SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde la educación
inclusiva hasta el TEA
Claudia M. W.
La educación inclusiva
• Según Dueñas (2010) el proceso de enseñanza-aprendizaje debe estar
centrado en una educación normalizada e integradora, de las necesidades
educativas especiales a la atención a la diversidad, constituyendo la educación
inclusiva.
Por lo que es de gran importancia atender la diversidad dentro del aula,
atendiendo a las necesidades.
Atención a la diversidad
• Atención a la diversidad según Hontangas y de la Puente (2010) se consigue
adoptando un modelo educativo abierto y flexible que permita el acceso, la
permanencia escolar de todo el alumnado, sin excepción.
Y para conseguirlo es necesario adaptar la enseñanza a las diferentes
capacidades, intereses y motivaciones del alumnado.
Tecnología como adaptación
• Según Castro (2012), para las personas con algún tipo de diversidad, el
aprendizaje puede ser una tarea difícil, pero el uso adecuado de ciertas
tecnologías de apoyo no invasivas puede resolver este problema y lograr
acelerar, de forma natural, el proceso de inclusión y normalización, además
de facilitar el aprendizaje.
TEA
• Según Herlyn (2017) y APA (2013) los trastornos del espectro autista se
ubican en el DSM 5 dentro de los trastornos del neurodesarrollo, en los que
su principal característica es la dificultad de la comunicación y la poca
flexibilización en su conducta (Moreno, 2013).
Por ello, los alumnos con TEA necesitan una atención y adaptación
especializada.
TIC y TEA
• Según Montero (2016) son un apoyo que los independiza, posibilitando que
hagan cosas por si mismos. Es también es una motivación porque a veces el
material convencional no nos gusta y no nos motiva lo suficiente. Sin
embargo, algo que se mueve, que hace ruido y que interactúa contigo es
mucho más atractivo. Por sobre todo, es un medio para lograr otros objetivos
de desarrollo (Mehdipour y Zerehkafi, 2013).
Por lo que las TIC suponen una accesibilidad cognitiva y les motiva hacia el
aprendizaje.
TEA en la escuela
• Según Montero (2016), Acedo y Traver (2016), las pizarras digitales y tabletas
y el profesorado además se ha formado en contenidos digitales. Así
consiguen una intervención mucho más dinámica, mas divertida y más
interactiva que consigue ir mucho más allá. También utilizando
comunicadores para facilitar la comunicación aumentativa o alternativa,
disminuyen la ansiedad y las dificultades comunicativas (Capel, 2021).
Las tecnologías suponen una oportunidad y un apoyo esencial para alumnos y
profesionales.
Ejemplos de TIC y TEA
• Leo con Lula es una aplicación que utiliza un método de aprendizaje de
lectura global para acercar la lectura a las personas con TEA.
• Leo con Grin trabaja la lectoescritura. Desde la lectura silábica hasta los
niveles superiores los alumnos aprenden a leer y escribir de forma divertida y
colorida.
• PROLEXyCO esta aplicación nos permite trabajar varias áreas de la
lectoescritura y el lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo.
Referencias
• Dueñas Buey, M. L. (2010). Educación inclusiva. Revista española de orientación y
psicopedagogía.
• Hontangas, N. A., & de la Puente, J. L. B. (2010). Atención a la diversidad y desarrollo de
procesos educativos inclusivos. Prisma social, (4), 1-37.
• Herlyn, S. (2017). Trastornos del espectro autista. Recuperado en, 24.
• Castro Lozano, C. (2012). El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de
personas con necesidades educativas especiales. Revista de Educación a Distancia (RED),
(32).
• Montero, L (2016). Las TICS independizan a las personas con autismo. Portinos.
• American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (DSM-5). American Psychiatric Publishing.
• Acedo, M. T., Herrera, S. S., y Traver, M. T. B. (2016). Las TIC como herramienta de apoyo
para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Revista de Educación Inclusiva,
9(2), 102-136.
• Capel, M. (2021). Análisis y evaluación de aplicaciones para desarrollar la comunicación en el
alumnado con trastorno del espectro autista. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología
Educativa, 75, 168-187. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.75.1681
• Mehdipour, Y. y Zerehkafi, H. (2013). Mobile Learning for Education: Benefits and
Challenges. International Journal of Computational Engineering Research, 3(6)
• Moreno, C. (2013). El DSM-5 y la nueva clasificación de los TEA. [Resumen de
presentación de la conferencia]. IV Jornadas Autismo y Sanidad, Federación Autismo
Madrid. https://autismomadrid.es/cermi/el-nuevo-dsm5/
• Mulero, F. (25 de febrero de 2020). Apps para la lectoescritura en niños con autismo.
https://auticmo.com/app-lectoescritura-autismo/

Más contenido relacionado

Similar a Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx

Las tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusivaLas tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusiva
IsabelMariaRamirezSe
 
Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...
Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...
Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...
Paul Guapi
 
trabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
NorkaQuispe1
 
Nicol (1).docx
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docx
NicolMayumi
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Tiberio Feliz Murias
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Caroline Ibarra
 
Identificación componentes actuales ple
Identificación componentes actuales pleIdentificación componentes actuales ple
Identificación componentes actuales ple
Gaby_Cadena98
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
Maria Lopez Diaz
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
janethsigcho
 
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Los  formadores ante la sociedad de la informacion.Los  formadores ante la sociedad de la informacion.
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Dome Villacres
 
Diapositivas finales (1)
Diapositivas finales (1)Diapositivas finales (1)
Diapositivas finales (1)
ZAMBRANO87
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
Isabel Lopez
 
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptxINDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
LuzMilenaGavilanLope
 
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
UPR
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Blanky Lopez
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Blanky Lopez
 
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.bettyMatriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
Betty Armijo
 
Aprovechamiento de las TIC'S en el preescolar
Aprovechamiento de las TIC'S en el preescolarAprovechamiento de las TIC'S en el preescolar
Aprovechamiento de las TIC'S en el preescolar
Maria Isabel Soto Gaviria
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
MIRIAMAZUCENALUNADOM
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Yorlay Yadira Giraldo Ortiz
 

Similar a Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx (20)

Las tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusivaLas tic en la escuela inclusiva
Las tic en la escuela inclusiva
 
Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...
Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...
Diapositivas Grupo 2: Los Docentes: Funciones, Roles, Competencias Necesarias...
 
trabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
 
Nicol (1).docx
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docx
 
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
Innovación didáctica en la enseñanza universitaria de la competencia comunica...
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Identificación componentes actuales ple
Identificación componentes actuales pleIdentificación componentes actuales ple
Identificación componentes actuales ple
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
Los  formadores ante la sociedad de la informacion.Los  formadores ante la sociedad de la informacion.
Los formadores ante la sociedad de la informacion.
 
Diapositivas finales (1)
Diapositivas finales (1)Diapositivas finales (1)
Diapositivas finales (1)
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptxINDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
INDUCCION_PLAN_ESTRATEGICO_N..pptx
 
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
Tecnología Educativa ¿Cómo la tecnología educativa nos ayuda como estudiantes...
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aulaAyudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
Ayudas tecnológicas para el apoyo a la diversidad en el aula
 
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.bettyMatriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
 
Aprovechamiento de las TIC'S en el preescolar
Aprovechamiento de las TIC'S en el preescolarAprovechamiento de las TIC'S en el preescolar
Aprovechamiento de las TIC'S en el preescolar
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectualInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_con_discapacidad_intelectual
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Desde la educación inclusiva hasta el TEA.pptx

  • 1. Desde la educación inclusiva hasta el TEA Claudia M. W.
  • 2. La educación inclusiva • Según Dueñas (2010) el proceso de enseñanza-aprendizaje debe estar centrado en una educación normalizada e integradora, de las necesidades educativas especiales a la atención a la diversidad, constituyendo la educación inclusiva. Por lo que es de gran importancia atender la diversidad dentro del aula, atendiendo a las necesidades.
  • 3. Atención a la diversidad • Atención a la diversidad según Hontangas y de la Puente (2010) se consigue adoptando un modelo educativo abierto y flexible que permita el acceso, la permanencia escolar de todo el alumnado, sin excepción. Y para conseguirlo es necesario adaptar la enseñanza a las diferentes capacidades, intereses y motivaciones del alumnado.
  • 4. Tecnología como adaptación • Según Castro (2012), para las personas con algún tipo de diversidad, el aprendizaje puede ser una tarea difícil, pero el uso adecuado de ciertas tecnologías de apoyo no invasivas puede resolver este problema y lograr acelerar, de forma natural, el proceso de inclusión y normalización, además de facilitar el aprendizaje.
  • 5. TEA • Según Herlyn (2017) y APA (2013) los trastornos del espectro autista se ubican en el DSM 5 dentro de los trastornos del neurodesarrollo, en los que su principal característica es la dificultad de la comunicación y la poca flexibilización en su conducta (Moreno, 2013). Por ello, los alumnos con TEA necesitan una atención y adaptación especializada.
  • 6. TIC y TEA • Según Montero (2016) son un apoyo que los independiza, posibilitando que hagan cosas por si mismos. Es también es una motivación porque a veces el material convencional no nos gusta y no nos motiva lo suficiente. Sin embargo, algo que se mueve, que hace ruido y que interactúa contigo es mucho más atractivo. Por sobre todo, es un medio para lograr otros objetivos de desarrollo (Mehdipour y Zerehkafi, 2013). Por lo que las TIC suponen una accesibilidad cognitiva y les motiva hacia el aprendizaje.
  • 7. TEA en la escuela • Según Montero (2016), Acedo y Traver (2016), las pizarras digitales y tabletas y el profesorado además se ha formado en contenidos digitales. Así consiguen una intervención mucho más dinámica, mas divertida y más interactiva que consigue ir mucho más allá. También utilizando comunicadores para facilitar la comunicación aumentativa o alternativa, disminuyen la ansiedad y las dificultades comunicativas (Capel, 2021). Las tecnologías suponen una oportunidad y un apoyo esencial para alumnos y profesionales.
  • 8. Ejemplos de TIC y TEA • Leo con Lula es una aplicación que utiliza un método de aprendizaje de lectura global para acercar la lectura a las personas con TEA. • Leo con Grin trabaja la lectoescritura. Desde la lectura silábica hasta los niveles superiores los alumnos aprenden a leer y escribir de forma divertida y colorida. • PROLEXyCO esta aplicación nos permite trabajar varias áreas de la lectoescritura y el lenguaje tanto a nivel expresivo como comprensivo.
  • 9. Referencias • Dueñas Buey, M. L. (2010). Educación inclusiva. Revista española de orientación y psicopedagogía. • Hontangas, N. A., & de la Puente, J. L. B. (2010). Atención a la diversidad y desarrollo de procesos educativos inclusivos. Prisma social, (4), 1-37. • Herlyn, S. (2017). Trastornos del espectro autista. Recuperado en, 24. • Castro Lozano, C. (2012). El futuro de las tecnologías digitales aplicadas al aprendizaje de personas con necesidades educativas especiales. Revista de Educación a Distancia (RED), (32). • Montero, L (2016). Las TICS independizan a las personas con autismo. Portinos. • American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5). American Psychiatric Publishing.
  • 10. • Acedo, M. T., Herrera, S. S., y Traver, M. T. B. (2016). Las TIC como herramienta de apoyo para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Revista de Educación Inclusiva, 9(2), 102-136. • Capel, M. (2021). Análisis y evaluación de aplicaciones para desarrollar la comunicación en el alumnado con trastorno del espectro autista. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 75, 168-187. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.75.1681 • Mehdipour, Y. y Zerehkafi, H. (2013). Mobile Learning for Education: Benefits and Challenges. International Journal of Computational Engineering Research, 3(6) • Moreno, C. (2013). El DSM-5 y la nueva clasificación de los TEA. [Resumen de presentación de la conferencia]. IV Jornadas Autismo y Sanidad, Federación Autismo Madrid. https://autismomadrid.es/cermi/el-nuevo-dsm5/ • Mulero, F. (25 de febrero de 2020). Apps para la lectoescritura en niños con autismo. https://auticmo.com/app-lectoescritura-autismo/