios socialesSeminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
 
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALTecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
 
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pymeAplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
 
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperando
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperandoCrowdsourcing o el arte de innovar cooperando
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperando
 
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
 
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingRealidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
 
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcingInnovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
 
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companiesMETAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
 
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcingProyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
 
Brecha digital 2.0
Brecha digital 2.0Brecha digital 2.0
Brecha digital 2.0
 
Un Community manager en cada empresa
Un Community manager en cada empresaUn Community manager en cada empresa
Un Community manager en cada empresa
 
Reingeniando la economía de la sociedad de la información
Reingeniando la economía de la sociedad de la informaciónReingeniando la economía de la sociedad de la información
Reingeniando la economía de la sociedad de la información
 
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
 
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
 
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
 
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
 
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
 
AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)
 
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las PymesArticulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Desayuno Anetcom Esade

  • 1. DESAYUNO ANETCOM-ESADE: Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes FERIA SOLUCIONES PARA LA EMPRESA Santiago Bonet Responsable Unidad TIC AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico AIMME- Tecnoló Metalmecá www.aimme.es sbonet@aimme.es Tel. 96 136 63 76 Tel.
  • 2. AIMME AIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO Asociación privada sin ánimo de lucro de ámbito nacional, integrada por 655 empresas del sector de transformados del metal y constituida en 1987 por IMPIVA, FEMEVAL y FEMPA. El fin del Instituto es impulsar la mejora de la competitividad de las empresas del sector de transformados metálicos a través de la I+D+i en sus procesos productivos y productos. ACTIVIDADES Proyectos de I+D y Transferencia de Tecnología Servicios Técnicos Análisis y ensayos de laboratorio Asesoramiento y asistencia técnica Información y documentación Formación 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 2
  • 3. ESTADÍSTICAS El Retraso de la Sociedad de la Información en España: La brecha digital en las empresas Nº de empresas conectadas a Internet: 76% (Fuente Fundación Telefónica) Inversión en TIC: España ocupa el puesto 14 a nivel europeo y 29 a nivel mundial (Fuente UIT) Habitantes que usan Internet en Cataluña: 34,6% EDAD: • Entre 15 y 29 años: 63,3% (cultura de la sociabilidad) • Mayores de 50 años: 8.4% (cultura del trabajo) EDUCACION: Sólo estudios primarios: 62,3% (han superado los primarios un 38% frente al 76% en Francia) CARGO: Directivos de empresas y Adm.Pública: 37 % (Fuente “La sociedad red en Cataluña”, PIC-Proyecto Internet Cataluña, Manuel Castells) Responsable TIC en empresas de 1 a 20 empleados: 26,6% (Fuente Proyecto CICERÓN, AECE) 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 3
  • 4. FASES DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TIC FASE 1. Descubrimiento de Internet FASE 2. Introducción de Internet en sus procesos internos (eBusiness) FASE 3. Introducción de Internet en sus procesos externos (portales) 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 4
  • 5. FASES DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TIC PROYECTOS CON GRUPOS DE EMPRESAS INNOVADORAS EN TIC FASE 1. Descubrimiento de Internet: www.aimme.es EPISOPYME (97/98): Dotación de equipos-formación-conexión-servicios de comercio/información/formación a 80 empresas INFOMETAL (98/00): Ampliación a 240 empresas T3PYME (00/01): Ampliación a 600 empresas coordinando junto con FEDIT a 12 centros tecnológicos de 7 CCAA. FASE 2. Introducción de Internet en sus procesos internos (eBusiness): cnl.aimme.es TELEMACO (99/00): Promoción del comercio electrónico mediante 5 CNLs: • Jornada de presentación dirigida a gerentes • Curso de comercio electrónico dirigido a técnicos • Experiencias piloto con empresas • Jornada de presentación de resultados REDCNL (00/02) : Ampliación a 18 CNLs de coordinados por AIMME, CETEMMSA y ROBOTIKER. CONSOLIDACIÓN DE REDCNL (02/03): Ampliación a 22 CNLs de 15 CCAA, coordinados por AIMME, CETEMMSA y ROBOTIKER: • 3 Jornadas (1.100 empresas asistentes) y 22 Cursos (en AIMME 35 asistentes, 22.000 descargas) FASE 3. Introducción de Internet en sus procesos externos (portales): www.infometal.com PORTAL COMERCIAL (01/02): 55 empresas y 3 asociaciones AMPLIACIÓN DEL PORTAL COMERCIAL (02/03): 8 asociaciones 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 5
  • 6. FASE 1. Descubrimiento de Internet OBJETIVO: Obtener beneficios de la información presente en Internet. REQUISITO: En la empresa debe haber una persona que lidere la incorporación de las TIC. 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 6
  • 7. FASE 2. Introducción de Internet en sus procesos internos (eBusiness) OBJETIVO: Obtener beneficios por digitalizar la empresa para gestionar mejor toda la información que maneja, de una manera eficiente, segura y desde distintos lugares. REQUISITO: La empresa debe ver claros donde están los ROI. 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 7
  • 8. FASE 3. Introducción de Internet en sus procesos externos (portales) OBJETIVO: Obtener beneficios por relacionarse con otras empresas mediante Internet. REQUISITO: La empresa debe experimentar nuevas formas de colaboracionismo. 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 8
  • 9. DISUFIÓN DE LA INNOVACIÓN EN TIC “El príncipe”, Cáp. VI, Nicolás Maquiavelo (1.513 ) “No hay nada más delicado ni más peligroso para llevar a cabo, y con un éxito más dudoso, que aparecer como líder en la introducción de cambios. Aquel que innova tendrá como enemigos a todos aquellos a los que les va bien el orden existente, y solo como tibios partidarios a aquellos a los que les puede ir mejor con el nuevo sistema” “The difussion of innovations”, Everett M. Rogers (1995) Teoría de los atributos percibidos: “Una innovación experimentará un índice creciente de difusión si los adoptadores potenciales perciben que la innovación: Se puede probar antes de la adopción. Ofrece resultados observables. Aporta alguna ventaja. Es sencilla de utilizar. Es compatible con las prácticas y valores existentes”. 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 9
  • 10. Santiago Bonet Resp. Unidad TIC AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico Tel. 96 136 63 76 sbonet@aimme.es http://www.aimme.es http://cnl.aimme.es http://www.infometal.com 7-Mayo-2004 Motivos reales del bajo nivel de implantación de las TIC en las Pymes 10