SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGUALDAD ECONOMICA
Rowena De La Cruz
Estenia M. Pérez
Rafael Ant. Almonte
La Desigualdad Económica
Es la disparidad fundamental que permite a una
persona ciertas oportunidades materiales y se las
niega a otra.
Las medidas relativas a la desigual distribución
de la renta permiten conocer cómo se produce el
reparto del crecimiento y el desarrollo entre
los distintos grupos sociales.
Existen varios indicadores económicos para medir la
desigualdad de ingreso, pero a menudo se usa el
coeficiente de Gini, aunque también se utilizan el índice
de Atkinson, índice de Theil, índice de Hoover, la
comparación interquintil o la varianza logarítimica.
En 1754, hace más de 250 años, la Academia de Dijon
lanzó una osada pregunta y ofreció un premio para
quien se atreviera a responder la pregunta: ¿Cuál es el
origen de la desigualdad entre los hombres?
LAS CAUSAS DE LA DESIGUALDAD ECONOMICA
Para entender la falta de desarrollo un país o región, no
basta conocer la magnitud de la pobreza; también es
fundamental identificar el grado de desigualdad que existe
entre las personas, pues eso permite conocer que tan
diferentes son en sus aspectos fundamentales.
Y esto es crucial para la implementación de las políticas
públicas encaminadas a promover el desarrollo.
La desigualdad más importante está dada por el ingreso que
perciben los individuos en una sociedad y depende de cuatro
elementos:
1.- La forma en que se encuentran distribuidos los activos
que permiten generar ingreso.
2.- Otro elemento que determina la desigualdad del ingreso lo
constituyen las oportunidades de cada individuo para utilizar
sus activos de manera productiva.
3.- Otro elemento explicativo de la desigualdad es el sistema
de precios con que el mercado retribuye monetariamente a
cada persona por la utilización de sus activos
4-.El último elemento que explica la desigualdad del
ingreso de las personas son las transferencias y otras
percepciones que se obtienen de manera independiente a
la posesión de activos.
Importancia: ¿Por qué es importante
erradicarla?
• Hay que partir de un hecho económico básico:
actualmente vivimos en un sistema económico,
el capitalismo, cuya lógica interna genera
continuamente desigualdad y pobreza. En
ausencia de mecanismos redistributivos, la
desigualdad no dejaría de aumentar en ningún
momento y podría llevar a graves crisis
económicas, primero, y estallidos sociales,
después.
Datos Estadísticos
La pobreza es el elemento más significativo para
explicar y entender las desigualdades en el mundo;
por ejemplo, la esperanza de vida en los países ricos
es veinte años mayor que en los pobres, y la
alfabetización que es casi del 100% en los primeros
es el 60,8% en los segundos.
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
Laura Burbano Cortes
 
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaDiferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
CLAUDIA García
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
cinthiacampos
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
dayanna franco
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
La pea
La peaLa pea
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
José María
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
Mayra Castro
 
Ciclo economico peruano
Ciclo economico peruanoCiclo economico peruano
Ciclo economico peruano
nandito lolito
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
Yoel Chino CR
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
Michelle Aguilar Peñafiel
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
Ricardo Romero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
luienrique
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
Pilar Ynga Adrianzén
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
 
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxiaDiferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
Diferencias entre la ortoxia y la heterodoxia
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
La pea
La peaLa pea
La pea
 
Pobreza extrema.
Pobreza extrema.Pobreza extrema.
Pobreza extrema.
 
Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)Pobreza en mexico (2)
Pobreza en mexico (2)
 
Ciclo economico peruano
Ciclo economico peruanoCiclo economico peruano
Ciclo economico peruano
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
 
Oferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregadaOferta agregada y Demanda agregada
Oferta agregada y Demanda agregada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 

Similar a Desigualdad economica resumen

(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres
ManfredNolte
 
(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres
ManfredNolte
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
LucianaFlores18
 
Producto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucionProducto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucion
Yana09
 
LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL
NATHALYGARCIA50
 
Concepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialConcepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia social
Partido Progresista
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
LeissySanchez
 
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
LeissySanchez
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
CLAUDIA VASQUEZ ARROYO
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptxLA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
yulissaccopactacora
 
Paradigma del dllo humano
Paradigma del  dllo humanoParadigma del  dllo humano
Paradigma del dllo humano
Mildred Scarpati
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
joaquinn
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
AlanCano7
 
MICORECONOMIA Tarea 6.docx
MICORECONOMIA Tarea 6.docxMICORECONOMIA Tarea 6.docx
MICORECONOMIA Tarea 6.docx
RafaelRamirezOrozco
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Andrea Barrera
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
klauquiros
 

Similar a Desigualdad economica resumen (20)

(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres
 
(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
 
Producto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucionProducto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucion
 
LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL LA DESIGUALDAD SOCIAL
LA DESIGUALDAD SOCIAL
 
Concepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia socialConcepciones modernas de la justicia social
Concepciones modernas de la justicia social
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE) Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
 
Ensayo Sociologia
Ensayo SociologiaEnsayo Sociologia
Ensayo Sociologia
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
 
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptxLA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA  -trabajo de yulissa (02).pptx
LA DESIGUALDAD SOCIAL Y ECONOMICA -trabajo de yulissa (02).pptx
 
Paradigma del dllo humano
Paradigma del  dllo humanoParadigma del  dllo humano
Paradigma del dllo humano
 
desigualdad en México.ppt
desigualdad en México.pptdesigualdad en México.ppt
desigualdad en México.ppt
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Desigualdad en México
Desigualdad en México Desigualdad en México
Desigualdad en México
 
MICORECONOMIA Tarea 6.docx
MICORECONOMIA Tarea 6.docxMICORECONOMIA Tarea 6.docx
MICORECONOMIA Tarea 6.docx
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Desigualdad economica resumen

  • 1. DESIGUALDAD ECONOMICA Rowena De La Cruz Estenia M. Pérez Rafael Ant. Almonte
  • 2. La Desigualdad Económica Es la disparidad fundamental que permite a una persona ciertas oportunidades materiales y se las niega a otra. Las medidas relativas a la desigual distribución de la renta permiten conocer cómo se produce el reparto del crecimiento y el desarrollo entre los distintos grupos sociales.
  • 3. Existen varios indicadores económicos para medir la desigualdad de ingreso, pero a menudo se usa el coeficiente de Gini, aunque también se utilizan el índice de Atkinson, índice de Theil, índice de Hoover, la comparación interquintil o la varianza logarítimica.
  • 4. En 1754, hace más de 250 años, la Academia de Dijon lanzó una osada pregunta y ofreció un premio para quien se atreviera a responder la pregunta: ¿Cuál es el origen de la desigualdad entre los hombres?
  • 5.
  • 6. LAS CAUSAS DE LA DESIGUALDAD ECONOMICA Para entender la falta de desarrollo un país o región, no basta conocer la magnitud de la pobreza; también es fundamental identificar el grado de desigualdad que existe entre las personas, pues eso permite conocer que tan diferentes son en sus aspectos fundamentales. Y esto es crucial para la implementación de las políticas públicas encaminadas a promover el desarrollo.
  • 7. La desigualdad más importante está dada por el ingreso que perciben los individuos en una sociedad y depende de cuatro elementos: 1.- La forma en que se encuentran distribuidos los activos que permiten generar ingreso. 2.- Otro elemento que determina la desigualdad del ingreso lo constituyen las oportunidades de cada individuo para utilizar sus activos de manera productiva. 3.- Otro elemento explicativo de la desigualdad es el sistema de precios con que el mercado retribuye monetariamente a cada persona por la utilización de sus activos
  • 8. 4-.El último elemento que explica la desigualdad del ingreso de las personas son las transferencias y otras percepciones que se obtienen de manera independiente a la posesión de activos.
  • 9. Importancia: ¿Por qué es importante erradicarla? • Hay que partir de un hecho económico básico: actualmente vivimos en un sistema económico, el capitalismo, cuya lógica interna genera continuamente desigualdad y pobreza. En ausencia de mecanismos redistributivos, la desigualdad no dejaría de aumentar en ningún momento y podría llevar a graves crisis económicas, primero, y estallidos sociales, después.
  • 11. La pobreza es el elemento más significativo para explicar y entender las desigualdades en el mundo; por ejemplo, la esperanza de vida en los países ricos es veinte años mayor que en los pobres, y la alfabetización que es casi del 100% en los primeros es el 60,8% en los segundos.