SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS
ARQUITECTÓNICOS EN
EUROPA Y
NORTEAMÉRICA
Realizado por: Christy Andrew C.I:
22653195
República Bolivariana De Venezuela.
I.U.P. “Santiago Mariño.”
Escuela: Arquitectura.
Asignatura: Historia de la Arquitectura IV.
Sección: 1ª.
Junio del
2016
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
Después de la Primera Guerra Mundial, los nuevos diseños que se desarrollaron para edificios y
construcciones en Europa y Estados Unidos se conocieron como el estilo internacional.
A partir de 1914 había dos estilos muy diferentes de arquitectura moderna que se desarrollaban en el
mundo occidental.
La tendencia hacia un diseño más moderno y funcional fue liderada por arquitectos europeos y
estadounidenses. En Europa, el movimiento de De Stijl, en Holanda; de Mies van der Rohe, en
Alemania, y de Le Corbusier, en Francia, tenía estilos únicos.
Le Corbusier en particular utilizaba concreto reforzado de
una forma que nunca se había hecho. En Alemania, la
escuela de diseño Bauhaus fue fundada en 1919 por el
arquitecto Walter Gropius. Su influencia continuó después
de que los nazis la cerraran en 1933.
En Estados Unidos, Frank Lloyd Wright diseñaba edificios
que estaban en armonía con el paisaje. Su estilo influenció
en gran medida a los arquitectos europeos antes de la
Primera Guerra Mundial.
En los años 30 se le unieron arquitectos europeos, tales
como Mies van der Rohe, quienes escapaban de la
persecución en sus propios países.
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
El modernismo fue una nueva forma de interpretar el mundo y la realidad.
Los modernistas buscan constantemente la belleza ideal frente a la crudeza del realismo social
comprometido.
Es un estilo que se desarrollará entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, que
posteriormente dio origen a las vanguardias de entreguerras
La arquitectura modernista se inspiró en la naturaleza y renovó los estilos históricos del
romanticismo, su principal exponente fue Antonio Gaudí.
Para ello empleó el uso de las nuevas técnicas y nuevos materiales de construcción como hierro
forjado, cristal, cerámica y otros.
Arquitectura Modernista
Neoplasticismo
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
Corriente artística nacida en Europa en la segunda década del siglo XX que difunde una praxis
artística basada en la idea de despojar al arte de todo elemento accesorio para llegar a la esencia de
un lenguaje plástico objetivo y, por ende, universal.
El neoplasticismo transfiere a la arquitectura la configuración espacial y severa
simplicidad de proporciones elementales, tal como había sido concebida por Mondrian en
su pintura. Este movimiento reduce toda composición a líneas y planos, agotando al
extremo las posibilidades de dirección de las áreas y el recurso de lo ortogonal. De esta
manera toda composición, aunque no se reduce al uso de planos, líneas y ángulos
rectos, si los torna protagónicos.
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
Art Deco
Estilo propio de las artes decorativas desarrollado en el periodo de entreguerras, entre 1920 y 1939
en Europa y América. Alcanzó su máximo esplendor en la Exposición Internacional de Artes
Decorativas de París de 1925. Se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y
el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales.
Como síntesis se puede decir que el Art Déco ante todo buscó la decoración por encima de la
funcionalidad.
El término Art Déco, abarca un amplio abanico de ramas y especialidades del arte y la artesanía, las
cuales se dieron cita en la Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes de
1925 y que, posteriormente se conmemoró con una retrospectiva celebrada en París el 16 marzo de
1966, bajo el título "Les Annes 25", en el Musée des Arts Décoratifs
El Art Déco se basa principalmente en la
geometría imperante del cubo, la esfera y la
línea recta, además de los imprescindibles
zigzags.
Tratan de representar algunas abstracciones
que muestran en la naturaleza, rayos luminosos
radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
La Escuela de Arte y Diseño Bauhaus, creada en 1919 por Walter Gropius, se trasladó
desde Weimar hasta este edificio en Dessau en 1925. Entre sus profesores estaban
pintores famosos en todo el mundo como Paul Klee y Wassily Kandisky.
Bauhaus
La Bauhaus sentó las bases normativas y
patrones de lo que hoy conocemos
como diseño industrial y gráfico; puede decirse
que antes de la existencia de la Bauhaus estas
dos profesiones no existían como tales y fueron
concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la
escuela estableció los fundamentos
académicos sobre los cuales se basaría en
gran medida una de las tendencias más
predominantes de la nueva Arquitectura
Moderna,incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida
cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está
leyendo(Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y
Dessau fueron declaradas comoPatrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
Constructivismo Ruso
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo
especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Responde a la premisas de la
construcción del sistema socialista. Se puede decir que el constructivismo se origina como respuesta al
caos que se vivía en esos años de conflicto.
El término “constructivismo” aparece por primera vez como algo positivo en el Manifesto realista en 1920
de Gabo Diem.
Se caracteriza por ser muy abstracto, recurriendo a figuras geométricas para sus obras. Su fundador es
el escultor y pintor ruso Vladimir Tatlin. La funcionalidad debía ser aplicada. En el constructivismo, por
ser un movimiento en el que se destaca lo tridimensional predomina mucho la escultura, la arquitectura
y el diseño industrial. Utilizan materiales modernos con líneas puras.
Los representantes no ven sus obras
como arte, ni pretenden que éstas
reciban ese título.
Su estilo se basa en líneas
puras y formas geométricas y en su
elaboración emplean materiales
simples.
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
Suprematismo
El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en
particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kasimir
Malévich. Surgió en Rusia paralela alConstructivismo (alrededor de 1915). Se inició con las ideas del
pintor Kazimir Malévich, quien promovía la abstracción geométrica y el arte abstracto, en búsqueda de la
supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. El Suprematismo rechazaba el arte
convencional buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción geométrica
Se desarrolló entre los años 1913 y 1923,
siendo su primera manifestación la pintura de
Malévich “Cuadrado negro sobre fondo
blanco” de 1915.2 La primera exposición del
suprematismo fue en Moscú en 1915 donde
se mostró por primera vez el Cuadrado Negro
y el Cuadrado rojo. Ese mismo año el pintor
Kasimir Malévich y el poeta Vladímir
Maiakovski escriben el manifiesto. En 1920
Malévich completa sus teorías escribiendo un
ensayo El suprematismo (también conocido
como El mundo de la no representación). Los
suprematistas se juntaron en un grupo
denominado Supremus (sociedad de artistas)
cuyo líder era Malévich, entre ellos se
encuentran Liubov Popova, El
Movimientos de Vanguardia
antes de La I Guerra Mundial
Futurismo
Movimiento artístico de comienzos del siglo XX que rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la
vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. Su propósito
era despertar a Italia de la apatía cultural en que estaba sumida desde fines del siglo XVIII, atacaba a los
museos y academias, al culto de lo antiguo y a todo el arte italiano de otros tiempos.
La arquitectura del futurismo es la relectura de un tiempo que va desde finales del XIX al periodo anterior
a la imposición funcionalista. La arquitectura futurista, como la de otros istmos, se puede considerar como
el lado oscuro que conformaría el posterior racionalismo. Podemos afirmar que constructivismo,
expresionismo, neoplasticismo y futurismo fueron el germen olvidado del Movimiento Moderno.
La arquitectura del futurismo no es la resultante de un planteamiento puramente arquitectónico, sino un
proceso heterogéneo que la caracterizó como tal y que se constituyó en las fuentes más dispares. Una
arquitectura de referencia literaria, crítica, y pictórica, es decir, un trabajo que se aleja de la línea
unidireccional de la arquitectura para bifurcarse en otros caminos.
Movimiento Moderno en
Europa
Movimiento Moderno, en arquitectura, es el conjunto de tendencias
surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la
tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas. Sus
ideas superaron el ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y
del diseño.
El Movimiento Moderno aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales
industriales como el hormigón armado, el acero laminado y el vidrio plano en
grandes dimensiones.
Se caracterizó por plantas y secciones ortogonales, generalmente
asimétricas, ausencia de decoración en las fachadas y grandes ventanales
horizontales conformadas por perfiles de acero. Los espacios interiores son
luminosos y diáfanos.
El Racionalismo arquitectónico surge tras la Primera Guerra Mundial como respuesta a
la necesidad social y a los cambios políticos que acaecían en Europa. Promueve una
estandarización de la vivienda con el objetivo de lograr un mayor bienestar social.
También sus inicios se encuentran en la Bauhaus.
El Estilo Internacional está asociado a las formas arquitectónicas, con supuestos
principios modernos y universales, pero desvinculado de contenido social. Surge en un
mundo que se universalizaba, donde la arquitectura no poseía características de ningún
lugar y, por tanto, era transferible a cualquier zona del mundo.
Movimiento Moderno en
Europa
Obras Importantes
Le Corbusier
Obras Importantes
Mies Van Der Rohe
Obras Importantes
Mies Van Der Rohe
Canadá
Toronto-Dominion Centre - Complejo de torres de oficinas, Toronto
Westmount Square - Complejo de torres de oficinas y viviendas, Westmount
Nuns' Island - 3 torres de viviendas y la gasolinera Nun's Island (cerrada),Montreal (c.1969)
República Checa
Casa Tugendhat - Vivienda, Brno (1930)
AlemaniaCasa Riehl - Vivienda, Potsdam (1907)
Casa Perls - Vivienda, Zehlendorf (1911)
Casa Werner - Vivienda, Zehlendorf (1913)
Casa Urbig - Vivienda, Potsdam (1917)
Casa Kempner - Vivienda, Charlottenburg (1922)
Casa Eichstaedt - Vivienda, Wannsee (1922)
Casa Feldmann - Vivienda, Wilmersdorf (1922)
El Rascacielos del Friedrichstraße (1922) - No construido
Casa Ryder - Vivienda, Wiesbaden (1923)
Casa Mosler - Vivienda, Babelsberg (1926)
Liebknecht-Luxemburg-Monumento 'Revolutionsdenkmal'- Monumento Berlín (1926)1
Weissenhofsiedlung - Concurso de viviendas coordinado por Mies y con contribución del
mismo, Stuttgart (1927)
Casa Lemke - Vivienda, Weissensee (1932)
Casa Lange/Casa Dr. Ester - Vivienda y museo de arte, Krefeld
Neue Nationalgalerie - Museo de arte moderno, Berlín (1968)
EspañaPabellón alemán - Pabellón de la Exposición Internacional, Barcelona (1929)
Obras Importantes
Mies Van Der RoheEstados Unidos
Cullinan Hall - Museo de Arte, Houston
Apartamentos The Promontory - Complejo residencial de
apartamentos, Chicago
Biblioteca Memorial Martin Luther King, Jr. - Biblioteca pública
del distrito de Columbia, Washington, DC
Richard King Mellon Hall of Science - Universidad de
Duquesne, Pittsburgh (1968)
IBM Plaza - Torre de oficinas, Chicago
Apartamentos Lake Shore Drive - Torres de apartamentos,
Chicago
Edificio Seagram - Torre de oficinas, Nueva York (1958)
Alumni Memorial Hall - Instituto de Tecnología de Illinois (1945)
Carr Memorial Chapel - Capilla del Instituto de Tecnología de
Illinois (1949)
Crown Hall - Colegio de Arquitectura del Instituto de Tecnología
de Illinois (1956)
Adminsitración de la Escuela de Servicios Sociales de la
Universidad de Chicago - Chicago (1965)
Casa Farnsworth - Vivienda, Plano, Illinois (1946) Chicago
Federal Center
Dirksen Federal Building - Torre de oficinas, Chicago
Kluczynski Federal Building - Torre de oficinas, Chicago
United States Post Office Loop Station - Oficina general
de Correos, Chicago
One Illinois Center - Torre de oficinas, Chicago
One Charles Center - Torre de oficinas, Baltimore, Maryland
Casa Condominio Highfield | 4000 North Charles - Condominio
de apartamentos, Baltimore, Maryland
Apartamentos Colonnade and Pavilion - Complejo residencial de
apartamentos, Newark, Nueva Jersey (1959)
Lafayette Park - Complejo residencial de apartamentos, Detroit,
Michigan (1963)
Apartamentos Commonwealth Promenade - Complejo
residencial de apartamentos, Chicago (1957)
Edificio Caroline Weiss Law, Cullinan Hall (1958) y Brown
Pavilion (1974), Museo de arte, Houston
Edificio Richard King Mellon (1968) en la Universidad de
Duquesne, Pittsburgh
Edificio American Life - Louisville, Kentucky (1973; terminado
tras la muerte de Mies por Bruno Conterato)
MéxicoOficinas Bacardi (1961), Ciudad de México
Walter Gropius
Obras Importantes
Walter Gropius
Obras Importantes
1911-1915 Fábrica Fagus, Alfeld an der Leine, Alemania.
1914 Edificios de oficinas y fábricas en el Werkbund, Colonia, Alemania.
1920-1921 Casa Sommerfeld, Berlín, Alemania
1920-1922 Monumento Memoria Víctimas Golpe Estado de Kapp, Weimar,
Alemania.
1922 Proyecto de la Tribune Tower, Chicago, EE. UU.
1924 Casa Auerbach, Jena, Alemania.
1925-1926 Edificio de la Bauhaus, Dessau, Alemania.
1925-1926 Casas de los maestros de la Bauhaus, Dessau, Alemania.
1926-1928 Colonia Törten, Dessau, Alemania.
1927 Proyecto Teatro total.
1927-1929 Oficina de empleo, Dessau, Alemania.
1928-1929 Colonia Dammerstock, Karlsruhe, Alemania.
1929-1930 Colonia Siemensstadt, Berlín, Alemania.
1934 Sección de metales no férreos Exposición "Deutsches Volk - Deutsche
Arbeit", Berlín, Alemania.
1935-1936 Casa Ben Levy, Londres, Reino Unido.
1938 Casa Gropius, Lincoln, EE. UU.
1948-1950 Graduate Center de la Universidad de Harvard, Cambridge, EE. UU.
1955-1957 Bloque de viviendas en la Interbau, Berlín, Alemania.
1958-1963 Pan Am Airways Building (Met Life Building), Nueva York, EE. UU.
1967-1970 Fábrica de vidrio Thomas, Amberg, Alemania.
1976-1979 Archivos de la Bauhaus, Berlín, Alemania.
El CIAM
Conferencia Internacional de Arquitectura Moderna y sus propuestas raci
El Congrès International d'Architecture Moderne (También conocido
comoCIAM o Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), fundado en 1928y disuelto
en 1959, fue el laboratorio de ideas del movimiento moderno (o Estilo internacional)
en arquitectura. Constó de una organización y una serie de conferencias y reuniones.
En el siglo XX abundan
los manifiestos en los que el
término "arquitectura como un
arte social" se repite. Entre los
muchos asuntos que llaman
nuestra atención están los
conceptos y los edificios de
arquitectos asociados con el
CIAM, fundado en junio
de 1928 en el castillo de la
Sarraz en Suiza, por un grupo de
28
arquitectos europeos organizado
por Le Corbusier, Hélène de
Mandrot (propietaria del castillo),
y Sigfried Giedion (el primer
secretario general).
El CIAM
Otros miembros fundadores fueron Karl Moser (primer presidente), Victor
Bourgeois, Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst
Haefeli, Hugo Häring, Arnold Höchel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret (primo de
Le Corbusier), André Lurçat, Ernst May, Max Cetto, Fernando García
Mercadal, Hannes Meyer, Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, Gerrit
Rietveld, Alberto Sartoris, Hans Schmidt, Mart Stam, Rudolf Steiger, Henri-
Robert Von der Mühll, y Juan de Zavala.
El Lissitzky, Nikolai Kolli y Moisei Ginzburg fueron los delegados soviéticos, ya
que para la conferencia de la Sarraz no pudieron conseguir visados.
El CIAM
Otros miembros y participantes notables
fueron Alvar Aalto, Paul Lester
Wiener y Hendrik Petrus Berlage.
En 1931, Harwell Hamilton Harris fue
elegido secretario americano del CIAM.
Obras Importantes
Frank Lloyd Wright.
1893-1894. Casa William H. Winslow, (River Forest, Illinois)
Casa para Isabel Roberts (River Forest, Illinois)
1900. Casa en Prairie Town, para la revista Ladie's Home
Journal (proyecto).
1901-1902. Casa William G. Fricke (Oak Park, Illinois).
Casa Darwin D. Martin (Búfalo, Nueva York)
1902-1903. Casa Ward W. Willitts (Highland Park, Illinois).
Casa Northome de Francis W. Little (Nueva York)
Edificio de la Prensa (San Francisco)
1903-1905. Edificio Larkin (Búfalo, Nueva York).
1905-1907. Templo Unitario (Oak Park, Illinois).
1907-1908. Casa Avery Coonley (Riverside, Illinois).
1908-1909. Casa Frederick C. Robie (Chicago, Illinois).
1909. Casa de Mr. Thomas Gale (Oak Park, Illinois).
1912-1913. Casa de juegos A. Coonley (Riverside, Illinois).
1911-1959. Taliesin (Spring Green, Wisconsin). Casa, finca y
estudio de Wright.
1912-1914. Casa Francis W. Little. ``Northome´´ (Wayzata,
Minnesota).
Centro Cívico Marin (San Rafael, California)
Casa de Frank J. Baker (Witmeth, Illinois)
Casa de Robert Evans (Longwood, Virginia)
Centro Educacional Corbin (Wichita, Kansas)
1923. Hotel Imperial de Tokio (Tokio, Japón)
1935. Casa de la Cascada (Fallingwater) (Ohiopile, Pensilvania)
1936-38. Edificio Administrativo Compañía Johnson &
Son (Racine, Wisconsin)
1936-37. Casa Jacobs 1
1937. Taliesin West (Frank Lloyd Wright Foundation) (Scottsdale,
Arizona)
1945. Casa Sundt
1947. Casa Jacobs 2
1959. Museo Guggenheim, (Nueva York)
Auditorio Grady Gammage (Tempe, Arizona)
Teatro Kalita Humphreys (Dallas, Texas)
Casa Walker (Carmel, California)
Edificio Sede Principal de Johnson Wax (Racine, Wisconsin)
Hotel Imperial (Tokio, Japón)
Edificio de National Insurance (Chicago)
Obras Importantes
Frank Lloyd Wright.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
Stephanie Hernández Solís
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010satigv
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Ignacio Sobrón García
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
subsuelo
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
T- PROYECTA GRUPO INMOBILIARIO
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1
carlos fuensalida claro
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art NouveauPaula M
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
Chris Enriquez
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomodernoRomeo Canto
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
arquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoaméricaarquitectura moderna en latinoamérica
arquitectura moderna en latinoamérica
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
 
Exposicion posmodernismo en latinoamerica
Exposicion posmodernismo en latinoamericaExposicion posmodernismo en latinoamerica
Exposicion posmodernismo en latinoamerica
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
Inicios del movimiento moderno (1900  1930Inicios del movimiento moderno (1900  1930
Inicios del movimiento moderno (1900 1930
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1Presentacion Clase Postmodernismo 1
Presentacion Clase Postmodernismo 1
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 

Similar a Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica

Movimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteaméricaMovimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteamérica
Vanessa Jiménez
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Hector Jimenez Vasquez
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
ysabel gonzalez frontado
 
Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22
Peglys Lopez
 
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Luigino45693
 
Inicios del movimiento moderno
Inicios del movimiento modernoInicios del movimiento moderno
Inicios del movimiento moderno
mildred briceño
 
Modernismo y arquitectura
Modernismo y arquitecturaModernismo y arquitectura
Modernismo y arquitectura
jhonnyjcs
 
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
johyner briceño
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Tony Maldonado
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Zuleika Merchán Bozo
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
Jose Leonardo Mora Duran
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
jrvh
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
RoCa BuRon
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2anga
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Alexis Pastrano
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Alexis Pastrano
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Charlsarq
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
jeffq10
 

Similar a Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica (20)

Movimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteaméricaMovimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22
 
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
 
Inicios del movimiento moderno
Inicios del movimiento modernoInicios del movimiento moderno
Inicios del movimiento moderno
 
Modernismo y arquitectura
Modernismo y arquitecturaModernismo y arquitectura
Modernismo y arquitectura
 
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
Movimientos Arquitectonicos En Europa y Norteamerica By: Johyner Barrueta
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Temas de seminario
Temas de seminarioTemas de seminario
Temas de seminario
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2Las primeras vanguardias del siglo xx 2
Las primeras vanguardias del siglo xx 2
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
Conceptos Teóricos de las Corrientes de la Arq. Moderna.
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 

Más de Christy Andrew

Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbanoElementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Christy Andrew
 
El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4
Christy Andrew
 
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Christy Andrew
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
Christy Andrew
 
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitecturaUltima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
Christy Andrew
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Christy Andrew
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCOIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
Christy Andrew
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
Christy Andrew
 
Christy
ChristyChristy
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Christy Andrew
 

Más de Christy Andrew (10)

Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbanoElementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
Elementos de sostenibilidad aplicables al planeamiento urbano
 
El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4El modernismo en venezuela historia 4
El modernismo en venezuela historia 4
 
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica Historia de la arquitectura VI latinoamerica
Historia de la arquitectura VI latinoamerica
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
 
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitecturaUltima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
 
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la maderaElementos que conforman el sistema estructural en la madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
 
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCOIDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE ESTILO BARROCO
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
 
Christy
ChristyChristy
Christy
 
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica

  • 1. MOVIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA Realizado por: Christy Andrew C.I: 22653195 República Bolivariana De Venezuela. I.U.P. “Santiago Mariño.” Escuela: Arquitectura. Asignatura: Historia de la Arquitectura IV. Sección: 1ª. Junio del 2016
  • 2. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial Después de la Primera Guerra Mundial, los nuevos diseños que se desarrollaron para edificios y construcciones en Europa y Estados Unidos se conocieron como el estilo internacional. A partir de 1914 había dos estilos muy diferentes de arquitectura moderna que se desarrollaban en el mundo occidental. La tendencia hacia un diseño más moderno y funcional fue liderada por arquitectos europeos y estadounidenses. En Europa, el movimiento de De Stijl, en Holanda; de Mies van der Rohe, en Alemania, y de Le Corbusier, en Francia, tenía estilos únicos. Le Corbusier en particular utilizaba concreto reforzado de una forma que nunca se había hecho. En Alemania, la escuela de diseño Bauhaus fue fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius. Su influencia continuó después de que los nazis la cerraran en 1933. En Estados Unidos, Frank Lloyd Wright diseñaba edificios que estaban en armonía con el paisaje. Su estilo influenció en gran medida a los arquitectos europeos antes de la Primera Guerra Mundial. En los años 30 se le unieron arquitectos europeos, tales como Mies van der Rohe, quienes escapaban de la persecución en sus propios países.
  • 3. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial El modernismo fue una nueva forma de interpretar el mundo y la realidad. Los modernistas buscan constantemente la belleza ideal frente a la crudeza del realismo social comprometido. Es un estilo que se desarrollará entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, que posteriormente dio origen a las vanguardias de entreguerras La arquitectura modernista se inspiró en la naturaleza y renovó los estilos históricos del romanticismo, su principal exponente fue Antonio Gaudí. Para ello empleó el uso de las nuevas técnicas y nuevos materiales de construcción como hierro forjado, cristal, cerámica y otros. Arquitectura Modernista
  • 4. Neoplasticismo Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial Corriente artística nacida en Europa en la segunda década del siglo XX que difunde una praxis artística basada en la idea de despojar al arte de todo elemento accesorio para llegar a la esencia de un lenguaje plástico objetivo y, por ende, universal. El neoplasticismo transfiere a la arquitectura la configuración espacial y severa simplicidad de proporciones elementales, tal como había sido concebida por Mondrian en su pintura. Este movimiento reduce toda composición a líneas y planos, agotando al extremo las posibilidades de dirección de las áreas y el recurso de lo ortogonal. De esta manera toda composición, aunque no se reduce al uso de planos, líneas y ángulos rectos, si los torna protagónicos.
  • 5. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial Art Deco Estilo propio de las artes decorativas desarrollado en el periodo de entreguerras, entre 1920 y 1939 en Europa y América. Alcanzó su máximo esplendor en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925. Se caracteriza por la profusión ornamental, el lujo de los materiales y el frecuente recurso a motivos geométricos y vegetales. Como síntesis se puede decir que el Art Déco ante todo buscó la decoración por encima de la funcionalidad. El término Art Déco, abarca un amplio abanico de ramas y especialidades del arte y la artesanía, las cuales se dieron cita en la Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes de 1925 y que, posteriormente se conmemoró con una retrospectiva celebrada en París el 16 marzo de 1966, bajo el título "Les Annes 25", en el Musée des Arts Décoratifs El Art Déco se basa principalmente en la geometría imperante del cubo, la esfera y la línea recta, además de los imprescindibles zigzags. Tratan de representar algunas abstracciones que muestran en la naturaleza, rayos luminosos radiantes, fluidos acuáticos, nubes ondulantes
  • 6. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial La Escuela de Arte y Diseño Bauhaus, creada en 1919 por Walter Gropius, se trasladó desde Weimar hasta este edificio en Dessau en 1925. Entre sus profesores estaban pintores famosos en todo el mundo como Paul Klee y Wassily Kandisky. Bauhaus La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna,incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo(Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas comoPatrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
  • 7. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial Constructivismo Ruso El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Responde a la premisas de la construcción del sistema socialista. Se puede decir que el constructivismo se origina como respuesta al caos que se vivía en esos años de conflicto. El término “constructivismo” aparece por primera vez como algo positivo en el Manifesto realista en 1920 de Gabo Diem. Se caracteriza por ser muy abstracto, recurriendo a figuras geométricas para sus obras. Su fundador es el escultor y pintor ruso Vladimir Tatlin. La funcionalidad debía ser aplicada. En el constructivismo, por ser un movimiento en el que se destaca lo tridimensional predomina mucho la escultura, la arquitectura y el diseño industrial. Utilizan materiales modernos con líneas puras. Los representantes no ven sus obras como arte, ni pretenden que éstas reciban ese título. Su estilo se basa en líneas puras y formas geométricas y en su elaboración emplean materiales simples.
  • 8. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial Suprematismo El suprematismo fue un movimiento artístico enfocado en formas geométricas fundamentales (en particular, el cuadrado y el círculo), que se formó en Rusia en 1915-1916. Fue fundado por Kasimir Malévich. Surgió en Rusia paralela alConstructivismo (alrededor de 1915). Se inició con las ideas del pintor Kazimir Malévich, quien promovía la abstracción geométrica y el arte abstracto, en búsqueda de la supremacía de la nada y la representación del universo sin objetos. El Suprematismo rechazaba el arte convencional buscando la pura sensibilidad a través de la abstracción geométrica Se desarrolló entre los años 1913 y 1923, siendo su primera manifestación la pintura de Malévich “Cuadrado negro sobre fondo blanco” de 1915.2 La primera exposición del suprematismo fue en Moscú en 1915 donde se mostró por primera vez el Cuadrado Negro y el Cuadrado rojo. Ese mismo año el pintor Kasimir Malévich y el poeta Vladímir Maiakovski escriben el manifiesto. En 1920 Malévich completa sus teorías escribiendo un ensayo El suprematismo (también conocido como El mundo de la no representación). Los suprematistas se juntaron en un grupo denominado Supremus (sociedad de artistas) cuyo líder era Malévich, entre ellos se encuentran Liubov Popova, El
  • 9. Movimientos de Vanguardia antes de La I Guerra Mundial Futurismo Movimiento artístico de comienzos del siglo XX que rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. Su propósito era despertar a Italia de la apatía cultural en que estaba sumida desde fines del siglo XVIII, atacaba a los museos y academias, al culto de lo antiguo y a todo el arte italiano de otros tiempos. La arquitectura del futurismo es la relectura de un tiempo que va desde finales del XIX al periodo anterior a la imposición funcionalista. La arquitectura futurista, como la de otros istmos, se puede considerar como el lado oscuro que conformaría el posterior racionalismo. Podemos afirmar que constructivismo, expresionismo, neoplasticismo y futurismo fueron el germen olvidado del Movimiento Moderno. La arquitectura del futurismo no es la resultante de un planteamiento puramente arquitectónico, sino un proceso heterogéneo que la caracterizó como tal y que se constituyó en las fuentes más dispares. Una arquitectura de referencia literaria, crítica, y pictórica, es decir, un trabajo que se aleja de la línea unidireccional de la arquitectura para bifurcarse en otros caminos.
  • 10. Movimiento Moderno en Europa Movimiento Moderno, en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas. Sus ideas superaron el ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y del diseño. El Movimiento Moderno aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales industriales como el hormigón armado, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones. Se caracterizó por plantas y secciones ortogonales, generalmente asimétricas, ausencia de decoración en las fachadas y grandes ventanales horizontales conformadas por perfiles de acero. Los espacios interiores son luminosos y diáfanos.
  • 11. El Racionalismo arquitectónico surge tras la Primera Guerra Mundial como respuesta a la necesidad social y a los cambios políticos que acaecían en Europa. Promueve una estandarización de la vivienda con el objetivo de lograr un mayor bienestar social. También sus inicios se encuentran en la Bauhaus. El Estilo Internacional está asociado a las formas arquitectónicas, con supuestos principios modernos y universales, pero desvinculado de contenido social. Surge en un mundo que se universalizaba, donde la arquitectura no poseía características de ningún lugar y, por tanto, era transferible a cualquier zona del mundo. Movimiento Moderno en Europa
  • 14. Obras Importantes Mies Van Der Rohe Canadá Toronto-Dominion Centre - Complejo de torres de oficinas, Toronto Westmount Square - Complejo de torres de oficinas y viviendas, Westmount Nuns' Island - 3 torres de viviendas y la gasolinera Nun's Island (cerrada),Montreal (c.1969) República Checa Casa Tugendhat - Vivienda, Brno (1930) AlemaniaCasa Riehl - Vivienda, Potsdam (1907) Casa Perls - Vivienda, Zehlendorf (1911) Casa Werner - Vivienda, Zehlendorf (1913) Casa Urbig - Vivienda, Potsdam (1917) Casa Kempner - Vivienda, Charlottenburg (1922) Casa Eichstaedt - Vivienda, Wannsee (1922) Casa Feldmann - Vivienda, Wilmersdorf (1922) El Rascacielos del Friedrichstraße (1922) - No construido Casa Ryder - Vivienda, Wiesbaden (1923) Casa Mosler - Vivienda, Babelsberg (1926) Liebknecht-Luxemburg-Monumento 'Revolutionsdenkmal'- Monumento Berlín (1926)1 Weissenhofsiedlung - Concurso de viviendas coordinado por Mies y con contribución del mismo, Stuttgart (1927) Casa Lemke - Vivienda, Weissensee (1932) Casa Lange/Casa Dr. Ester - Vivienda y museo de arte, Krefeld Neue Nationalgalerie - Museo de arte moderno, Berlín (1968) EspañaPabellón alemán - Pabellón de la Exposición Internacional, Barcelona (1929)
  • 15. Obras Importantes Mies Van Der RoheEstados Unidos Cullinan Hall - Museo de Arte, Houston Apartamentos The Promontory - Complejo residencial de apartamentos, Chicago Biblioteca Memorial Martin Luther King, Jr. - Biblioteca pública del distrito de Columbia, Washington, DC Richard King Mellon Hall of Science - Universidad de Duquesne, Pittsburgh (1968) IBM Plaza - Torre de oficinas, Chicago Apartamentos Lake Shore Drive - Torres de apartamentos, Chicago Edificio Seagram - Torre de oficinas, Nueva York (1958) Alumni Memorial Hall - Instituto de Tecnología de Illinois (1945) Carr Memorial Chapel - Capilla del Instituto de Tecnología de Illinois (1949) Crown Hall - Colegio de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (1956) Adminsitración de la Escuela de Servicios Sociales de la Universidad de Chicago - Chicago (1965) Casa Farnsworth - Vivienda, Plano, Illinois (1946) Chicago Federal Center Dirksen Federal Building - Torre de oficinas, Chicago Kluczynski Federal Building - Torre de oficinas, Chicago United States Post Office Loop Station - Oficina general de Correos, Chicago One Illinois Center - Torre de oficinas, Chicago One Charles Center - Torre de oficinas, Baltimore, Maryland Casa Condominio Highfield | 4000 North Charles - Condominio de apartamentos, Baltimore, Maryland Apartamentos Colonnade and Pavilion - Complejo residencial de apartamentos, Newark, Nueva Jersey (1959) Lafayette Park - Complejo residencial de apartamentos, Detroit, Michigan (1963) Apartamentos Commonwealth Promenade - Complejo residencial de apartamentos, Chicago (1957) Edificio Caroline Weiss Law, Cullinan Hall (1958) y Brown Pavilion (1974), Museo de arte, Houston Edificio Richard King Mellon (1968) en la Universidad de Duquesne, Pittsburgh Edificio American Life - Louisville, Kentucky (1973; terminado tras la muerte de Mies por Bruno Conterato) MéxicoOficinas Bacardi (1961), Ciudad de México
  • 17. Walter Gropius Obras Importantes 1911-1915 Fábrica Fagus, Alfeld an der Leine, Alemania. 1914 Edificios de oficinas y fábricas en el Werkbund, Colonia, Alemania. 1920-1921 Casa Sommerfeld, Berlín, Alemania 1920-1922 Monumento Memoria Víctimas Golpe Estado de Kapp, Weimar, Alemania. 1922 Proyecto de la Tribune Tower, Chicago, EE. UU. 1924 Casa Auerbach, Jena, Alemania. 1925-1926 Edificio de la Bauhaus, Dessau, Alemania. 1925-1926 Casas de los maestros de la Bauhaus, Dessau, Alemania. 1926-1928 Colonia Törten, Dessau, Alemania. 1927 Proyecto Teatro total. 1927-1929 Oficina de empleo, Dessau, Alemania. 1928-1929 Colonia Dammerstock, Karlsruhe, Alemania. 1929-1930 Colonia Siemensstadt, Berlín, Alemania. 1934 Sección de metales no férreos Exposición "Deutsches Volk - Deutsche Arbeit", Berlín, Alemania. 1935-1936 Casa Ben Levy, Londres, Reino Unido. 1938 Casa Gropius, Lincoln, EE. UU. 1948-1950 Graduate Center de la Universidad de Harvard, Cambridge, EE. UU. 1955-1957 Bloque de viviendas en la Interbau, Berlín, Alemania. 1958-1963 Pan Am Airways Building (Met Life Building), Nueva York, EE. UU. 1967-1970 Fábrica de vidrio Thomas, Amberg, Alemania. 1976-1979 Archivos de la Bauhaus, Berlín, Alemania.
  • 18. El CIAM Conferencia Internacional de Arquitectura Moderna y sus propuestas raci El Congrès International d'Architecture Moderne (También conocido comoCIAM o Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), fundado en 1928y disuelto en 1959, fue el laboratorio de ideas del movimiento moderno (o Estilo internacional) en arquitectura. Constó de una organización y una serie de conferencias y reuniones.
  • 19. En el siglo XX abundan los manifiestos en los que el término "arquitectura como un arte social" se repite. Entre los muchos asuntos que llaman nuestra atención están los conceptos y los edificios de arquitectos asociados con el CIAM, fundado en junio de 1928 en el castillo de la Sarraz en Suiza, por un grupo de 28 arquitectos europeos organizado por Le Corbusier, Hélène de Mandrot (propietaria del castillo), y Sigfried Giedion (el primer secretario general). El CIAM
  • 20. Otros miembros fundadores fueron Karl Moser (primer presidente), Victor Bourgeois, Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst Haefeli, Hugo Häring, Arnold Höchel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret (primo de Le Corbusier), André Lurçat, Ernst May, Max Cetto, Fernando García Mercadal, Hannes Meyer, Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, Gerrit Rietveld, Alberto Sartoris, Hans Schmidt, Mart Stam, Rudolf Steiger, Henri- Robert Von der Mühll, y Juan de Zavala. El Lissitzky, Nikolai Kolli y Moisei Ginzburg fueron los delegados soviéticos, ya que para la conferencia de la Sarraz no pudieron conseguir visados. El CIAM Otros miembros y participantes notables fueron Alvar Aalto, Paul Lester Wiener y Hendrik Petrus Berlage. En 1931, Harwell Hamilton Harris fue elegido secretario americano del CIAM.
  • 22. 1893-1894. Casa William H. Winslow, (River Forest, Illinois) Casa para Isabel Roberts (River Forest, Illinois) 1900. Casa en Prairie Town, para la revista Ladie's Home Journal (proyecto). 1901-1902. Casa William G. Fricke (Oak Park, Illinois). Casa Darwin D. Martin (Búfalo, Nueva York) 1902-1903. Casa Ward W. Willitts (Highland Park, Illinois). Casa Northome de Francis W. Little (Nueva York) Edificio de la Prensa (San Francisco) 1903-1905. Edificio Larkin (Búfalo, Nueva York). 1905-1907. Templo Unitario (Oak Park, Illinois). 1907-1908. Casa Avery Coonley (Riverside, Illinois). 1908-1909. Casa Frederick C. Robie (Chicago, Illinois). 1909. Casa de Mr. Thomas Gale (Oak Park, Illinois). 1912-1913. Casa de juegos A. Coonley (Riverside, Illinois). 1911-1959. Taliesin (Spring Green, Wisconsin). Casa, finca y estudio de Wright. 1912-1914. Casa Francis W. Little. ``Northome´´ (Wayzata, Minnesota). Centro Cívico Marin (San Rafael, California) Casa de Frank J. Baker (Witmeth, Illinois) Casa de Robert Evans (Longwood, Virginia) Centro Educacional Corbin (Wichita, Kansas) 1923. Hotel Imperial de Tokio (Tokio, Japón) 1935. Casa de la Cascada (Fallingwater) (Ohiopile, Pensilvania) 1936-38. Edificio Administrativo Compañía Johnson & Son (Racine, Wisconsin) 1936-37. Casa Jacobs 1 1937. Taliesin West (Frank Lloyd Wright Foundation) (Scottsdale, Arizona) 1945. Casa Sundt 1947. Casa Jacobs 2 1959. Museo Guggenheim, (Nueva York) Auditorio Grady Gammage (Tempe, Arizona) Teatro Kalita Humphreys (Dallas, Texas) Casa Walker (Carmel, California) Edificio Sede Principal de Johnson Wax (Racine, Wisconsin) Hotel Imperial (Tokio, Japón) Edificio de National Insurance (Chicago) Obras Importantes Frank Lloyd Wright.